Contrato Arte y Diseno
Contrato Arte y Diseno
Contrato Arte y Diseno
EXPONEN
1 – Que el cliente está interesado en contratar los servicios del diseñador para el desarrollo de la
remodelación, interiorismo y paisajismo de la finca anteriormente mencionada
2 - Que el diseñador posee la experiencia y los medios necesarios para desarrollar los diseños
que el cliente encargue.
3 - Que ambas partes, reconociéndose mutuamente la capacidad legal para contratar y obligarse
convienen en celebrar el presente contrato de encargo de servicios diseño de interiores y
paisajismo que se regirá de acuerdo con las siguientes.
CLÁUSULAS
PRIMERA.- OBJETO
Por el presente contrato, el Cliente encarga al Diseñador la realización de diseños con arreglo a
las especificaciones técnicas y demás instrucciones dadas por el Cliente.
1. Bocetos:
El Diseñador remitirá al Cliente en los días posteriores a la fecha de la recepción de la hoja de
encargo y presupuesto bocetos y prespectivas de los diseños solicitados con las características
técnicas señaladas en la misma. Asimismo, el Diseñador aportará a sus diseños las
modificaciones que fuesen necesarias para una mejor realización y fabricación de cuanto se
proyecte.
En el caso de que los bocetos presentados no fueran aceptados por EL Cliente, ésta renuncia en
este mismo acto a cualquier derecho que pudiera llegar a ostentar sobre ellos, quedando éstos a
disposición del Diseñador para darle el uso que libremente desee o crea más conveniente.
Los bocetos, planos y dibujos tendrán las características técnicas que se especifican en el Anexo
II al presente contrato.
Sin embargo, si una vez remitidos los dibujos y planos definitivos de los diseños solicitados, se
produjere una anulación, El Cliente se compromete a remunerar el trabajo realizado por el
Diseñador hasta la fecha de anulación del contrato de conformidad con las tarifas de precios
establecidas en la cláusula siguiente del presente contrato.
Asimismo, los bocetos y originales del diseño son propiedad del Diseñador y, en su caso, le serán
devueltos a éste, previa notificación, una vez utilizados para aquello que fueron creados.
Cualquier cambio sustancial del contenido de la hoja de encargo podrá implicar una revisión del
presupuesto y plazo de entrega o ejecución de los servicios prestados por el Diseñador. En este
supuesto, las partes firmarán un anexo al primer presupuesto señalando el nuevo presupuesto,
su forma de pago y el plazo de entrega de la creación o prestación de servicios.
Esta tarifa tiene el carácter de confidencial y podrá ser revisada y actualizada por el Diseñador
cuando éste lo considere conveniente.
QUINTA.- FORMA DE PAGO
El Cliente satisfará el precio de los servicios de diseño al Diseñador de la siguiente forma:
- El 60% dentro de los 5 días siguientes a la fecha de remisión del boceto por parte del
Diseñador.
Las partes convienen que el Diseñador no comenzará a realizar los dibujos y planos definitivos
hasta que el Cliente haya efectuado el pago de esta cantidad.
Ambos pagos se realizarán mediante transferencia bancaria, pago en efectivo o cheque siendo
todos los gastos derivados de dicha transferencia a cuenta de El Cliente.
Asimismo, el Cliente satisfará el precio de la remuneración pactada por la repetición y/o tirada
de los diseños de forma mensual.
1. Colaborar en todo lo posible con el Diseñador para garantizar que le sea respetada la
propiedad intelectual que ostenta sobre el diseño.
2. Las obras del Diseñador sólo pueden ser usadas de la forma acordada y para la finalidad
acordada dentro del contexto acordado. A falta de acuerdo expreso, dicha finalidad será la
aclarada por el Cliente en el momento del encargo. El Cliente adquiere el derecho de usar el
diseño en la forma acordada con el pago completo del precio.
3. La cesión de los derechos de utilización o explotación del diseño definitivo o de sus bocetos a
terceros, requiere el consentimiento del Diseñador.
6. No cambiar, alterar, corregir o adaptar el diseño, o utilizarlo para otro fin distinto del fijado
entre las partes, sin el consentimiento expreso del Diseñador.
8. Tratar con todo respeto el diseño elaborado por el Diseñador, ya sea el definitivo o el boceto,
obligándose a no romperlo ni deteriorarlo, y si así fuera, tendrá que responder de los posibles
daños y perjuicios que cause al Diseñador.
9. Aceptar la posible revisión del diseño, antes de comenzar cualquier proceso de explotación,
uso, difusión o impresión del mismo, y liberar al Diseñador de cualquier responsabilidad por los
errores o defectos que se pudieron producir y no fueron puestos de manifiesto en un plazo de 5
días, contados desde la fecha de recepción de la aceptación de los bocetos.
2. Entregar el diseño en el término convenido, a contar desde la fecha en que se obtenga toda la
información y documentación necesaria para la ejecución del mencionado diseño.
4. Prestar todos los servicios descritos en el presente contrato, atendiendo las sugerencias que a
tal efecto reciba de la Empresa.
Asimismo, el Diseñador facilitará a El Cliente todo el material necesario para que aparezca su
identificación como autor de la obra en las promociones, tales como fotografías, información
sobre su trayectoria profesional, etc.
El diseñador
D.
Domicilio:
Código postal:
Teléfono:
Correo electrónico:
El Cliente
D.
Domicilio:
Código postal:
Teléfono:
Correo electrónico:
NOVENA.- CAUSAS DE RESOLUCIÓN
El presente contrato estará vigente desde su firma hasta que una de las partes notifique a la
otra fehacientemente, y con un plazo de antelación de _____ días, su intención de resolverlo.
No obstante lo dispuesto en el anterior párrafo, son causas de resolución del presente contrato,
por cualquiera de ambas partes, sin necesidad del preaviso señalado, siendo suficiente la
comunicación fehaciente a la otra parte, las siguientes:
1. Cuando la otra parte hubiere incumplido total o parcialmente cualquiera de las obligaciones
legal o contractualmente establecidas, en particular cualquiera de los preceptos de este contrato.
2. En el supuesto de que alguna de las partes solicite el concurso o sea declarado en concurso,
de acuerdo con la Ley 22/2003.
3. Cuando se paraliza la realización del diseño por causa ajena a las partes. En este caso, El
Cliente se compromete a abonar los gastos y trabajos realizados por el Diseñador hasta aquel
momento.
DUODÉCIMA- OTRAS MANIFESTACIONES
El Diseñador tiene derecho a reclamar que su diseño sea explotado satisfactoriamente, sin que
se introduzcan cambios o alteraciones sin su previo consentimiento. Si ello no fuera respetado,
el Diseñador podrá ejercer las acciones judiciales o extrajudiciales que estime oportunas para
reparar el daño causado.
El Diseñador tiene derecho utilizar el diseño elaborado a los meros efectos de exposición,
publicidad o promoción personal.