Marco Legal - Herrera
Marco Legal - Herrera
Marco Legal - Herrera
MARCO LEGAL
2022 - I
Universidad Tecnológica
Universidad Tecnológica de de Lima
Lima Sur –Sur – UNTELS
UNTELS 2022. 2022. 04RG-2022-UNTELS
Todos
Todoslos
losderechos reservados
derechos reservados 04RG-2022-UNTELS
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Marco Normativo
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Norma. Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas,
tareas o actividades.
Justicia. Principio moral que lleva a dar a cada uno lo que corresponde o
pertenece. (EQUIDAD) según diccionario RAE.
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
JUSTICIA
conjunto de valores en lo que debe
basarse una sociedad y el Estado.
Los valores son:
Respeto
Equidad
Igualdad
Libertad
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
L
I
C
T
O
S
A
M
B
I
E
N
T
A
L
E
S
R
E
S
P
O
N
S
A
B
I
L
I
D
A
D
S
O
C
I
A
L Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
¿En donde se publican las Normas?
Su primer número se
publicó el 22 de
octubre de 1825 con
el nombre de “El
Peruano
Independiente”
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Fuente: United Nations(2001) Classification of Environmental Protection Activities and Expenditure (CEPAL 2000)
withexplanatorynotes, ESA/STAT/AC.78/5
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
CONFLICTOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
5. POLITICA NACIONAL DEL AMBIENTE, DS N° 012-2009-MINAM
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C POLITICA NACIONAL DEL AMBIENTE:
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
6. PLAN NACIONAL DE ACCION AMBIENTAL. DS N° 014-2011-MINAM
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A El Plan Nacional de Acción Ambiental PLANAA Perú: 2011-2021 es un
M
BI instrumento de planificación ambiental nacional que operativiza la
E
N Política Nacional del Ambiente (PNA) y que, además, guía las
T
A acciones a ejecutar- se durante la década considerando la visión del
L
E país en materia ambiental al 2021.
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
7. RM N° 380 2019 MINAM Agenda Ambiental Bicentenário
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI Generalidades:
C
T
O
S
A
M La ANAA es un instrumento de planificación ambiental de carácter multisectorial y
BI
E territorial, formulada bajo el marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA)
N
T que se rige por la Política Nacional del Ambiente (PNA, esta recoge las prioridades
A
L
ambientales del país, las cuales se definen y se implementan en el corto plazo de manera
E articulada atendiendo las necesidades ambientales nacionales identificadas en el
S
PLANAA, en los diferentes instrumentos de planificación de los sectores con competencia
Y
ambiental, entre otros planes nacionales temáticos. Así como, los compromisos
R
E internacionales {Objetivos del Desarrollo sostenible - OOS y las recomendaciones de la
S Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE).
P
O
N
S La implementación de la ANAA se garantiza porgue los sectores nacionales y a través de
A
BI ellos los gobiernos regionales y locales comprometieron acciones a ser consideradas en
LI
D sus planes estratégicos; tales como en ell PESEM, PDRC, PEI y POI.
A
D
S
El gráfico 2 resume lo explicado:
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
Gráfico 2. Articulación de instrumentos de planificación sectorial y multisectorial
Fuente: OGPP-MINAM
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O 5.33 Conflictos socio ambientales (copia textual)
S
A
M El Perú experimentó en las últimas décadas un desarrollo económico positivo, el mismo
BI
E que tuvo una correlación directa con el desarrollo de dinámicas de conflictos sociales. En
N las últimas dos décadas, se viene fortaleciendo la institucionalidad estatal para la gestión
T
A
L
de conflictos sociales. En dicho proceso, cabe destacar que, en el 2012 se creó la Oficina
E Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la PCM y en el 2017 se crea el
S
Viceministerio de Gobernanza Territorial en la PCM -que cuenta con una Secretaría de
Y
Gestión Social y Diálogo, que reemplaza a la ONDS. Asimismo, desde el 2009 el sector
R
E ambiental cuenta con la Oficina General de Asuntos Socio-ambientales – OGASA (Antes
S
P
Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales), encargada de gestionar los
O conflictos socioambientales.
N
S
A
BI Al cierre del 2018, el MINAM participó en la gestión de 38 casos de conflictos
LI
D socioambientales y procesos de dialogo (Ver gráfico 44).
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N Índice
T
A
L
E
S 6. PROGRAMACIÓN DE RESULTADOS Y PRODUCTOS DE LA ANAA AL 2021 112
Y 6.1 FRENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA 112
R 6.2 FRENTE CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES 126
E
S
6.3 FRENTE CALIDAD AMBIENTAL 131
P 6.4 FRENTE GOBERNANZA AMBIENTAL 144
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S 8. SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
QUÉ ES EL SEIA?
