H.T.6 A Energia y Potencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

SEGUNDA UNIDAD

ENERGÌA MECÀNICA
HOJA DE TRABAJO N° 06 - A

Efemérides de algunos inventos y descubrimientos

1783 Charles Globo de hidrógeno

1785 Blanchard Paracaídas Unidad

1787 Bennet Electroscopio de láminas de oro Como la energía es la


capacidad para realizar
trabajo, entonces tendrá la
misma unidad que el
trabajo, es decir, su
ALGUNOS PREMIOS NÓBEL DE FÍSICA unidad es el Joule (J).

1915 Sir William Braga y William L. Brag (Inglaterra) por el análisis de la


estructura del cristal mediante rayos X.
1916 No se concedió.
1917 Charles y G. Barkla (Inglaterra), por su descubrimiento de la
radiación Roentgen de los elementos.
La energía es uno de esos conceptos fundamentales para los cuales es
difícil encontrar una definición simple y precisa sin recurrir a la física.
Así por ejemplo, mencionamos que en nuestros hogares”consumimos” la
energía eléctrica. En realidad, no la consumimos, sino que la
El concepto de energía le
transformamos. Al utilizar la licuadora, convertimos la energía eléctrica
era desconocido a Newton y
parte en energía mecánica y parte en energía térmica. su existencia era aun tema
de debate.
Como una definición simple podemos decir, que la energía mide la
cantidad de trabajo acumulado o es la _________________ que se
tiene para realizar _________________.

Veamos algunos ejemplos de energía

En física, se introduce la
palabra energía en 1807, a
Energía Luminosa
propuesta del físico Thomas
Energía Y Térmica
Young (1773 – 1829).
Pila Química
“T”
Sol

Viento

Energía
Eólica
Energía Solar
James Joule
(1818 - 1889)
Físico británico que
Tipos DE energía estudió con Lord Kelvin y
el químico John Dalton. Sus
En la naturaleza se presentan diversas y complejas formas de
experimentos demostraron
movimiento y que están asociados a la energía que poseen. Así por
ejemplo, energía mecánica, eléctrica, nuclear, eólica, etc. En nuestro que la producción de calor
estudio solo veremos la energía mecánica y dentro de este citaremos a la siempre va acompañada de
energía potencial y cinética. una pérdida de otra forma
de energía, de modo
que dedujo que el
Energía CINÉTICA (ec) calor es una forma
de energía.
Es la energía asociado al movimiento de traslación de un cuerpo.

m
V EC = ______ J

¡Ojo!
Donde: m : _____________ (kg)
Si lanzamos una pelota
V : _____________ (m/s) dentro de un ómnibus en
movimiento, su energía
cinética depende de la
Ejemplo: velocidad del ómnibus.
Hallar la energía cinética para un cuerpo de 3 kg viajando a
razón de 4 m/s. ¿Por qué?

Solución:
En este caso
V = 4 m/s identificamos la masa y
velocidad del cuerpo.

3( 4)2
m = 3 kg V = 4 m/s  Ec = ; EC = 24 J
2

Energía potencial (eP)

Es la energía almacenada que posee un cuerpo debido a la altura a la cual


se encuentre respecto a un nivel de referencia (N.R.) escogido
• Si V = 0 entonces la
arbitrariamente. energía cinética será:

m
EC = ________
EP = J

Donde:

H m : ___________

g : ___________
N.R.
h : ___________
¡La Conquista de la
Energía!

El control que adquirió el


hombre sobre la energía
representa un proceso
Observación:

El nivel de referencia se puede asumir donde es más conveniente.

Ejemplo:
Hallar la energía potencial para los distintos observadores A, B y C.
m = 4 Kg (g = 10 m/s2)

B
3 m
m

5 m
A

Solución: Energía MECÁNICA(eM)


Obs. A: EP = mgh
m = 4 Kg g = 10 m/s2 hB = 5 m Es la suma de la energía cinética y potencial de un
EP = 200 J cuerpo.

