Zona 2 Carpeta Oneyda Moreno
Zona 2 Carpeta Oneyda Moreno
Zona 2 Carpeta Oneyda Moreno
Datos Personales
Índice de contenidos:
➢ Datos personales…………………………………………....Pág 3
➢ Requisitos previos…………………………………...Págs 6 – 10
➢ Usted y Dios
-Resumen sobre dones espirituales…………...Págs 12,13
-Lectura libro ´´El camino a Cristo´´……….Págs 13,14
-Lectura cuatro (4) evangelios…………………....Págs 14-16
Diario devocional libro MJ ……………………...Págs 16-18
Resumen 28 creencias fundamentales………..Págs 19-35
➢ Usted y Usted
-Mi Misión y visión de la vida………………………....Pág 37
-Tres (3) funciones o roles actuales en mi vida….Pág 38
➢ Usted y la juventud
-Diez (10) temas desarrollados en GP……….Págs 40- 60
➢ Usted y la Iglesia
-Conocer los diez (10) valores ICOR………..Págs 62 -64
5
-Mejorando el conocimiento sobre el patrimonio de la
Iglesia, Lectura del libro ´La historia JA´….Págs 64- 66
-Enseñar la lección de Esc. Sab. Por un mínimo de un
trimestre………………………………………………...Págs 67 ,68
-Siendo voluntaria en el Dpto. De Publicaciones de mi
Iglesia…………………………………………………………..Pág 68
-Planificación de dos actividades recreativas para
Jóvenes adultos…………………………………….....Págs 68,69
➢ Usted y la Comunidad
-Identificación diez (10) necesidades de mi
comunidad…………………………………………………...Pág 71
-Plan sobre cómo ser relevante en mi
comunidad…………………………………………………...Pág 72
-Elección de dos (2) maneras para tratar de llevar
personas a Cristo……………………………………Págs 72 - 75
6
Requisitos Previos:
,
8
Tanto la misma biblia, como la hermana White destacan la función de los dones, cuyo
propósito principal es edificar a la iglesia. Si bien es cierto que algunos dones espirituales son
únicamente para el beneficio de los creyentes, otros también benefician a los no creyentes. Y
ha de ser el trabajo principal de cada joven de Iglesia, hacerla crecer cuantitativa y
cualitativamente.
Debo tener presente que los dones: no puedo ignorarlos. (Eso sería descuido y
abandono),debo conocerlos, desarrollarlos y utilizarlos, es mi deber dárselo a conocer a
otros (Eso sería ejercitarlos y usarlos), reconocer que por la falta de uso se atrofia la habilidad
de usarlo aunque no necesariamente el don y que son irrevocables.
Sin duda alguna con la lectura de este libro, me he familiarizado más con el Señor
Jesús .Además, ha sido de gran ayuda en todas las decisiones que debo tomar, a pesar de
estar en el iglesia desde hace ya casi 11 años, me siento que he llegado a conocerlo mejor.
Pues es que el libro revela con mucha sencillez,como dije al principio, la gracia
salvadora de Cristo, su victoria ofrecida por su innegable poder, y cómo puede el ser
humano permanecer en Él.
A través de las narrativas presentadas en cada uno de los trece capítulos que integran
este libro, es igual de poderoso y claro el mensaje de Dios para cada lector. Se conserva un
mismo pensamiento hermoso, que es precisamente lo que mantiene expectante a lectores
como yo, de qué vendrá después, es cuasi indescriptible. Realmente, la lectura de este libro
14
cambió mi vida y, pido fuerzas a Dios, para que me ayude, por su gracia y por su amor, a
ayudar a otros a que sus vidas también sean transformadas.
Finalmente, el libro le da un toque final a tan poderoso contenido, nos invita a cumplir
con la gran comisión , revela que tenemos un compromiso fiel con Jesucristo. El predicar las
Buenas Nuevas de Jesucristo al mundo y enseñar las lecciones que Él manda.
Me impactó cómo Dios siente compasión aún del ser más despreciable y pecador, tan
sólo si viene ante su presencia arrepentido genuinamente, y está dipuesto a echar los pecados
de esa persona en lo profundo del mar, para no acordarse más de ellos. De igual manera, el
llamado precioso que tenemos de ir por todo el mundo y predicar el evangelio, una tarea,
que según la hermana White, los ángeles , desearían hacerlo.
15
Semana 2 : Evangelio según San Marcos
Lucas comienza por decirnos acerca de los padres de Jesús; el nacimiento de su primo,
Juan el Bautista; el viaje de María y José a Belén, donde Jesús nace en un pesebre; y la
genealogía de Cristo a través de María. El ministerio público de Jesús revela su perfecta
compasión y perdón a través de las historias del hijo pródigo, el hombre rico y Lázaro, y el
buen samaritano. Mientras que muchos creen en este amor sin prejuicios que sobrepasa
todos los límites humanos, muchos otros –especialmente los líderes religiosos- desafían y se
oponen a las pretensiones de Jesús. Todos los que somos llamados seguidores de Cristo
16
somos animados a evaluar el costo del discipulado. Vemos en el final del libro que Jesús es
traicionado, juzgado, sentenciado, y crucificado, pero que al tercer día resucita y es este
hecho precisamente, la garantía del ministerio de Cristo de buscar y salvar a los perdidos.
