Acta de Infraccion O.i.576-2021. Inge - Sociedadanonimanorte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SUPERINTENDENCIA NACIONAL Intendencia Regional Sub Intendencia de

PERÚ DE FISCALIZACIÓN LABORAL de Tumbes Actuaciones Inspectivas

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 00-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 00-2022-SUNAFIL/IRE-TUM/SIAI-IC

IMPUTACIÓN DE CARGOS N° 00000000-2022-SUNAFIL/IRE-TUM/SIAI-IC

SUJETO INSPECCIONADO INGENIERIA SOCIEDAD ANONIMA NORTE


RUC 20270562966
DOMICILIO FISCAL CAL. ELIAS AGUIRRE NRO. 830 INT. 401 OTR. CERCADO DE
CHICLAYO (EDIFICIO GALERIAS REAL) LAMBAYEQUE –
CHICLAYO - CHICLAYO
DOMICILIO DEL CENTRO CAL. EFRAIN ARCAYA (Ref. PARQUE EL AVION) NRO. S/N.
DE TRABAJO URBANIZACION ANDRES ARAUJO MORAN, Mnz. 10, Lot 16,
TUMBES – TUMBES – TUMBES
ORDEN DE INSPECCIÓN N° 0000000576-2021-SUNAFIL/IRE-TUM
ACTA DE INFRACCIÓN N° 177-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

Tumbes, 11 de mayol del 2022.

VISTO: El Expediente Sancionador N° 00-2022-SUNAFIL/IRE-TUM/SIAI-IC que contiene el


Acta de Infracción Acta de Infracción N° 177-2021-SUNAFIL/IRE-TUM, y; CONSIDERANDO:

Cuadro N° 01 – Trabajador Afectado


Apellidos y Nombres Nro. Doc. Fecha Ingreso Fecha de Cese Cargo
Técnico electricista
Aponte Lupu Darwin Tomas 48391391 01.11.2020 31.08.2021
operario
Fuente: Acta de Infracción N° 177-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

I. OBJETO:
El objeto de la presente Resolución es comunicarle el inicio del Procedimiento
Sancionador, al amparo de los artículos 43° y siguientes de la Ley General de Inspección
de Trabajo y los artículos 52° y siguientes de su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N° 019-2006-TR, concordado con los artículos 245 y siguientes del Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en
adelante TUO de la LPAG), conforme se señala a continuación.

II. DESARROLLO DE LA IMPUTACIÓN DE CARGOS:


2.1. Procedimiento de Actuaciones Inspectivas :
Que, mediante Orden de Inspección Concreta N° 0000000576-2021-SUNAFIL/IRE-
TUM de fecha 21 de diciembre de 2021 (en adelante, la Orden de Inspección), y al
amparo del artículo 13° de la Ley N° 28806-Ley General de Inspección del Trabajo y
artículo 11° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR
modificado por Decreto Supremo N° 019-2007-TR, la misma que generó el ACTA DE
INFRACCIÓN N°177-2021-SUNAFIL/IRE-TUM, de fecha 10 de mayo del 2022, donde
se advierte que el personal inspectivo determinó lo siguiente:
PRIMERO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITÓ el pago de las Gratificaciones
Legales Truncas, a favor del ex Trabajador descrito en el cuadro N° 01,
correspondiente al periodo de navidad 2021 (JULIO – AGOSTO), cuya orden de

www.sunafil.gob.pe
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Intendencia Regional Sub Intendencia de
PERÚ DE FISCALIZACIÓN LABORAL de Tumbes Actuaciones Inspectivas

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 00-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

inspección tiene origen de acuerdo a lo señalado en el artículo 12 de la Ley 28806 –


