A2 JMLN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO

Maestría en Administración Pública

Materia: Teoría de la Administración Pública

Actividad 2: Proyecto Integrador

Docente: Dr. Oscar Guadalupe Elizalde Valencia

Alumno: Jesús Medardo López Nieblas.


Hermosillo, Sonora a 24 de Julio del 2022.

1
ÍNDICE

1. Exposición de Motivos……………………………………………………….……………………… 3,4 y 5

2. Referencias …………………………………………...………………………………………………… 6

2
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Porque estudiar Administración Pública:


En el año 2008, extendí una carta de exposición de motivos dirigida a la Universidad
Iberoamericana de México, con la finalidad de ser aceptado en el Posgrado de Políticas Públicas en
el campus de Santa Fe, en la cual expresaba que uno de mis dedeos era manifestarles la razón por
la cual me gustaría pertenecer a tan distinguida Universidad, y el principal en aquellos años era mi
Superación Profesional y Humana, que no dista de cierta forma al día de hoy un poco de esa analogía,
les explicaba que siempre había tratado de superarme y estar en la vanguardia en los mejores
planteles educativos de México. Y a que me refería con eso en aquellos tiempos, que para mí era de
suma importancia escoger un plantel académico acorde a mis aspiraciones profesionales y humanas,
y sin lugar a duda en ese momento pensaba que ese plantel llenaba mis expectativas académicas, ya
que era y es una de las Universidades que siempre están a la vanguardia de la educación y con
excelentes planes de estudio.

Es por eso que les expresaba que para mí sería una grandiosa oportunidad de estudiar mi
Posgrado en esa Institución, donde de acuerdo a mis aspiraciones académicas en aquellos tiempos
era lo que yo estaba buscando, para mí era una Universidad donde se forjaban a excelentes
profesionistas, pero algo muy importante y de lo cual vamos a hablar un poco, es que en mi carta de
exposición de motivos del porque quería estudiar en esa Universidad, nunca mencione o expuse que
era para mí las Políticas Públicas y porque quería estudiar ese Posgrado.

Al día de hoy puedo decir y expresar por qué quiero estudiar la Maestría de Administración
Pública, simplemente porque me gusta y me apasiona el servicio público, obviamente traducido a la
Administración Pública, es decir de mis últimos 15 años laborales han sido casi dentro de la Función
Pública, primero en una Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, luego como abogado
externo de la Comisión Estatal del Agua, después como servidor público en la Coordinación de
Abastecimiento y Equipamiento Médico del Seguro Social y en estos momentos en la Jefatura de

3
Adquisiciones del Instituto de Servicios de Seguridad Social de los Trabajadores en el Estado de
Sonora.

Luego entonces, mi vocación es la de servir, me gusta me apasiona y creo sumamente


importante que para servir y hacer las cosas correctamente en la Administración Pública hay que
prepararse día con día y no dejar de lado y creer y suponer que todo lo sabes, obviamente que en
parte es por superación personal en mis estudios y servir como ejemplo a mis descendientes,
familiares y amigos, es importante destacar que mi formación es jurista y es por eso que relaciono
mucho la administración con el Derecho Administrativo y todo termina en que es un conjunto de
normas jurídicas que nos regulan a todos los individuos estrictamente al Estado con los particulares,
la prestación de servicios y sus derechos

Para concluir con la exposición de motivos, es importante destacar que un funcionario público
siempre debe de estar actualizado y preparado para brindar sus conocimientos de la mejor manera al
público en general.

INAI – MANUAL DE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEXICANA, “La


Administración Pública es un campo disciplinario y profesional, vivo y actuante; es un elemento
indisoluble del Estado y es la herramienta fundamental con que cuentan los gobiernos para lograr
incidir en un equilibrio social más justo. Sus transformaciones han sido espectaculares, aunque sus
resultados no han ofrecido lo que al menos en términos de expectativa se esperaba de ellas. Sin
embargo, no existe en el desarrollo social una mejor alternativa para logar recortar la distancia entre
los que tienen más y tienen menos”.

Carlos Cuesto Cedillo. (29 de octubre de 2014). El valor de la ética en una administración pública
responsable. 24 de julio 2022, de Diario Responsable Sitio web: https://diarioresponsable.com/opinion/18464-
el-valorde-la-etica-en-una-administracion-publica-responsable: “El “deber ser” en el ámbito público no se
circunscribe al cumplimiento de la legalidad, sino que alcanza también a los valores sociales, porque,
aunque no lleguen a estar reglamentados en normas jurídicas, vienen a expresar algo más que un
estado de opinión, generando incluso reacciones de más o menos aceptación y hasta de rechazo a
determinadas conductas y comportamientos corruptos de las organizaciones públicas, de sus

4
empleados y cargos y de los representantes que las gobiernan. De hecho, la corrupción no es sino
una de las manifestaciones de la crisis de valores en una sociedad democrática y de derecho, que ha
venido primando más los derechos y el relativismo moral, en detrimento del sentido del deber y de la
atención a los principios éticos en la gestión de la “res pública””.

5
REFERENCIA:

BIBLIOGRAFÍA

Arellano, C. (2000). El Juicio de Amparo. México: Porrúa.

Carlos Cuesto Cedillo. (29 de octubre de 2014). El valor de la ética en una administración pública responsable.
24 de julio 2022, de Diario Responsable Sitio web: https://diarioresponsable.com/opinion/18464-el-valorde-la-
etica-en-una-administracion-publica-responsable.

Mtro. José Gabriel de la Paz Sosa. (diciembre de 2017, Segunda edición). Introducción a la
Administración Pública Mexicana. julio, 2022, de Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Sitio web:
https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/18094/4/images/m_iapm.pdf

También podría gustarte