En este segundo mes, he visto cómo Dios me habla de manera directa en cada
capítulo. Es como si cada mensaje llevara mi nombre. Dios me está ayudando a ser una
mejor mayordoma y a administrar mejor los dones y talentos que me ha otorgado. Estoy
orando más y sigo estudiando la biblia con mayor vehemencia.
En el cuarto mes, aprendí sobre la importancia de guardar bien las avenidas del alma,
recalcó la importancia de desarrollar una correcta mayordomía y todo sobre la música.
Quedé realmente edificada cuando descubrí el efecto tan extraordinario que posee la música
en sentido general. Es un poder grandioso.También amplié mis bases bíblicas respecto del
diezmo, y me agradó muchísimo porque hay muchos inconversos que nos atacan bastante
por el sistema de devolución sistemática de diezmos y ofrendas que tiene la iglesia de Cristo.
Ya voy en el quinto mes, y doy gracias a Dios por esta motivación de parte del curso
líder juvenil, y la sugerencia de alguien para que sea precisamente este libro el que se
convierta en mi devocional durante estos meses, ha sido de mucha bendición.He aprendido
sobre la indumentaria apropiada, qué Dios es el camino de la sabiduría, aprendí sobre la
influencia de las compañías, cuáles deben ser las posturas adecuadas qu hemos de adoptar
en la recreación cristiana, en nuestras reuniones sociales , qué debemos recordar que
estamos en el mundo pero no somos del mundo.
I. La palabra de Dios:
La primera doctrina trata sobre cómo las Sagradas Escrituras, que abarcan el Antiguo
y el Nuevo Testamento, constituyen la Palabra de Dios escrita, transmitida por inspiración
divina mediante santos hombres de Dios que hablaron y escribieron siendo impulsados por
el Espíritu Santo. Por medio de esta Palabra, Dios ha comunicado a los seres humanos el
conocimiento necesario para alcanzar la salvación. Las Sagradas Escrituras son la infalible
revelación de la voluntad divina. Son la norma del carácter, el criterio para evaluar la
experiencia, la revelación autorizada de las doctrinas, y un registro fidedigno de los actos de
Dios realizados en el curso de la historia.
II. La deidad:
Este capítulo abarca un tema tan discutido por distintas denominaciones religiosas. Y
es que hay un solo Dios, que es una unidad de tres personas coeternas: Padre, Hijo y
Espíritu Santo. Dios es inmortal, todopoderoso, omnisapiente, superior a todos y
omnipresente. Es infinito y escapa a la comprensión humana, no obstante, se lo puede
conocer mediante su propia revelación. Es eternamente digno de reverencia, adoración y
servicio por parte de toda la creación.
No importa qué tantas teorías y discusiones abiertas se desprendan sobre este tema.
La deidad abarca en todo el sentido, a un Dios triuno: Padre, hijo y Eespíritu Santo. Unidos
en sentir y obras , pero tres distintas personas.
20
III. Dios el padre:
La idea central de este capítulo es que Dios, el Padre Eterno, es el Creador, Origen,
Sustentador y Soberano de toda la creación. Es justo, santo, misericordioso y clemente, tardo
para la ira y abundante en amor y fidelidad. Las cualidades y las facultades del Padre se
manifiestan también en el Hijo y el Espíritu Santo.
El padre es, la primera persona de la trinidad, quién al junto del hijo y del Espíritu
Santo, llevan a cabo el maravilloso plan de salvación del hombre.
En esta parte se habla sobre la segunda persona de la trinidad. Este capítulo habla
sobre Dios , quién es considerado el hijo eterno, fue encarnado en Jesucristo. Por medio de
él fueron creadas todas las cosas; él revela el carácter de Dios, lleva a cabo la salvación de la
humanidad y juzga al mundo. Aunque es verdaderamente Dios, sempiterno, también llegó a
ser verdaderamente hombre, Jesús el Cristo. Fue concebido por el Espíritu Santo y nació de
la virgen María. Vivió y experimentó tentaciones como ser humano, pero ejemplificó
perfectamente la justicia y el amor de Dios. Mediante sus milagros manifestó el poder de
Dios y estos dieron testimonio de que era el prometido Mesías de Dios. Sufrió y murió
voluntariamente en la cruz por nuestros pecados y en nuestro lugar, resucitó de entre los
muertos y ascendió al Padre para ministrar en el Santuario celestial en nuestro favor. Volverá
otra vez con poder y gloria para liberar definitivamente a su pueblo y restaurar todas las
cosas.
