0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas17 páginas

Harina de Alcachofa

Este documento presenta la estructura de un plan de negocios innovador. Incluye una portada, índice, resumen ejecutivo y capítulos sobre la definición del negocio, aspectos legales, naturaleza, ubicación, idea y oportunidad, y forma societaria. Se propone constituir una Sociedad Anónima Cerrada llamada FAB Alcachofa Harina Nutritiva S.A.C. para elaborar y comercializar harina de alcachofa en Huancayo. Se explican los pasos para reservar el nombre

Cargado por

Friendrich Ch N
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas17 páginas

Harina de Alcachofa

Este documento presenta la estructura de un plan de negocios innovador. Incluye una portada, índice, resumen ejecutivo y capítulos sobre la definición del negocio, aspectos legales, naturaleza, ubicación, idea y oportunidad, y forma societaria. Se propone constituir una Sociedad Anónima Cerrada llamada FAB Alcachofa Harina Nutritiva S.A.C. para elaborar y comercializar harina de alcachofa en Huancayo. Se explican los pasos para reservar el nombre

Cargado por

Friendrich Ch N
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIOS INNOVADOR

CARÁTULA

Contiene:
Logo de la Universidad
Nombre de la Facultad
Nombre de la Escuela Profesional
Idea de Negocio- Plan de negocio (colocar el nombre del producto)
Curso: Innovación Desarrollo e Innovación
Docente: Mg.
Apellidos y nombres de los alumnos participantes
Julio 2022

INDICE
RESUMEN EJECUTIVO
Aquí se resume lo más importante de cada capítulo (máximo dos hojas).
CAPÍTULO I
DEFINICIÓN DEL NEGOCIO Y ASPECTOS LEGALES (Fecha de revisión 04/07/2022)

1.1. Nombre: Se define cual va a ser la denominación o razón social que identificara el
proyecto, el nombre comercial y el logo (para registrar los nombres se adjuntará la
reserva de nombre y la búsqueda de índices, trámite que se hará en la SUNARP).

RAZON SOCIAL: FAB Alcachofa Harina Nutritiva SOCIEDAD ANONIMA CERRADA


NOMBRE COMERCIAL: FAB ALCACHOFA S.A.C.

BÚSQUEDA DE NOMBRE

Forma Presencial: ((Búsqueda de índice en el Registro de Personas Jurídicas), le


sirve para saber si el nombre se encuentra disponible. No es un trámite
obligatorio. Se solicita a través de un formato de búsqueda de índice, la tasa
registral es S/ 5.00. El resultado se otorga en 20 a 30 minutos.

En forma referencial y de manera gratuita, puede hacer la búsqueda del nombre


(ya sea la denominación completa y/o también la denominación abreviada o
siglas) a través de nuestro Directorio Nacional de Personas Jurídicas:
https://www.sunarp.gob.pe/dn-personas-juridicas.asp
Debe tener en cuenta que esta consulta NO SUSTITUYE el servicio de publicidad
registral formal denominado búsqueda de índice, en la medida que no tiene los
efectos de aquella ni es de actualización inmediata sino mensual.
RESERVA DE NOMBRE

Solicitar una reserva de nombre (si el nombre elegido está libre adquiere el
derecho a usarlo por 30 días), este NO ES UN TRÁMITE OBLIGATORIO PARA LA
CONSTITUCIÓN, PERO SÍ ES ALTAMENTE RECOMENDABLE PARA EVITAR
OBSERVACIONES DEL REGISTRO ASÍ COMO GASTOS NOTARIALES ADICIONALES

A) Si desea hacerlo en forma presencial en cualquier oficina registral:

1.- Solicitud de reserva de nombre, este formato le permite colocar 3 opciones de


nombre (si el primer nombre está libre le conceden la reserva, caso contrario, el
registrador va a realizar la búsqueda del segundo nombre, y así sucesivamente
hasta encontrar un nombre libre dentro de las 3 opciones que haya colocado, las
cuales son excluyentes entre sí en función al orden consignado, es decir,
concedida una, las demás serán descartadas). Lo puede recabar en la oficina o
descargarlo desde la página web de la Sunarp, en la opción formatos y formularios
registrales:
Formato de Solicitud de Reserva de Nombre de Persona Jurídica:
https://www.sunarp.gob.pe/formatos-formularios.asp#parentHorizontalTab2

2.- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita)


debidamente llenado y firmado por el presentante.

