0% encontró este documento útil (0 votos)
640 vistas16 páginas

Fuerza de Aviación Naval

La Fuerza de Aviación Naval del Perú se creó en 1919 como el Cuerpo de Aviadores Navales para fortalecer la soberanía nacional. A lo largo de los años, la aviación naval ha profesionalizado sus operaciones y ha ampliado su flota para incluir aviones, helicópteros y otras aeronaves que ahora se utilizan para exploración marítima, transporte, ataque y otras misiones navales. La Fuerza de Aviación Naval de hoy en día es parte integral de las operaciones navales del Perú.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
640 vistas16 páginas

Fuerza de Aviación Naval

La Fuerza de Aviación Naval del Perú se creó en 1919 como el Cuerpo de Aviadores Navales para fortalecer la soberanía nacional. A lo largo de los años, la aviación naval ha profesionalizado sus operaciones y ha ampliado su flota para incluir aviones, helicópteros y otras aeronaves que ahora se utilizan para exploración marítima, transporte, ataque y otras misiones navales. La Fuerza de Aviación Naval de hoy en día es parte integral de las operaciones navales del Perú.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

FUERZA DE AVIACIN NAVAL

RESEA HISTRICA
El 13 de octubre de 1919, mediante Ley 4003 se cre el Ministerio de Marina, era Presidente de la Repblica Augusto B. Legua. Posteriormente, el 9 de diciembre de 1919 el Decreto Supremo 156 inici las primeras gestiones gubernamentales para organizar un Cuerpo de Aviacin Naval que afianzara la soberana nacional al integrar aeronaves a lo que entonces constitua la flota: buques y submarinos. El 26 de enero de 1920 un nuevo dispositivo legal cre el Cuerpo de Aviadores Navales siendo nombrado como Jefe del Servicio de Hidroaviacin Juan Legua Swayne, asimilado con el grado de capitn de corbeta. Mediante resolucin de fecha 15 de marzo de 1920 la Marina convoc a concurso para integrar la Aviacin Naval, cubrindose las primeras doce plazas de alumnos quienes recibieron instruccin y

entrenamiento a cargo del capitn de corbeta Legua. El Servicio de Hidroaviacin, qued establecido inicialmente en la isla San Lorenzo, trasladndose poco despus a Ancn a fin de desarrollar actividades en ambientes propicios. La Misin Aeronaval Americana establecida en el Per de 1924 a 1930 consolid la Aviacin Naval profesionalizando sus actividades. Se crearon las estaciones aeronavales de San Ramn y de Itaya, que permiti en 1927 la unin area entre Lima e Iquitos, mediante vuelos regulares. Este hito de la aviacin nacional merece destacarse pues de esta manera la Marina lograba unir tan lejana zona del pas con la capital de la Repblica. El 9 de julio del ao 1928 la Oficina de Inspeccin General de Aviacin incorpor al Cuerpo de Aviadores de la Armada Nacional a oficiales del Ejrcito. El Ministerio de Marina y Aviacin se cre segn ley nmero 6511 del 18 de febrero de 1929 y por Decreto Supremo del 3 de julio de 1932 el Cuerpo de Aviacin del Per; este organismo devino con el tiempo en la actual Fuerza Area del Per, institucin creada durante el gobierno del general Manuel Apolinario Odra segn Decreto Ley 1147 del 1 de julio de 1950. Transcurriran varias dcadas antes que la Aviacin Naval realizara lo que histricamente fue su segundo despegue. As, con el Decreto Supremo Nro. 18 del 24 de julio de 1963, se cre el Servicio Aeronaval de la Marina de Guerra del Per. De esta manera se logr satisfacer la necesidad imperiosa de contar con la Aviacin Naval en apoyo de la Escuadra. El capitn de fragata Armando Figueroa Roggero fue el primer Comandante del Servicio Aeronaval y su presencia en la Base Naval de Callao tripulando el helicptero Bell 47G es parte de la historia. El 1 de diciembre de 1980, con motivo de la creacin de la Comandancia General de Operaciones Navales, el Servicio Aereonaval, tom el nombre de Fuerza de Aviacin Naval, como parte integrante de las Fuerzas Navales. La Fuerza de Aviacin Naval es hoy parte de la Comandancia General de Operaciones del Pacfico, despliega una importante capacidad operativa a travs de los Escuadrones de Exploracin y Ataque pertenecientes al Grupo Aeronaval N 1 y los Escuadrones de Transporte e Instruccin. El Escuadrn Aeronaval de Exploracin est compuesto por los aviones B200 misionados para la exploracin martima. Extensas reas del Mar de