Ley General de Inspección de Trabajo.
SEGUNDO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITÓ haber pagado la Compensación
por Tiempo de Servicios Truncas, a favor del ex trabajador descrito en el cuadro N°
01, correspondiente al periodo de Mayo – Agosto del 2021, cuya orden de
inspección tiene origen de acuerdo a lo señalado en el artículo 12 de la Ley 28806 –
Ley General de Inspección de Trabajo.
TERCERO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITÓ el pago de las Vacaciones
Truncas a favor del ex trabajador descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al
periodo 01.11.2020 al 31.08.2021, cuya orden de inspección tiene origen de
acuerdo a lo señalado en el artículo 12 de la Ley 28806 – Ley General de Inspección
de Trabajo.
CUARTO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITÓ con la entrega del Certificado de
Trabajo, a favor del ex Trabajador descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al
periodo laborado desde el 01.11.2020 hasta el 31.08.2021, cuya orden de inspección
tiene origen de acuerdo a lo señalado en el artículo 12 de la Ley 28806 – Ley General
de Inspección de Trabajo.
QUINTO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITO haber efectuado el pago de los
aportes al Sistema Privado de Pensiones efectivamente retenidos al ex trabajador
descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al periodo noviembre 2020 – agosto
2021, cuya orden de inspección tiene origen de acuerdo a lo señalado en el artículo
12 de la Ley 28806 – Ley General de Inspección de Trabajo.
SEXTO: El sujeto inspeccionado NO ACREDITO con la Medida Inspectiva de
Requerimiento notificado con fecha 01.12.2021, cuya orden de inspección tiene
origen de acuerdo a lo señalado en el artículo 12 de la Ley 28806 – Ley General de
Inspección de Trabajo.
2.2.Calificación de las Infracciones y posible(s) sanción (es):
2.2.1. Calificación de la Infracción:
PRIMERO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITÓ el pago de las Gratificaciones
Legales Truncas, a favor del ex Trabajador descrito en el cuadro N° 01,
correspondiente al periodo de navidad 2021 (JULIO – AGOSTO), cuya orden de
inspección tiene origen de acuerdo a lo señalado en el artículo 12° de la Ley 28806 –
Ley General de Inspección de Trabajo, incumpliendo con ello lo dispuesto en los
artículos 1°, 2°, 5°, 6° y 7° de la Ley N° 27735 Ley que regula el otorgamiento de las
Gratificaciones para los trabajadores del régimen de la actividad privada por Fiestas
Patrias y Navidad, incumplimiento que constituye una INFRACCIÓN GRAVE,
tipificada en el numeral 24.4 del artículo 24° del Reglamento de la Ley General de
Inspección de Trabajo del Decreto Supremo N.º 019-2006-TR, y normas
modificatorias, el cual prescribe que: Son infracciones graves en materia de
relaciones laborales, los siguientes incumplimientos: (…) 24.4.- “No pagar u
otorgar íntegra y oportunamente las remuneraciones y los beneficios laborales a
los que tienen derecho los trabajadores por todo concepto, incluidos los
establecidos por convenios colectivos, laudos arbitrales, así como la reducción de
los mismos en fraude a la ley.”

www.sunafil.gob.pe
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Intendencia Regional Sub Intendencia de
PERÚ DE FISCALIZACIÓN LABORAL de Tumbes Actuaciones Inspectivas

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 00-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

SEGUNDO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITÓ haber pagado la Compensación


por Tiempo de Servicios Truncas, a favor del ex trabajador descrito en el cuadro N°
01, correspondiente al periodo de Mayo – Agosto del 2021, cuya orden de
inspección tiene origen de acuerdo a lo señalado en el artículo 12° de la Ley 28806 –
Ley General de Inspección de Trabajo, incumpliendo con ello lo dispuesto en los
artículos 21°,22° y 29° del D.S. N° 001-97-TR y el artículo 9° del D.S N° 004-97-TR,
incumplimiento que constituye una INFRACCIÓN GRAVE, tipificada en el numeral
24.5 del artículo 24° del Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo del
Decreto Supremo N.º 019-2006-TR, y normas modificatorias, el cual prescribe que:
Son infracciones graves, los siguientes incumplimientos (…) 24.5. “No depositar
íntegra y oportunamente la compensación por tiempo de servicios”.
TERCERO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITÓ el pago de las Vacaciones
Truncas a favor del ex trabajador descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al
periodo 01.11.2020 al 31.08.2021, cuya orden de inspección tiene origen de
acuerdo a lo señalado en el artículo 12° de la Ley 28806 – Ley General de Inspección
de Trabajo, incumpliendo con ello lo dispuesto en los artículos 10°, 16° y 22° del
Decreto Legislativo N° 713 y el artículo N° 23° del Decreto Supremo N° 012-92-TR,
incumplimiento que constituye una INFRACCIÓN GRAVE, tipificada en el numeral
24.4 del artículo 24° del Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo del
Decreto Supremo N.º 019-2006-TR, y normas modificatorias, el cual prescribe que:
Son infracciones graves en materia de relaciones laborales, los siguientes
incumplimientos: (…) 24.4.- “No pagar u otorgar íntegra y oportunamente las
remuneraciones y los beneficios laborales a los que tienen derecho los
trabajadores por todo concepto, incluidos los establecidos por convenios
colectivos, laudos arbitrales, así como la reducción de los mismos en fraude a la
ley.”
CUARTO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITÓ con la entrega del Certificado de
Trabajo, a favor del ex Trabajador descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al
periodo laborado desde el 01.11.2020 hasta el 31.08.2021, cuya orden de inspección
tiene origen de acuerdo a lo señalado en el artículo 12° de la Ley 28806 – Ley
General de Inspección de Trabajo, incumpliendo con ello lo dispuesto en la Tercera
disposición complementaria del Decreto Supremo N º 001-96-TR, incumplimiento
que constituye una INFRACCIÓN LEVE, tipificada en el numeral 23.2 del artículo 23°
del Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo del Decreto Supremo 
N.º 019-2006-TR, y normas modificatorias, el cual prescribe que: Son infracciones
leves en materia de relaciones laborales, los siguientes incumplimientos: (…) 23.2
“No entregar al trabajador, en los plazos y con los requisitos previstos, boletas de
pago de remuneraciones, hojas de liquidación de compensación por tiempo de
servicios, participación en las utilidades u otros beneficios sociales, o cualquier
otro documento que deba ser puesto a su disposición”.
QUINTO: El sujeto inspeccionado, NO ACREDITO haber efectuado el pago de los
aportes al Sistema Privado de Pensiones efectivamente retenidos al ex trabajador
descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al periodo noviembre 2020 – agosto
2021, cuya orden de inspección tiene origen de acuerdo a lo señalado en el artículo
12° de la Ley 28806 – Ley General de Inspección de Trabajo, incumplimiento que
constituye una INFRACCION MUY GRAVE, incumpliendo con ello lo dispuesto en los
artículos 2°, 4°, 29°, 34°, 35° del D.S. Nº 054-97-EF y los artículos 48°, 49° y 50° del

