Actividad 2 - Jose Cedeño V

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Annette Sharick Robles Tandazo 2do BGU “B”

convocarías a un acto deliberativo.

Escuela: se cambiará a jornada Comunidad: hay una ola de asaltos.


1)En los siguientes espacios, identifica a qué actores
vespertina.

Familia: el padre va a migrar. Actores a convocar:


representantes Actores a convocar: Padres, de las juntas vecinales y
Actores a convocar: Esposa organismos representantes, personal docente, de seguridad pública. Debido a que

e hijos. Debido a que estos administrativo y obrero. Debido a son quienes pueden tomar que todos estos

constituyen el núcleo familiar actores se las acciones pertinentes para ven afectados por dicha medida

inmediato del sujeto que solventar la situación agravante.

desarrolla la acción (migrar).

que los niños, niñas y adolescentes pueden expresar su voz y formar

2)Señala desde cuándo es posible


. Porque los niños, niñas y adolescentes no podían opinar sobre las decisiones
parte de las decisiones y por qué.
que sus padres tomaban respecto de su vida; únicamente debían acatar lo que ellos
Desde el 20 de noviembre de decidían.
1990

3)Elige la respuesta correcta.


s.
a) Son ventajas del acto deliberativo: s. de las

a) La participación de propuestas.
todo
b) La generación de
consenso
c) El análisis minucioso población.
d) Todas la anteriores. política.
información.
b) Los actos deliberativos pueden verse
amenazados porque:

a) Hay desinterés en la
b) Existe manipulación .
a incorporación
c) Se da una falta dede muchas gentes a la discusión.
.
d) Todas las anteriores
.
c) Son limitaciones del acto deliberativo:

a) La inexistencia de un
espacio adecuado
b) L
c) La ausencia de recurso
para la reunión
d) Ningunas de las
anteriores

d) Los actos deliberativos pueden resolver


problemas:

a) En la familia
b) En la escuela
c) En la comunidad
d) Todas las anteriores

Annette Sharick Robles Tandazo 2do BGU “B”


1.

1)

En los siguientes espacios, identifica a qué actores convocarías a un acto deliberativo.


En los siguientes espacios, identifica a qué actores convocarías a un acto deliberativo.
hijos. Debido

constituyen el
Familia: el padre va a migrar. Escuela: se cambiará a jornada Comunidad: hay una ola de asaltos.
inmediato vespertina.
Actores a convocar: Esposa e Actores a convocar: representantes

a que estos Actores a convocar: Padres, de las juntas vecinales y organismos


núcleo familiar representantes, personal docente, de seguridad pública. Debido a que
del sujeto que administrativo y obrero. Debido a son quienes pueden tomar
2) desarrolla la acción (migrar). que todos estos actores se las acciones pertinentes para
parte de las
ven afectados por dicha medida solventar la situación agravante.
Desde el

3) Señala desde cuándo es posible que los niños, niñas y adolescentes pueden expresar su voz y
formar decisiones y por qué.
compañeros 20 de noviembre de 1990. Porque los niños, niñas y adolescentes no podían opinar sobre las decisiones
que sus padres tomaban respecto de su vida; únicamente debían acatar lo que ellos decidían.

Actividad investigativa Investiga sobre cómo desarrollar procesos deliberativos en el colegio.


Anota los mecanismos que los propician, y aquellos que los dificultan. Compara tu trabajo con el de
el cual

Los niños no tenían ningún derecho de opinar sobre ninguna decisión tomada por sus padres referentes a sus
Ecuador
vidas. Esto fue hasta antes de la convención sobre los derechos del niño, esta es un documento internacional
En Venezuela,

se les reconoce a los niños este derecho terminando de esta manera con un modelo adulto centrista. es
un
Venezuela los
instrumento que ha sido aceptado por diferentes países y ha traído la consecuencia de que esos hayan
medicado sus leyes a los fines de dar cumplimiento con el derecho de los pequeños.
elementos
está en vías de modificar el prototipo exclusión y de imposición a otro democrático e incluyente.

este derecho se encuentra contemplado en la constitución de la república bolivariana de


.
en las instalaciones educativas también puede darse actos deliberativos y también en ellos deben ser
respetados los derechos de los niños, ya que también allí se presentan muchos temas que interesan a los
niños, niñas y adolescentes.
que limitan los actos deliberativos son el desinterés, la desmotivación, la falta de información,
entre otros factores.

A los fines de obtener un buen resultado en los actos deliberativos se hace necesario establecer con claridad
el problema y también alguien que se encargue de presidir o liderar el referido acto.

También podría gustarte