ESO 3 Plastica Programación Reducida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESO_3º_EDUCACION PLASTICA Y VISUAL_

Programación_Reducida
Profesor- Curso
Oihane Txokarro Nivel 3ºESO 2021-22
a escolar
CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA EN ESTE NIVEL
Plástica es una asignatura obligatoria en 3ºESO que se imparte durante dos horas a la semana en el aula de
Dibujo Técnico.
Plan de Contingencia.
Plan de Atención no presencial del centro.

COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES


1 2 3 4
1) Comunicación lingüística. X X
2) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. X
3) Competencia digital. X
4) Aprender a aprender. X X X X
5) Competencias sociales y cívicas. X X X
6) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. X X X
7) Conciencia y expresiones culturales. X X X
OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA
ESO: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2015/127/0
CONTENIDOS
DBH CURRICULUMA
Actividades Iturrama Solidario:
-En la semana cultural se organiza el Taller de Henna
-Ilustración: Crear un Libro ilustrado basado en el libro “Miñan”, colaboración con el departamento de Euskera.

Actividades Scolae:
- Contra-publicidad.
- Documental: "Emakumea gizonezkoen gauza".

CRITERIOS DE EVALUACIÓN y ESTÁNDARES EVALUABLES


DBH CURRICULUMA

UNIDADES DIDÁCTICAS Y TEMPORALIZACIÓN

1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación


2. UNIDAD: REFERENTES
1. UNIDAD: PERCEPCIÓN DEL ARTÍSTICOS:LA COMPOSICIÓN, SUS
ESPACIO Y DEL VOLUMEN
1. UNIDAD:LA IMAGEN
ELEMENTOS Y EL COLOR
Ejercicios para trabajar la imaginación.
Paralelismo y Perpendicularidad, El punto, la línea, el plano y la textura
utilización correcta de los instrumentos Composiciones abstractas. Lectura de imágenes y publicidad-
de dibujo Collage
Proyecto Sahara: Ilustración
Construcción de Polígonos regulares y Percepción visual
su aplicación práctica Escala cromática y tonos
4. UNIDAD: ENTORNO
Sistema Diédrico. Vistas Estilos artísticos. Vanguardias artísticas
MULTIMEDIA.
Sistema Axonométrico. Dibujar la El color: características, luminosidad, saturación.
Teoría del lenguaje del cine y el cómic.
perspectiva desde las vistas. Armonía y contraste.
Imagen en movimiento. Animación
Perspectiva cónica frontal Técnicas: témpera, cera, rotulador y lápices de
colores

AVISO: Los tiempos planificados pueden ser modificados


METODOLOGÍA Y RECURSOS
1. El profesor explicará los contenidos mediante fotocopias, proyecciones, dibujos y ejemplos.
2. Para asimilar contenidos se plantearán pequeños ejercicios
3. El alumno demostrará mediante ejercicios y/o proyectos el grado de asimilación de contenidos.
4. Después de entregar los ejercicios el profesor los corregirá.
5. Para trabajar en grupos se usará la metodología de IK/KI

EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN
CONSULTAR PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO. BON
SISTEMA E INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

Instrumentos de evaluación: En la presentación de cada ejercicio el alumno tendrá una ficha informativa
dónde se especificarán los objetivos, contenidos, materiales, tiempo de
ejecución...Los ejercicios se entregarán en la fecha fijada por el profesor. En
1) Trabajas prácticos. caso de retrasarse un día se bajará la nota un punto, a partir de ese día los
2) Proyectos. trabajos entregados fuera de plazo tendrán el tratamiento de recuperación. La
3) Actitud. nota máxima en dichos trabajos será un 5.
Las recuperaciones se entregarán en un plazo establecido.

Se dará la asignatura por superada si todos En la calificación de la evaluación se tendrá en cuenta la actitud del alumno:
los trabajos prácticos del curso hayan sido interés, intención, participación, respeto, materiales, y el trabajo en clase.
Es imprescindible traer a clase el material requerido en cada ejercicio,
entregados y aprobados. considerándose como falta de interés el no hacerlo.

-La nota de cada evaluación saldrá de la media de los trabajos. Se pide un 4


CRITERIOS DE CALIFICACIÓN como mínimo para poder hacer la media.
-La nota de junio será la media de las evaluaciones, siempre y cuando en
cada una de ellas se supere el 4. Superados los mínimos establecidos se
considera la asignatura superada.
VALOR PORCENTUAL Trabajos y Proyectos Actitud
%80 %20

CRITERIOS DE CORRECCIÓN Y MÍNIMOS


Para la calificación de la evaluación se utilizará el redondeo matemático ordinario:
- Si el primer decimal es 1, 2, 3 o 4: se mantiene la unidad.
- Si el primer decimal es 5, 6, 7, 8 o 9: se añade 1 a la unidad. Esta norma no se aplicará
en el rango de 4,5 a 5, es decir, el requisito de superación es llegar a 5.
La nota final de curso se calculará con la nota no redondeada de cada evaluación, y a
continuación se aplicará el criterio de redondeo anterior.
SISTEMA DE RECUPERACIÓN
Para recuperar una evaluación:
Ejercicios: Volverlos a hacer corrigiendo los errores y entregarlos en un plazo establecido. La nota máxima en los
trabajos de recuperación será de 5.
-Para aprobar la asignatura en primera convocatoria: Hay que entregar los trabajos realizados durante el curso y
aprobarlos.,
Para recuperar más de una evaluación en primera convocatoria, a parte de los trabajos, se hará un examen global de
todo el curso. En dicho examen en caso de tener suspendida una única evaluación se examinará sólo de la misma, en
caso de tener más de una se hará un examen global.
-Si no se aprueba la asignatura en primera convocatoria, en la convocatoria extraordinaria se entregarán todos los
trabajos dados por el profesor y se hará un examen global.
La nota final de septiembre se creará así:
%70 nota media de los trabajos realizados durante el curso
%30 nota del examen global.
La nota media se realizará siempre y cuando se hayan superado las dos partes.

MATERIALES
Estos son los materiales que necesitarás durante todo el curso:
Apuntes
Escuadra, cartabón, Regla y compás.
Pilot negro
Lápices 3H y HB. Lápices de colores
Rotuladores o acuarelables (El profesor avisará))

También podría gustarte