www.sunafil.gob.pe
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Intendencia Regional Sub Intendencia de
PERÚ DE FISCALIZACIÓN LABORAL de Tumbes Actuaciones Inspectivas

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 00-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

D.S. Nº 004-98-EF, el cual prescribe que: Son Infracciones muy graves en materia
de seguridad social, los siguientes incumplimientos: (…) 4-B.2. No efectuar el pago
de todo o parte de los aportes al Sistema Privado de Pensiones efectivamente
retenidos de los trabajadores afiliados en la oportunidad que corresponda”.
SEXTO: El sujeto inspeccionado NO ACREDITO con la Medida Inspectiva de
Requerimiento notificado con fecha 01.12.2021, cuya orden de inspección tiene
origen de acuerdo a lo señalado en el artículo 12° de la Ley 28806 – Ley General de
Inspección de Trabajo, incumpliendo con ello lo dispuesto en el numeral 5.3 del
artículo 5°, articulo 9° y tercer párrafo del artículo 14° de la Ley N° 28806 y artículos
18° y 20° inciso 20.3 del Reglamento de la Ley General de Inspección del trabajo D.S
N° 019-2006-TR, incumplimiento que constituye una INFRACCIÓN MUY GRAVE,
tipificada en el numeral 46.7 del artículo 46° del Reglamento de la Ley General de
Inspección de Trabajo del Decreto Supremo  N.º 019-2006-TR, y normas
modificatorias, el cual prescribe que: Son infracciones muy graves a la labor
inspectiva, los siguientes incumplimientos: (…) 46.7.- “No cumplir oportunamente
con el requerimiento de la adopción de medidas en orden al cumplimiento de la
normativa de orden sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo”
II.1 Sanción Propuesta:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 38° y 39° de la Ley N° 28806-Ley
General de Inspección de Trabajo, concordante con los artículos 47° y 48° de su
reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR, modificado por Decreto
Supremo N° 019-2007-TR y demás normas modificatorias, el valor de la UIT para el año
2021 (S/4,400.00), y la condición de “PEQUEÑA EMPRESA” del sujeto responsable, el
inspector propone las siguientes sanciones:

1. 0.45 de la UIT, ascendente a S/1980.00 (Mil novecientos ochenta con 00/100


Soles, por no haber acreditó el pago de las gratificaciones legales truncas, a
favor del ex trabajador descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al periodo
de navidad 2021 (julio – agosto).
2. 0.45 de la UIT, ascendente a S/1980.00 (Mil novecientos ochenta con 00/100
Soles, por no haber acreditado el pago de la Compensación por Tiempo de
Servicios Truncas, a favor del ex trabajador descrito en el cuadro N° 01,
correspondiente al periodo de Mayo – Agosto del 2021
3. 0.45 de la UIT, ascendente a S/1980.00 (Mil novecientos ochenta con 00/100
Soles,, por no haber acreditado el pago de las Vacaciones Truncas a favor del
ex trabajador descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al periodo
01.11.2020 al 31.08.2021.
4. 0.09 de la UIT, ascendente a S/396.00 (Trescientos noventa y seis con 00/100
Soles no haber acreditó la entrega del Certificado de Trabajo, a favor del ex
Trabajador descrito en el cuadro N° 01, correspondiente al periodo laborado
desde el 01.11.2020 hasta el 31.08.2021
5. 0.77 de la UIT, ascendente a S/3,388.00 (Tres mil trescientos ochenta y ocho
con 00/100 Soles, por no haber acreditó el pago de los aportes al Sistema
Privado de Pensiones efectivamente retenidos al ex trabajador descrito en el
cuadro N° 01, correspondiente al periodo noviembre 2020 – agosto 2021.

