Resistencias en Lugar de Fusibles
Resistencias en Lugar de Fusibles
Resistencias en Lugar de Fusibles
Identificar una resistencia en lugar de un fusible en un circuito electrónico, tiene fundamentos que debes conocer. No en todos los casos ni cualquier resistencia puede usarse.
Muchos dispositivos electrónicos modernos son el caso donde se sustituye al fusible con una resistencia. Pero cuidado... NO siempre se puede usar un resistor como
un reemplazo fiable del fusible y menos pensar en colocar cualquier tipo y valor. Tanto el componente como el equipo done se instala, tienen características y diseños particulares.
Además seria arriesgado si no se conoce plenamente la información que les compartiré.
En muchos casos y diseños, el fusible cumple funciones de seguridad importantes que no se pueden sustituir por otro componente. Realmente solo existen un par
de motivos en los diseños de circuitos electrónicos donde se justifica el uso de una resistencia como fusible que debes conocer...
Son dispositivos compactos de bajo consumo (Menos de 1 Amper) y mas o menos económicos.
Es obvio pensar que fuera de esos diseños no encontraras tal configuración con este componente. Y así es.
Y este par de características nos lleva a las dos justificaciones que dan origen a este articulo:
1. Se usan resistencias como fusibles en equipos con fuentes no aisladas de baja potencia.
2. Se usan Resistencias como fusibles para reducción de costos y espacio.
Anuncio:
Verán: Al activarlas, todas las fuentes de voltaje demandan un flujo de corriente inicial grande por fracciones de segundo. Esto es por los condensadores dentro de ellas, que
trabajan con tensiones de hasta 350 voltios y se encuentran descargados en ese momento. Ese gran flujo de corriente inicial puede dañar a los fusibles normales si no se limita de
alguna forma.
Otro factor de usar una resistencia como fusible, es debido a que la fuentes donde esta colocada, rectifica de forma directa la línea comercial (110-220 VCA), Y como se trata de
una señal senoidal con un valor mínimo y un pico máximo, no se puede saber en qué punto de fluctuación se encuentre la onda de corriente alterna al momento de activar, Puede
estar en 0 volts y llega hasta un pico máximo de tensión; entre 170 y 360 Voltios. Si activamos el circuito cuando la CA este en una parte baja de su amplitud no hay problema. Pero
si lo activamos cuando la CA este en su pico máximo o aproximado, este valor de tensión también podría dañar un fusible normal.
Déjenme mostrar el diagrama de una fuente de voltaje no aislada de bajo consumo en la imagen de abajo:
Encerré en el circulo rojo de la derecha el condensador que actúa como filtro para la tensión que es rectificada por el puente de diodos con voltajes de 150 y hasta 350 VCD.
También pueden identificar la Resistencia fusible de 0.56 ohms en el circulo rojo de la izquierda.
Cuando se activa el circuito, la resistencia F1 es la primera en recibir la tensión de CA y se encargará de limitar el flujo de corriente en los casos donde se reciba un punto de
fluctuación alto de la onda de CA, antes de dejarla pasar al rectificador. Al mismo tiempo que "amortigua" la carga del condensador C1 hasta que este llegue a un umbral donde no
requería un fuerte flujo de corriente.
Máximo pico de tensión que podría recibir una resistencia fusible en circuito rectificador al activarlo.
Para lograr ese "amortiguamiento" sin afectar el funcionamiento del circuito, esta resistencia debe ser de un bajo valor óhmico, menos de 1 ohms en la mayoría de los casos, pero
con una buena disipación de calor; mínimo de ½ watt.
Anuncio:
Respecto al condensador C1: Todo estudioso de electrónica, sabe que su función es cargarse de voltaje para después descargarse. Pero lo que poco se conoce: Es que cuando un
condensador electrolítico está descargado completamente, tiene una resistencia interna muy baja. Casi cero. Esto hace que el condensador tenga un comportamiento similar al de
un circuito cerrado; algo así como un "corto circuito" al instante de recibir el flujo de corriente que lo cargará y por una fracción de segundo, hasta que alcance cierto nivel de carga,
ese enorme flujo de corriente inicial en muchos casos funde el hilo de un fusible común.
Entre mas grande sea el voltaje que maneje el condensador, mas intenso será dicho efecto. Y mas probabilidades habrá de que funda un fusible. Podemos encontrar
condensadores de 160 volts como mínimo y hasta 450 volts según el país.
Condensadores usados en fuentes de tensión que manejan voltaje altos y podrían fundir fusibles normales al comenzar su carga.