Obs. B: EM = ................... ............ J


2
m = 4 Kg g = 10 m/s hA = 0
EP = 0 Donde: EC: _____________________

Obs. C: EP: _____________________


m = 4 Kg g = 10 m/s2 hC= -3 m
EP = -120 J

3. En la figura mostrada, halle la energía cinética


del cuerpo de 2 kg.

a) 400 J
1. Hallar la energía cinética del bloque de 4 kg.
b) 200 72km/h

a) 36 J 18km/h c) 600
6m
b) 360 d) 300
N.R
c) 50 e) 50
2m
d) 250 N.R 4. Del ejercicio anterior, determine la energía
e) 100 potencial gravitatoria respecto al suelo.
2. Del ejercicio anterior, determine la energía
a) 12 J b) 120 c) 300
potencial gravitatoria respecto al suelo.
d) 250 e) 80
a) 30 J b) 50 c) 200
d) 80 e) 100
5. Hallar la energía cinética de un cuerpo de 4 kg
B 8m/s
luego de 3 s, si partió con una velocidad de 4 m/s. a) 100 J y 50 J
b) 100 y 80
a) 100 J c) 50 y 80 10m/s 1.8m
b) 250 N.R
4m/s d) 100 y 100
c) 32 2m/s2
e) 100 y 200 A
d) 400
e) 200 11. Un cuerpo es soltado desde una altura de
80 m. Calcular su energía mecánica luego de
6. Si un móvil parte del reposo, determine la
2 s. (masa del cuerpo = 1 kg) Considere N.R. el piso.
energía cinética luego de 4 s, sabiendo que
acelera a razón de 3 m/s2 y posee una masa de
a) 600 J b) 800 c) 200
8 kg.
d) 300 e) 100
a) 12 J b) 288 c) 300
12. En el esquema, se dispara un objeto de masa
d) 450 e) 576
m = 2 kg con una velocidad de 50 m/s. ¿Cuál
7. En la figura mostrada, halle la energía
será su energía cinética en su punto de altura
mecánica del cuerpo de 2 kg al pasar por A y B.
máxima?
4m/s
A a) 2500 J

6m/s b) 800
6m c) 300
37º N.R
4m d) Cero
N.R
e) 1600

a) 26 J y 56 J d) 136 y 116
13. Del ejercicio anterior, calcule la energía
b) 36 y 86 e) 500 y 200
mecánica en su punto de altura máxima.
c) 216 y 150

a) 1250 J b) 2500 c) 2000


8. Hallar la energía mecánica del cuerpo de 5 kg
d) 3000 e) 1800
al pasar por A y B.
4m/s
14. En la figura mostrada, determine la energía
B
a) 160 J y 250 J 8m/s cinética de la esfera de 4 kg luego de 3 s.
b) 490 y 200
A
c) 250 y 490
N.R a) 200 J
d) 310 y 490 37º b) 400 50m/s
e) 310 y 20 4m 8m c) 180
53º N.R
d) 600
9. ¿A qué altura se encuentra un cuerpo de 4 kg,
e) 800
si en el instante en que su velocidad es 2 m/s
posee una energía mecánica de 88 J?
15. Del ejercicio anterior, determine su energía
mecánica luego de 8 s de iniciado el
a) 1 m b) 2 c) 6
movimiento.
d) 8 e) 5

a) 5000 J b) 150 c) 800


10. Calcular la energía mecánica del bloque en “A”
d) 2500 e) Cero
y “B”. (m = 2 kg)
d) 8 e) 2
16 Calcular La energía mecánica de un cuerpo, si
su masa es de 6 kg y se encuentra a 2 m con 21 En la figura mostrada, hallar la energía
respecto al piso. cinética luego de 3 segundos de haber sido
abandonado; m = 2 kg.

a) 420 J 36km/h a. 600 J


b) 300 b. 800
c) 720 c. 60
2m
d) 500 N.R d. 900
e) 120 e. 500
22 Del ejercicio anterior y para el mismo instante,
17 Determine la energía cinética luego de 4 s de determine la energía potencial gravitatoria
haber iniciado su movimiento, si la masa es 6 kg. respecto al punto de lanzamiento.
a) 900 J b) -900 c) 600
a. 324 J
d) -600 e) -450
b. 162
2m/s 23 ¿En qué relación se encuentran las energías
c. 648 4m/s2
potenciales para el cuerpo de 10 kg respecto a
d. 972
los puntos “A” y “B” luego de 5 s de iniciado el
e. Cero
movimiento?