Aunque para muchas personas ,Jesús fué simplemente el hombre quién murió por
nuestros pecados, sin lugar a dudas, fué mucho más que eso. Dios hecho hombre . Cien por
ciento Dios y Cien por ciento hombre. Como bien dice Pablo en la carta a los Hebreos,
Cristo fué tentado en todo según nuestra concupiscencia, pero sin pecado.
21
V. Dios el Espíritu Santo:
Aquí se trata sobre Dios el Espíritu Santo, el cuál estuvo activo con el Padre y el Hijo
en ocasión de la creación, la encarnación y la redención. Inspiró a los autores de las
Escrituras. Infundió poder a la vida de Cristo. Atrae y convence a los seres humanos; y a los
que responden, renueva y transforma a imagen de Dios. Enviado por el Padre y el Hijo está
siempre con sus hijos, distribuye dones espirituales a la iglesia, la capacita para dar testimonio
a favor de Cristo, y en armonía con las Escrituras conduce a toda verdad. .
VI. La creación:
Este capítulo habla abiertamente de Dios como el creador de todas las cosas, y cómo
Él ha revelado por medio de las Escrituras un informe auténtico de su actividad creadora. El
Señor hizo en seis días los cielos y la tierra y todo ser viviente que la puebla, y reposó el
séptimo día de la primera semana. De ese modo determinó que el sábado fuera un
monumento perpetuo de la finalización de su obra creadora. El primer hombre y la primera
mujer fueron hechos a imagen de Dios como corona de la creación; se les dio dominio sobre
el mundo y la responsabilidad de tenerlo bajo su cuidado. Cuando el mundo quedó
terminado era bueno y bueno en gran manera, porque declaraba la gloria de Dios.
No importa que otra(s) teoría(s) intenten explicar la formación del mundo. Dios es
nuestro único creador. Se sobran las evidencias que confirman este supuesto.
22
VII. La naturaleza humana:
Somos creación divina. Al desobedecer, perdimos los derechos de ser llamados hijos
de Dios, pero con su muerte en la cruz del calvario, Cristo nos reconcilió consigo mismo y
no restaura en nosotros la imagen de nuestro hacedor.
Existe un conflicto cósmico, que quizás no vemos, pero cada uno juega un papel
importante en ella, en la que las fuerzas del bien se oponen a las fuerzas del mal.
Contemplar lo que garantiza nuestra salvación es una dote extraordinaria. Saber que
el mismo Dios encarnado en la persona de Jesús, vivió , murió y resucitó para asegurar
nuestra salvación.
X. La experiencia de la salvación:
Con amor y misericordia infinitos Dios hizo que Cristo, que no conoció pecado,
fuera hecho pecado por nosotros, para que nosotros pudiésemos ser hechos justicia de Dios
en él. Guiados por el Espíritu Santo, experimentamos nuestra necesidad, reconocemos
nuestra pecaminosidad, nos arrepentimos de nuestras transgresiones, y ejercemos fe en Jesús
24
como Señor y Cristo, como sustituto y ejemplo. Esta fe que recibe salvación nos llega por
medio del poder divino de la Palabra y es un don de la gracia de Dios. Mediante Cristo
somos justificados, adoptados como hijos e hijas de Dios y librados del señorío del pecado.
Por medio del Espíritu Santo nacemos de nuevo y somos santificados; el Espíritu renueva
nuestra mente de nuevo, graba la ley de amor de Dios en nuestros corazones y nos da poder
para vivir una vida santa. Al permanecer en él somos participantes de la naturaleza divina y
tenemos la seguridad de la salvación ahora y en ocasión del juicio.
Por medio de Cristo, el cuál nunca pecó, hallamos gracia ante el trono para no morir
eternamente. Poder conciliar la oportunidad de salvación, que sólo en sus méritos, podemos
obtener.
Jesús triunfó sobre las fuerzas del mal por su muerte en la cruz. Aquel que subyugó
los espíritus demoníacos durante su ministerio terrenal, quebrantó su poder y aseguró su
destrucción definitiva. La victoria de Jesús nos da la victoria sobre las fuerzas malignas que
todavía buscan controlarnos y nos permite andar con él en paz, gozo y la certeza de su amor.
El Espíritu Santo ahora mora dentro de nosotros y nos da poder. Al estar continuamente
comprometidos con Jesús como nuestro Salvador y Señor, somos librados de la carga de
nuestras acciones pasadas. Ya no vivimos en la oscuridad, el temor a los poderes malignos, la
ignorancia ni la falta de sentido de nuestra antigua manera de vivir. En esta nueva libertad en
Jesús, somos invitados a desarrollarnos en semejanza a su carácter, en comunión diaria con
él por medio de la oración, alimentándonos con su Palabra, meditando en ella y en su
providencia, cantando alabanzas a él, reuniéndonos para adorar y participando en la misión
de la iglesia. Al darnos en servicio amante a aquellos que nos rodean y al testificar de la
salvación, la presencia constante de Jesús por medio del Espíritu transforma cada momento y
cada tarea en una experiencia espiritual.
