Caracterizacion Yondo Luis Alberto Mancipe
Caracterizacion Yondo Luis Alberto Mancipe
Caracterizacion Yondo Luis Alberto Mancipe
TRABAJO
NOMBRE:
CC. 91.080.611
PRACTICA EMPRESARIAL
1
1.- CARACTERIZACION DE LA CIUDAD YONDO - ANTIOQUIA
2. Ciudad: Yondo
En junio de 1941 se construyó el primer pozo petrolero (Casabe 1), dándose inicio a la
explotación del hidrocarburo; esta fecha es considerada como la fundación de Yondó.
3
2.3- HIMNO DE YONDO
Coro
YONDOSINOS CANTEMOS CON FERVOR
A ESTA TIERRA QUE SU ABRIGO NOS DIO
EN SUS CAMPOS GERMINA LA VIDA
Y EN SU GENTE REBOSA EL AMOR.
I .
MUJERES Y HOMBRES DE TODAS LAS RAZAS
GENTE AMABLE DE TODO EL PAÍS
HOY CONVIVEN AQUÍ COMO HERMANOS
COMO UN PUEBLO RADIANTE Y FELIZ
EL GRAN RÍO DE LA MAGDALENA
ABUNDANTE EN BIODIVERSIDAD
Y EL PETRÓLEO QUE IRRIGA EL SUBSUELO
FUENTES SON DE RIQUEZA SIN PAR.
II
HOMBRES FUERTES SE ABRIERON CAMINO
POR LA SELVA HÚMEDA Y TROPICAL
DESCUBRIENDO EL VALIOSO ORO NEGRO
QUE A COLOMBIA DARÍA PROSPERIDAD.
EN CASABE COMIENZA ESTA HISTORIA
QUE POR SIGLOS PODREMOS CONTAR.
QUÉ GRANDEZA ENCIERRA ESTA TIERRA
Y ORGULLOSO SIEMPRE LA HE DE AMAR.
CORO
II
EL SUDOR DEL NOBLE CAMPESINO
FIEL EMBLEMA DE ESFUERZO Y VALOR
GOTA A GOTA DESTILA POR SU FRENTE
INUNDANDO EL SURCO EN SU LABOR.
DESDE EL CAMPO NOS LLEGA EL SUSTENTO
QUE LA NATURALEZA NOS DIO
CONSERVANDO LA FLORA Y LA FAUNA
DAMOS MUESTRA DE AMAR MÁS A DIOS.
IV
YONDOSINOS SIGAMOS UNIDOS
BAJO EL CÁLIDO ABRAZO DEL SOL
DERROTANDO TODA INDIFERENCIA
NOS ESPERA UN MAÑANA MEJOR
CONSTRUYENDO PROYECTOS DE VIDA
SIEMPRE EN TORNO A UN MISMO IDEAL
ENCONTRAMOS MEJORES CAMINOS
QUE NOS CONDUCEN HACIA LA PAZ.
4
CORO
V
INCANSABLES MONARCAS TRIUNFANTES
CABALLEROS EN LA FRANCA LID
VAN LLEVANDO EN ALTO LA BANDERA
POR ANTIOQUIA Y POR TODO EL PAÍS.
JUVENTUD TALENTOSA Y ACTIVA
CON LOS NIÑOS Y LA TERCERA EDAD
ENTONAMOS UN CANTO A LA VIDA
COMO EQUIPO VAMOS A GANAR.
CORO
5
3.2- COORDENADAS DE UBICACIÓN.
Superficie del municipio de Yondó: 190 300 hectáreas 1903,00 km² (734,75 sq
mi)
Altitud del municipio de Yondó 78 metros de altitud
Coordenadas geográficas
Latitud: 7
Longitud: -73.917
Latitud: 7° 0' 0'' Norte
Longitud: 73° 55' 1'' Oeste
Yondó es una excepción por sus gentes, unas nativas del Departamento de Antioquia y
otras importadas de los Departamentos vecinos como Santander y Bolívar, la convierten
en un municipio rico en costumbres y único en el país; podría decirse que es “la Brasilia
de Colombia”, construido con las comodidades de barrios residenciales categorizados,
instituciones docentes, centro asistencial, locales comerciales, templo, teatro, campos
deportivos y una amplia zona habitacional para ejecutivos que antes eran de la Shell y
ahora Ecopetrol. El municipio de Yondó se encuentra localizado en la Zona Nororiente
del Departamento de Antioquia, dentro de la región denominada Magdalena Medio
Antioqueño en la República de Colombia a los 7° 06´ 24” latitud Norte y a los 74° 52´
46” Longitud Occidental, a una altura promedio de 80 M.S.N.M, con una temperatura
media de 28°C. El casco urbano está situado sobre una llanura aluvial del Río Magdalena
entre las cordilleras Central y Oriental, en terrenos muy bajos e inundables, formando
depresiones pantanosas o anegadas, las cuales han sufrido procesos de relleno con
tierra, material conglomerado, arena y material de sedimentación. Cuenta con una
extensión de 1.881 km2 y está conformado por 64 veredas, las cuales se agrupan en
torno a la Cabecera Municipal y al corregimiento San Miguel del Tigre, su área urbana
es reducida la mayor parte del territorio es rural, la población promedio del municipio
es de diez ocho mil seiscientos trece (18.613) habitantes de los cuales nueve mil
trecientos noventa y uno (9.391) se encuentran en el área urbana.