A Vi = 0
18 En la figura mostrada, halle la relación entre la
a. 3/5
energía cinética y potencial luego de 4 s.
b. -3/5
c. -5/3 200m
60m/s
d. 5/3
N.R
e. 1 B

a) 1/4 b) 1/3 c) 1/8


24 Determine la energía mecánica para el
d) 2/5 e) Falta conocer la masa del
proyectil de 2 kg cuando alcanza su punto más
cuerpo
alto.
a. 100 J
19 Hallar la energía cinética luego de 2 s de ser
b. 300 40m/s
lanzado hacia arriba; masa del cuerpo es
c. 400
m = 4 kg. 30º
d. 600
a. 1600 J e. 200
b. 3600 180m/s
c. 1800 25 Hallar la energía mecánica para el cuerpo de
d. 2400 4 kg al pasar por “A” y respecto al suelo.
e. Cero
Vi = 0
a. 3800 J
3s
20 Del ejercicio anterior, determine la energía b. 3600
95m
potencial gravitatoria cuando llega a su punto c. 2000 A
más alto. d. 1800
N.R
e. 4200
a) 3 kJ b) 4 c) 5
a) 80 J b) 100 c) 120
26 Hallar la energía mecánica luego de 2 s de d) 140 e) 160
iniciado su movimiento; m = 2 kg

N.R 2. Dos cuerpos de igual masa se mueven con


a. 1300 J velocidades constantes de 3 m/s y 4 m/s. ¿En qué
relación están sus energías cinéticas?
b. 1200
c. 100 100m a) 3/4 b) 3/2 c) 9/6
d. -1100 30m/s d) 9/16 e) 4/3
e. -500
3. Se suelta una piedra de m = 8 kg en caída libre.
¿Cuál será su energía cinética 5s después?
27 Determine la energía mecánica de la piedra al
pasar por “A”, si su masa es 2 kg. a) 10 b) 20 c) 30

d) 40 e) 50
a. 2000 J 2s
A 4. en el esquema, se dispara un objeto de m = 2 kg,
b. 1500
con una velocidad de 50 m/s. ¿Cuál será su energía
c. 800 100m/s cinética en su punto de altura máxima? g = 10
d. 3500 37º N.R m/s2.
e. 3600
a) 200 J

28 Hallar la energía mecánica del proyectil de b) 500

5 kg al pasar por “B”. c) 900

d) 1600 53°
a. 2000 J N.R
40m/s e) 2500
3s
b. -1250
c. 3000 5. En el esquema se dispara horizontalmente un
d. -2250 B proyectil con V = 30 m/s. ¿Cuál será su energía
e. 4000 cinética 2s después del lanzamiento?
g = 10 m/s2.

29 Calcular la energía mecánica del proyectil de a) 400 J


6 kg al pasar por “A”. m = 4kg
b) 900
B
c) 1300
a. 6300 J 1s
d) 1500
b. 1000 A
e) 1700
c. 1200
d. 7500 3s
50m/s 6. ¿Cuál será la energía potencial gravitacional de un
e. -600 N.R
bloque de 50 kg que está en la azotea de un
edificio de 100 m de altura?
30 Del ejercicio anterior, determine la energía
a) 5 x 103 J b) 5 x 104 c) 5 x 105
potencial al pasar por “B” y para el mismo nivel
de referencia (N. R) d) 5 x 106 e) 5 x 107
7. Se dispara un proyectil de m = 6 kg con V = 50 m/s
como en el diagrama. ¿Cuál será su energía
a) 300 J b) -400 c) 7200
potencial gravitacional cuando impacta? g=10 m/s2.
d) 6000 e) 500
1. Un cuerpo de m = 20kg se desplaza linealmente
con V = 4 m/s. ¿Cuál será su energía cinética?