Para lograr lo antes dicho, la resistencia fusible debe tener un valor pequeño y un diseño especial que garantiza fundirse rápidamente en caso de un corto circuito o pico de tensión
muy grande. Las resistencias diseñadas con estas características son las encontraran sustituyendo un fusible. Así tenemos un componente que servirá para esos tres factores:
Esto no es nuevo. Esta solución también se usa en fuentes de voltaje conmutadas y lineales de potencias altas y medias. Para esos casos se usa un resistor con un diseño mas
robusto y con un principio de funcionamiento un tanto diferente, Y aunque NO se instala en lugar de un fusible, cumple el mismo propósito de limitar la corriente inicial al activar
estos dispositivos. A esta resistencia se le conoce como: Termistor NTC . Puedes saber sobre este componente y el uso en fuentes de voltaje conmutadas (swichers), en el articulo
que pongo abajo, solo da clic en el enlace:
Anuncio:
Algunos argumentaran que se puede poner un fusible antes de esta resistencia como en la versión con fuentes de voltaje conmutadas de mayor potencia. Pero se descubrió que en
funciones practicas con fuentes de bajo consumo, el fusible no tiene sentido. Pues como se explico, bien calculada, la resistencia actuará mejor solucionando tres factores. se
realizaron muchas pruebas sobre esta configuración: Fusible en serie con resistencia, y siempre el fusible terminaba dañándose.
Sin embargo: En fuentes de voltaje no aisladas de potencias grandes, es indispensable usar un fusible y una resistencia que limite el flujo de corriente a los condensadores
electrolíticos que filtran altos voltajes.
Pasar por alto el comportamiento de carga inicial de un condensador completamente descargado, e instalar solo un fusible, terminará fundiéndolo. Este "falso positivo", corta el flujo
de corriente a todo el equipo, aun estando todos los componentes en buen estado. Además, solo con un fusible: El condensador colocado después del puente rectificador, recibe
constantemente pico de fluctuación altos que terminan degradándolo mas rápido.
Cafeteras.
A estas alturas, ya todos sabemos que los ejemplos mencionados arriba tienen algo en común: Ya no usan el grande y pesado trasformador que reduce el voltaje de la línea
eléctrica de nuestras casas. En lugar de eso rectifican directamente el voltaje de la línea eléctrica, usando componentes como diodos, condensadores y bobinas.
A estos circuitos se le conoce como: No aislados y todos sus componentes estan diseñados para manejar valores de voltaje arriba de los 200 volts.
Resistencia como fusible en Dispositivos electrónicos pequeños con fuente de voltaje no aislada.
2.- SE USAN RESISTENCIAS COMO FUSIBLES
POR ECONOMIA Y REDUCCION DE COSTOS DE
PRODUCCION.
Porque para los fabricantes de equipos que requieran este tipo de fuentes no aisladas u otro tipo de circuitos donde sea factible el uso de una resistencia en lugar de un fusible,
les resulta muy beneficioso para minimizar los costos, tamaños y precios de lo que venden, sin sacrificar la calidad (cof… cof… bueno, algunos fabricantes). Y prefieren
perfeccionar y mejorar estas resistencia-fusible. Pues su uso es cada vez mas demandado. Y resulta un 40% o 50% mas económico fabricar o comprar este componente, que un
fusible.
Pero como comente al comienzo, no es solo cosa de tomar la primera residencia de bajo valor y usarla como fusible, aun sabiendo los casos donde se requiere, porque...
Anuncio:
Tanto en fuentes aisladas con características especiales, así como en otros circuitos que las requieren, Debemos ser muy cuidadosos, pues casi todos los fabricantes de equipos
electrónicos usan resistencias-fusibles de este tipo. Y si son remplazarlas con una común de carbón, puede poner en riesgo el circuito, o por lo menos duraría menos que la
original. Así que mucho cuidado.
¡Esto no es verdad!
Las resistencias Shunt se colocan en circuitos grandes y complejos para ser usadas como puntos auxiliares en mediciones de corriente y voltaje. No como fusibles.
Las características de las resistencias Shunt, impide que se dañen o fundan ante una tensión o corriente alta. Objetivo completamente contrario al de una resistencia fusible como
la que ya explicamos.
Anuncio:
Complejo circuito ultra pequeño con resistencias shunt de valor cero. Se confunden con fusibles.
Imaginemos que en una computadora tenemos que revisar los voltajes del procesador y quizá el de corriente. Considerando su tamaño y forma, esto sería imposible sin la
instalación de resistencias shunt.
4 resistencias shunt de .001 ohm en un circuito control de voltaje
para un procesador de computadora portátil.
Recuerden:
Las Resistencias Shunt NO actúan como fusibles. Aunque en raras, de verdad rarísimas ocasiones, se encontraran dañadas por... algo horrible que las mató. Pero su función
principal es ayudar a verificar y obtener mediciones precisas en equipos de alta complejidad o deshabilitar módulos en ellos, dada su difícil manipulación.
Ahora ya saben mucho más sobre electrónica práctica. Ojalá les ayude.
¡Sigue sonriendo!