3.- Pago de la tasa registral de S/ 20.00 (se realiza en caja de la oficina registral).
1.2. Naturaleza: Debe especificarse la actividad económica que se desarrollara
(producción, servicios, extracción o comercialización y código CIIU).
- Elaboración de harina de Alcachofa Nutritiva para la comercialización
- Comercialización

1.3. Ubicación del negocio (dirección exacta, distrito incluyendo mapa de ubicación
señalando con flecha el negocio).
Huancayo
Centro Comercial Open Plaza
Prolongación San Carlos N°107

Se eligió el centro comercial OPEN PLAZA por existir dentro de sus ambientes feria
de productos innovadores y los stands son accesibles y baratos para nuestro
negocio sea

1.4. Idea de la necesidad u oportunidad del negocio.


“Elaboración de Harina de Alcachofa para para desayunos saludable con hojuelas de
avena y fibra de un yogurt frutado con prebióticos”
1.5. Forma societaria (que tipo de sociedad se escogió y los procedimientos para la
inscripción en los registros públicos, cuánto tiempo demoran los trámites y los costos
en que se incurren).
Sociedad Anónima Cerrada
Escogimos porque es creada por un reducido número de personas (hasta veinte
socios) que pueden ser naturales o jurídicas, que tienen el ánimo de constituir una
sociedad -affectio societatis- y participar en forma activa y directa en la
administración, gestión y representación socia
La Sociedad Anónima Cerrada es una figura más dinámica y la más recomendable
para una empresa familiar, chica o mediana, señaló a PQS Carmen Chasseloup,
analista legal de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
1.5.1. ¿Qué características tiene?
 Puede funcionar sin directorio.
 El hecho de que uno de los requisitos de la SAC sea un
máximo de 20 accionistas, no implica que vea limitada su
posibilidad de manejar grandes capitales.
 Que una SAC tenga como máximo 20 accionistas no
implica que se vea afectada la posibilidad de manejar
grandes capitales.
 La sociedad anónima cerrada no tiene acciones inscritas
en el Registro Público del Mercado de Valores. Es posible
que en su estatuto se establezca un Directorio facultativo,
es decir que cuente o no con uno; y cuenta con una
auditoría externa anual si así lo pactase el estatuto o los
accionistas.
1.5.2. ¿Cómo la constituyo?
Para constituir una sociedad anónima cerrada básicamente se
requiere:
 El nombre de la sociedad. Lo óptimo es hacer una
búsqueda previa en registros públicos, incluyendo una
reserva de nombre, para saber que el nombre que haya
elegido no esté tomado por alguien más.
 Capital social. No hay mínimo y puede ser en efectivo o en
bienes. Si es en efectivo se debe de abrir una cuenta
bancaria.
 Tener mínimo 2 socios y no más de 20 socios. Es la ventaja
de esta sociedad dado que usualmente las sociedades
anónimas cerradas se forman con 2 socios.
 Designar un gerente general y establecer sus facultades.
 Establecer si va a tener o no directorio.
 Domicilio y duración. Estas son cosas obvias pero el
domicilio basta que se ponga “ciudad de Lima” por
ejemplo y duración que diga “indefinida”.

MODELO DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA CON


DIRECTORIO –
(CON APORTES EN BIENES DINERARIOS)
SEÑOR NOTARIO
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA
DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, QUE OTORGAN:

A. FRIENDRICH CHUQUILLANQUI NAVARRO, DE NACIONALIDAD: PERUANA,


OCUPACIÓN: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, CON DOCUMENTO DE
IDENTIDAD: 76807774, ESTADO CIVIL: SOLTERO,

B. ALCIDES ABELARDO CAJIGAS SOTA, DE NACIONALIDAD: PERUANA,


OCUPACIÓN: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, CON DOCUMENTO DE
IDENTIDAD: 700044056 , ESTADO CIVIL: SOLTERO,

(…)

C. BRYAN FIGUEROA DELGADO, DE NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN:


ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 45999053,
ESTADO CIVIL: SOLTERO,

SEÑALANDO COMO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO


EN [DOMICILIO], EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:

PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN


SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, BAJO
LA DENOMINACIÓN DE FAB ALCACHOFA HARINA NUTRITIVA,

LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE FAB ALCACHOFA S.A.C.

LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL


CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE S/.


15,000.00.QUINCEMIL SOLESAS] DIVIDIDO EN 3 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN
VALOR NOMINAL DE S/ 5,000.00 CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA
SIGUIENTE MANERA:

1. FRIENDRICH CHUQUILLANQUI NAVARRO, SUSCRIBE 1 ACCIONES


NOMINATIVAS Y PAGA S/.5,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES
DINERARIOS.
2. ALCIDES ABELARDO CAJIGAS SOTA, SUSCRIBE 1 ACCIONES NOMINATIVAS
Y PAGA S/.5,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
(…)

3. BRYAN FIGUEROA DELGADO, SUSCRIBE 1 ACCIONES NOMINATIVAS Y


PAGA S/.5,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO


TERCERO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO
LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL
DE SOCIEDADES – LEY 26887 – QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA LA “LEY”.

ESTATUTO

ARTICULO 1.- DENOMINACIÓN-DURACIÓN-DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE


DENOMINA: FAB ALCACHOFA HARINA NUTRITIVA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA”.

LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE FAB ALCACHOFA S.A.C;

LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA, INICIA SUS OPERACIONES


EN LA FECHA DE ESTE PACTO Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURÍDICA DESDE SU
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. SU DOMICILIO ES EN
[DOMICILIO], PROVINCIA DE HUANCAYO Y DEPARTAMENTO DE JUNIN, PUDIENDO
ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EN EL
EXTRANJERO.

ARTICULO 2.- OBJETO SOCIAL: LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A:


COMERCIALIZACION DE HARINA DE ALCACHOFA SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN
EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE
COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO,
PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS,
SIN RESTRICCIÓN ALGUNA.

ARTÍCULO 3.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE


S/. 15,000.00 , QUINCEMIL SOLES REPRESENTADO POR 3 ACCIONES
NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/.5,000.00 CADA UNA.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.


ARTICULO 4.- TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN DE ACCIONES: LOS
OTORGANTES ACUERDAN SUPRIMIR EL DERECHO DE PREFERENCIA PARA LA
ADQUISICIÓN DE ACCIONES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ULTIMO
PÁRRAFO DEL ARTICULO 237º DE LA "LEY".

ARTICULO 5.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE


TIENE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:

A) LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS;

B) EL DIRECTORIO Y

C) LA GERENCIA.

ARTICULO 6.- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE


ACCIONISTAS ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS
CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCADA, Y CON EL
QUÓRUM CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA
"LEY" LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA. TODOS LOS ACCIONISTAS
INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN PARTICIPADO EN LA
REUNIÓN, ESTÁN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA
GENERAL.

LA CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS SE SUJETA A LO DISPUESTO EN


EL ART. 245 DE LA "LEY".

EL ACCIONISTA PODRÁ HACERSE REPRESENTAR EN LAS REUNIONES DE JUNTA


GENERAL POR MEDIO DE OTRO ACCIONISTA, SU CÓNYUGE, O ASCENDIENTE O
DESCENDIENTE EN PRIMER GRADO, PUDIENDO EXTENDERSE LA
REPRESENTACIÓN A OTRAS PERSONAS.

ARTICULO 7.- JUNTAS NO PRESENCIALES: LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS NO


PRESENCIALES SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 246 DE LA "LEY".

ARTÍCULO 8.- EL DIRECTORIO: LA SOCIEDAD TENDRÁ UN DIRECTORIO


INTEGRADO POR 3 MIEMBROS QUE PUEDEN O NO, SER ACCIONISTAS, CUYO
PERÍODO DE DURACIÓN SERÁ DE 5 AÑOS, PUDIENDO SUS MIEMBROS SER
REELEGIDOS.

EL CARGO DE DIRECTOR SÓLO RECAE EN PERSONAS NATURALES. LOS


DIRECTORES PUEDEN SER REMOVIDOS EN CUALQUIER MOMENTO POR LA
JUNTA GENERAL. EL CARGO DE DIRECTOR ES RETRIBUIDO. LOS DIRECTORES
SERÁN ELEGIDOS CON REPRESENTACIÓN DE LA MINORÍA, DE ACUERDO A LA
“LEY”.