Grau son cubiertas gracias a su autonoma, as mismo realizan operaciones de bsqueda y rescate. Los Fokker F27 estn destinados para la exploracin, guerra electrnica y accin cvica. El Escuadrn Aeronaval de Ataque est constituido por helicpteros AB-212 Agusta Bell que forman parte del sistema de armas telegua de los misiles mar-mar de las fragatas; operan igualmente en la guerra antisubmarina. El siguiente tipo de aeronaves de este escuadrn lo constituyen los helicpteros SH-3D Sea King, armados con misiles superficie - superficie AM39 Exocet. Finalmente, los helicpteros Bell 206B cumplen funciones de instruccin y entrenamiento. El Escuadrn Aeronaval de Transporte se encarga de trasladar personal y carga en misiones operativas, adems apoya con helicpteros en la Amazona. Cuenta con aviones Antonov AN 32B y helicpteros MI 8T. El ejercicio de su misin se complementa con tareas de accin cvica en diversos puntos del pas. El Escuadrn Aeronaval de Instruccin alberga la Escuela de Aviacin Naval en San Juan de Marcona. En este centro se forjan nuestros pilotos aeronavales, quienes desarrollan las habilidades necesarias en el vuelo en un exclusivo espacio areo a bordo de los aviones T-34 C. Luego de exigentes prcticas instrumentales y visuales, tanto diurnas como nocturnas, los pilotos cumplen con las etapas bsica e intermedia para continuar en la Base Aeronaval del Callao su especializacin correspondiente. El personal subalterno cursa estudios en la Escuela de Aviacin Naval en las especialidades de sensorista, mecnica y motorista de aviacin; luego de dos aos se califican como tripulantes aeronavales, formacin que posteriormente la podrn continuar en la Escuela de Avanzada. Es importante destacar la labor del Arsenal Aeronaval, que atiende a las especialidades mecnica y electrnica para el mantenimiento de las aeronaves de la Aviacin Naval, prestando secundariamente servicio a aerolneas civiles nacionales y extranjeras. Nuestra Aviacin Naval cuenta actualmente con aeronaves y personal calificado que cumple misiones de exploracin martima, guerra electrnica,

guerra antisubmarina, control ambiental, transporte y apoyo logstico en todo aquello que atae a la defensa del territorio.

MISIN
Organizar, Planear, Entrenar, Instruir y mantener el ptimo Estado de Alistamiento de las Unidades Aeronavales para ejecutar Operaciones Areas, con el fin de contribuir al cumplimiento de la Misin de la Marina de Guerra del Per, en situaciones normales, DIT y/o Guerra.

VISIN
Ser el mejor centro de educacin para pilotos y especialistas en el campo aeronaval, en el pas y de la regin.

ORGANIZACIN

Comandante de la Aviacin Naval

Escuadrn de Exploracin

Escuadrn de Ataque

Escuadrn de Transporte

Escuadrn de Instruccin

Fokker F27

SH-3D

AN-32B

T-34C

B-200

AB-212

MI-8T

BELL-206

UNIDADES
HELICOPTERO MI-8T
Las unidades MI-8T son de fabricacin Rusa ao 1990 y 19940 2 , de gran autonoma y con versatilidad para portar armas. Cabe reconocer que esta unidad ha participado en la lucha contra subversiva, participando activamente en la siembra de patrullas, captura de narcotraficantes, inclusive en condiciones extremas de clima como lluvia y tormentas. Modelo: Misin: MI 8T -Transporte de Carga y Pasajeros -Lanzamiento de Paracaidistas -Evacuacin Aeromdica. 03 Horas 300 Millas Nuticas 230 Km/h VHF, HF 04Tripulantes

Autonoma Radio Accin: Velocidad Mxima: Sistema de Comunicaciones: Dotacin de Vuelo

