La teoría de la modernización establece que las sociedades modernas son más productivas, los niños están mejor educados y los necesitados reciben más beneficios. Según Coleman, las sociedades modernas se caracterizan por una diferenciación de la estructura política, una secularización de la cultura política y un aumento de la capacidad del sistema político. La teoría también sostiene que la modernización es un proceso homogeneizador, europeizador y americanizado e irreversible que conduce a la convergencia a largo plazo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas1 página
La teoría de la modernización establece que las sociedades modernas son más productivas, los niños están mejor educados y los necesitados reciben más beneficios. Según Coleman, las sociedades modernas se caracterizan por una diferenciación de la estructura política, una secularización de la cultura política y un aumento de la capacidad del sistema político. La teoría también sostiene que la modernización es un proceso homogeneizador, europeizador y americanizado e irreversible que conduce a la convergencia a largo plazo.
La teoría de la modernización establece que las sociedades modernas son más productivas, los niños están mejor educados y los necesitados reciben más beneficios. Según Coleman, las sociedades modernas se caracterizan por una diferenciación de la estructura política, una secularización de la cultura política y un aumento de la capacidad del sistema político. La teoría también sostiene que la modernización es un proceso homogeneizador, europeizador y americanizado e irreversible que conduce a la convergencia a largo plazo.
La teoría de la modernización establece que las sociedades modernas son más productivas, los niños están mejor educados y los necesitados reciben más beneficios. Según Coleman, las sociedades modernas se caracterizan por una diferenciación de la estructura política, una secularización de la cultura política y un aumento de la capacidad del sistema político. La teoría también sostiene que la modernización es un proceso homogeneizador, europeizador y americanizado e irreversible que conduce a la convergencia a largo plazo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
TEORÍA DE LA
MODERNIZACIÓN
Como fundamentos esenciales,
La teoría de la modernización incluyendo aquellos en los que se En el sentido político, establece que las sociedades basan los planteamientos de Rostow, Coleman resalta 3 aspectos modernas son mas productivas, esta teoría de la modernización se fundamentales de las los niños estan mejor educados, y caracteriza por establecer: sociedades modernas: los necesitados reciben más beneficios 1. La modernización es un proceso homogeneizador, en este sentido a) Diferenciación sólo podemos decir que genera de la estructura tendencia hacia la convergencia El análisis de Smelser entre sociedades. argumenta que aunque la política. 2. La modernización es un proceso diferenciación estructural b) Secularización europeizador y/o americanizado; ha aumentado la de la cultura en la literatura modernizadora, hay capacidad funcional de una actitud complaciente hacia política. las instituciones Europa Occidental. modernas, pero también c) Aumento de la 3. Además, la modernización es un a creado un problema de capacidad del proceso que se evidencia como integración, y sistema político de irreversible. coordinación de las 4. La modernización es un proceso una sociedad. progresivo que a largo plazo es no actividades de diferentes sólo inevitable sino deseable, dentro nuevas instituciones. de la perspectiva de la teoría de la modernización 5. Por ultimo, la modernización es un proceso largo. Es un cambio basado mas en la evolución que en un salto revolucionario.