25
Es importante reconocer que es el triunfo de Jesús sobre el pecado, lo que nos
garantiza el triunfo sobre nuestras tentaciones. Es precisamente el Espíritu Santo el que nos
da poder para vencer.
XII. La iglesia:
La iglesia universal está compuesta por todos los que creen verdaderamente en
Cristo, pero en los últimos días, una época de apostasía generalizada, se ha llamado a un
remanente para que guarde los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Este remanente
anuncia la hora del juicio, proclama salvación por medio de Cristo y anuncia la proximidad
de su segunda venida. Esta proclamación está simbolizada por los tres ángeles de Apocalipsis
14; coincide con la hora del juicio en el cielo y da como resultado una obra de
26
arrepentimiento y reforma en la tierra. Todo creyente es llamado a participar personalmente
en este testimonio mundial.
La palabra remanente en esta doctrina hace una alusión directa al pueblo de Dios
que se mantendrá firme y fiel en el tiempo del fin.Proclamará la salvación en Jesús, guardará
los mandamientos de Dios y tendrá la fé de Jesús.
Todos somos iguales ante los ojos de Dios, aunque hablando del cuerpo de Cristo
como un todo, poseamos dones diferentes. Hemos de emplearlos fielmente al servicio de
nuestro Dios.
XV. El bautismo:
El paso del bautismo es un símbolo de nuestra nueva vida en Cristo. Morimos a los
pecados y nacemos de nuevo en Cristo. Se hace en abundante agua y es una demostración
pública de que no sólo hemos aceptado al Señor, sino que nos hemos unido a Él .
La Cena del Señor es una participación en los emblemas del cuerpo y la sangre de
Jesús como expresión de fe en él, nuestro Señor y Salvador. En esta experiencia de
comunión, Cristo está presente para encontrarse con su pueblo y fortalecerlo. Al participar
en ella, proclamamos gozosamente la muerte del Señor hasta que venga. La preparación para
la Cena incluye un exámen de conciencia, arrepentimiento y confesión. El Maestro ordenó el
rito de humildad (lavamiento de los pies) para manifestar una renovada purificación,
expresar disposición a servirnos mutuamente y con humildad cristiana, y unir nuestros
corazones en amor.Todos los creyentes cristianos pueden participar del servicio de
comunión.
Esta doctrina habla acerca de un punto vital en nuestra nueva vida en Cristo. La cena
del Señor es un recordatorio de la última cena que tuvo el Señor con los discípulos, donde a
través del rito del lavamiento de los pies, daban una muestra de humildad, tal cuál lo
estableciera Jesús como ejemplo, en su paso por esta tieera, y luego eran dignos de participar
del pan y el vino, símbolos del cuerpo y la sangre del Maestro, respectivamente.
28
XVII. Los dones y ministerios espirituales:
Dios concede a todos los miembros de su iglesia en todas las edades dones
espirituales para que cada miembro los emplee en amante ministerio por el bien común de
la iglesia y de la humanidad. Concedidos mediante la operación del Espíritu Santo, quien los
distribuye entre cada miembro según su voluntad, los dones proveen todos los ministerios y
habilidades necesarios para que la iglesia cumpla su función divinamente ordenada. De
acuerdo con las Escrituras estos dones incluyen ministerios tales como fe, sanidad, profecía,
predicación, enseñanza, administración, reconciliación, compasión y servicio abnegado, y
caridad para ayudar y animar a nuestros semejantes. Algunos miembros son llamados por
Dios y dotados por el Espíritu Santo para cumplir funciones reconocidas por la iglesia en los
ministerios pastoral, evangelizador, apostólico y de enseñanza, particularmente necesarios a
fin de equipar a los miembros para el servicio, edificar a la iglesia de modo que alcance
madurez espiritual, y promover la unidad de la fe y el conocimiento de Dios. Cuando los
miembros emplean estos dones espirituales como fieles mayordomos de las numerosas
bendiciones de Dios, la iglesia es protegida de la influencia destructora de las falsas doctrinas,
crece gracias a un desarrollo que procede de Dios, y es edificada en la fe y el amor.
El Espíritu Santo nos ha concedido a todos los que decidimos alistarnos en las filas
de Cristo, preciosos dones y ministerios espirituales que debemos emplear fiel y sabiamente
al servicio de nuestro Dios. Todos recibimos dones o ministerios espirituales, pero somos
simples administradores, debemos procurar usarlos en el servicio y para edificar al cuerpo de
Cristo.
Uno de los dones del Espíritu Santo es el de profecía. Este don es una de las
características de la iglesia remanente y se manifestó en el ministerio de Elena G. de White.
Como mensajera del Señor, sus escritos son una permanente y autorizada fuente de verdad y
proveen consuelo, dirección, instrucción y corrección a la iglesia. También establecen con
29
claridad que la Biblia es la norma por la cual deben ser evaluadas todas la enseñanzas y toda
experiencia.