53°

120m
d) 300

e) 400

12. Calcule la energía mecánica en (A) y (B) para el


bloque de 21kg
a) 3800 J b) 4800 c) 5800
d) 6800 e) 7800 V=0
a) 50 ; 30
8. Para las posiciones mostradas de los cuerpos de (A)
b) 40 ; 20
masas iguales a 2 kg. (g=10 m/s2) es correcto:
V = 10m/s c) 80 ; 16 4m
V=4m/s
V = 8 m/s
53° d) 60 ; 60

e) 16 ; 16 (B)
4m
3m 13. Calcule la energía mecánica del objeto en (A) y (B)
Nivel de referencia m = 2kg

a) 100 ; 80
UA (B)
A
a) 0 = 100 J d) EM = 160 J 8m/s
b) 100 ; 36
B
b) U = 100 J e) EMB = 124 J
0
c) 100 ; 100 10m/s
c) U A = 100 J 1,8m
C
d) 100 ; 64
9. determine la energía mecánica de la paloma de (A)
e) 64 ; 36
0,5 kg que se muestra. g = 10 m/s2.

a) 400 J 4 m/s
b) 900
c) 1300 12 m
d) 1500
e) 1700 N.R.

10. Un proyectil de 2kg de masa, cuando pasa por la


posición “A” posee una energía mecánica de 500J
respecto al suelo. Calcule la velocidad del proyectil
en dicho instante. g = 10 m/s2.

a) 10 m/s

b) 10 2

c) 20 15 m

d) 20 2 Suelo

e) 30

11. Calcule la energía mecánica del bloque de 4kg


respecto del suelo.

a) 200 J
V=10m/s
b) 240

c) 280 2m
a) 54 J V=6m/s
14. Evalúe la energía mecánica del bloque de 4 kg. b) 60
4m
¿Cuándo pasa por la posición mostrada? c) 76

d) 32
30°
a) 100 J e) 16 N.R.
V=4m/s
b) 116

c) 112
2m
d) 114
N.R.
e) 120

15. Evalúe la energía mecánica del bloque de 2kg

cuando pasa por la posición mostrada.

EJERCICIOS DE REFUERZO

1. Una masa se desplaza con V = 72km/h. ¿Cuál será a) 200 J b) 0 c) 100


su energía cinética, si m = 4kg? d) 50 e) 1000
6. Un niño de 40 kg. se encuentra paseando en un
a) 200 J b) 400 c) 600
“columpio”, si su velocidad en la parte más baja es
d) 800 e) 1000 de 36 km/h. Hallar la medida de su energía
cinética máxima en Joule.

2. Un cuerpo de m = 0,5 kg se desplaza


a) 1000 b) 2.103 c) 3.103
horizontalmente con V = 4 m/s y luego de un lapso d) 4.10 3
e) 500
de tiempo se mueve con V = 20 m/s. ¿Cuál ha sido 7. Un neutrón de 4 x 10-27 kg. de masa es emitido
por un núcleo de uranio, recorriendo 6m en 2x10-4
la variación de la energía cinética?
s. Determinar su energía cinética en Joule.

a) 80 J b) 85 c) 90 a) 18 x 10-9 b) 18 x 10-10 c) 18 x 10-20


-18 -21
d) 96 e) 104 d) 18 x 10 e9 18x10
8. Determine la energía potencial del bloque
3. Una esfera de 1 kg se lanza verticalmente hacia
mostrado en el instante que se indica m = 2kg;
arriba con una energía cinética de 450 J. g = 10m/s2.
Determine el tiempo que permanece en el aire.
a) 90 J
b) 100 18 m
a) 3 s b) 5 c) 6 c) 120
d) 8 e) 9 d) 180
e) 200 30°
4. Dos cuerpos de masas “3m” y “9m” se mueven con NR
velocidades e 12 m/s respectivamente. ¿En qué 9. ¿Cuál de las dos esferas posee mayor energía
relación están sus energías cinéticas? mecánica?
V B
A
a) 1 b) 1/2 c) 1/3 3/2 m
m 2V
d) 3 e) 4
h
5. Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba con 3/2 h
Vo = 20 m/s, su energía cinética en el punto más NR
alto es:
NR
d) 109
a) A b) B c) iguales
e) 209
d) no se sabe e) N.A.

