Reseña Histórica de Tepeyac

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

RESEÑA HISTÓRICA DE TEPEYAC

Fe y Alegría es un Movimiento de Educación Popular Integral y de Promoción Social. En 1955


el Padre Jesuita, José María Vélaz funda Fe y Alegría en Venezuela, con el propósito de brindar
servicios educativos en las zonas deprimidas de Caracas. Posteriormente se extiende a
Ecuador, cuenta aproximadamente 100 centros de educación formal, técnica, artesanal e
intercultural bilingüe, cuatro casas de formación docente, dos internados rurales, un centro
para niños con discapacidades, un centro de salud un instituto radiofónico y tres multitalleres.

En la Regional Sur contamos con once centros de educación regular, de las cuales -en
convenio con la M.I. Municipalidad de Guayaquil- ofrecen educación especial en jornada
vespertina para niños con discapacidades auditivas y de lenguaje; además, contamos con un
Centro Comunitario de Desarrollo Infantil y un Centro de Capacitación Artesanal

Siendo el año 1962, llega a Guayaquil el Padre José Antonio González de Durana SJ, quien
busca los sectores marginales de esta ciudad para fundar la primera escuela con el nombre de
Eugenio Espejo, en las calles 29 y Callejón Parra, pusieron la primera piedra con el lema que es
también una frase del Padre José María Vélaz: “Donde termina el asfalto está Fe y Alegría”. Así
se llamó en sus inicios. Luego toma el nombre de Forrest La Ross Yoder en homenaje de
gratitud al señor Forrest La Ross Yoder, ciudadano alemán, quien se desempeñaba como
Gerente de la Cervecería Nacional. La colaboración de tan ilustre persona fue significativa para
la construcción de las primeras aulas.

La escuela abre sus puertas el 15 de agosto de 1964, contando en ese entonces con seis grados
y más de doscientos estudiantes, al inicio estaba dirigida por seglares, siendo la primera
Directora la Lcda. Pilar Olivares.

Luego en 1968 se hacen cargo de la Dirección de la Escuela, las Hermanas de la Congregación


Religiosa de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Asumió el cargo en calidad de directora
la Hna. Adela Tarazaga.

En 1972 llegaron las Hermanas de la Providencia y de la Inmaculada Concepción que


permanecieron por más de 20 años, ayudando a la obra y a quienes les debemos el
mejoramiento material del establecimiento.

En el año 1976-1979, asume la Dirección Sor Laura Ortiz, se inicia el Preparatorio en la escuela,
actualmente denominado Primer Año de Educación Básica. En lo referente a la infraestructura,
también se pavimentan las canchas.

En el año 1980- 1982, cumplió 15 años de labor escolar la institución, siendo Directora Sor
Lucía Merino; para este lapso se contaba con 1.000 estudiantes. La necesidad de la comunidad
educativa determinó que se cree el colegio Tepeyac en abril de 1982, bajo la responsabilidad
en calidad de Rectora, la Lcda. Edita de Palma.

En 1983-1984, asume la Dirección Sor Benigna Barriga junto con su gran colaboradora Edenita
Godoy, quienes solicitan la colaboración del Consejo Provincial, para que los patios y aulas
fueran rellenados, así se emprende una gran obra: la construcción de un pabellón de dos
plantas con seis aulas.
En 1985 se hace cargo del Rectorado del Colegio, Sor Benigna Barriga. En el período lectivo
señalado se crean los talleres de Electricidad, Corte y Confección, y además se acondicionan la
sala de Mecanografía y el Laboratorio de Computación.

En el año 1991, asume la Dirección de la escuela Sor Julia Pesantez dirigiendo con eficacia la
institución.

En el año 2000 la administración está a cargo de Sor María del Carmen Plaza en calidad de
Rectora y Sor Anita Sierra como Directora.

En agosto del 2001, se hace cargo de la dirección del plantel, Sor Mercy Rosario, quien nos
acompañó por poco tiempo. Continúa con esta labor Sor Lidia Pozo quien, concluye la
construcción de las baterías higiénicas para niñas y señoritas.

La escuela alberga a estudiantes de distintos niveles económicos y debido a la Reforma


Educativa debió cambiar su nombre al de “Unidad Educativa Tepeyac”.

En el año 2004 con mucha nostalgia se recibió la siguiente noticia: la Congregación de las
Hermanas de la Providencia deja de colaborar en la Administración de la Unidad Educativa,
quedando a cargo de laicas comprometidas con los principios cristianos.

En el 2004 se nombra a la Mg. Cecilia Mayorga Herrera como Rectora del colegio Tepeyac y en
la Dirección de la escuela la Mg. Amalia Gabino, quienes laboraron en un período de 4 años.

Desde el 15 de febrero del 2008, la Dirección Regional Sur de Fe y Alegría nombra nuevas
autoridades de la institución: Mg. Hortensia Carranza Rojas, Rectora; Lcdo. Raúl Cedeño,
Vicerrector; Prof. Marco Villalta Rivera, Director; Prof. William Pineda Véliz, Inspector General.

Desde el periodo lectivo 2015 hasta inicios del 2019 el Centro Educativo tiene como Rectora a
la MSc. Irlanda Loor Cevallos y como Vicerrectora la Bibl. Margarita Valarezo Aguirre quienes
asumen el desafío de administrar el Centro Educativo e implementar nuevas políticas en
beneficio de la comunidad educativa, hasta mediados del periodo 2017 – 2018 la Bibl.
Margarita Valarezo Aguirre desempeño el cargo de Vicerrectora pasa a ser la Inspectora
General y el Vicerrectorado es asumido por el Lcdo. Jorge Bustamante Morante.

Actualmente asume el Rectorado el MSc. Jefferson Flor Montecé y continuando en el


Vicerrectorado el Lcdo. Jorge Bustamante Morante y a cargo de la Inspección General la Bibl.
Margarita Valarezo Aguirre. Además el Centro Educativo cuanta actualmente con 4
administrativos (1 secretaria, 1 colectora y 2 psicólogas), 2 psicólogos de apoyo, 30 docentes, 2
personas de servicios varios y con una totalidad de 714 estudiantes desde inicial II hasta
décimo año de Educación Básica e Inclusión Educativo. Los docentes y directivos poseen títulos
profesionales de tercero y cuarto nivel, en tanto que algunos docentes siguen estudiando y
actualizándose, por ende ejercen la profesión por vocación y convicción, siendo personas
comprometidas con el quehacer diario de Fe y Alegría.

También podría gustarte