La ley de Dios, como bien cita la doctrina, será la norma bajo la cuál seremos
juzgados en el juicio divino. Es la también denominada ley moral, qué sólo expresan el amor
de Dios por sus hijos, el cuál es invariable, así como su ley. Y aunque no somos salvos por
guardarla , sino por gracia, el hecho de cumplirla es una muestra genuina de obediencia.
30
XX. El Sábado:
El benéfico Creador descansó el séptimo día después de los seis días de la creación, e
instituyó el sábado para todos los hombres como un monumento de la Creación. El cuarto
mandamiento de la inmutable ley de Dios requiere la observancia del séptimo día como un
día de reposo, culto y ministerio, en armonía con las enseñanzas y la práctica de Jesús, el
Señor del sábado. El sábado es un día de deliciosa comunión con Dios y con nuestros
hermanos. Es un símbolo de nuestra redención en Cristo, una señal de santificación, una
demostración de nuestra lealtad y una anticipación de nuestro futuro eterno en el reino de de
Dios. El sábado es la señal perpetua de Dios del pacto eterno entre él y su pueblo. La gozosa
observancia de este tiempo sagrado de tarde a tarde, de puesta de sol a puesta de sol, es una
celebración de la obra creadora y redentora de Dios.
Esta doctrina tan importante abarca una verdad bíblica extraordinaria. Resalta el
sábado como sello de la creación divina, una delicia santa, día el cuál debemos observar
como pueblo de Dios, ya que Él reposó, bendijo y santificó este día.
XXI. La mayordomía:
Se nos invita a ser gente piadosa que piensa, siente y obra en armonía con los
principios del cielo. Para que el espíritu vuelva a crear en nosotros el carácter de nuestro
Señor, participamos solamente de lo que produce pureza, salud y gozo cristianos en nuestra
vida. Esto significa que nuestras recreaciones y entretenimientos estarán en armonía con las
más elevadas normas de gusto y belleza cristianos. Si bien reconocemos diferencias
culturales, nuestra vestimenta debiera ser sencilla, modesta y pulcra como corresponde a
aquellos cuya verdadera belleza no consiste en el adorno exterior, sino en el inmarcesible
ornamento de un espíritu apacible y tranquilo. Significa también que puesto que nuestros
cuerpos son el templo del Espíritu Santo, debemos cuidarlos inteligentemente, junto con
ejercicio físico y descanso adecuados, y abstenernos de alimentos impuros identificados
como tales en las Escrituras. Puesto que las bebidas alcohólicas, el tabaco y el empleo
irresponsable de drogas y narcóticos son dañinos para nuestros cuerpos, también nos
abstendremos de ellos. En cambio, nos dedicaremos a todo lo que ponga nuestros
pensamientos y cuerpos en armonía con la disciplina de Cristo, quien quiere que gocemos de
salud, de alegría y de todo lo bueno.
En esta sección se nos orienta a comportarnos como verdaderos hijos e hijas de Dios.
Vestir modestamente, abstenernos de consumir alimentos impuros, del consumo de alcohol,
drogas, entreotros ejemplos.
El matrimonio fue establecido por Dios en el Edén, y confirmado por Jesús, para que
fuera una unión para toda la vida entre un hombre y una mujer en amante compañerismo.
Para el cristiano el matrimonio es un compromiso a la vez con Dios y con su cónyuge, y este
paso debieran darlo solo personas que participan de la misma fe. El amor mutuo, el honor,
el respeto y la responsabilidad, son la trama y la urdimbre de esta relación, que debiera
reflejar el amor, la santidad, la intimidad y la perdurabilidad de la relación que existe entre
32
Cristo y su iglesia. Con respecto al divorcio, Jesús enseñó que la persona que se divorcia, a
menos que sea por causa de fornicación, y se casa con otra, comete adulterio. Aunque
algunas relaciones familiares están lejos de ser ideales, los socios en la relación matrimonial
que se consagran plenamente el uno al otro en Cristo pueden lograr una amorosa unidad
gracias a la dirección del Espíritu, y al amante cuidado de la iglesia. Dios bendice la familia y
es su propósito que sus miembros se ayuden mutuamente hasta alcanzar la plena madurez.
Los padres deben criar a sus hijos para que amen y obedezcan al Señor. Mediante el
precepto y el ejemplo debieran enseñarles que Cristo disciplina amorosamente, que siempre
es tierno y que se preocupa por sus criaturas, y que quiere que lleguen a ser miembros de su
cuerpo, la familia de Dios. Un creciente acercamiento familiar es uno de los rasgos
característicos del último mensaje evangélico.
Dios desea que esta segunda institución, la cuál ha sido dispuesta desde el edén
mismo, sea una relación entre un hombre y una mujer de la misma fé y para siempre. Qué
se crien los hijos en el temor de Jehová y qué sólo se admita el divorcio si se comprueba
alguna fornicación.
