Contrato Arte y Diseno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

En ___________, a __ de ________ de___________.

De una parte, D.___________________________________________________, actuando en


su propio nombre y representación, mayor de edad, con domicilio en ____________________,
Calle ____________________________, nº _____, pta. ___ y NIF __________, en adelante "el
Diseñador"

De otra parte, D.___________________________________________________, en nombre y


representación de la mercantil _____________________, con domicilio en
____________________, Calle _____________________________, nº _____, pta. ___ y CIF
__________, en adelante "la Empresa"

EXPONEN

1 – Que el cliente está interesado en contratar los servicios del diseñador para el desarrollo de la
remodelación, interiorismo y paisajismo de la finca anteriormente mencionada

2 - Que el diseñador posee la experiencia y los medios necesarios para desarrollar los diseños
que el cliente encargue.

3 - Que ambas partes, reconociéndose mutuamente la capacidad legal para contratar y obligarse
convienen en celebrar el presente contrato de encargo de servicios diseño de interiores y
paisajismo que se regirá de acuerdo con las siguientes.

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO
Por el presente contrato, el Cliente encarga al Diseñador la realización de diseños con arreglo a
las especificaciones técnicas y demás instrucciones dadas por el Cliente.

SEGUNDA.- SOLICITUD DE LOS SERVICIOS


El procedimiento para la prestación de servicios por el Diseñador comenzará con la solicitud de
servicios al Diseñador mediante un presupuesto y bocetos establecidos.

TERCERA.- PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Y PLAZOS


En la ejecución del presente Contrato, las partes deberán ajustarse al siguiente calendario de
trabajo:

1. Bocetos:
El Diseñador remitirá al Cliente en los días posteriores a la fecha de la recepción de la hoja de
encargo y presupuesto bocetos y prespectivas de los diseños solicitados con las características
técnicas señaladas en la misma. Asimismo, el Diseñador aportará a sus diseños las
modificaciones que fuesen necesarias para una mejor realización y fabricación de cuanto se
proyecte.

2. Aceptación de los bocetos:


Dentro de los __ días posteriores a la recepción de los Bocetos por parte de El Cliente, ésta
deberá comunicar por escrito al Diseñador la aceptación de los Bocetos remitidos.

En el caso de que los bocetos presentados no fueran aceptados por EL Cliente, ésta renuncia en
este mismo acto a cualquier derecho que pudiera llegar a ostentar sobre ellos, quedando éstos a
disposición del Diseñador para darle el uso que libremente desee o crea más conveniente.

3. Envío de planos y dibujos definitivos:


En el supuesto de que los Bocetos hayan sido aceptados por El Cliente, el Diseñador dispondrá
de un plazo de ___ días, contados desde la fecha de la recepción de la aceptación, para remitir,
por medio de correo electrónico u ordinario a las direcciones señaladas en la cláusula octava del
presente contrato, los dibujos y planos definitivos de los diseños solicitados, con las
características técnicas señaladas en el presente contrato.

Los bocetos, planos y dibujos tendrán las características técnicas que se especifican en el Anexo
II al presente contrato. 

Sin embargo, si una vez remitidos los dibujos y planos definitivos de los diseños solicitados, se
produjere una anulación, El Cliente se compromete a remunerar el trabajo realizado por el
Diseñador hasta la fecha de anulación del contrato de conformidad con las tarifas de precios
establecidas en la cláusula siguiente del presente contrato.

Asimismo, los bocetos y originales del diseño son propiedad del Diseñador y, en su caso, le serán
devueltos a éste, previa notificación, una vez utilizados para aquello que fueron creados.

Cualquier cambio sustancial del contenido de la hoja de encargo podrá implicar una revisión del
presupuesto y plazo de entrega o ejecución de los servicios prestados por el Diseñador. En este
supuesto, las partes firmarán un anexo al primer presupuesto señalando el nuevo presupuesto,
su forma de pago y el plazo de entrega de la creación o prestación de servicios.

CUARTA.- TARIFAS DE PRECIOS Y REMUNERACIÓN


Los servicios a prestar por el Diseñador se regirán por los precios que figuran en la tarifa
recogida en el Anexo III al presente contrato.

