Super Star 3900

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

SUPER STAR

3900
EMISOR-RECEPTOR C8.27
40 CANALES
AM.FM-SSB

((0341(D

MANUATDE USO
CARACTERI STICAS TECN ICAS

GENERALES

. Frecuecia:40 canales Al'1,40 FM,40 USB,40 LSB

. Banda de frecuenclas : 26,965 a 27,405 MHz.


. Alimentación : Tensión nominal de 13 Vcc +/- 101.
. Conector antena : VHF 50,239
. Micrófono ; Oinámico.
. Control de frecuencias: Sintetizador PLL.
. Tolerancia de frecuenclas : 0.005f.
. Estabilidad en frecuencia : 0.0011.
. Margen de temperatura : -30 qC + 50 eC.
. Consumo : TX Flrl 2,5 tunp.
SSB 5 A.
RX 0,6 tunp. con silenciador.
RX 1,2 Arnp: Con máx. Volunen.

TRANST.IISOR

. Potencia de FM : 4t{. j
AM : 4w-
SSB : 12 tl pp.
. l''lodulación :En Arnplitud AM.
rEn frecuencia FM.
Alto y bajo
. Distorsión de lntermodulación : SSB Hasta 25 dB en 3e
Hasta 35 dB .en 5e

. Supr:esión de portadora a SSB : 55 dB.


. Respueita de frecuencia : M y FM : 450 a 2500 Hz.
. Impedancia de salida : 50 0hm.
RECEPTOR

. Senslbflldad: 5SB :0.25 a f0 dB (s+n)/N.


uV
' Al{: 0.5 uV a 10 dB (s+n)/N.
Ftl : 1.0 uV a 20 dB (s+n)/N.
. Selectividad : AM/FH : 6 dB 6 3Kxz, 5o dB @ 9 KHz.
SSB : 6 dB A 2J KHZ, 60 dB D ¡.¡ TXZ
. Rechazo frecuencla tmagen : Hasta 65 d8.
. Rechazo canal adyacente : 60 dB AM/Ft'l y 70 dB SSB .
. Frecuencia Inter"media : lü/Ftit. 10.695 l¡lHz de lr F.l. y 455 KHz de 2l F.I.
SSB. ,l0.695.1.1H2.
. Potencla de salida de AF : 4lJ. (8 Ohn).
. Control de ganancia RF : AJustable hasta 45 dB.
. Control automático de ganancla : Hasta l0 d8.
. Rango del clailfler : Grueso (fx/Rx) +l- 5 KHz.
Flno (TxlRx) +/- I rxz.
. Potencia Audio : 4l{ - 8 0hm.
. Respuesta Frecuencia : 300 a 2800 Hz.
)
I

-2-
lqryJBóLES E rN0rCAooREs
= =========== === == ======

A. FUNCIONES DE CONTROL

PANEL FRONTAL

1 /. 0FFl0N/VoLUfr4E.
Gire el mando én el señtido de las agujas del reloj, el cual alimenta
a la uni_
dad' y ajustar el nivel de escucha deseado. Durante la operación normar
cB, el
control VOLUME se usa para ajustar el nivel de salida obtenido en eI
altavoz
del transceptor o el altavoz externo, si es usado.
2/. SQUELCH.

Este control se usa para cortar o eliminar ruidos de fondo


del receptor en
ausencia de una señal entrante. para una mayor sensibilidad
del receptor es ne-
cesario que el control se ajuste en el punto donde el ruido de fondo
o ruido
ambiental es eriminado. Gfre compretamente en sentido contrarfo
a las agujas
del reloj, luego gire despacio en el sentido de las agujas del reloj hasta que
el^ ruido del receptor desaparezca.
3/. MC GAIN
Control de ganancia de micrófono.
4/. R.F. GAIN CONTROL

se usa para reducir el aumento del amplificador RF bajo condiciones fuertes de


seña I .

-5-
5/. CONTROL Sl,¡R CAL
Es importante que su antena esté en buenas condiciones,
correctamente ajusta_
da y adaptarra a su transceptor. Er medidor del swR, ultima
ra medida de su
antena. Para realizar esta función, conecte su antena
ar conector externo de
la antena del transceptor. seleccione un canal cerca de ra mitad
de la banda
20 ó del canal que Vd., cree utilizará con más frecuencia.
conecte el equipo y ajuste el conmutador del contador
a la posición cAL.
Presione y retenga el mando del micrófono prr, y
use el contror sl{R. cAL.
Ajuste el contador a la lectura del CAL indicada en el
Smiter.
Entonces, sin soltar el mando del micrófono, cambia la función
der conmuta_
dor del medidor a la posición det sl,lR y lea el Sl,lR indicado.
Generalmente ha-
blando.se acepta hasta 3w. pero por encima de 3 indica que
vd. está perdiendo
corriente radiada y es aconsejable un ajuste de antena.