Esta sección del compendio de creencias pone de realcela gran labor que está
haciendo Cristo, en el Santuario Celestial. Así como el sumo sacerdote intercedía en el
santuario terrenal, Cristo la hace por cada uno de nosotros en el celestial. Habiendo sido Él
el cordero inmaculado que quita el pecado del mundo, el cuál fué ofrecido una vez y para
siempre.
Un acontecimiento sin precedentes tendrá lugar cuando Cristo venga por segunda vez
a la tierra. Creemos en una venida literal, personal y dónde todo ojo le verá mundialmente.
Dónde se le dará cese a la predicación del evangelio.
34
XXVI. La muerte y la resurrección:
La paga del pecado es muerte; pero Dios, el único que es inmortal, otorgará vida
eterna a sus redimidos. Hasta ese día, la muerte constituye un estado de inconsciencia para
todos los que hayan fallecido. Cuando Cristo, nuestra vida, aparezca, los justos resucitados y
los justos vivos serán glorificados y arrebatados para salir al encuentro de su Señor. La
segunda resurrección, la resurrección de los impíos, ocurrirá mil años más tarde.
Creemos que así como Cristo venció la muerte, nos ayudará a vencerla cuando venga
por segunda vez. La primera resurrección, la cuál tomará lugar en la segunda venida de
Cristo, será sólo para los justos. Mientras que la segunda resurrección , ocurrirá mil años más
tarde, para el resto.
El milenio es el reino de mil años de Cristo con sus santos en el cielo que se
extiende entre la primera resurrección y la segunda. Durante ese tiempo serán juzgados los
impíos. La tierra estará completamente desolada, sin habitantes humanos, pero sí ocupada
por Satanás y sus ángeles. Al terminar ese período, Cristo y sus santos, junto con la Santa
Ciudad, descenderán del cielo a la tierra. Los impíos muertos resucitarán entonces, y junto
con Satanás y sus ángeles rodearán la ciudad; pero el fuego de Dios los consumirá y
purificará la tierra. De ese modo el universo será liberado del pecado y de los pecadores para
siempre.
Bastante claro ,que el milenio es el reino por mil años en el cielo con los santos.
Ocurrirá entre la segunda venida de Cristo y la segunda resurrección. Pero al terminar ese
período,Cristo vendrá junto a los santos y ángeles, para purificar la tierra y dar a cada uno
según sea la obra que hayan hecho.
35
XXVIII. La tierra nueva:
En la tierra nueva, donde morarán los justos, Dios proporcionará un hogar eterno
para los redimidos y un ambiente perfecto para la vida, el amor y el gozo sin fin, y para
aprender junto a su presencia. Porque allí Dios mismo morará con su pueblo, y el
sufrimiento y la muerte terminarán para siempre. El gran conflicto habrá terminado y el
pecado no existirá más. Todas las cosas, animadas e inanimadas, declararán que Dios es
amor, y él reinará para siempre jamás.
La tierra nueva será nuestro nuevo hogar para siempre. Habrá amor y gozo sin fín.
36
37
a) Haz lo siguiente: (a)Desarrolle su propia visión de la
vida y de la misión. (b)Identifique 3 funciones (roles) actuales en
su vida, al menos uno de los cuales esté orientado
espiritualmente.
Espiritual: Llevar a
muchas
Familiar: Ayudarles en personas a los pies de
todo Jedús Físico: Ejercitarme y
Lo que necesiten, Y consagrarme mucho mejorar
proveerles en Más a Dios. Mis hábitos
Todo y que juntos, alimenticios
Para gozar de buena
1. Testifico en la Sociedad del amor de Dios por todos los medios que sean
posibles.
3. Doy mi 100% en el ámbito profesional para poder llegar tan lejos como
Dios me permita.
39
40
1.Diálogue en grupos pequeños y presente un documento de
Reacción en 10 de 24 temas presentados en la tarjeta. a. Relación de
la iglesia de Gobierno b. Relación de la iglesia de Gobierno segundo.
c. Música y Culto d. Romance y sexo. e. Cuidado del medio ambiente
f. Citas y Matrimonio g. Servicio y Voluntariado. h. Ética. i. Salud y
templanza. j. Justicia social k. Libertad religiosa l. Evangelismo Juvenil
m. Violencia y la Paz. n. vestido cristiano. o. Los chismes y Blasfemia
p. SIDA / cáncer. q. Recreación y diversión. r. Lesbianas,Gays,
Bisexuales Trans-sexuales (LGBT) s. El desempleo y el espíritu
empresarial. t. El desempleo y el espíritu empresarial. u. El prejuicio y
racismo / discriminación.v. Moralidad t. Moralidad. w. Derechos
humanos.x. Consumismo dinero y. Otros:
Para cada privilegio legítimo y dado por Dios, Satanás sugiere una
falsificación. Procura reemplazar los pensamientos santos y puros con
pensamientos impuros. Desea sustituir la santidad del amor con la
permisividad, la infidelidad, los excesos y la perversión; el sexo
premarital, el adulterio y la homosexualidad.
