Engranajes 2022
Engranajes 2022
Engranajes 2022
Engranajes.
Tipos de engranajes.
La principal clasificación de los engranajes se efectúa según la disposición de sus ejes
de rotación y según los tipos de dentado. Según estos criterios existen los siguientes
tipos de engranajes:
Clasificación según la posición de los ejes:
Engranajes de ejes paralelos
Se llaman así a los engranajes cuyos ejes de acople se encuentran en forma paralela, es
decir, que están dispuestos en forma recta en la misma dirección.
Engranajes cilíndricos de dientes rectos:
Consisten en un cilindro o disco con dientes que se proyectan
radialmente. Aunque los dientes no son rectos, el borde de
cada diente es recto y está alineado paralelamente al eje de
rotación.
Cuando transmiten la fuerza y
movimiento, los dientes se arrastran “uno a uno”, esto quiere
decir, que solamente un diente en la rotación es el encargado
de transferir el movimiento.
Son los más sencillos y tienen a ser empleados para generar
velocidades pequeñas y medias. Esto se debe a que, estos
engranajes generan cierto ruido cuando aumentan su
velocidad.
Piñón y cremallera.
El mecanismo de cremallera aplicado a los engranajes lo constituyen una barra con
dientes la cual es considerada como un engranaje de diámetro infinito y un engranaje
y sirve para transformar un movimiento de rotación del piñón en un movimiento lineal
de la cremallera.
Engranajes planetarios:
Un engranaje planetario o epicicloidal es un sistema o tren
de engranajes formado por uno o más engranajes externos o
satélites que rotan sobre un engranaje central o planeta.
Normalmente, los satélites van montados sobre un brazo
móvil que les permite además rotar en relación al engranaje
central. Estos sistemas pueden incorporar también un
engranaje anular externo o corona, que engrana con los
planetas.