ARTÍCULO 9.- VACANCIA: VACA EL CARGO DE DIRECTOR POR FALLECIMIENTO,


RENUNCIA, REMOCIÓN O POR INCURRIR EL DIRECTOR EN ALGUNA DE LAS
CAUSALES DE IMPEDIMENTO SEÑALADAS POR LA “LEY”. EN CASO DE VACANCIA,
EL MISMO DIRECTORIO PODRÁ ELEGIR A LOS REEMPLAZANTES PARA
COMPLETAR SU NÚMERO POR EL PERÍODO QUE AÚN RESTA AL DIRECTORIO. EN
CASO DE QUE SE PRODUZCA VACANCIA DE DIRECTORES EN NÚMERO TAL QUE
NO PUEDA REUNIRSE VÁLIDAMENTE EL DIRECTORIO, LOS DIRECTORES HÁBILES
ASUMIRÁN PROVISIONALMENTE LA ADMINISTRACIÓN Y CONVOCARÁN DE
INMEDIATO A LA JUNTA DE ACCIONISTAS QUE CORRESPONDA PARA QUE ELIJAN
NUEVO DIRECTORIO. DE NO HACERSE ESTA CONVOCATORIA O DE HABER
VACADO EL CARGO DE TODOS LOS DIRECTORES, CORRESPONDERÁ AL
GERENTE REALIZAR DE INMEDIATO DICHA CONVOCATORIA. SI LAS REFERIDAS
CONVOCATORIAS NO SE PRODUJESEN DENTRO DE LOS DIEZ SIGUIENTES,
CUALQUIER ACCIONISTA PUEDE SOLICITAR AL JUEZ QUE LA ORDENE, POR EL
PROCESO SUMARÍSIMO.

ARTÍCULO 10.- CONVOCATORIA, QUÓRUM Y ACUERDOS: EL DIRECTORIO SERÁ


CONVOCADO POR EL PRESIDENTE, O QUIEN HAGA SUS VECES, CONFORME A LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 167º DE LA “LEY”. EL QUÓRUM PARA LA
REUNIONES DEL DIRECTORIO SERÁ DE LA MITAD MÁS UNO DE SUS MIEMBROS.
SI EL NÚMERO DE DIRECTORES ES IMPAR, EL QUÓRUM ES EL NÚMERO ENTERO
INMEDIATO SUPERIOR AL DE LA MITAD DE AQUÉL. CADA DIRECTOR TIENE
DERECHO A UN VOTO. LOS ACUERDOS DE DIRECTORIO SE ADOPTAN POR
MAYORÍA ABSOLUTA DE VOTOS DE LOS DIRECTORES PARTICIPANTES; EN CASO
DE EMPATE, DECIDE QUIEN PRESIDE LA SESIÓN.

ARTÍCULO 11.- GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN: EL DIRECTORIO TIENE LAS


FACULTADES DE GESTIÓN Y DE REPRESENTACIÓN LEGAL NECESARIAS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, DENTRO DE SU OBJETO, CON EXCEPCIÓN
DE LOS ASUNTOS QUE LA “LEY” O EL ESTATUTO ATRIBUYAN A LA JUNTA
GENERAL.

ARTÍCULO 12.- DELEGACIÓN: EL DIRECTORIO PUEDE DELEGAR SUS


FACULTADES CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 174º DE LA “LEY”.

ARTÍCULO 13.- RESPONSABILIDAD: LA RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTORES


SE RIGE POR LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULO 177º Y SIGUIENTES DE LA
“LEY”.

ARTÍCULO 14.- GERENTE GENERAL: LA SOCIEDAD TENDRÁ UN GERENTE


GENERAL. LA DURACIÓN DEL CARGO ES POR TIEMPO INDEFINIDO. EL GERENTE
PUEDE SER REMOVIDO EN CUALQUIER MOMENTO POR EL DIRECTORIO O POR
LA JUNTA GENERAL, CUALQUIERA QUE SEA EL ÓRGANO DEL QUE HAYA
EMANADO SU NOMBRAMIENTO.

ARTÍCULO 15.- ATRIBUCIONES: EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA


LA EJECUCIÓN DE TODO ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO
DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS.

B) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO


JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, SEÑALADAS
EN LOS ARTÍCULOS 74º, 75º, 77º Y 436º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. EN LO
ADMINISTRATIVO GOZARÁ DE LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN PREVISTA EN
EL ARTICULO 115º DE LA LEY Nº 27444 Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y
COMPLEMENTARIAS. TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE
DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN. ADEMÁS PODRÁ CONSTITUIR PERSONAS
JURÍDICAS EN NOMBRE DE LA SOCIEDAD Y REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE
LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE CREA CONVENIENTE. ADEMÁS PODRÁ SOMETER
LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE, CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES Y
DEMÁS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO, PUDIENDO
SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE SEAN PERTINENTES.

C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO


TIPO DE CUENTA BANCARIA; GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR
Y PROTESTAR, ACEPTAR Y RE-ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES,
PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, PÓLIZAS, CARTAS FIANZAS
Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y
CIVILES, OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA
CORRIENTE CON GARANTÍA O SIN ELLA, SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS
CON GARANTÍA HIPOTECARIA, PRENDARIA Y DE CUALQUIER FORMA.

D) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER,


ARRENDAR, DONAR, DAR EN COMODATO, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE
LA SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS
DOCUMENTOS YA SEAN PRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL PODRÁ CELEBRAR
TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS, INCLUSIVE LOS DE:
LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, LEASE BACK, FACTORING Y/O
UNDERWRITING, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y CUALQUIER
OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL VINCULADOS CON EL
OBJETO SOCIAL.

E) SOLICITAR, ADQUIRIR, DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES,


MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO
CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
O INTELECTUAL.

F) PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O ADJUDICACIONES,


SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA
REALIZACIÓN DEL, OBJETO SOCIAL.

EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA


LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A
LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA


LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A
LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

ARTÍCULO 16.- RESPONSABILIDAD: EL GERENTE RESPONDE ANTE LA SOCIEDAD,


LOS ACCIONISTAS Y TERCEROS, CONFORME A LO QUE SE ESTABLECE EN EL
ARTÍCULO 190 DE LA “LEY”.

EL GERENTE ES RESPONSABLE, SOLIDARIAMENTE CON LOS MIEMBROS DEL


DIRECTORIO CUANDO PARTICIPE EN ACTOS QUE DEN LUGAR A
RESPONSABILIDAD DE ÉSTOS O CUANDO, CONOCIENDO LA EXISTENCIA DE
ESOS ACTOS, NO INFORME SOBRE ELLOS AL DIRECTORIO O A LA JUNTA
GENERAL.
ARTICULO 17.- MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL
CAPITAL: LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, SE RIGE POR LOS ARTÍCULOS 198 Y
199 DE LA "LEY", ASÍ COMO EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL, SE
SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 201 AL 206 Y 215 AL 220,
RESPECTIVAMENTE, DE LA "LEY".

ARTICULO 18.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE


POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40, 221 AL 233 DE LA "LEY".

ARTICULO 19.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA


DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO
DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407, 409, 410, 412, 413 A 422 DE LA "LEY".

CUARTO.- EL PRIMER DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD ESTARÁ INTEGRADO POR:

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO: FRIENDRICH CHUQUILLANQUI NAVARRO, DNI


76807774,

DIRECTOR 1: ALCIDES ABELARDO CAJIGAS SOTA, DNI 70044056,

DIRECTOR 2: BRYAN FIGUEROA DELGADO, DNI 45999053,

QUINTO. - QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL FRIENDRICH


CHUQUILLANQUI NAVARRO CON DNI , CON DOMICILIO EN: [DOMICILIO DEL
GERENTE GENERAL], DISTRITO DE [DISTRITO DEL DOMICILIO DEL GERENTE
GENERAL], PROVINCIA DE [PROVINCIA DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL],
DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO DEL DOMICILIO DEL GERENTE GENERAL].

ASI MISMO, SE DESIGNA COMO SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD A ALCIDES


ABELARDO CAJIGAS SOTA, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD DNI ,
CON NUMERO: 70044056 QUIEN TENDRA LAS SIGUIENTES FACULTADES:

- REEMPLAZAR AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA.