Por eso resaltaron que hay que tener mucho cuidado, porque
muchas veces, quiénes están en la Iglesia( No necesariamente en
Cristo) pueden pensar que con su influencia, la otra persona vendrá a
la Iglesia, y terminan apartando de la fé los que están fuera, o desertan
los de afuera una vez obtienen lo que fueron a buscar.
48
Hablamos de la famosa prueba de amor, los jóvenes citaron
que no sólo puede referirse a tener relaciones premaritales, sino,
también, ocupar el tiempo que le pertenece a Dios en otras cosas,
porque la persona, quién es la pareja , le pide que lo haga.
Párrafo de entrada:
https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLSeH3xFuCcQc7QsEz3FseKCUMvIeun_dOjLPXpgegJTh5
UYWvg/viewform (Link donde se puede tener acceso al formulario)
https://docs.google.com/forms/d/1b_FwhScsGWG-
QDSHXRoGdKRvVtzNTc6MoABMBDvRlZA/edit#responses
Texto provocador:
A medida que trabajéis por otros, el poder divino del Espíritu obrará
sobre sus almas, porque ellos han sido comprados por la sangre del
Hijo unigénito de Dios. Sólo podremos tener éxito en ganar las almas
por las cuales Cristo murió, si dependemos de la gracia y el poder de
Dios para hacer la obra de convencer y convertir el corazón. El Señor
llama a voluntarios que se pongan firmemente de su parte, y se
comprometan a unirse con Jesús de Nazaret para hacer la misma obra
que necesita ser hecha ahora. , El hacer bien es una obra que beneficia
55
tanto al que da, como al que recibe. Hoy día muchos son los que se
abstienen de servir porque, movidos por su egoísmo y avaricia,
consideran que no serán remunerados proporcionalmente al trabajo
que efectúan.
https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLSeHRunyoo2y8amJVLqfWZZnMpadQlHSbZgkPRJm4QT
kB17WQw/viewform (Link donde se puede tener acceso al
formulario)
https://docs.google.com/forms/d/
1NNutk4ZgrBZ6PVY4o9NqzIb8ViWCmm07pgpiI6Fh2p0/
edit#responses ( Link donde se puede tener acceso a las respuestas)
https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLScFL3zGCe9sdUrBmzin5ToevgBo4Cywt0iD4l97crtcSStZi
Q/viewform (Link donde se puede tener acceso al formulario)
https://docs.google.com/forms/d/1gw9T0brfJNhoYb8r9MqS-
JNEhT5LTCsTMGYD0vqQR58/edit#responses ( Link donde se
puede tener acceso a las respuestas)
https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLSfMsZm9QxcjbmPUV16qo7kPftc65U6HjV-
ChklrOXXHpo8MHA/viewform (Link donde se puede tener acceso
al formulario)
https://docs.google.com/forms/d/
1EZ7PXD7lhECPXjjQ6Nd4F8goT94NkIZ0Y2QO4AHRp60/
edit#responses ( Link donde se puede tener acceso a las respuestas)
https://docs.google.com/forms/d/
1u3OPsfBPV7tOeaagZ8BOkdYn10LjCaIxPBEL8_8ULo8/
edit#responses (Link para tener acceso a las respuestas)
I. Relaciones Interpersonales
ii. Cuidado y cariño: El cariño y el cuidado genuinos tienen que ver con la
oración intercesora pero también con propuestas prácticas de apoyo y de ayuda. Al verse
enfrentados a tantos retos y necesidades de desarrollo durante la adolescencia, los jóvenes
necesitan vivir en una comunidad de fé que les brinde amor, cariño y apoyo. A los jóvenes no
les importa cuánto sabes hasta que sepan cuánto te importan.
iii. Participación:Este valor plantea que los jóvenes tienen muchas ideas,
opiniones y energía, pero a menudo no se les da la posibilidad de aplicarlas en la iglesia.
Necesitamos que se nos brinde la oportunidad de ejecutar , ser parte activa e integral de los
proyectos para el avance de la obra de Dios.
III. Misión
i. Servicio: La iglesia es una comunidad que sirve a los demás con amor y
cariño. El servicio es importante porque es una expresión de la vida que Dios había pensado
para nosotros. El servir a las personas es una manera de restaurar el sentido básico de la
vida.Los jóvenes que sirven junto al resto de generaciones se sienten más identificados con su
iglesia y con nuestra fe adventista.
IV. Capacitación
3) Liderazgo: Una iglesia toma en serio a sus jóvenes cuando los integra en las
posiciones de responsabilidad. El involucrar a los jóvenes en el liderazgo hace que sientan que
forman parte del proyecto de la iglesia y por ende produce un cambio positivo que permitirá
que ésta sea dinámica y orgánica. Porque como bien sabemos el liderazgo es el conjunto de
habilidades directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las
personas o en un grupo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia
el logro de sus metas y objetivos.
a)El título del libro es ´´El origen y la misión del Culto Joven´´,tiene tres
páginas,el documento que encontré fué caragado por el Señor José Naun
Alvarado Fernández.