10. Un bloque desciende como se muestra. Determine 15. Calcular la energía mecánica m = 4kg}
su energía mecánica en el instante mostrado. m =
V=0
2 kg. g = 10 m/s2.
a) 100 J
b) 200
10m
4m/s c) 300
d) 400
37° e) 500 30° N.R.
8m

a) 84 J b) 100 c) 120 1. Si el bloque es llevado gracias a la fuerza F = 50N


d) 116 e) 136 durante 5s. Hallar la potencia desarrollada por “F”.

11. Calcular la energía mecánica del cuerpo en la F


posición mostrada

m=4kg d = 4m
a) 70 J
5m/s
b) 40 a) 40watts b)20 c)30
d)10 e)50
c) 100
4m
d) 90 2. Si : F = 50N y lleva al bloque una distancia de 10m,
hallar la potencia desarrollada por “F”. Considere el
e) 210 N.R.
tiempo de 2s.
F

12. Calcular la energía mecánica

V=0 37º
a) 100 J
m=3kg
b) 120 a)100watts b)200 c)300
d)150 e)50
c) 140 4m
d) 160 3. Un vendedor ambulante aplica una fuerza de 100N
N.R. para empujar un carrito, una distancia de 60m.
e) 180
Hallar la potencia desarrollada al cabo de 1minuto
que duró el recorrido.
13. Calcular la energía mecánica a) 50watts
b) 40
c) 100
a) 24 J d) 80
V=4m/s
b) 30 e) 60

c) 40 m=3kg

d) 44 N.R.
e) 54
4. ¿Cuál es la potencia de un motor que eleva 100litros
de agua por minuto a una altura de 6m?
14. Calcular la energía mecánica en la posición “A” (g = 9,8m/s2 )

A V=3m/s a) 58watts b) 20 c) 30
a) 9J
d) 98 e) 78
b) 49 m=2kg
c) 99

10m
V
N.R.
B
5. Una grúa es capaz de levantar una masa de 100kg a
una altura de 15m en 5s. ¿Qué potencia expresada
en watts suministra la màquina?
(g = 9,8m/s2 )

a) 5400 b) 2080 c) 3000 a) 420watts b) 130 c) 300


d) 1980 e) 2940 d) -450 e) -150

6. Una persona de 60kg sube 20m por las escaleras de 11. Un motor consume una potencia de 1,2kW y es
un edificio en 4min. ¿Qué potencia en watts capaz de elevar cargas de 108 N de peso a
desarrolló? (g = 10m/s2 ) 10m/s. ¿Cuál es la eficiencia del motor?

a) 42 b) 150 c) 30 a) 90% b) 50 c) 30
d) 50 e) 180 d) 50 e) 80

7. Encuentra la potencia (en Kw) de una grúa sabiendo 12. Una máquina absorve 48 watts de potencia y
que eleva 60 sacos de harina de 100kg cada uno realiza un trabajo de 160J en 5s.
hasta una plataforma ubicada a 3m de altura en 1 ¿Cuál es la eficiencia de esta màquina?
minuto (g = 10m/s2 )
a) 4/5 b)2/3 c)3/4
d) 5/8 e) 8/9

13. En el problema anterior, ¿Cuál es la potencia que


pierde la máquina?

a) 12watts b) 15 c) 16
d) 19 e) 18
a) 9 b) 3 c) 4
d) 5 e) 7 14. La grúa mostrada absorve una potencia de
2000watts, y está levantando el bloque de 100N a
8. El bloque es lanzado sobre la superficie rugosa la velocidad de 5m/s. Entonces su eficiencia es :
avanzando 12m en 4s. Si el rozamiento que le
afecta fue de 20N, hallar la potencia desarrollada
por dicho rozamiento.

d = 12m
a) 48watts b) -45 c) -60 a) 1/7 b) 1/5 c) 1/6
d) 40 e) 38 d) 1/4 e) 1/18

9. El bloque mostrado avanza a la velocidad de 2m/s 15. Halle la potencia desarrollada por “F” para que el
gracias a la fuerza F = 200N. bloque de 10kg suba por por el plano inclinado a
Hallar la potencia de F. velocidad 5 m/s constante. (g = 10m/s2 )
v = 2m/s
1/4

a) 390watts b) 450 c) 380


d) 400 e) 360
37º
10. El bloque mostrado avanza a velocidad constante
V = 5m/s , por medio de F = 30N. ¿Cuál es la
potencia que desarrolla el rozamiento?
a) 200watts b) 300 c) 400
d) 500 e) 100
v = 5m/s
EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

