Aplicaciones y Beneficios de La Doctrina Del Infierno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Centro Cristiano Genesaret Año 2021

TEMA: LA DOCTRINA DEL INFIERNO (4ta parte)

INTRODUCCION

Las semanas pasadas comenzamos con una serie acerca de la doctrina del infierno.

Dividiéndola en 4 puntos principales.

I. Introducción general a la doctrina del infierno

II. La realidad del infierno

III. Los tormentos y terrores del infierno

IV. Aplicaciones y beneficios de esta doctrina tanto para cristianos como para inconversos.

La semana antepasada estuvimos hablando del tema; “los tormentos y terrores del infierno”

Vimos como la biblia habla claramente y en muchos pasajes acerca de que todos los hombres
enfrentaremos un día la muerte (Heb. 9:27; “y de la manera que está establecido que los hombres
mueran una sola vez y después el juicio”), pero no solo eso, sino que también nos dice que después de
la muerte empieza una eternidad, pues nuestras almas son inmortales, de manera que la muerte es la
puerta que separa lo temporal de lo eterno, vida eterna, o muerte eterna, gozo eterno o tormento
eterno.
Muchos hoy en día han escuchado acerca del infierno, pero realmente no tienen temor de ir ahí,
puesto que su corazón los ha engañado en cuanto a lo que ahí se experimenta, han abonado a esto
supuestos testimonios que se han publicado diciendo que bajaron a tal lugar, contando cosas que la
palabra de Dios no habla para nada. Sin embargo, la escritura describe claramente los tormentos y
terrores que hay ahí.

Solo el Espíritu de Dios puede presentarnos los terrores del infierno de manera que lo palpemos en
toda su realidad. Dios ha usado la doctrina del infierno en las Escrituras más que cualquier otra para la
conversión de pecadores

1
Primero vimos que la biblia describe el infierno como un lugar de fuego que nunca se apaga
Mateo 3:12 (RVR1960) Juan el bautista hablando del ministerio de Jesús dice;

12
Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará
la paja en fuego que nunca se apagará.

Donde habrá llanto y rechinar de dientes.

El infierno es un lugar donde Dios ha retirado su misericordia y su bondad, es un lugar de sufrimiento


terrible donde Dios mismo se revela como un fuego aterrador y devorador. Dios será un fuego
totalmente consumidor.

Segundo el infierno es un lugar de oscuridad tenebrosa

Judas 13 (LBLA)

13 
son olas furiosas del mar, que arrojan como espuma su propia vergüenza; estrellas errantes
para quienes la oscuridad de las tinieblas ha sido reservada para siempre.

La terrible condición del infierno y del porqué está sumido en completa oscuridad es que el rostro del
Señor ha dejado de resplandecer para siempre sobre los condenados. Ningún favor más, ningún bien
mas, Ni una misericordia más, ni una gracia más, ni una oportunidad más, se acabó todo bien que
Dios otorga en su gracia común sobre todo ser humano

Tercero el infierno es un lugar de tormento en el cuerpo, pero también en el alma

Isaías 66:24 (RVR1960)

24 
Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su
gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará,  y serán abominables a todo hombre.

Los condenados serán atormentados por su sufrimiento extremo, pero también lo serán por sus
propios recuerdos. Se acordarán de haberse burlado cuando oían acerca del infierno. Se acordarán
que recibieron advertencias y que les rogaron que se arrepintieran, o que era imposible ser salvo y
disfrutar de las bendiciones del cielo sin someterse a Cristo como Señor, pero no hicieron caso. Serán
atormentados por los gritos y alaridos de dolor y las maldiciones proferidas por los condenados a su
alrededor, Serán atormentados viendo a la distancia las glorias del cielo (como pudo verlas el rico), y
saber que están condenados para toda eternidad”
2
Cuarto el infierno es un lugar del que nadie podrá salir

Lucas 16:26 Nueva Versión Internacional

26 
Además de eso, hay un gran abismo entre nosotros y ustedes, de modo que los que quieren
pasar de aquí para allá no pueden, ni tampoco pueden los de allá para acá”.

En esta tierra los hombres logran burlar la justicia, pero de la justicia de Dios nadie escapará,
cumplirán su condena el tiempo indicado por Dios, cadena perpetua.

