H.T.6 A Energia y Potencia
H.T.6 A Energia y Potencia
H.T.6 A Energia y Potencia
ENERGÌA MECÀNICA
HOJA DE TRABAJO N° 06 - A
En física, se introduce la
palabra energía en 1807, a
Energía Luminosa
propuesta del físico Thomas
Energía Y Térmica
Young (1773 – 1829).
Pila Química
“T”
Sol
Viento
Energía
Eólica
Energía Solar
James Joule
(1818 - 1889)
Físico británico que
Tipos DE energía estudió con Lord Kelvin y
el químico John Dalton. Sus
En la naturaleza se presentan diversas y complejas formas de
experimentos demostraron
movimiento y que están asociados a la energía que poseen. Así por
ejemplo, energía mecánica, eléctrica, nuclear, eólica, etc. En nuestro que la producción de calor
estudio solo veremos la energía mecánica y dentro de este citaremos a la siempre va acompañada de
energía potencial y cinética. una pérdida de otra forma
de energía, de modo
que dedujo que el
Energía CINÉTICA (ec) calor es una forma
de energía.
Es la energía asociado al movimiento de traslación de un cuerpo.
m
V EC = ______ J
¡Ojo!
Donde: m : _____________ (kg)
Si lanzamos una pelota
V : _____________ (m/s) dentro de un ómnibus en
movimiento, su energía
cinética depende de la
Ejemplo: velocidad del ómnibus.
Hallar la energía cinética para un cuerpo de 3 kg viajando a
razón de 4 m/s. ¿Por qué?
Solución:
En este caso
V = 4 m/s identificamos la masa y
velocidad del cuerpo.
3( 4)2
m = 3 kg V = 4 m/s Ec = ; EC = 24 J
2
m
EC = ________
EP = J
Donde:
H m : ___________
g : ___________
N.R.
h : ___________
¡La Conquista de la
Energía!
Ejemplo:
Hallar la energía potencial para los distintos observadores A, B y C.
m = 4 Kg (g = 10 m/s2)
B
3 m
m
5 m
A
a) 400 J
1. Hallar la energía cinética del bloque de 4 kg.
b) 200 72km/h
a) 36 J 18km/h c) 600
6m
b) 360 d) 300
N.R
c) 50 e) 50
2m
d) 250 N.R 4. Del ejercicio anterior, determine la energía
e) 100 potencial gravitatoria respecto al suelo.
2. Del ejercicio anterior, determine la energía
a) 12 J b) 120 c) 300
potencial gravitatoria respecto al suelo.
d) 250 e) 80
a) 30 J b) 50 c) 200
d) 80 e) 100
5. Hallar la energía cinética de un cuerpo de 4 kg
B 8m/s
luego de 3 s, si partió con una velocidad de 4 m/s. a) 100 J y 50 J
b) 100 y 80
a) 100 J c) 50 y 80 10m/s 1.8m
b) 250 N.R
4m/s d) 100 y 100
c) 32 2m/s2
e) 100 y 200 A
d) 400
e) 200 11. Un cuerpo es soltado desde una altura de
80 m. Calcular su energía mecánica luego de
6. Si un móvil parte del reposo, determine la
2 s. (masa del cuerpo = 1 kg) Considere N.R. el piso.
energía cinética luego de 4 s, sabiendo que
acelera a razón de 3 m/s2 y posee una masa de
a) 600 J b) 800 c) 200
8 kg.
d) 300 e) 100
a) 12 J b) 288 c) 300
12. En el esquema, se dispara un objeto de masa
d) 450 e) 576
m = 2 kg con una velocidad de 50 m/s. ¿Cuál
7. En la figura mostrada, halle la energía
será su energía cinética en su punto de altura
mecánica del cuerpo de 2 kg al pasar por A y B.
máxima?