La primera vez que los jóvenes se organizaron en una iglesia local fue en 1879, cuando
Henry Fenner, de 16 años, y Luther Warren, de 14, organizaron reuniones en Hazelton,
Michigan. Primero era solo para muchachos, y después también se unieron jovencitas. Ese
grupo tenía el objetivo de promover el trabajo misionero, recaudar fondos para la literatura
misionera y promover la causa de la temperancia.
Un llamado del Espíritu de Profecía para que la iglesia hiciera algo por sus jóvenes fue
escrito desde Melbourne, Australia, el 19 de diciembre de 1892.
Un descubrimiento interesante sobre este primer “culto joven” (que en realidad dio
origen al Ministerio Joven) es que la idea, aunque concebida por los muchachos de Michigan,
se originó por la preocupación de los padres de la iglesia de Hazelton.
Jesús articuló su declaración de misión con las siguientes palabras: “yo he venido para
que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10). Conocer su misión lo
ayudó a decidir como actuar, lo que decir, lo que hacer, cada vez que surgían situaciones
desafiantes.
El culto joven también tiene una misión que se revela en sus objetivos: Aquí
mencionaré solo algunos de ellos:Mantener el desafío de los ideales del Ministerio
Joven.Profundizar la vida devocional de cada joven de la iglesia.Mantener a los jóvenes de la
iglesia local en contacto con las noticias del Ministerio joven alrededor del mundo.Darle la
oportunidad a los jóvenes de hablar en público y de trabajar en equipo: orar, estudiar,
formular planes y trabajar juntos. Colocar delante de los jóvenes los ideales cristianos y los
principios de la vida cristiana. Ayudar a los jóvenes a encontrar una solución positiva a sus
problemas.Estudiar los métodos más eficaces de servir, organizando a los jóvenes para un
testimonio exitoso, entre otros.
66
La sierva de Dios solicitó que se estableciera una sociedad de jóvenes en las iglesias;
explicó el tipo de organización adecuada y orientó el desarrollo de sus actividades que aún
continúan ayudando a miles de jóvenes alrededor del mundo.
En cuanto a Ideales del Ministerio Joven, ñpodemos citar los mencionados, están:
Propósitos:
Voto : Por amor al Señor Jesús, prometo tomar parte activa en el Ministerio Joven de
la Iglesia, haciendo todo lo que pueda para ayudar a otros, y para terminar la obra del
Evangelio en todo el mundo.
a)
68
1)La basura,
7)Viviendas dignas,
Cronogram
a plan sobre
cómo la
Iglesia
Adventista
puede ser
relevante
para mi
comunidad
Semanas
Fases Actividades 1 2 3 4 5 6 7
Inicio. Armando el -Elegimos una comisión de la iglesia,
muñeco para poder qué, de ser posible, tenga algún contacto
obtener los mejores con medio ambiente y alguna institución
resultados.Busca- gubernamental o no gubernamental, que
mos todos los siga de cerca programas sociales
recursos que puedan orientados al tema de desarrollo
ser puestos a nuestra sostenible, manejo de residuos
disposición para la sólidos,clasificación de ellos,para
resolución de uno de solicitarles colaboración con fundas
nuestros principales plásticas, saquitos reciclables y,lo que es
problemas. más importante personas capacitadas,
que nos sirvan de voluntarios para
entrenarnos en este tema.
Decidí escribirle, hablé mucho rato con ella, pero en esa primera
conversación, sólo le dije que estaba orando por ella. Era difícil tener una
conversación fluída con ella, pues hay que sacarle las palabras con cucharitas,
pero terminamos la conversación de ese día hace casi ya 5 meses. Decidí
llamarla después de una semana , aunque nunca dejé de orar por ella, y le invité
unas tres veces a la iglesia antes de que por fín ´´volviera a casa.´´
Elegí el libro por excelencia para dar estudios bíblicos ´´La fé de Jesús
´´. Este joven, de unos 25 años aproximadamente, se había estado congregando
en otra Iglesia Adventista, dónde conoció a la joven que hoy es su esposa. Como
reside en el sector dónde está ubicada nuestra Iglesia, por motivos de cercanía,
comenzó a visitarnos a inicios de este año (2020). Entablamos una conversación
muy amena y ahí me dió a conocer todos esos detalles, qué tenía conocimento
de la verdad pero que aún no se había bautizado. Así que iniciamos la serie de
Estudios bíblicos, estaba tan entusiasmado, qué terminamos el estudio en unas
dos semanas y media más o menos. Discutíamos hasta 4 lecciones por día de
reunión. Al finalizar el estudio, en los inicios de la pandemia, decidió bautizarse
en unas conferencias evangelísticas y , para la gloria de Dios, ahí está, firme hasta
que Cristo venga. Oramos por él, su familia y, los que han de creer en Dios, por
las palabras de él.
75