- INTERVENIR EN FORMA CONJUNTA CON EL GERENTE GENERAL, EN LOS
CASOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C, D, E Y F DEL ARTÍCULO 15º DEL
ESTATUTO.
JUNIN, 04 DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDOS

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESA EN REGISTROS PÚBLICOS


Una vez que le conceden su reserva de nombre, podrá coordinar con la notaría de su
preferencia lo referente al trámite de constitución de empresa. En este caso, tiene
dos formas de hacer la constitución de la empresa:
A) EN FORMA PRESENCIAL (ya sea que el trámite en la oficina lo presente la notaría o
Ud. mismo).
1.- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente
llenado y firmado por el presentante.
2.- Parte notarial de la escritura pública de constitución emitida por el notario
(conteniendo inserto el pacto social, así como el estatuto, el nombramiento de los
órganos de administración y los documentos que acrediten el capital respectivo según
el artículo 35 del Reglamento del Registro de Sociedades).
3.- Pago de la tasa registral:
3.1.- Por constitución de la sociedad o empresa:
Derecho de calificación: S/ 46.00.
Derecho de inscripción: Valor del capital multiplicado por 3 dividido entre 1000.
3.2.- Por la designación de gerente, presidente de Directorio, vicepresidente de
Directorio, representante legal, apoderado o régimen de poderes (por cada uno): S/
25.00
Plazo de calificación: 24 horas (no se cuentan días sábados, domingos ni feriados) ya
sea virtual o presencial (siempre que se presente en la misma oficina registral donde
se va a establecer el domicilio de la empresa).
B) POR LA PLATAFORMA DEL SID SUNARP. (VIRTUAL)

Actualmente, la Sunarp tiene una plataforma de servicios (conocida como SID-Sunarp)


que permite a los ciudadanos que están interesados en hacer todo el TRÁMITE
REGISTRAL de la constitución de la empresa (MYPE) en forma virtual, ingrese al
siguiente enlace web.
SID-Sunarp: https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html
Para ingresar su solicitud de constitución por esta plataforma, debe primero
registrarse como usuario del SID – Sunarp (Login):
https://sid.sunarp.gob.pe/sid/sesion.htm
Para obtener mayor información y orientación sobre cómo llenar correctamente tu
formato de constitución de empresa, por favor ingresa a nuestro Manual de usuario
módulo ciudadano del SID Sunarp.
Manual de usuario módulo ciudadano:
https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/docs/manuales/MUSER-MC271115.pdf
Sugerencia: Antes de trabajar la solicitud, sugerimos previamente se sirva llamar por
teléfono a la notaría con la que Ud. desearía trabajar su escritura de constitución de
empresa (los datos de las notarías figuran en la plataforma), a efectos que pueda
informarse mejor sobre los gastos notariales de la escritura, y demás información
relevante del trámite de constitución de empresa.

1.6. Régimen tributario (que tipo de régimen tributario se escogió y porqué, cuáles son los
procedimientos y cuanto tiempo demora y los costos).
Régimen tributario Nuevo RUS
Es un régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores,  el
cual les permite el pago de una cuota mensual   fijada en  función a sus compras y/o
ingresos, con la que se  reemplaza el pago de diversos tributos.
Este régimen está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o
servicios  a consumidores finales. También pueden acogerse al Nuevo RUS las
personas que desarrollan un oficio.
En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas de venta y tickets de
máquina registradora como comprobantes de pago.
Para el Nuevo RUS está prohibida la emisión de facturas y otros comprobantes que
dan derecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo de ingresos
y/o compras mensuales y/o anuales  y  también respecto al desarrollo de algunas
actividades no permitidas.