4m/s
A a) 2500 J
6m/s b) 800
6m c) 300
37º N.R
4m d) Cero
N.R
e) 1600
a) 26 J y 56 J d) 136 y 116
13. Del ejercicio anterior, calcule la energía
b) 36 y 86 e) 500 y 200
mecánica en su punto de altura máxima.
c) 216 y 150
A Vi = 0
18 En la figura mostrada, halle la relación entre la
a. 3/5
energía cinética y potencial luego de 4 s.
b. -3/5
c. -5/3 200m
60m/s
d. 5/3
N.R
e. 1 B
d) 40 e) 50
a. 2000 J 2s
A 4. en el esquema, se dispara un objeto de m = 2 kg,
b. 1500
con una velocidad de 50 m/s. ¿Cuál será su energía
c. 800 100m/s cinética en su punto de altura máxima? g = 10
d. 3500 37º N.R m/s2.
e. 3600
a) 200 J
d) 1600 53°
a. 2000 J N.R
40m/s e) 2500
3s
b. -1250
c. 3000 5. En el esquema se dispara horizontalmente un
d. -2250 B proyectil con V = 30 m/s. ¿Cuál será su energía
e. 4000 cinética 2s después del lanzamiento?
g = 10 m/s2.
53°
120m
d) 300
e) 400
e) 16 ; 16 (B)
4m
3m 13. Calcule la energía mecánica del objeto en (A) y (B)
Nivel de referencia m = 2kg
a) 100 ; 80
UA (B)
A
a) 0 = 100 J d) EM = 160 J 8m/s
b) 100 ; 36
B
b) U = 100 J e) EMB = 124 J
0
c) 100 ; 100 10m/s
c) U A = 100 J 1,8m
C
d) 100 ; 64
9. determine la energía mecánica de la paloma de (A)
e) 64 ; 36
0,5 kg que se muestra. g = 10 m/s2.
a) 400 J 4 m/s
b) 900
c) 1300 12 m
d) 1500
e) 1700 N.R.
a) 10 m/s
b) 10 2
c) 20 15 m
d) 20 2 Suelo
e) 30
a) 200 J
V=10m/s
b) 240
c) 280 2m
a) 54 J V=6m/s
14. Evalúe la energía mecánica del bloque de 4 kg. b) 60
4m
¿Cuándo pasa por la posición mostrada? c) 76
d) 32
30°
a) 100 J e) 16 N.R.
V=4m/s
b) 116
c) 112
2m
d) 114
N.R.
e) 120
EJERCICIOS DE REFUERZO
10. Un bloque desciende como se muestra. Determine 15. Calcular la energía mecánica m = 4kg}
su energía mecánica en el instante mostrado. m =
V=0
2 kg. g = 10 m/s2.
a) 100 J
b) 200
10m
4m/s c) 300
d) 400
37° e) 500 30° N.R.
8m
m=4kg d = 4m
a) 70 J
5m/s
b) 40 a) 40watts b)20 c)30
d)10 e)50
c) 100
4m
d) 90 2. Si : F = 50N y lleva al bloque una distancia de 10m,
hallar la potencia desarrollada por “F”. Considere el
e) 210 N.R.
tiempo de 2s.
F
V=0 37º
a) 100 J
m=3kg
b) 120 a)100watts b)200 c)300
d)150 e)50
c) 140 4m
d) 160 3. Un vendedor ambulante aplica una fuerza de 100N
N.R. para empujar un carrito, una distancia de 60m.
e) 180
Hallar la potencia desarrollada al cabo de 1minuto
que duró el recorrido.
13. Calcular la energía mecánica a) 50watts
b) 40
c) 100
a) 24 J d) 80
V=4m/s
b) 30 e) 60
c) 40 m=3kg
d) 44 N.R.
e) 54
4. ¿Cuál es la potencia de un motor que eleva 100litros
de agua por minuto a una altura de 6m?
14. Calcular la energía mecánica en la posición “A” (g = 9,8m/s2 )
A V=3m/s a) 58watts b) 20 c) 30
a) 9J
d) 98 e) 78
b) 49 m=2kg
c) 99
10m
V
N.R.