AVION AN-32B
El AN-32B son de fabricacin Ucraniana ao 1993, desplazamiento es de 27 Tn. y tiene 6.7 Tn. de capacidad de carga en bodega. Asimismo estas son unidades de transporte ligero de tropa, con capacidad para llevar pasajeros o paracaidistas equipados, puede realizar despegues y aterrizajes corto en campos no preparados. AN 32B Modelo: -Transporte Carga y Pasajeros Misin: -Apoyo Logstico Autonoma -Lanzamiento de Paracaidistas Radio Accin: 4.3 Horas Velocidad Mxima: 1,080 Millas Nuticas Sistema de Comunicaciones: 290 Nudos Dotacin de Vuelo VHF, UHF 05 Tripulantes

HELICPTERO MONOMOTOR BELL-206


Dotacin: Piloto, Copiloto, Mecnico y 02 Pax. Motor: 01 Turbina Allison 250C-20B Autonoma mx.: 3H 30 Capacidad de vuelo: VFR ( lmites1,000 pies y 5 km. Visibilidad) VFR Especial (lmites hasta 500 y 01 Km. Visibilidad) Radio de Accin Mxima: 160 MN Radio de Accin abordo: 05 MN desde la Unidad de Superficie Mximo Alcance: 291 MN Velocidad:80 a 100 Nudos (Crucero) 130 nudos (Mxima) Armamento: Sistema Lanzador de Cohetes (14 cohetes)

HELICPTERO BIMOTOR SH-3D


Dotacin: Piloto, Copiloto, Coordinador Tctico, Sensorista, Sonarista y Mecnico Motores: 02 Turbinas General Electric GE T58-100 Capacidades de vuelo: VFR / IFR / Nocturno Autonoma mx.: 05 h 35 m. Radio de Accin Mximo: 279 MN (Explo); 140 MN (Medevac); 181 MN (GAS);115 MN (GASUP) Alcance Mximo: 558 MN Velocidad: 90 nudos (Crucero) 144 nudos (Mxima) Armamento: 02 Misiles Exocet AM-39; 04 Torpedos MK-44; 01 Ametralladora MAG 7.62; 04 Cargas de Profundidad MK7 (En Proyecto)

HELICPTERO BIMOTOR AUGUSTA BELL 212


MISIN: exploracin, bsqueda y rescate, evacuacin aeromdica AUTONOMA: BSQUEDA Y RESCATE 02H. 54 EVACUACIN AEROMEDICA 02H. 46 TRANSPORTE 0H. 42 VELOCIDAD: 130 NUDOS DOTACIN : 05 TRIPULANTES

AVION FOKKER F-27 Dotacin: Piloto, Copiloto, Coordinador Tctico, Sensorista, y Mecnico Motores: 02 Turbinas ROLLS ROYCE Capacidades de vuelo: VFR / IFR / Nocturno Autonoma mx.: 06 h Velocidad mxima: 480 km/h Techo de servicio: 8,990 m. Alcance: 1,926 km. Mximo peso de despegue: 20,400 kg.

AVION BEECHCRAFT B-200


Dotacin: Piloto, Copiloto, Coordinador Tctico, Sensorista, y Mecnico Motores: 02 Turbinas PT6-42 Capacidades de vuelo: VFR / IFR / Nocturno Autonoma mx.: 05 h Velocidad mxima: 545 km/h Techo de servicio: 10,670 m. Alcance: 3,756 km. Mximo peso de despegue: 5,670 kg.

AVION T 34- C-1


Dotacin: Piloto y Copiloto Motores: 01Turbinas PT6A-25 Autonoma: 3 HR 20 MIN Alcance: 720 millas nuticas Velocidad mxima: 265 nudos Velocidad de Crucero: 180 nudos Altura mxima: 25,000 pies Armamento: 2 ametralladoras 7.62 mm 2 bombas MK-41 de 250 libras 2 Rockets LAU-32

Helicpteros de Instruccin Bsica

Enstrom F28A

Sikorsky UH-3H

AERONAVE FOKKER F-60|


FABRICANTE: FOKKER AIRCRAFT (HOLANDA) TIPO Y MODELO: F-60 FUSELAJE TIPO: MONOCASCOALUMINIO TIEMPO DE VIDA CALENDARIO: 30 AOS TIPO DE COMBUSTIBLE : TURBO JET A-1 AUTONOMIA: 5 HORAS EQUIPO DE COMUNICACIN: UHF, VHF, ELT

También podría gustarte