Trabajo de Investigacion de Ger Almeida
Trabajo de Investigacion de Ger Almeida
Trabajo de Investigacion de Ger Almeida
NACIONAL”
FACEN – SEDE
REQUENA
PRESENTADO POR:
NIVEL : II
Año : 2022
Conceptos de la doctrina contable:
La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que
tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc.
De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o
no a los objetivos trazados.
La partida simple es solo una anotación. También llamada registro de caja, de entradas
y salidas. Al final, aporta un saldo de esas operaciones. Solo refleja una cuenta cada
vez.
La partida doble va más allá. Permite tratar con dos o más tipos de cuenta en el mismo
asiento, en la misma anotación. De esta forma, gracias a la relación del llamado libro
diario de asientos con el libro mayor, la contabilidad se hace mucho más sencilla.
Para terminar, hay que mencionar que existen diferencias relevantes en la forma de
contabilizar en diferentes países. Sobre todo, entre los anglosajones y el resto. Pero
todos ellos utilizan la partida doble y, en la mayoría, la historia de la contabilidad ha
tenido una evolución similar.
1.CONTABILIDAD PÚBLICA:
1. Proporciona los mecanismos para registrar las actividades
económicas de las empresas estatales y se rige por las normas que
para el efecto expida su organismo rector, la Contaduría General de
la Nación.
2.CONTABILIDAD DE SERVICIOS:
1. Registra las actividades económicas desarrolladas por las empresas
dedicadas a la prestación de servicios. Entre ellas se encuentran la
contabilidad bancaria, hotelera y de seguros.
3.CONTABILIDAD COMERCIAL:
1. Registra y controla las actividades que giran alrededor de la
compraventa de mercancías en las empresas comerciales.
4.CONTABILIDAD DE COSTOS:
1. Registra las operaciones económicas que determinan el costo de los
productos semielaborados y terminados, en las empresas
industriales.
5.CONTABILIDAD SOCIAL:
1. Es un subsistema de contabilidad que mide, registra y comunica la
información relacionada con los esfuerzos sociales y el impacto de la
entidad en la sociedad, tanto al interior de la empresa como en la
comunidad.
6.CONTABILIDAD AMBIENTAL:
1. Es un sistema que permite identificar, el impacto de las actividades
del negocio sobre el ambiente, con el fin de establecer programas y
prácticas en cumplimiento de la política medio ambiental.