Maestría en Salud Familiar y Comunitaria
Maestría en Salud Familiar y Comunitaria
Maestría en Salud Familiar y Comunitaria
ESCUELA DE POSGRADO
RESOLUCION Nº 1059-2009/UNT-CU
RESOLUCION Nº 0236-2015/UNTUMBES-CU
(RESOLUCIÓN DE CONSEJO DE ESCUELA N° 051-2017/UNTUNTUMBES-EPG-CE)
MIEMBROS
TUMBES – PERÚ
2017
1
CONTENIDO
I. BASE LEGAL 4
X. MARCO EVUALUATIVO 20
PRESENTACIÓN
I. BASE LEGAL
El crédito académico es una medida del tiempo formativo exigido a los estudiantes,
para lograr aprendizajes teóricos y prácticos.
Para estudios presenciales se define un crédito académico como equivalente a un
mínimo de dieciséis (16) horas lectivas de teoría o el doble de horas de práctica.
Artículo 44°. Grados y títulos. Las universidades otorgan los grados académicos de
Bachiller, Maestro, Doctor y los títulos profesionales que correspondan, a nombre de la
Nación. Las universidades que tengan acreditación reconocida por el organismo
competente en materia de acreditación, pueden hacer mención de tal condición en el
título a otorgar.
6
59.5° Concordar y ratificar los planes de estudios y de trabajo propuestos por las
unidades académicas.
7
59.9° Conferir los grados académicos y los títulos profesionales aprobados por las
Facultades y Escuela de Posgrado, así como otorgar distinciones honoríficas y
reconocer y revalidar los estudios, grados y títulos de universidades extranjeras,
cuando la universidad está autorizada por la Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria.
Es una persona adulta, un ser pensante, responsable social, con calidad ética y
moral en sus acciones y como estudiante; capaz de responsabilizarse por su
propio aprendizaje.
I CICLO
CODIGO ASIGNATURAS CREDITOS HORAS
SF13021 Familia, Comunidad y Salud integral 3 48
SF13022 Epidemiología y Demografía en salud 3 48
SF02023 Estadística para la investigación en 3 48
salud
SF03024 Metodología de la investigación en 4 64
salud
SF13025 Salud pública en la actualidad 4 64
Total 17 272
II CICLO CREDITOS
ASIGNATURAS
SF13026 Cuidado Integral de la salud Familiar 3 48
FS13027 Cuidado Integral de la salud comunitaria 4 64
SF13028 Docencia en el aprendizaje para el 3 48
Cuidado de la salud
SF03029 Seminario de Redacción Científica 2 32
SF03030 Tesis I. Proyecto de Investigación 7 112
Total 19 304
III CICLO
ASIGNATURAS CREDITOS
SF11031 Gerencia estratégica en salud Familiar y 4 64
comunitaria
SF13032 Gestión de la calidad en salud familiar y 4 64
comunitaria
SF03033 Diseño de Programas educativos en la 2 32
familia y la comunidad.
SF03034 Bioética-Ética de la investigación 2 32
SF03035 Tesis II: Ejecución de Proyecto 7 112
Total: 19
IV CICLO
ASIGNATURAS Créditos
SF13036 Formulación de Proyectos en Salud 4 64
Familiar y Comunitaria
SF03037 Tesis III. Elaboración del Informe de La 11 176
tesis.
Total 15 240
TOTAL CREDITOS 70 1, 120
Áreas
Académicas MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III MÓDULO IV
Estudios de
Especialidad Epidemiología y Cuidado Integral de Gestión de la
Demografía en la Salud Calidad en Salud
Salud Comunitaria Familiar y
Comunitaria
PRIMER CICLO
SALUD PUBLICA Desarrollar los métodos y Políticas de salud familiar actual planteadas por el
EN La tecnología de la salud ministerio de salud.
LA pública como parte de la Estrategias establecidas, implementadas y
ACTUALIDAD estrategia del cuidado presupuestadas para la conservación de la salud
integral de la salud familiar familiar y comunitaria.
y comunitaria. Métodos y técnicas de diagnóstico familiar y el
proceso de cuidado con enfoque comunitario.
Metodología del trabajo comunitario con
participación de las organizaciones comunitarias y
de la familia y comunidad.
referencias bibliográficas.
Fundamentos filosóficos y
sociológicos del proyecto de
investigación.
SEGUNDO CICLO
CURSO OBJETIVO CONTENIDO
Gerencia Aplicar los principios Paradigmas y teorías de la
Estratégica filosóficos y conceptuales administración como ciencia.
En de la gestión para lograr el Clima organizacional. Gerencia de
Salud familiar cuidado integral desde la los servicios de salud.
Y gestión en salud, con Pensamiento y planificación
Comunitaria oportunidad, calidad estratégica. Gestión y control de
eficiencia y equidad. los procesos claves del trabajo en
equipo. Instrumentos de gestión.
Habilidades gerenciales.
Elaboración de los servicios de
salud. Marketing en salud.
Gestión de la La administración, la calidad y el
calidad en salud Analizar los actuales control de la calidad.
familiar y enfoques y principios La gestión de la calidad. La cultura
comunitaria teóricos y metodológicos de la calidad en los servicios de
para dirigir procesos de salud. Relación entre calidad,
mejoramiento continuo de costo y eficiencia. La mejora de la
la calidad de los sistemas calidad. Medición de la calidad.
de salud comunitaria. Técnicas y procedimientos para
evaluar calidad. El programa de
mejoramiento continúo de la
calidad. La acreditación de los
servicios de salud. Los estándares
e indicadores. Las comisiones y
círculos de calidad. Calidad de los
servicios de salud en el Perú.
Diseño de Desarrollar competencias Procesos educativos en los
programas para brindar educación programas de educación continua.
educativos en la continua a los recursos Metodologías para el diseño y
familia y humanos que laboran en el evaluación del proceso.
comunidad. ámbito del cuidado familiar Enfoques de aprendizaje por
y comunitario. competencias en el ámbito del
cuidado integral de la salud.
RECURSOS HUMANOS
INFRAESTRUCTURA.
20
EQUIPAMIENTO
X. MARCO EVALUATIVO
GRADO A OBTENER
PROCESO DE ADMISIÓN