Sistema de Alimentacion de Combustible
Sistema de Alimentacion de Combustible
Sistema de Alimentacion de Combustible
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
El sistema de alimentación
funciona de la siguiente
manera:
• En este tipo de inyección
electrónica la alimentación del
combustible se
controla electrónicamente a
través de sensores y
actuadores, que le da unos
parámetros a la unidad central
a fin de realizar una
pacificación adecuada de
la mescla y por ende de esta
manera se controla mejor las
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
emisiones de CO2
funcionamiento del sistema de alimentación a gasolina.
en este tipo de inyección electrónica la alimentación del combustible se
controla electrónicamente a través de sensores y actuadores, que le da unos
parámetros a la unidad central a fin de realizar una pacificación adecuada de
la mescla y por ende de esta manera se controla mejor las emisiones de co2
2. ¿A cuántos kilómetros de recorrido del vehículo, se cambia el filtro de combustible?
Hay varios tipos de filtros de gasolina, existe un universal más común y simple
cartucho de plástico que se conecta a unas mangueras con abrazaderas, hay
unos de metal que soportan una mayor presión de combustible.
6.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Hacer el registro de mantenimiento del vehículo. Asegurar que no hay
cables sueltos a la hora de
colocar el tanque de
combustible.
Verificar averías. Desconectar el sistema
antes de empezar a
trabajar.
Desmontar tanque de combustible. Mantener el área de trabajo
limpia ordenada y
ventilada.
Descargar combustible. Tener un extintor a la mano
y ser consciente de
materiales inflamables.
Cambiar filtros de combustible Tener nuestra vestimenta
limpia.
Revisar cañerías de conducción de combustible. Zapato de seguridad en
buen estado.
Desmontar inyectores. Iluminación adecuada.
Llevarlo a bancos de pruebas. Orden y limpieza
Medir presión de bomba de combustible. Señales de advertencia de
peligro.
Revisar bujías. Señales de prohibición.
Señales de obligación.
Señales relativas de
equipos contra incendios.
Fichas de seguridad.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Probador y limpiador de inyectores.
Un escáner automotriz.
Osciloscopio digital.
Medidor de presión de combustible o manómetro.
Medidor de presión de vacío.
Analizador de gases de escape.
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Juego de llaves y vasos de trinquete.
Juego de llaves combinadas
Destornillador con puntas intercambiables.
Juego de destornilladores.
Juego de alicates.
Juego de pinzas punta fina .
Llave de bujías.
Limpiador ultrasónico.
5. MATERIALES E INSUMOS
Guantes
Overol
Zapato de seguridad
Anteojos
Agua a presión.
Aire a presión
Liquido afloja todo.
Franela
Limpiado de residuos aceitosos.
11