www.sunafil.gob.pe
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Intendencia Regional Sub Intendencia de
PERÚ DE FISCALIZACIÓN LABORAL de Tumbes Actuaciones Inspectivas

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 00-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

6. 0.77 de la UIT, ascendente a S/3,388.00 (Tres mil trescientos ochenta y ocho


con 00/100 Soles, por no cumplir oportunamente con la Medida Inspectiva de
Requerimiento, notificada el 01.12.2021.

En atención a las propuestas de sanción en mención, el monto total de la multa


propuesta asciende a la suma de S/ 13.112.00 (Trece mil ciento doce con 00/100
soles).

En caso, el sujeto responsable reconozca las infracciones imputadas, deberá efectuar el


pago vía depósito en la cuenta corriente en soles N° 0068-337089 del Banco de la
Nación, o por transferencia mediante el Código Interbancario N° 018-068-
000068337089-74 a nombre de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral-
SUNAFIL, debiendo comunicar el pago realizado y, a su vez, deberá adjuntar el
respectivo comprobante a esta Sub Intendencia de esta Resolución, caso contrario,
deberá procederse con el cobro de dichas acreencias por la vía coactiva.

II.2 Medidas de carácter provisional:


Iniciado el procedimiento, la autoridad competente mediante decisión motivada y con
elementos de juicio suficientes, puede adoptar provisoriamente bajo su responsabilidad,
las medidas cautelares establecidas en esta Ley u otras disposiciones jurídicas aplicables,
mediante decisión fundamentada, si hubiera posibilidad sin que su adopción se arriesga
la eficacia de la resolución a emitir 1. En este sentido, el artículo 246° del TUO de la Ley N°
27444; establece que las entidades solo podrán dictar medidas cautelares y correctivas
siempre que estén habilitadas por Ley o Decreto Legislativo y mediante decisión
debidamente motivada y observando el Principio de Proporcionalidad. En el presente
expediente del Procedimiento Sancionador no se han adoptado medidas de carácter
previsional.

II.3 Competencia de la autoridad instructora y sancionadora:


Según lo señalado en el artículo 3° de la Ley N° 29981-Ley que crea la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), la SUNAFIL cumple el rol de autoridad central
y ente rector del Sistema de Inspección del Trabajo. Asimismo, el literal e) del artículo 45°
del mismo cuerpo normativo le atribuye la función de imponer las sanciones legalmente
establecidas por el incumplimiento de las normas sociolaborales, en el ámbito de su
competencia.
Así, la SUNAFIL mediante Resolución de Superintendencia N° 089-2017-SUNAFIL, del 11
de mayo del 2017, asignó a la Sub Intendencias de Actuación Inspectiva de las
Intendencias Regionales y de la Intendencia de Lima Metropolitana, las funciones que
corresponden a las autoridades de Instrucción del Procedimiento Administrativo
Sancionador; asimismo, asignó a las Sub Intendencias de Resolución de las Intendencias
1
Ley N° 27444-Ley del Procedimiento Administrativo General: artículo 146.-Medidas Cautelares
146.1 Iniciado el procedimiento, la autoridad competente mediante decisión motivada y con elementos de juicio suficientes puede
adoptar, provisoriamente bajo su responsabilidad, las medidas cautelares establecidas en esta Ley u otras disposiciones jurídicas
aplicables, mediante decisión fundamentada, si hubiera posibilidad de que su adopción se arriesga la eficacia de la resolución a
emitir. 146.2. Las medidas cautelares podrán ser modificadas o levantadas durante el curso del procedimiento, de oficio o a
instancia de parte, en virtud de circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser consideradas en el momento de su adopción.
146.3. Las medidas caducan de pleno derecho cuando se emite la resolución que pone fin al procedimiento, cuando haya
transcurrido el plazo para su ejecución, o para la emisión de la resolución que pone fin al procedimiento. 146.4. No se podrán
dictar medidas que puedan causar perjuicio de imposible reparación a los administrados.

www.sunafil.gob.pe
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Intendencia Regional Sub Intendencia de
PERÚ DE FISCALIZACIÓN LABORAL de Tumbes Actuaciones Inspectivas

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 00-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

Regionales y de la Intendencia de Lima Metropolitana, las funciones relativas a su calidad


de autoridades sancionadoras del procedimiento sancionador. En ese sentido, en el caso
de la Intendencia Regional de Tumbes, la Sub Intendencia de Actuación Inspectiva, es la
autoridad a cargo de la etapa de instrucción y la Sub Intendencia de Resolución es la
autoridad a cargo de la etapa sancionadora en los procedimientos administrativos
sancionadores.

