LABORATORIO DE CASOS Ley Contra El Lavado de Dinero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES


DERECHO PENAL III
QUINTO SEMESTRE SECCIÓNES “F” y “G”
LIC. EVER ALEJANDRO PÉREZ ARRIAZA

LABORATORIO DERECHO PENAL


(Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos)

INSTRUCCIONES GENERALES:

Ø Lea detenidamente cada uno de los enunciados y casos planteados y responda


correctamente a cada una de las interrogantes de conformidad con lo que establece la
Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, Decreto número 67-2001.
PREGUNTAS DIRECTAS:

1. ¿ESTABLEZCA CUAL ES EL OBJETO DEL DECRETO 67-2001? FUNDAMENTE SU


RESPUESTA.

2. ¿DEFINA QUE ES EL DELITO DE LAVADO DE DINERO U OTROS ACTIVOS?


ESTABLEZCA EL FUNDAMENTO LEGAL QUE REGULA DICHO DELITO.

3. ¿MENCIONE QUIENES SON LOS SUJETOS ACTIVOS Y PASIVOS EN LOS DELITOS


QUE REGULA EL DECRETO 67-2001? INDIQUE CADA UNO DE LOS FUNDAMENTOS
LEGALES QUE REGULAN LOS DELITOS.

4. ¿MENCIONE Y EXPLIQUE CINCO FORMAS DE LAVADO DE DINERO?


ESTABLECIENDO LOS FUNDAMENTOS LEGALES DE SU RESPUESTA.

5. ¿ESTABLEZCA EL OBJETO DE LA INTENDENCIA DE VERIFICACION ESPECIAL –IVE-


EN LA PRESENTE LEY Y MENCIONE TODAS SUS FUNCIONES? FUNDAMENTE
LEGALMENTE SU RESPUESTA.

CASOS:

1 La Sociedad Anónima denominada “LOS GUACHOS”, S.A. es representada por


el señor José Manuel Contreras Herrera, la cual presta los servicios
comerciales de publicidad a diferentes entidades que requieren sus servicios.
El día diez de abril de año dos mil diecinueve, se realizaron en las cuentas
bancarias de dicha sociedad cinco depósitos de un millón de quetzales (Q.1,
000,000.00) cada uno, los cuales fueron de destinatarios totalmente ajenos a
sus actividades comerciales y que provenían del trasiego de cocaína a los
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
DERECHO PENAL III
QUINTO SEMESTRE SECCIÓNES “F” y “G”
LIC. EVER ALEJANDRO PÉREZ ARRIAZA

Estados Unidos de Norte América, y el dinero fue utilizado para campaña de


un partido electoral denominado “LAS FUERZAS OSCURAS”. La
Superintendencia de Bancos a través de la –IVE- hace una investigación de
dichas transacciones, ya que los montos y movimientos fueron inusuales en los
depósitos y en la información presentada al banco; por lo cual no pudieron
demostrar fehacientemente el origen del dinero depositado:

A ¿En qué tipos penales se encuadran las acciones descritas en el presente caso?
B ¿Fundamento legal?
C ¿Qué penas regulan dichos Tipos Penales (Principal-Accesoria)?
D ¿Qué tipo de Acción cometió? (CULPOSA – DOLOSA)
E Determine los Elementos Estructurales del Tipo Penal.
Sujeto Activo
Sujeto Pasivo
Verbo Rector
Bien Jurídico Tutelado o Protegido

2. El señor Juan Lucrecio Batres Cuellar se dirige con rumbo a los Estados Unidos
De América por medio de la aerolínea guatemalteca “EL QUETZAL”, llevando
en su equipaje más de cincuenta mil dólares en efectivo ($. 50,000.00), dicho
dinero no fue reportado por ninguno de los formularios que proporciona la
aerolínea para trasladar dinero o los mecanismos migratorios establecidos en
el país. Al llenar la documentación necesaria ante migración y la aerolínea
declaro y firmo que no llevaba dinero en efectivo en su equipaje, sabiendo de
las consecuencias jurídicas que esto le podría acarrear. Al momento de
aterrizar el avión, el señor Batres Cuellar es detenido en el aeropuerto de los
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
DERECHO PENAL III
QUINTO SEMESTRE SECCIÓNES “F” y “G”
LIC. EVER ALEJANDRO PÉREZ ARRIAZA

Estados Unidos De América por no haber declarado dicho dinero y al


consultarle la procedencia del mismo, no pudo comprobar ni determinar el
origen de este. Por lo que a usted como Abogados, se le realizan las siguientes
preguntas:

A ¿En qué tipos penales se encuadran las acciones descritas en el presente caso?
B ¿Fundamento legal?
C ¿Qué penas regulan dichos Tipos Penales (Principal-Accesoria)?
D ¿Qué tipo de Acción cometió? (CULPOSA – DOLOSA)
E Determine los Elementos Estructurales del Tipo Penal.
Sujeto Activo
Sujeto Pasivo
Verbo Rector
Bien Jurídico Tutelado o Protegido

También podría gustarte