7/. CONMUTADOR DEL MODO ( /FMIAM/USB/LSB).


Este conmutador se usa para seleccionar el modo de trabajo
, FM, AM, USB,
LSB. A menos que la estación con la que se quiera
comunicar esté equipada con
ssB' el modo AM o FM es el más usado normarnente. Er conmutador selector de
modo cambia el modo de o.peración simultaneánente en ei transmisor y receptor.
8/. CLARIFIER
Pernite la variación de la frecuencia del receptor sobre y,bajq
la frecuencia
asignada' Aúnque este control se encienda primeramente para
sintonizar en las
señales SS , se usa para óptimizar las señales AM/FM,
tal y como se explica
en el procedimiento de operación. con el mando basto
se opera gn .ambos modos
TxlRX, y con el mando fino sólo en RX.
9/. SELECTOR DE CANAL
Este conmutador selecciona arguno de los 40 canales de la banda. El canal se_
leccionado aparece en el display. LED.
IOl. MEDIDOR

Este instrurnento indica la señar recibida, y transmitiendo


la potencia de sa-
lida de RF y nivel de SWR, (Relación de onda estacionaria).
r1l. S-RF/SWR/CAL St.tITCH. CONMUTADOR
cuando está en posición s-RF, er instrumento (10)
nos indica el nivel de se_
ñal recibida. cuando se transmite nos indica la señar de
salida. cuando está
en posicÍón CAL, puede ajustarse mediante el potenciómetro (6).
Cuando el connutador esté en posición SltR, pueden medirse las ondas estaciona-
rias.
I2l. INTERRUPTOR OFF.N8/AI{1.

En lr postctón tl8/Alll, el rutdo de RF qued¡ activado al ponerse en marcha autg


nátlcanente el li¡r¡itar de rutdo en los circuitos de audio.
Este limitador es muy efectlvo para ruidos o parásitos debidos a tnterferencias
por encendido. (móvtles).

l4l. CONI,|UTAD0R SELECCI0N CANAL 9


Este conmutador tiene la propiedad de seleccionar directamente el canal 9.
r5/. TX/RX.
Lánpara de control para RI y TX.
16/. DISPLAY.
lnformaclón vlsual del canal utilizado.

PANEL TRASERO

o ¡o . o
o
o
@

171. PqVER
Conectar el cable de ¡lirrentacfón a |3.8V.DC con fusibles (aA¡¡p.).
18/. EXT. S.P.
Paia conectar un altavoz externo de 4 a 8 0hm. 5t¡.
Cuando el altavoz externo se conecta en esta clavija, el altavoz interior es
automáti canente desconectado.

2Ol. AiIIENA.
Con cable coaxlal de 50 0hm. con una claviJa tipo PL-259.

-5-
8. INDICADOR DE FUNCIONES.

1/. S-METER.
OscilaproporcÍonalmentealaintensidaddelaseñaldesalida.
2/. CONTADOR RF.

0scila proporcionalmente a la intensidad de salida de R'F'


3/. CONTADOR SblR.
y
Oscila proporcionalmente a Ia intensidad de señal de onda perTanente RF exte-
y
rior, usado pára un ajuste correcto de la longitud de la antena controlar la
calidad del cable coaxial y a todas las conexiones eléctricas RF' si hay una
de-

gradación debido a eualquiera de estos motivos :

. Humedad, caer Spray, vibración o corrosión'


que existe
El contador SlllR de lectura, ascenderá en relación a esto' indicará
un problema.
Para calibrar, cambiar a la posición cAL de transfiitir, al presionar el conmu-
tadorMIKEyajustarelcontrolsl,lRalamarcacALenels-ltETER,entoncescam-
biar a Ia posición Sl¡R para la medición del Sl{R'
4/. INOICADOR RECEPCION/TRANSMISION
El indicador LED de recepción/transmisión está localizado cerca del indicador
del canal. Al recibir, el LED está verde, cuando transnita el LED estará en
ro-
jo.
5/. (Pulsar para hablar).
|.IICROF0NO. PTT
El receptor y el transmisor están controlados por el cormutador PTT en el
mi-

crófono. presionar el conmutador y el transnisor se activa, soltar para la re-


cepción, cuando transmita separe el micrófono l0@. de los labios
y hablar

claramente con voz normal.

