Tarea 1 Grupo 3
Tarea 1 Grupo 3
Tarea 1 Grupo 3
TURBOMAQUINAS
IEM-1011
GRUPO#1:
Keylin Chavarría
Anthony Arrieta
Steven Bermúdez
Greivin Castillo
II Cuatrimestre 2022
Descripción del problema.
𝑄 = 𝑉 ⋅ 𝑅𝑎
Ra: Se toma como referencia un 6 de acuerdo a la tabla 1
Para calcular el volumen se considera la caída del techo a un agua
h = Largo (m) 25 m
b = Ancho (m) 15 m
c = Altura (m) 2.8 m
t=0.2m
𝑏⋅𝑡
𝑉 = (𝑏 ⋅ 𝑐 ⋅ 2.8 + ) ⋅ 25
2
15 ⋅ 0.2
𝑉 = (15 ⋅ 2.8 + ) ⋅ 25
2
𝑉 = 1087.5𝑚3
Caudal de entrada:
𝑚3
𝑄 = 1.8125 𝑠
∗ 1.40 Para compensar el 60% de apertura de la rejilla.
𝑚3 𝑚3
𝑄 = 2.538 𝑠
= 9135 ℎ
Se define que las oficinas son de la misma dimensión, por lo que el caudal para cada área será
dividido entre 4.
Caudal de salida:
𝑚3
𝑄 = 1.8125 ∗ 1.30 Para compensar el 70% de apertura de la rejilla.
𝑠
𝑚3 𝑚3
𝑄 = 2.3563 = 8482.68
𝑠 ℎ
Se define que las oficinas son de la misma dimensión, por lo que el caudal para cada área será
dividido entre 4.
Se define solo un inyector y un extractor (4 en total) para cada una de las oficinas ya que no
son demasiado amplias.
Tabla #2. Velocidad vs tuberías.
· Ampliación 30°
· Codo 90° # 1
· Bifurcación
· Codos 2 aletas
· Tramo A-B
· Codo 90° #2
· Rejilla de entrada
Cálculo del área y lado del ducto:
𝑚3
𝑄 = 1.8125
𝑠
𝑄𝑡𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 = 𝐴 𝑥 𝑉
𝑚3
𝑄𝑡𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 1.8125 𝑠
2
𝐴= = 𝑚 = 0.2788𝑚
𝑉𝑑𝑒𝑟𝑖𝑣𝑎𝑑𝑜𝑠 6.5 𝑠
𝑏 = ℎ = √𝐴 = √0.2788 = 0.5280𝑚
Densidad en Cartago: 1435 m; se escogen 1200 m para utilizar una mayor densidad.
Tabla #3 Densidades relativas de acuerdo con la altitud
La densidad del aire en condiciones estándar es de 1.2 kg/m^2, por lo que se multiplica por la
densidad relativa para obtener el valor de la densidad real
𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝜌 = 1.2 3
⋅ 0.848 = 1.0176 3
𝑚 𝑚
Ejemplo de cálculo de pérdidas
Codo de 90°
R= 0.13 m
V= 6.5 m/s
K=0.2
𝑘𝑣 2 𝑝 1.0176
ℎ𝑓 = = 0.2 ⋅ 6.52 ⋅ = 4.2994𝑃𝑎
2 2
Tabla de pérdidas
Presión
P= 293.209992 Pa
Pulg. H2O
P= 293.209992 Pa
P=1.176 pulg.H2O
PCM
Q= 6525 m³/h x 35.315 pie³/m³ x 1 h / 60 min
Q= 3840.50 PCM