III. DERECHOS DEL ADMINISTRADO:


3.1 Derechos:
El sujeto o los sujetos responsables, tienen derecho de presentar -en su debida
oportunidad- los descargos que estimen pertinentes ante el órgano competente
que instruye el procedimiento, de conformidad con lo establecido en el literal e) del
numeral 53.2 del artículo 53 del Decreto Supremo N° 016-2017-TR.
IV. PLAZO PARA FORMULAR SU DESCARGO:
El sujeto responsable cuenta con el plazo de cinco (05) días hábiles, contados a partir del
día siguiente de notificada la presente, para formular los descargos que estime
pertinentes, conforme a lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 255° del TUO de la Ley
N° 27444-Ley del Procedimiento Administrativo General y en el numeral 7.1.2.3 literal g)
de la versión 2 de la Directiva que regula el procedimiento sancionador del Sistema de
Inspección del Trabajo, aprobada mediante Resolución de Superintendencia N° 190-2021-
SUNAFIL.

Por lo antes expuesto y en atención a lo regulado en el artículo 255° del Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS, el artículo 53° del Decreto Supremo N° 016-2017-TR, la Resolución de
Superintendencia N° 89-2017-SUNAFIL y demás normatividad de la materia; SE
RESUELVE:

PRIMERO: DAR INICIO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR (FASE


INSTRUCTORA contra el sujeto responsable, INGENERIA SOCIEDAD ANONIMA NORTE a
mérito del ACTA DE INFRACCIÓN N° 177-2021-SUNAFIL/IRE-TUM de fecha 10 de mayo
del 2022 , por la presuntas Infracciones estipuladas en los artículos 24.4, 23.2, 44-B.2,
46.7 del Reglamento de la Ley General de la Inspección de Trabajo- Decreto Supremo
019-2006-TR y normas modificatorias, conforme a los hechos y fundamentos jurídicos
expuestos en la parte considerativa de la presente imputación de cargos.

SEGUNDO: NO SE IMPONEN POR EL MOMENTO MEDIDAS DE CARÁCTER PROVISIONAL,


en atención a lo regulado en el artículo 256° del Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que
aprueba el TUO de la Ley N° 27444-Ley del Procedimiento Administrativo General, al
haber investido de potestad discrecional a la autoridad competente a cargo del
procedimiento sancionador para su adopción.

TERCERO: OTÓRGUESE EL PLAZO DE CINCO (05) DÍAS HÁBILES a partir del día siguiente
hábil de la notificación de la resolución de imputación de cargos, para que el sujeto
responsable proceda a efectuar sus descargos conforme a Ley, BAJO APERCIBIMIENTO
de continuar con el procedimiento, con o sin la presentación de los mismos.

www.sunafil.gob.pe
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Intendencia Regional Sub Intendencia de
PERÚ DE FISCALIZACIÓN LABORAL de Tumbes Actuaciones Inspectivas

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 00-2021-SUNAFIL/IRE-TUM

CUARTO: INFORMAR al sujeto responsable que la presente Resolución tiene carácter de


INIMPUGNABLE conforme a lo dispuesto en el artículo 7.1.1.4, de la versión 2 de la
Directiva que regula el procedimiento sancionador del Sistema de Inspección del Trabajo,
aprobada mediante Resolución de Superintendencia N° 190-2021-SUNAFIL, concordante
con el artículo 217.2° del Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el TUO de la
Ley N° 27444-Ley del Procedimiento Administrativo General.

QUINTO: NOTIFÍQUESE la presente Resolución conforme a Ley, debiendo adjuntarse el


ACTA DE INFRACCIÓN N° 177-2021-SUNAFIL/IRE-TU, de fecha 10 de mayo del 2022, la
misma que esta Sub Intendencia de Actuación Inspectiva ha hecho suya y forma parte
integrante de la imputación de cargos, y; en ella se encuentran detallados los hechos
imputados.

www.sunafil.gob.pe

También podría gustarte