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
9. SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS
E
S NATURALES PROTEGIDAS
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
11. FISCALIZACION AMBIENTAL
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
C
O
N
F
LI
C
T
O
S
A
M
BI
E
N
T
A
L
E
S
Y
R
E
S
P
O
N
S
A
BI
LI
D
A
D
S
O
CI
A
L
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2022. Mg. Ing. Javier Herrera 04RG-2022-UNTELS
Todos los derechos reservados
MARCO NORMATIVO
Ley N.º 29325, modificada por la Ley N.º 30011, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización
Ambiental
Aprueban el Reglamento de Evaluación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA Resolución
del consejo directivo nº 00013 2020 OEFA/cd
1. La función evaluadora
2. La función supervisora
Esta función comprende el ejercicio de la supervisión directa realizada a los administrados, así como
la función de supervisión a las EFA a cargo del O EFA.
La función supervisora a las entidades de fiscalización ambiental (EFA) comprende la facultad de realizar
acciones de seguimiento y verificación del desempeño de las funciones de fiscalización a cargo de las EFA de
nivel nacional, regional o local. Dicha función está a cargo de la Subdirección de Supervisión a Entidades de
la Dirección de Supervisión del OEFA.
Las EFA son aquellas entidades públicas de ámbito nacional, regional o local que tienen atribuidas alguna o
todas las acciones de fiscalización ambiental, en sentido amplio.
a) Las medidas o procesos implementados voluntariamente por las empresas para reducir y/o prevenir la
contaminación ambiental y la degradación de los recursos naturales en mayor medida a lo exigido en la
normatividad vigente, los instrumentos de gestión ambiental o los mandatos dictados por la autoridad
competente.
b) Las medidas de producción limpia implementadas por las empresas para incrementar la eficiencia
ecológica, manejar racionalmente los recursos naturales y reducir los riesgos sobre la población y el
ambiente.
Regula la implementación del Régimen de Incentivos en el ámbito de la fiscalización ambiental a fin de promover
una cultura de mayor prevención y remediación de los impactos negativos generados en el ambiente.
El reglamento del OEFA propone dos tipos de incentivos:
Honoríficos Económicos
Incorporación al Ranking Excelencia Ambiental (por Certificado de Descuento sobre Multas a
sector) empresas con prácticas ambientales
Reconocimiento anual "Qymir Rapi“ según escala de calificadas por encima de 36 ptos.
calificaciones e incentivos. El valor del Certificado de Descuento
Sello anual "Qymir Kawsay" (máxima distinción que sobre Multas será vigente por cuatro (4)
otorgará el OEFA a empresas con una calificación de años a partir de su otorgamiento
puntajes iguales o mayores a 84).
Aquellas inscritas en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales que sustenten al menos una buena práctica
ambiental operativa y sostenible que prevenga y/o reduzca los impactos negativos en el ambiente en mayor
medida a lo exigido en la legislación ambiental.
El OEFA tiene diversos mecanismos que aseguran una adecuada participación de todos
los ciudadanos en las distintas funciones de fiscalización ambiental
El Reglamento de participación ciudadana en las acciones de monitoreo ambiental a cargo del OEFA
permite que los ciudadanos puedan acompañar al OEFA durante el desarrollo del monitoreo
ambiental (toma de muestras), en calidad de observadores y, a su vez, colaborar en la identificación
de los puntos de monitoreo.
Los monitoreos participativos son de suma importancia para que la ciudadanía tome conocimiento
del estado real en que se encuentran el ambiente y los recursos naturales.
Cualquier persona con interés legítimo puede intervenir en el procedimiento sancionador que se
tramita ante el OEFA, aportando pruebas sobre la existencia de una infracción o el incumplimiento
de una medida cautelar o correctiva.
Con este mecanismo se busca promover la participación de las comunidades campesinas y/o
nativas, las poblaciones indígenas y las organizaciones civiles en defensa del ambiente.
COMPETENCIAS EN FISCALIZACIÓN
AMBIENTAL PARA GOBIERNOS REGIONALES Y
A CARGO DE
LOS GOBIERNOS LOCALES
Jherrerae@untels.edu.pe
Universidad Tecnológica
Universidad Tecnológica de de Lima
Lima Sur –Sur – UNTELS
UNTELS 2022. 2022. 04RG-2022-UNTELS
04RG-2022-UNTELS
Todos
Todoslos
losderechos reservados
derechos reservados