1. Si el bloque es llevado gracias a la fuerza cada uno hasta una plataforma ubicada a 6m de
F = 100N durante 10s. Hallar la potencia altura en 2 minutos (g = 10m/s2 )
desarrollada por “F”.

d = 8m 6m

a) 80watts b) 70 c) 60
d) 50 e) 30
a) 1,5 b) 2 c) 3
2. Si : F = 100N y lleva al bloque una distancia de d) 4 e) 5
20m, hallar la potencia desarrollada por “F”.
Considere el tiempo de 4s. 7. El bloque es lanzado sobre la superficie rugosa
F avanzando 6m en 2s. Si el rozamiento que le
afecta fue de 10N, hallar la potencia desarrollada
por dicho rozamiento.
37º
d = 6m

a) 40watts b) -30 c) 33
a) 200watts b) 400 c) 100 d) 60 e) -50
d) 350 e) 450
8. El bloque mostrado avanza a la velocidad de 4m/s
3. Un vendedor ambulante aplica una fuerza de gracias a la fuerza F = 400N.
200N para empujar un carrito, una distancia de Hallar la potencia de F.
120m.Hallar la potencia desarrollada al cabo de
2minuto que duró el recorrido. v = 4m/s
F
a)150watts
b)140
c)200
d)280
e)260 a) 1400watts b) 1450 c) 1600
d) 420 e) 360

9. El bloque mostrado avanza a velocidad constante


4. ¿Cuál es la potencia de un motor que eleva V = 7m/s , por medio de F = 40N. ¿Cuál es la
100litros de agua por minuto a una altura de 12m? potencia que desarrolla el rozamiento?
(g = 10m/s2 )
v = 7m/s
a) 180watts b) 320 c) 230
d) 200 e) 218

5. Una persona de 70kg sube 30m por las escaleras


de un edificio en 5min. ¿Qué potencia en watts a) 425watts b) -180 c) 320
desarrolló? (g = 10m/s2 ) d) -280 e) 270
10. Un motor consume una potencia de 10kW y es
a) 52 b) 70 c) 38
capaz de elevar cargas de 980 N de peso a 10m/s.
d) 60 e) 80
6. Encuentra la potencia (en Kw) de una grúa ¿Cuál es la eficiencia del motor?
sabiendo que eleva 30 sacos de harina de 100kg
a) 95% b) 69 c) 70
d) 58 e) 98 a) 74,6HP

b) 746
11. Una máquina absorve 96 watts de potencia y
c) 7,46
realiza un trabajo de 320J en 10s.
¿Cuál es la eficiencia de esta màquina? d) 7460

e) 10
a) 1/3 b) 2/5 c) 1/4
d) 3/8 e) 5/9

12. En el problema anterior, ¿Cuál es la potencia que


pierde la máquina?

a) 48watts b) 60 c) 56
d) 39 e) 58

13. La grúa mostrada absorve una potencia de


“El tiempo te obsequia un libro en blanco.
1800watts, y está levantando el bloque de 800N a
lo que en él escribas será de tu propia
la velocidad de 2m/s. Entonces su eficiencia es :
inspiración.
de ti depende elegir la tinta del arcoiris de la
dicha, o la gris y opaca del desaliento y la
amargura.”

a) 5/7 b) 4/5 c) 8/9


d) 3/4 e) 1/6

14. Halle la potencia desarrollada por “F” para que el


bloque de 10kg suba por por el plano inclinado a
velocidad 5 m/s constante. (g = 10m/s2 )

1/4

30º

a) 240watts b) 350 c) 400


d) 250 e) 200

15. Calcular la potencia de la fuerza del motor, si el


vehiculo viaja a velocidad constante de
36km/h..La fuerza total del aire y de la
resistencia de la pista es de 746N

También podría gustarte