B
5. Una grúa es capaz de levantar una masa de 100kg a
una altura de 15m en 5s. ¿Qué potencia expresada
en watts suministra la màquina?
(g = 9,8m/s2 )
6. Una persona de 60kg sube 20m por las escaleras de 11. Un motor consume una potencia de 1,2kW y es
un edificio en 4min. ¿Qué potencia en watts capaz de elevar cargas de 108 N de peso a
desarrolló? (g = 10m/s2 ) 10m/s. ¿Cuál es la eficiencia del motor?
a) 42 b) 150 c) 30 a) 90% b) 50 c) 30
d) 50 e) 180 d) 50 e) 80
7. Encuentra la potencia (en Kw) de una grúa sabiendo 12. Una máquina absorve 48 watts de potencia y
que eleva 60 sacos de harina de 100kg cada uno realiza un trabajo de 160J en 5s.
hasta una plataforma ubicada a 3m de altura en 1 ¿Cuál es la eficiencia de esta màquina?
minuto (g = 10m/s2 )
a) 4/5 b)2/3 c)3/4
d) 5/8 e) 8/9
a) 12watts b) 15 c) 16
d) 19 e) 18
a) 9 b) 3 c) 4
d) 5 e) 7 14. La grúa mostrada absorve una potencia de
2000watts, y está levantando el bloque de 100N a
8. El bloque es lanzado sobre la superficie rugosa la velocidad de 5m/s. Entonces su eficiencia es :
avanzando 12m en 4s. Si el rozamiento que le
afecta fue de 20N, hallar la potencia desarrollada
por dicho rozamiento.
d = 12m
a) 48watts b) -45 c) -60 a) 1/7 b) 1/5 c) 1/6
d) 40 e) 38 d) 1/4 e) 1/18
9. El bloque mostrado avanza a la velocidad de 2m/s 15. Halle la potencia desarrollada por “F” para que el
gracias a la fuerza F = 200N. bloque de 10kg suba por por el plano inclinado a
Hallar la potencia de F. velocidad 5 m/s constante. (g = 10m/s2 )
v = 2m/s
1/4
1. Si el bloque es llevado gracias a la fuerza cada uno hasta una plataforma ubicada a 6m de
F = 100N durante 10s. Hallar la potencia altura en 2 minutos (g = 10m/s2 )
desarrollada por “F”.
d = 8m 6m
a) 80watts b) 70 c) 60
d) 50 e) 30
a) 1,5 b) 2 c) 3
2. Si : F = 100N y lleva al bloque una distancia de d) 4 e) 5
20m, hallar la potencia desarrollada por “F”.
Considere el tiempo de 4s. 7. El bloque es lanzado sobre la superficie rugosa
F avanzando 6m en 2s. Si el rozamiento que le
afecta fue de 10N, hallar la potencia desarrollada
por dicho rozamiento.
37º
d = 6m
a) 40watts b) -30 c) 33
a) 200watts b) 400 c) 100 d) 60 e) -50
d) 350 e) 450
8. El bloque mostrado avanza a la velocidad de 4m/s
3. Un vendedor ambulante aplica una fuerza de gracias a la fuerza F = 400N.
200N para empujar un carrito, una distancia de Hallar la potencia de F.
120m.Hallar la potencia desarrollada al cabo de
2minuto que duró el recorrido. v = 4m/s
F
a)150watts
b)140
c)200
d)280
e)260 a) 1400watts b) 1450 c) 1600
d) 420 e) 360
b) 746
11. Una máquina absorve 96 watts de potencia y
c) 7,46
realiza un trabajo de 320J en 10s.
¿Cuál es la eficiencia de esta màquina? d) 7460
e) 10
a) 1/3 b) 2/5 c) 1/4
d) 3/8 e) 5/9
a) 48watts b) 60 c) 56
d) 39 e) 58
1/4
30º