El documento lista las fechas cívicas más importantes de Bolivia mes por mes. En enero se conmemoran eventos como la fundación de Cochabamba, la batalla de Yungay y la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia. Otros meses destacados incluyen mayo con la Revolución de Chuquisaca, agosto con la Declaración de Independencia de Bolivia y septiembre con el Día del Estudiante Boliviano y el Día de la Sanidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas
El documento lista las fechas cívicas más importantes de Bolivia mes por mes. En enero se conmemoran eventos como la fundación de Cochabamba, la batalla de Yungay y la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia. Otros meses destacados incluyen mayo con la Revolución de Chuquisaca, agosto con la Declaración de Independencia de Bolivia y septiembre con el Día del Estudiante Boliviano y el Día de la Sanidad.
El documento lista las fechas cívicas más importantes de Bolivia mes por mes. En enero se conmemoran eventos como la fundación de Cochabamba, la batalla de Yungay y la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia. Otros meses destacados incluyen mayo con la Revolución de Chuquisaca, agosto con la Declaración de Independencia de Bolivia y septiembre con el Día del Estudiante Boliviano y el Día de la Sanidad.
El documento lista las fechas cívicas más importantes de Bolivia mes por mes. En enero se conmemoran eventos como la fundación de Cochabamba, la batalla de Yungay y la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia. Otros meses destacados incluyen mayo con la Revolución de Chuquisaca, agosto con la Declaración de Independencia de Bolivia y septiembre con el Día del Estudiante Boliviano y el Día de la Sanidad.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
EFEMÉRIDES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN ENERO
01 de enero Año nuevo (celebrado en todo el mundo). 01 de enero Fundación de Cochabamba (segunda fundación). 20 de enero Batalla de Yungay. 22 de enero Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia. 23 de enero Se crea la provincia de Vallegrande. 24 de enero Fiesta de Ekeko (Dios de la Abundancia). 24 de enero Inauguración de la Feria de la Alasita.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN FEBRERO
02 de febrero Festividad de la Virgen de Copacabana. 03 de febrero Nacimiento del Mariscal Antonio José de Sucre. 04 de febrero Día mundial contra el cáncer. 05 de febrero Día Internacional del Internet Seguro. 09 de febrero Fundación de la ciudad de Cobija. 10 de febrero Revolución de Oruro (primer grito libertario de Sebastián Pagador). 13 de febrero Festividad de la Virgen de Socavón (patrona de los mineros). 26 de febrero Fundación de la ciudad de Santa Cruz.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN MARZO
03 de marzo Día mundial de la naturaleza. 06 de marzo Creación de la ciudad de El Alto. 08 de marzo El Día Internacional de la Mujer Trabajadora. 19 de marzo Día del Padre. 19 de marzo Día del radialista. 19 de marzo Día del carpintero. 21 de marzo Día del Cine Boliviano. 21 de marzo Día mundial del síndrome de down. 21 de marzo Día internacional de los bosques. 22 de marzo Día mundial del agua. 23 de marzo Día del Mar (recuerda la pérdida del Litoral a causa de la Guerra del Pacífico). 23 de marzo Batalla de Calama. 30 de marzo Día de la trabajadora del hogar boliviano.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN ABRIL
01 de abril Fundación de la ciudad de Potosí. 01 de abril Día Mundial de la Educación. 02 de abril Batalla del Tumusla. 07 de abril Día mundial de la salud. 12 de abril Día del niño boliviano. 14 de abril Día de las Américas. 15 de abril Revolución de Tarija. 15 de abril Batalla de la Tablada. 22 de abril Día de la tierra. 23 de abril Día internacional del libro. 23 de abril Día del Inventor. 26 de abril Día de la Secretaria.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN MAYO