'Para instalación de otros micrófonos'

u!9!9!9!9:=l!I!!$ll19:=!l!:ll!l919l
OPERACIONES PARA RECEPCIO

'll. la fuente de alimentación, el nicrófono y la antena están co-


Asegúrese de que
nectado! a los conectores adecuados antes de realizar el siguiente
paso.

2/. Conecte la unidad mediante el'control "v01", girando en el sentido de las agu-
jas del reloj.
3/. Ajustar el VOLUMEN para un nivel auditivo confortable'

-6-
4/. Ajuste el conmutador "M000,, al nodo deseaclo.
5/. 0ir los ruidos de fondo desde el altavoz. Gire et slLENClADoR/sQUELcH, despa-
cio en el sentido de las agujas del reloj hasta que el ruido desaparezca, (no
puede haber ninguna seña¡ presente). Deje el control
en ese punto.El silencig
dor es usado ahora correctamente, el receptor permanecerá en reposo hasta que
alguna señal se reciba. No avance el control demasiado o algunas de las seña_
I les debiles no se oirán.
6/. Ajustar el selector al canal deseado.
de canales
7/. Ajustar el "control Gain" enteramente en el sentido de las agujas del reloj
por un máximo ganancias de RF.
8/. Ajustar el control CLARIFICADoR para clarificar las señales SSB/CW u óptimi-
zar las señales AM/FM.

OPERACIONES PARA TRANSMISION

1/. Seleccionar el canal deseado de transmisión.


2/. Ajustar el control "Mlc AGAIN", completamente en el sentido de las agujas
del reloj.
3/. Ajustar el control ucLARIFlER", para clarificar las señales ssB/ctr{ o para
las señales AM/FM.

EEqEPCION DE SEÑALES SSB BANDA LATERAL UNICA


= = = = = = = == = = = = = = == = = = = = == == = = = = = === = = = == == = = = =

una señal ssB puede ser recibida sólo cuando el receptor de escucha está funcio-
nando en el mismo modo. En otras palabras, una señal de banda lateral
alta uSg,
puede ser inteligible sólo si el receptor está funcionando en la posición usB.
En una señal de banda lateral baja (LSg) es oida cuando el receptor está en el mo
do uSB, la razón de esto puede ser entendida si vd. considera que cuando la modu-
lación es aplÍcada al micrófono del transmisor en el nodo usB, la frecuencia ex-
terna del transmisor es incrementada nientras que en el modo LSB, la frecuencia
externa del transmisor decrece, el resultado en escucha al receptor es que cuan_
do el conmutador "M0DE,,, está en la posición adecuada (cualquiera de ellas
f USB o
LSB)' resultan una verdadera reproducción o simple tono de modulación y si el to-
no incrementa en frecuencuencia vd. puede oir el tdno externo del receptor. I

Si selecciona un modo incorrecto, un increnento en tono de un pitido apticado al


t'ransmisor puede causar una disminución en el tono resultante desde el receptor.

-7-
De este modo cuando una voz se usa en lugar de un pitido o tono, en el modo de es-
cucha adecuando la voz, será correctamente recibida miéntras en el modo incorrec-
to, la voz será retrasada y no podrá ser inteligible.
Una vez el modo SSB (banda lateral única) es seleccionado un reajuste de frecuencia
puede ser necesario, para hacer una señal entrante inteltgibte. El control clarifi-
cador permite al operador variar la frecuencia sobre y bajo la frecuencia exacta de
de la señal recibida. Si el sonido de la señal entrante es alto o bajo, ajuste el
c.larificador.
Una señal Al't recibida mientras se oye en uno de los nodos SSB, producirá un tono
estable en adición a la inteligencia, a menos que el receptor SSB, sea adaptado
exactamente en la misma frecuencia por medio del control clarificador, para sim-
plificar es recomendable que los nodos AM, sean ajustados para escuchar las señales
AM.

ROGER BEEP

Cuando este conumutador se pone en la posición R)GEI BEEP, su equipo automáticamen-


te transmite un tono auditivo al final de su transrisi6r. El oyente puede notar, fá
cilmente que su transmlsión ha finallzado a trayes de la señal.,Por favor anote.que
este ROGER EEEP se emite durante 0.15 segundos, desde el unento que el conmutador
P.T.T.'se suelta.

-8-
INSTALACION DE ¡,IICROFONOS ALTERNATIVOS

Una prestación más, el usuario puede seleccionar un.micrófono dinámico de baja im-
pedañcia. Los micrófonos de tecla transistonizada tienen una imped¿ncia de salida
baja. Los micrófonos deben estar provistos con cable de 5 hilos. El coaxial (con-
ductor de audio (vivo) y la malla), comprenden 2 de los hilos, el tercer hilo es
para el receptor, el cuarto para conectar con masa y el 5e para el p.T.T .