1.7. Autorización de funcionamiento (costos y pasos a seguir para obtener la autorización


para operar el negocio).
Términos y condiciones: El Papel de Open
Cobertura: campaña válida para los Centros Comerciales de Open Plaza ubicados en
las ciudades de Lima, Callao, Cajamarca, Chiclayo, Huancayo, Huánuco, Piura, Pucallpa
y Trujillo. Si estas en otra cuidad puedes participar pero la exhibición y promoción
será únicamente en las ciudades donde tenemos presencia.
Vigencia para la inscripción en landing: del sábado 04 de Junio al jueves 17 de
diciembre de 2020
Beneficios de ser seleccionado para exhibición en landing:
Exhibición de marca en landing www.elpapeldeopen.com.pe
Publicidad en canales digitales para derivación de tráfico hacia el landing así como
impulso desde nuestras RRSS y material publicitario en los centros comerciales.
Acceso a charlas educativas sobre como potenciar tu emprendimiento con
herramientas digitales.
Tiempo de exhibición de emprendedores en landing: del sábado 28 de Junio al
domingo 31 de Julio 2022.
Condiciones para ser seleccionado dentro de las empresas que se exhibirán en el
landing:
Haber completado correctamente los datos del formulario web
en www.elpapeldeopen.com.pe
Ser un negocio formal  con RUC o persona natural con RUC
Que el producto o servicio ofrecido pertenezca a uno de los siguiente rubros:
Moda
Belleza
Moda Infantil
Juguetes
Accesorios
Manualidades
Decoración/Hogar
Tecnología
Calzado
Detalles dulces y salados
Otros afines a la campaña navideña
No se aceptarán negocios que ofrezcan productos y servicios no afines a la campaña
navideña, tales como: restaurantes, servicios de mantenimiento, gasfitería, venta de
seguros, servicio de delivery, shows sin temática navideña, lavado de autos, y
otros.          
Para participar:
La persona que se inscriba en el landing, deberá ser mayor de 18 años.
Cada marca o negocio debe  inscribirse en el landing de inscripción. Para ello, debe
ingresar a www.elpapeldeopen.com.pe
Deberá completar correctamente los datos solicitados.
Deberá aceptar todos los Términos y Condiciones de la campaña.
Contacto con los seleccionados:
Se contactará a las marcas seleccionadas hasta viernes 17 de diciembre de 2020, a
través del correo electrónico ingresado en el formulario.
Restricciones:
Campaña NO válida para empresas medianas y grandes.
Confirmación de selección y beneficios:
Nos contactaremos con los seleccionados hasta el viernes 17 de diciembre vía correo
electrónico dándoles la bienvenida a la plataforma web de exposición de
emprendedores.
En este correo encontrará un link para el acceso a las charlas virtuales “como
potenciar tu negocio con herramientas digitales”
Términos y Condiciones:
Los negocios seleccionados deben haber cumplido con todos los pasos para
participar.
Open Plaza brindará apoyo en la difusión de los emprendimientos, sin embargo, no es
una web de venta por lo cual no tendrá responsabilidad legal por cualquier daño o
perjuicio derivado de la calidad/idoneidad/cantidad del/los productos/servicios a
cargo del proveedor emprendedor.
Open Plaza podrá solicitar videos a algunos emprendedores, como apoyo a la
comunicación de la campaña,  los cuales serán difundidos en nuestras redes sociales.
Esta iniciativa es una vitrina puesta al servicio de la comunidad, para que las personas
puedan ofrecer productos y servicios al público general, y así facilitar la comunicación
entre ellos. Open no asume responsabilidad alguna por las publicaciones que hagan
terceros en este portal, ni sobre los acuerdos a los que pudieran llegar las personas
que se comuniquen mediante ella. Open se reserva el derecho para eliminar cualquier
aviso que considere contrario a la Ley y/o sus procedimientos o políticas internas.
CAPÍTULO II
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO (Fecha de revisión 11/07/2022)
2.1. Visión del negocio
2.2. Misión del negocio
2.3. Objetivos del negocio (generales y específicos)
2.4. Análisis situacional FODA del negocio

CAPÍTULO III
ESTUDIO DE MERCADO (Fecha de revisión 25/07/2022)
3.1. Descripción general del producto o servicio
3.2. Estudio de la demanda
3.2.1. Público objetivo

3.3. Estudio de la oferta


3.3.1. Ventaja competitiva del negocio
3.3.2. Análisis de la competencia
3.4. Estrategias de mercadeo
3.4.1. Estrategia de producto
3.4.2. Estrategia de distribución
3.4.3. Estrategia de promoción
3.4.4. Estrategia de precios

CAPÍTULO IV
ESTUDIO TÉCNICO DE LA PRODUCCIÓN (01/08/2022)
4.1. Diseño de producto
4.2. Proceso productivo

ANEXOS
Fotos del producto final

También podría gustarte