Esta tarifa tiene el carácter de confidencial y podrá ser revisada y actualizada por el Diseñador
cuando éste lo considere conveniente.

Todas las cantidades deberán incrementarse con el correspondiente IVA.

QUINTA.- FORMA DE PAGO
El Cliente satisfará el precio de los servicios de diseño al Diseñador de la siguiente forma:

- El 60% dentro de los 5 días siguientes a la fecha de remisión del boceto por parte del
Diseñador.

- El restante 40% en el momento de la aceptación de los bocetos.

Las partes convienen que el Diseñador no comenzará a realizar los dibujos y planos definitivos
hasta que el Cliente haya efectuado el pago de esta cantidad.

Ambos pagos se realizarán mediante transferencia bancaria, pago en efectivo o cheque siendo
todos los gastos derivados de dicha transferencia a cuenta de El Cliente.

Asimismo, el Cliente satisfará el precio de la remuneración pactada por la repetición y/o tirada
de los diseños de forma mensual.

SEXTA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES


En el desarrollo de este contrato El Cliente queda obligado, a mero título enunciativo, a:

1. Colaborar en todo lo posible con el Diseñador para garantizar que le sea respetada la
propiedad intelectual que ostenta sobre el diseño.

2. Las obras del Diseñador sólo pueden ser usadas de la forma acordada y para la finalidad
acordada dentro del contexto acordado. A falta de acuerdo expreso, dicha finalidad será la
aclarada por el Cliente en el momento del encargo. El Cliente adquiere el derecho de usar el
diseño en la forma acordada con el pago completo del precio. 

3. La cesión de los derechos de utilización o explotación del diseño definitivo o de sus bocetos a
terceros, requiere el consentimiento del Diseñador.

4. Facilitar en todo momento la información y documentación que solicite el Diseñador para el


efectivo desarrollo del diseño.

5. Guardar confidencialidad y no facilitar a terceras personas ningún tipo de información sobre el


diseño hasta que no haya sido satisfecho en su totalidad el precio pactado.

6. No cambiar, alterar, corregir o adaptar el diseño, o utilizarlo para otro fin distinto del fijado
entre las partes, sin el consentimiento expreso del Diseñador.

7. Para las utilizaciones repetidas o las utilizaciones múltiples se requerirá el previo


consentimiento del Diseñador y serán compensadas económicamente por la Empresa al
Diseñador de conformidad con el precio establecido en la tarifa establecida en el Anexo III.

8. Tratar con todo respeto el diseño elaborado por el Diseñador, ya sea el definitivo o el boceto,
obligándose a no romperlo ni deteriorarlo, y si así fuera, tendrá que responder de los posibles
daños y perjuicios que cause al Diseñador.

9. Aceptar la posible revisión del diseño, antes de comenzar cualquier proceso de explotación,
uso, difusión o impresión del mismo, y liberar al Diseñador de cualquier responsabilidad por los
errores o defectos que se pudieron producir y no fueron puestos de manifiesto en un plazo de 5
días, contados desde la fecha de recepción de la aceptación de los bocetos.

10. Satisfacer la remuneración pactada en el presente contrato.

Por su parte, el Diseñador está obligado a:

1. Realizar el diseño acordado, de conformidad con lo establecido en la cláusula primera del


presente Contrato.

2. Entregar el diseño en el término convenido, a contar desde la fecha en que se obtenga toda la
información y documentación necesaria para la ejecución del mencionado diseño.

3. No facilitar ningún tipo de información a terceros sobre el diseño, a excepción de la


información que el Diseñador debiera facilitar a sus colaboradores.

4. Prestar todos los servicios descritos en el presente contrato, atendiendo las sugerencias que a
tal efecto reciba de la Empresa.

SÉPTIMA.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL


El Diseñador ostentará la titularidad de la propiedad industrial de los modelos diseñados en
virtud del presente contrato de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 20/2003 de Protección
Jurídica del Diseño Industrial y, por tanto, esta titularidad deberá verse reflejada en las
colecciones de El Cliente. En este sentido, deberá aparecer en todo tipo de promoción del diseño,
realizada por cualquier medio publicitario, el nombre del Diseñador en un lugar destacado.