El micrófono tiene que poseer las funciones mostradas en el siguiente esquema.


si el micrófono para usar está provisto con cables pre-cortados, pueden ser conec-
tados como sigue :
1/. Pelar los cables de modo que queden al descubierto 3cm. más allá del de la cu-
bierta aislante de plástico del cable del micrófono.
2/. Todos los cables deben ser cortados en la misma medida, lfmpie los finales de
cada cable y estáñelos.

1/. Sacar el tornillo de retención.


2/. Destornillar el conjunto deJando suelta la parte de conexiones.
3/. Soltar los dos tornillos de ajuste del tornitlo de sujeción.
4/. Pasar el cable del micrófono a través del chásis. Fig. 4
5/. Los cables deben ser soldados ahora a las clavijas como indica el equema.
Use una cantidad mfnirna de, soldadura y tenga cuidado do no causar una excésiva
acomulación de estaño en las clavijasr que pueden causar un cortocircuito entre
la claviJa y el chásis del micrófono.

-9-
REGLAS QUE
\JD' DEBE OBEDECER
UNAS CUANTAS

autorizada' al principio y al fi
con su señal de llamada
1/. Vd. Debe identificarse
más de 5 mi-
nal de cada conversación' con otra estación durante
21. \d.No puede
tttt';;;;-;;a conversación
de 1 minuto' para dar
a los otros
tiempo' sin una int""uptiin
nutos al mismo
úsar este canal' operadores dominán-
unu opo'tunidad de en r aire
el ¡ire de los otros opt
3/. Vd. No puede cortar la tttn'*i'o'u ¿" un'*priticador ilegal' o antenas
comunicación ilega-
dolos cón una potencia
les' ñr^ññver iactividades ilegales'
-'-' promover
No puede usar CB' para
el
4/. vd.
en su CB' ';ios profesionales'
Si. Ho ¿eUe poner música nercantiles o servrc
su;;t;; enviar cuestiones
6/. No debe usar

ASSEMBLY
A. MICROPHONE CONNECÍOR
WASHEñ
I
l=-lllllllhE
LAilÍlF
=ts otsAssEMBLEo FoR
wlRlNG
B. MICROPHONE
"o**ecron
F¡g' 4'

:;::il':T'Hffi *E
iifr
fiili.:.Hfi'jil:üil1*,',?*e3#[{'i""k}:lf
t-;,/
X
'-
*i*rs'[ :u ;:txi*lnii:
"i-'--i -i^¡^ ¡. romDonentes'
qr rs

- 10-
EI6s, 32
Tols. (93) 334 88 @ - ¡t49 I O 95
Fd. (93) ,t4O 74 e,l¡ - as,r 04 og
08SOS L'HOSPITALET d6 TIOSREGAT
BARCELONA- ESPAÑA

DECLARACION DE CONFORMIDAD

El que suscribe, D. Jordi Pi Roc4 con DNI 38.02 2.69g]F^, en calidad de Director y actuando
como representante legal de la Compañia:
PIHERNZ COMUNICACIONES, S.A.
Ci. Elipse, 32; L'HOSPITALETDE LLOBREGAT(BARCELONA)
Telf.93 334 8800yFax93 4407463 yC.I.F. N. A-08-671638.

Declalamos bajo nuestra exclusiva responsabilidad la conformidad del producto:

Descripción: EMISOR-RECEPTOR CB-27


Marca: SUPERSTAR Modelo:3900
Fabricado por: RANGER COMMUNICATIONS (M) SDN.BHD. en: MALASIA

:. zl que se refiere esta declaración, con las normas u otros documentos normativos:

;', - Resolución 18.11.2002.


-
i - PIi9911i-2V1.1.2(t2-2000).EquiposCB2TconmodulaciónenamplitudyBLU.
EN300 135-2vl.r. r (08-2000). EquiposcB22conmoduracióndefasó.
- EN.10_t-18?--llvl:2.r(08-2002).cEMparaequiposcB2Tyequiposauxiliares.
y UNE EN 602ts/A2(tee5). Seguridad eléctrica en equipos de
HE*ilÍj,}t 1ee5)

ggllslcE.del Parlamento Europeo y del


de acuerdo con las disposiciones de la Directiva
Consejo de 9 de marzo de 1999, traspuesta a la legislación española mediante el
Real
Decreto 1890/2000, de 20 de noviembre de 2000.

En L'Hospitalet de Llobregat, a l8 de marzo de 2003,

JORDI PI ROCA
DIRECTOR

También podría gustarte