Actividad 1.3 Corregido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Carrera de:
Educación Básica
Modalidad a Distancia

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS


Asignatura:
MATEMÁTICAS II

NOMBRE ESTUDIANTE: Darwin Felipe Poma Cabrera

CICLO: VI

Profesionalización – Amazonía- Zamora Chinchipe

SEDE ZAMORA CHINCHIPE


Julio – noviembre 2020
ACTIVIDAD PRAX. 1.3

MATRIZ DE DESAGREGACIÓN DE ELEMENTOS CURRICULARES PARA UNA


SECUENCIA DIDÁCTICA DELNIVEL DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 

SUBNIVEL:  Medio de Educación General Básica

ASIGNATURA: CIENCIAS NATUTALES

UNIDAD: Los seres vivos y su ambiente


ELEMENTOS
CURRICULARES 5 AÑO DE EGB 6 AÑO DE EGB   7 AÑO DE EGB 

CE.CN.3.1. Explica la
CE.CN.3.1. Explica la CE.CN.3.1. Explica la
importancia de los
importancia de los importancia de los
invertebrados, reconociendo
invertebrados, invertebrados, reconociendo
las amenazas a las que están
reconociendo las las amenazas a las que están
sujetos y proponiendo medidas
amenazas a las que están sujetos y proponiendo
para su protección en las
sujetos y proponiendo medidas para su protección
CRITERIO DE regiones naturales del Ecuador,
medidas para su en las regiones naturales del
EVALUACIÓN DE LA a partir de la observación e
protección en las regiones Ecuador, a partir de la
DESTREZA indagación guiada y en función
naturales del Ecuador, a observación e indagación
SELECCIONADA de la comprensión de sus
partir de la observación e guiada y en función de la
características, clasificación,
indagación guiada y en comprensión de sus
diversidad y la diferenciación
función de la comprensión características, clasificación,
entre los ciclos reproductivos
de sus características, diversidad y la diferenciación
de vertebrados e
clasificación, diversidad y entre los ciclos reproductivos
invertebrados.
la diferenciación entre los de vertebrados e
ciclos reproductivos de invertebrados.
vertebrados e
invertebrados.

OG.CN.1 Demostrar OG.CN.2. Comprender el punto


OG.CN.2. Comprender el
curiosidad por explorar el de vista de la ciencia sobre
punto de vista de la ciencia
OBJETIVOS DEL medio que les rodea y la naturaleza de los seres vivos,
sobre la naturaleza de los
valorar la naturaleza como su diversidad, interrelaciones
SUBNIVEL seres vivos, su diversidad,
resultado de la y evolución.
interrelaciones y evolución.
comprensión de las
interacciones entre los
seres vivos y el ambiente
físico.

DESTREZA CON CN.3.1.1. Indagar, con uso CN.3.1.6. Indagar y describir   CN.3.1.7. Indagar y describir el
CRITERIO DE de las TIC y otros recursos, el ciclo reproductivo de los ciclo reproductivo de los
DESEMPEÑO las características de los vertebrados y diferenciarlos invertebrados y diferenciarlos
animales invertebrados, según su tipo de según su tipo de reproducción.
describirlas y clasificarlos reproducción.
de acuerdo a sus
semejanzas y diferencias.

1
I.CN.3.1.1. Identifica a los  I.CN.3.1.2. Identifica las
 I.CN.3.1.1. Identifica a los
invertebrados diferencias e importancia del
invertebrados
representativos de las ciclo reproductivo (sexual y
representativos de
regiones naturales del asexual) de los vertebrados e
las regiones naturales del
Ecuador, en función de sus invertebrados de las regiones
Ecuador, en función de sus
INDICADOR PARA LA semejanzas naturales del Ecuador, para el
semejanzas
EVALUACIÓN DEL y diferencias, su diversidad, mantenimiento de la vida. (J.3.)
y diferencias, su
CRITERIO las amenazas a las que están
diversidad, las amenazas a
expuestos y propone
las que están expuestos y
medidas para su protección.
propone medidas para su
(J.3., I.1.)
protección.
(J.3., I.1.) 

También podría gustarte