Asimismo, el Diseñador facilitará a El Cliente todo el material necesario para que aparezca su
identificación como autor de la obra en las promociones, tales como fotografías, información
sobre su trayectoria profesional, etc.

El Diseñador cede en exclusiva, a El Cliente los derechos de explotación, no así la propiedad, de


los diseños que realice en virtud del presente Contrato por un plazo de 2 años a contar desde la
recepción de los mismos conforme a lo establecido en la cláusula tercera.

Asimismo, el Cliente deberá registrar su derecho de explotación en exclusiva de los diseños


objeto del presente contrato, con la finalidad de evitar cualquier tipo de vulneración de los
derechos de propiedad industrial e intelectual, tanto a nivel nacional, como a nivel internacional,
si pretende, comercializar los diseños en otros países.
OCTAVA.- NOTIFICACIONES Y COMUNICACIÓN
Las partes están de acuerdo en que toda comunicación o notificación dirigidas al Cliente o al
Diseñador derivadas de la ejecución y desarrollo del presente contrato se harán a las siguientes
direcciones y personas:

El diseñador
D.
Domicilio:
Código postal:
Teléfono:
Correo electrónico:

El Cliente
D.
Domicilio:
Código postal:
Teléfono:
Correo electrónico:

NOVENA.- CAUSAS DE RESOLUCIÓN
El presente contrato estará vigente desde su firma hasta que una de las partes notifique a la
otra fehacientemente, y con un plazo de antelación de _____ días, su intención de resolverlo.

No obstante lo dispuesto en el anterior párrafo, son causas de resolución del presente contrato,
por cualquiera de ambas partes, sin necesidad del preaviso señalado, siendo suficiente la
comunicación fehaciente a la otra parte, las siguientes:

1. Cuando la otra parte hubiere incumplido total o parcialmente cualquiera de las obligaciones
legal o contractualmente establecidas, en particular cualquiera de los preceptos de este contrato.

2. En el supuesto de que alguna de las partes solicite el concurso o sea declarado en concurso,
de acuerdo con la Ley 22/2003.

3. Cuando se paraliza la realización del diseño por causa ajena a las partes. En este caso, El
Cliente se compromete a abonar los gastos y trabajos realizados por el Diseñador hasta aquel
momento. 

DÉCIMA.- NATURALEZA DEL CONTRATO


La relación contractual entre el Diseñador y El Cliente es de naturaleza mercantil. En este
sentido, las partes expresamente convienen que el presente contrato no implica ni supone
ninguna asociación o dependencia entre ellas, ni otorga a ninguna de las partes facultad alguna
para representar o vincular a la otra parte frente a terceros, a menos que expresamente las
partes establezcan lo contrario, por lo que ambas partes son absolutamente independientes y
autónomas.
UNDÉCIMA- GASTOS Y TRIBUTOS
Los gastos y tributos que legalmente correspondan serán soportados exclusivamente por el
Cliente.

DUODÉCIMA- OTRAS MANIFESTACIONES
El Diseñador tiene derecho a reclamar que su diseño sea explotado satisfactoriamente, sin que
se introduzcan cambios o alteraciones sin su previo consentimiento. Si ello no fuera respetado,
el Diseñador podrá ejercer las acciones judiciales o extrajudiciales que estime oportunas para
reparar el daño causado.

El Diseñador tiene derecho utilizar el diseño elaborado a los meros efectos de exposición,
publicidad o promoción personal.

DECIMOTERCERA.- SUMISIÓN EXPRESA A FUERO


Con renuncia expresa al fuero que les sea competente, las partes acuerdan que serán los
juzgados y tribunales de Guadalajara, Jalisco los únicos competentes para conocer los pleitos a
que pudiera dar lugar la aplicación, interpretación o extinción del presente contrato.

Leído el presente contrato y encontrado conforme, las partes se obligan a su cumplimiento en


prueba de lo cual los firman por duplicado y a un sólo efecto en el lugar y fecha arriba indicados.

      El diseñador                                               El Cliente

Fdo.: D. ________________                         Fdo.: D. ______________


 
 
 

También podría gustarte