01 de mayo Día internacional del trabajador. 03 de mayo Día de la libertad de prensa. 10 de mayo Día del Periodista. 12 de mayo Día Mundial de la Enfermería. 15 de mayo Día internacional de la familia. 17 de mayo Día Internacional de las Telecomunicaciones. 25 de mayo Revolución de Chuquisaca. 26 de mayo Batalla del Alto de la Alianza. 27 de mayo Día de la madre (Heroínas de la Coronilla de Cochabamba). 31 de mayo Día mundial sin tabaco. DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN JUNIO 05 de junio Día mundial del medio ambiente. 06 de junio Día del maestro boliviano. 12 de junio Día mundial contra el trabajo infantil. 14 de junio Día mundial del donante de sangre. 14 de junio Día del excombatiente. 21 de junio Año nuevo Aymará (Willkakuti o retorno del sol). 24 de junio Fiesta de San Juan. 26 de junio Día mundial de la lucha contra la droga.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN JULIO
04 de julio Aniversario de la Fundación de Tarija. 11 de julio Día Mundial de la Población. 12 de julio Nacimiento de Juana Azurduy de Padilla. 12 de julio Día Mundial de la Medicina Social. 16 de julio Revolución de la Paz (Primer grito por la libertad). 19 de julio Día del Auditor o Contador Público en Bolivia. 24 de julio Nacimiento de Simón Bolívar.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN AGOSTO
02 de agosto Día del campesino. 02 de agosto Día de la Revolución Agraria. 06 de agosto Día de la Patria. 06 de agosto Declaración de la independencia de Bolivia. 07 de agosto Día de la Fuerzas Armadas de Bolivia. 11 de agosto Día Mundial del Nutricionista. 12 de agosto Día internacional de la juventud. 17 de agosto Día de la bandera. 19 de agosto Día de la asistencia humanitaria. 22 de agosto Día Mundial del Folclore 26 de agosto Día de las Personas de la Tercera Edad o Adulto Mayor. 31 de agosto Día internacional de la solidaridad.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN SETIEMBRE
04 de setiembre Día Nacional de las Áreas Protegidas. 05 de setiembre Día Internacional de la Mujer Indígena. 05 de setiembre Muerte de Bartolina Sisa. 08 de setiembre Día internacional de la alfabetización. 08 de setiembre Día Internacional del Periodista. 14 de setiembre Revolución de Cochabamba. 15 de setiembre Día internacional de la democracia. 16 de setiembre Día de la preservación de la capa de ozono. 19 de setiembre Conmemoración al natalicio de José Eustaquio Moto Méndez. 21 de setiembre Día del Amor y de la Juventud. 21 de setiembre Día del Estudiante Boliviano. 21 de setiembre Día internacional de la paz. 21 de setiembre Día mundial del Alzheimer. 21 de setiembre Día de la Sanidad. 24 de setiembre Revolución libertaria de Santa Cruz. 24 de setiembre Creación del Departamento de Pando. 27 de setiembre Día mundial del turismo. 29 de setiembre Fundación de Chuquisaca.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN OCTUBRE
01 de octubre Día del árbol. 01 de octubre Batalla de Vilcapugio. 01 de octubre Día internacional de la música. 02 de octubre Día internacional de no violencia. 03 de octubre Día Nacional del Odontólogo. 04 de octubre Día mundial de los animales. 05 de octubre Día Nacional del Ingeniero. 11 de octubre Día de la Mujer Boliviana. 12 de octubre Descubrimiento de América. 13 de octubre Día Nacional del Abogado. 16 de octubre Día mundial de la Alimentación. 17 de octubre Día de la erradicación de la pobreza. 19 de octubre Día Mundial del Cáncer de Mama. 20 de octubre Fundación de La Paz. 21 de octubre Día Mundial del Ahorro de Energía. 24 de octubre Día de las Naciones Unidas. 29 de octubre .Día Nacional del Agua y Saneamiento
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN NOVIEMBRE
01 de noviembre Fundación de la ciudad de Oruro. 1 y 2deDía noviembre de Todos los Santos. 07 de noviembre Batalla de Suipacha. 10 de noviembre Día mundial de la ciencia. 10 de noviembre Revolución Libertaria de Potosí. 7 y 11 Cerco de noviembre de Campo Vía. 14 de noviembre Día mundial de la diabetes. 15 de noviembre Muerte de Túpac Katari. 16 de noviembre Día mundial de la tolerancia. 18 de noviembre Batalla de Ingavi. 18 de noviembre Creación del departamento de Beni 20 de noviembre Día mundial de la infancia.
DÍA FECHAS CÍVICAS DE BOLIVIA EN DICIEMBRE
01 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. 03 de diciembre Día de las personas con discapacidad. 09 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción. 10 de diciembre Día de los derechos humanos. 17 de diciembre Muerte de Simón Bolívar. 25 de diciembre Navidad. 31 de diciembre Fin de Año.