Trabajo Final Individual W1 2021
Trabajo Final Individual W1 2021
Trabajo Final Individual W1 2021
INSTRUCCIONES
Para desarrollar el trabajo final individual cada estudiante deberá seguir las siguientes
instrucciones:
Elabore una carátula de presentación del trabajo, con los siguientes datos: logotipo de
la universidad, nombre del trabajo, de la materia, docente y estudiante y fecha de
presentación.
Realice un índice para indicar el orden lógico del mismo con la enumeración de las
páginas con respecto a las partes del trabajo.
Recuerde colocar enumeración a las páginas.
Presente el trabajo de ser posible escrito en computadora utilizando como tipología de
letra Arial 12; sino hágalo escribiéndolo a mano pero manteniendo el orden
correspondiente.
Este trabajo se presentará días previos a la defensa final del trabajo grupal.
El estudiante que no asista o no lo elabore y no entregue su trabajo individual completo
en la fecha establecida pierde automáticamente los puntos del proyecto.
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
8. Desarrolle un cuadro comparativo indicando los significados de ética y moral, así también
plasme 3 acciones éticas y 3 acciones morales realizadas por usted.
Moral
9. Describa los pilares de la inteligencia emocional he indique los aportes de utilidad para
poner en práctica en su vida. De ejemplos personales en cada uno de ellos (pilares).
10. Escriba cómo aplica usted los Hábitos de la Gente Altamente Efectiva en su vida personal
para tener el éxito esperado en su vida profesional.
11. Realice un mapa mental manifestando qué cambios le gustaría realizar en su vida
personal. Para ello, puede dibujar o pegar imágenes alusivas a su actuar personal, por
ejemplo: falta de hábito de estudio, actitudes negativas, etc.
CAMBIOS EN
MI
VIDA
PERSONAL
IVU – W1 INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
12. Elabore con toda la información necesaria, de acuerdo a sus logros que pretende alcanzar
en su vida un Mapa de Sueños, clasificando (familia, trabajo, profesión, viajes, etc.) como
se ve usted en cada situación de su vida (proyección). Para la realización del mapa de
sueños necesitará imágenes o fotografías (escaneadas), esto con el fin de presentarse
usted y a los componentes de su familia (si usted es casado su esposa y sus hijos, y si es
soltero usted y sus padres y familiares directos), para ilustrar sus sueños puede utilizar
recortes de revistas, imágenes de internet, realizar dibujos, etc.
13. Generar una entrevista personal adaptada a su realidad de vida, trabajo, etc., donde
usted juegue los dos roles (entrevistador - entrevistado) por Ej.: ¿Cuál es mi mayor
aspiración cuando culmine mi carrera? La Entrevista deberá contener como mínimo 10
preguntas bien estructuradas con sus respectivas respuestas.
14. Redacte un párrafo del aprendizaje del proyecto de vida desarrollado, siendo usted el
protagonista principal.
15. Elabore un esquema resaltando cada una de las unidades temáticas avanzadas en la
materia de Introducción a la Vida Universitaria, he indique las enseñanzas que le aportan
en su crecimiento personal, así también puede colocar ejemplos sí desea.