“En el infierno no hay esperanza. Ni siquiera la esperanza de morir ni la de ser aniquilados. ¡Los
perdidos están perdidos por los siglos de los siglos! En cada eslabón de la cadena del infierno está
escrito: “Para siempre”. En las llamas que flamean, flamean las palabras: “Para siempre”. Por encima
de su cabeza leen: “Para siempre”. Sus miradas están desencajadas y sus corazones angustiados
porque saben que es “para siempre”. Ay, si pudieras decirles esta noche que el infierno un día se
apagará, y que los que estaban perdidos pueden ser salvos, habría un jubileo en el infierno de solo
pensarlo. Pero no es así: es “para siempre” que han sido echados a las tinieblas de afuera”

3
IV. APLICACIONES Y BENEFICIOS DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO TANTO PARA CREYENTES COMO
PARA INCREDULOS

Lucas 10:20 (NVI)

20 
Sin embargo, no se alegren de que puedan someter a los espíritus, sino alégrense de que sus
nombres están escritos en el cielo.

Apocalipsis 20:15 (NVI)

15 
Aquel cuyo nombre no estaba escrito en el libro de la vida era arrojado al lago de fuego.

Nosotros ya hemos aprendido o reaprendido acerca de esta doctrina del infierno, y créanme que aun
para algunos, si no es que, para todos nosotros, esta doctrina nos resulta muy desagradable de
estudiar o escuchar, y esto podría tentarnos a dejarla de un lado y olvidarla (en lo particular si me
dieran a escoger entre estudiar acerca del cielo, y estudiar acerca del infierno, sin duda preferiría
mejor el tema del cielo)
Pero también está el otro extremo, de usar esta doctrina para ejercer de alguna manera un control
mental sobre las personas, tal es el caso de videos de jóvenes que bajaron al infierno, etc, que solo
hacen que las personas sean forzadas a buscar a Dios sin ninguna verdadera conversión.

Sin embargo, nosotros tenemos que darle a esta doctrina la importancia que las escrituras le dan,
pues en toda la biblia podemos encontrar muchos pasajes que hacen referencia a este terrible lugar.
Es importante recordar también, que de todos los que hablan acerca del infierno, Nuestro Señor
Jesucristo es el que más habló describiéndolo, podemos decir con certeza que habla más del infierno
que del cielo.

Entonces, si a Dios le pareció bien dejar en la biblia mucho testimonio de este lugar y el Señor Jesús
habló mucho de él, esto tiene que dejarnos claros que este no es un tema que debamos tomar a la
ligera, es un tema que tiene una gran importancia para todos los hombres.

Así que hoy estaremos viendo algunos beneficios o aplicaciones que esta doctrina debe traer a
nuestras vidas como creyentes, de la misma manera que a los inconversos

Empezaremos entonces viendo de qué manera esta doctrina nos beneficia a los creyentes.

4
Primero, esta doctrina debe ayuda al verdadero creyente a su lucha diaria contra el pecado.

Es el mismo Jesucristo quien toma la doctrina del infierno y la aplica a la posición radical que debemos
tomar contra el pecado. El señor después de redefinir lo que los judíos tenían como pecado advierte:

Mateo 5:29-30 (NVI)

29 
Por tanto, si tu ojo derecho te hace pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder una sola parte
de tu cuerpo, y no que todo él sea arrojado al infierno.
30 
Y, si tu mano derecha te hace pecar, córtatela y arrójala. Más te vale perder una sola parte
de tu cuerpo, y no que todo él vaya al infierno.

El Señor está usando la doctrina del infierno para impactar la mente y el corazón de sus discípulos.
Esto no implica que tengamos que amputarnos las partes del cuerpo que nos hacen pecar, (nadie deja
de pecar porque amputen una mano o le saquen un ojo), más bien se trata de una cirugía moral
radical, ya que ningún deleite pecaminoso vale tanto la pena como para terminar en ese terrible
lugar.

Romanos 6:12-13 (NVI)

12 
Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni obedezcan a
sus malos deseos.  13  No ofrezcan los miembros de su cuerpo al pecado como instrumentos de
injusticia; al contrario, ofrézcanse más bien a Dios como quienes han vuelto de la muerte a la
vida, presentando los miembros de su cuerpo como instrumentos de justicia.

Amados hermanos, nuestro verdadero enemigo de este lado de la eternidad es el pecado, el pecado
dio origen al infierno, La escritura dice que la paga del pecado es la muerte.

El pecado nos engaña, se presenta como algo que vale la pena disfrutar,

Proverbios 9:17-18 (NVI)

17 
¡Las aguas robadas saben a gloria!, ¡El pan sabe a miel si se come a escondidas!»
18 
Pero estos ignoran que allí está la muerte, que sus invitados caen al fondo de la fosa.

Todo aquel que se dice creyente debería cuestionarse a sí mismo como está tratando con el pecado
en su vida, no solo pecados de comisión, sino también de omisión. Porque de estar consintiéndolo o
jugando con él, estaría en una posición de terrible peligro.
5
Dice un hermano:

“Es terrible que los inconversos se vayan al infierno, pero es más terrible que alguien que creía que
iba camino al cielo vaya a parar a ese lugar de tormento”

Mateo 7:22-23 (NVI)


22 
Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu
nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?” 
23 
Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!”

