Gestión de Problemas ITIL
Gestión de Problemas ITIL
Gestión de Problemas ITIL
PRÁCTICAS ITIL 4
GESTIÓN DE PROBLEMAS
CONTROL DE REVISIONES
No de Fecha Descripción de los cambios Responsable
versión
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO 3
2. ALCANCE 3
3. POLITICAS Y NORMATIVAS APLICABLES 3
4. DEFINICIONES 4
6. RESPONSABLES DE SU APLICACIÓN 6
7. ACTIVIDADES DE LA PRACTICA 8
7.1. Proponer candidatos a Problema. 8
7.2. Analizar candidatos a Problema. 8
7.3. Registrar, Priorizar y categorizar los problemas. 9
7.4. Identificar y vincular Error Conocido con solución temporal. 9
7.5. Análisis del problema. 10
7.6. Aprobación del análisis del problema. 11
7.7. Registrar error conocido 11
7.8. Implementar la solución definitiva. 12
7.9. Medir la Eficacia de la Solución definitiva. 12
7.10. Cerrar el problema. 13
7.11. Monitorear el progreso de problemas. 14
8. MATRIZ RACI 14
8.1. proceso gestión de problemas 15
9. GESTIÓN DE LOS REGISTROS 15
10. CLASIFICACIÓN 15
11. ANEXOS 16
11.1. Anexo Diagrama de flujo del proceso gestión de problemas 16
12. DISTRIBUCION 16
SGSTIC
PRÁCTICAS ITIL 4
GESTIÓN DE PROBLEMAS
1. OBJETIVO
Eliminar o minimizar los efectos negativos sobre el negocio causado por las
interrupciones del servicio, aportando artículos de conocimiento que apoyen el
diagnóstico y reduzcan el tiempo de solución de incidentes.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todos los funcionarios y proveedores que gestionan
problemas de servicios en XXXXX.
4. DEFINICIONES
● KEDB (Base de Datos de Errores Conocidos): base de datos que contiene los
registros de errores conocidos. Esta es creada por la gestión de problemas y
consultada mayormente por gestión de incidentes y problemas.
5. PRACTICAS RELACIONADAS
6. RESPONSABLES DE SU APLICACIÓN
✔ Detectar y notificar al gestor del proceso los casos que deben ser tratados como
problemas, bien sea de manera proactiva o reactiva. Verificar previamente, si
existe un error conocido relacionado con la falla en la KEDB.
✔ Apoyar la investigación de problemas que afecten la seguridad de la información.
✔ Integrantes:
o Profesional en ciberseguridad, controles y presupuesto.
o Supervisor del servicio XXXXX.
o Responsable(s) de Elementos de Configuración.
o Gestor de Problemas.
o Coordinador de mesa de servicio.
o Líder de servicio.
o Operador Centro de Cómputo (si aplica)
7. ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA
Entregabl :
Candidato Problema.
e
Plazo : (Semanal o ante necesidad)
Trazabilid :
Comité de Problemas, correo electrónico, Reportes semanales.
ad
Entregabl :
Acta Comité Problemas.
e
Plazo : Durante reuniones del Comité de Problemas.
SGSTIC
PRÁCTICAS ITIL 4
GESTIÓN DE PROBLEMAS
Trazabilid :
Acta Comité Problemas.
ad
Entregabl :
Ticket problema
e
Plazo : Demanda
Trazabilid :
Herramienta de gestión de servicio
ad
Gestor de problemas:
8. MATRIZ RACI
10. CLASIFICACIÓN
Niveles de seguridad respecto a la confidencialidad: Media.
11. ANEXOS
12. DISTRIBUCION
SGSTIC
PRÁCTICAS ITIL 4
GESTIÓN DE PROBLEMAS
Lista de Distribución
N
Cargo Permisos No. Cargo Permisos
o.
Mesa de Responsable del
1 servicios(Té Consultar 2 Elemento de Consultar
cnico N1) Configuración (Nivel 2)
Gestor de
3 Incidentes Consultar 4 Gestor de Problemas Consultar
Mayores
Profesional en
Comité de ciberseguridad,
5 Consultar 6 Consultar
Problemas controles y
presupuesto.
Coordinador
7 Mesa de Consultar 8 Líder de Servicio Consultar
Servicios
Equipo
Supervisor del servicio
9 Investigació Consultar 10 Actualizar
XXXXX
n (Expertos)