6
5.- NOMBRES DE LAS VEREDAS O CORREGIMIENTO.
5.1 CORREGIMIENTOS.
La Cabaña
Bella Vista
Campo Cimitarra
Cuatro Bocas
El Cedro
El Descanso
El Totumo
La Felicidad
La Rinconada
La Rompida N1
La Rompida N.2
Las Lomas
Puerto Nuevo N.2
San Miguel del Tigre
5.2 - VEREDAS.
El Municipio de Yondó tiene una extensión de 1.881 km2 y está conformado por 64
veredas, las cuales se agrupan en torno a la Cabecera Municipal y al corregimiento San
Miguel del Tigre. A la Cabecera Municipal pertenecen las veredas de: El Dique,
Barbacoas, Bocas de Barbacoas, Bocas de Don Juan, Bocas de San Francisco, Caño
Blanco, Caño Bodegas, Caño Bonito, Caño Don Juan, Caño Huila, Caño Las Cruces,
Caño Negro, Ciénaga Chiquita, El Amparo, El Bagre, El Paraíso, El Porvenir, El Terminal,
El Vietnam, Jabonal, Kilómetro Cinco, La Cascajera, La Concha, La Cóndor, La Congoja,
La Ganadera, La Orquídea, La Paz, La Raya, La Represa, La Soledad, La Unión, Laguna
del Miedo, Las Américas, No te Pases, Patio Bonito, Puerto Casabe, Puerto Tomas – Los
Mangos, Remolino- Peña Blancas, Rompederos, San Bartolo, San Francisco Alto, San
Juan de Ité, San Luis Beltrán, Santa Clara, Sardinata Alta, Sardinata Baja, X-10 y Yondó
Nuevo.
Cabe resaltar que en la división territorial del Municipio de Yondó sobresalen según
Acuerdo Municipal 004 de 2002, algunos asentamientos denominados Centros
Poblados, los cuales cumplen con atribuciones especiales en la dinámica del Municipio
y con connotaciones claramente asignadas en el Plan de Ordenamiento Territorial, estos
centros poblados son los siguientes: San Miguel del Tigre, San Luis Beltrán, Bocas de
San Francisco, El Bagre y Puerto Matilde.
7
6.- TOPOGRAFÍA DE LA CIUDAD Y ÁREAS RURALES.
8
Yondó es un municipio catalogado como una fuente de riqueza hídrica y ecológica
dentro de la subregión del Magdalena Medio. Este se encuentra ubicado a la orilla del
río Magdalena y dispone una gran cantidad de fauna y flora, contando con 263 espejos
de agua, bosques y junglas que hacen de este un paraíso para los amantes de la
naturaleza.
9
8.- CENSO EDUCATIVO
Nivel Educativo: Pre-Jardín hasta grado 11 con modalidad técnicas del SENA
Email: secretaria.juanfranciscosarasti@feyalegria.org.co
10
8.2- INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO DIAZ
Teléfono 6048325316
Email: N/A
11
8.3- INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO DIAZ-IELED
tecnológica
Teléfono: N/A
Email: N/A
12
9.- CENSO RELIGIOSO
Teléfono: 3163517477
Email: parroquiayondo@gmail.com
Cantidad de empleados: 4
13
9.2- IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA
Email: guripe8@hotmail.com
Cantidad de empleados: 3
14
9.3- IGLESIA APOSTOLICA DE JESUCRISTO
Teléfono: 2546170
Email: N/A
Cantidad de empleados: 2
15
10. CENSO AMBIENTAL
Administrado: Si x No _
Número de empleados 0
16
10.2- ESTADERO Y BALNEARIO EL TUCUNARE
Administrado: Si _ No _X_
Número de empleados. 6
17
10.3- RESERVA NATURAL EL SILENCIO
Ubicación: Yondo
Administrado: Si No _x
Número de empleados. 0
18
11.-CENSO EMPRESARIAL
Teléfono: 3178532263
Email: N/A
Número de empleados: 10
19
11.2- ESTACION DE SERVICIO CONDOR
Teléfono: N/A
Email: N/A
Número de empleados: 12
20
11.3- SERVICIOS Y SUMINISTROS SERVIYACON SAS
Teléfono: 3165285639
Email: N/A
Número de empleados: 7
21
11.4- SERVISOMAC SAS
22
11.5- AGUAS Y ASEO AAA
Teléfono: 350-563-9732
Email: servicioalcliente@espyondo.gov.co
Número de empleados: 15
23
12.- CENSO COMERCIAL
24
12.2- HOSTAL GOLDEN PALACE
Teléfono: 3108515459
Email: N/A
Número de empleados: 3
25
12.3- ALMACEN AGROVETERINARIO EL GANADERO SAS
Teléfono: 3183491987
Email: almacenganadero@hotmail.com
Número de empleados: 3
26
12.4- PANADERIA PAN CALIENTE
Teléfono: 3104584770
Email: N/A
Número de empleados: 5
27
12.5- OPTIMUS VISION YONDO
Email: optimus.vision@hotmail.com
Número de empleados: 4
28
29