¿Cómo sé que soy un verdadero cristiano?

“La marca de que alguno ha sido justificado, es que está siendo santificado”

Tito 2:11-12 (RVR1960)

11 
Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,
12 
enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este
siglo sobria, justa y piadosamente,

“La gracia que salva también santifica”

Otra frase que también tiene que ver con esto

“la marca visible de aquellos que realmente han creído es la obediencia”

Lucas 6:46 (NVI)

46 
¿Por qué me llaman ustedes “Señor, Señor”, y no hacen lo que les digo?

Mateo 7:21 (NVI)

21 
No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino solo el que hace
la voluntad de mi Padre que está en el cielo.

6
¿Cuál es su voluntad?, nuestra santificación, no estamos hablando de una vida perfecta, pero estamos
hablando de una vida de continuo arrepentimiento.
Esta es una advertencia muy seria mi hermano o amigo, ¿quieres terminar en ese terrible lugar? No
hagas caso a las palabras de la biblia y un día despertaras en ese horrible lugar del que nunca podrás
salir.
Ahora, estas empeñado en hacer morir el pecado Y avergonzándote y arrepintiéndote cuando peca,
Continua así, pide ayuda a Dios porque él ha prometido darnos poder para vencer el pecado.

Dice un hermano:

“todos estamos inmersos en una guerra y en esta guerra solo hay dos bandos, o estas en el terreno
del pecado luchando contra Dios, o estas de lado de Dios luchando contra el pecado”

Esa es la única evidencia, y cada uno sabe en su conciencia en qué lado esta.

En segundo lugar, esta doctrina debe traer gozo, gratitud y contentamiento en cualquier situación o
circunstancia en la que nos encontremos.

Filipenses 4:11-12 (NVI)

11 
No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier
situación en que me encuentre.  12  Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la
abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar
saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez.

Todo creyente debe aprender el difícil arte del contentamiento, porque la vida en este mundo caído
está llena de sin sabores, de malestares, de sufrimientos, de problemas.

Jesús dijo, en el mundo tendréis aflicción.

Es cierto también que hay momentos de mucha alegría, pero la mayoría de veces son circunstancias
adversas. Si bien esto es cierto para todo hombre para los cristianos es peor pues todo el sistema de
este mundo está dispuesto para hacer prácticamente casi imposible una vida piadosa.

1 Juan 2:15-16 (NVI)

15 
No amen al mundo ni nada de lo que hay en él. Si alguien ama al mundo, no tiene el amor del
Padre. 
7
16 
Porque nada de lo que hay en el mundo —los malos deseos del cuerpo, la codicia de los ojos y
la arrogancia de la vida— proviene del Padre, sino del mundo.
El mundo intenta engañarnos y convencernos de que hay un montón de cosas que necesitamos para
ser felices y que no tenemos, un mejor carro, una mejor casa, una mejor moto, etc. En eso se basan
las campañas publicitarias.

También que pasa cuando miramos a los demás prosperar y que les va bien si no temen a Dios

Leer el Salmo 73

El diablo está tratando constantemente de robarnos el gozo, o como dice el salmista, hacernos
resbalar, por la insatisfacción de esta vida, porque él sabe que la falta de gozo, la falta de
contentamiento es el primer paso para la desobediencia.

“El diablo es experto en el arte del descontento, él logró causar descontento en el corazón de Adán y
Eva estando ellos en el huerto del edén, en el paraíso.”

1 Timoteo 6:8-11 Reina-Valera 1960

8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.


9 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y
dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;

Uno de los recursos poderosos que Dios nos ha dado, que nosotros tenemos a la mano para luchar
contra el descontento es saber que fuimos rescatados de la condenación del infierno. Si medimos
todos los sufrimientos y dificultades que tenemos en este mundo con los tormentos y terrores que se
experimenta en el infierno de verdad que no hay comparación.

“si no estamos en el infierno, no hay nada de que quejarnos”

Romanos 8:18 (RVR1960)

18 
Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la
gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

Así como ningún bienestar terrenal se puede comparar con la gloria eterna, ninguna adversidad
temporal se puede comparar con la terrible calamidad del juicio eterno de Dios en el infierno.

8
Hnos., pensemos por un momento,
¿Dónde estuviéramos ahorita si hubiéramos muerto antes de que Dios en su infinita gracia nos
hubiera rescatado?
¿cuál sería el destino que estuviéramos experimentando en este momento?

En conclusión, a este punto, esta doctrina debe producir gozo, gratitud y contentamiento en nuestros
corazones hacia Dios demostrado en una entrega total a ÉL por su gran salvación, por su gran amor.

También podría gustarte