Tema 1 - Marketing Digital y Publicidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MARKETING DIGITAL Y

PUBLICIDAD

Presentado por:
Mg. Marjorie Verenisse Iglesias Tolentino
Algunas ideas que debemos eliminar …
Erróneamente, se cree que Marketing es lo mismo que
realizar anuncios publicitarios, vender, o incluso crear
necesidades artificiales para venderle algo a un público.

Sin embargo…

NO es Publicidad.
Marketing NO es Ventas.
NO crea necesidades artificiales.

Tampoco es cierto que el Marketing no es aplicable a empresas pequeñas.


Todas las empresas pequeñas, medianas, grandes necesitan de estrategias de Marketing.
Entonces…¿Qué es el Marketing?

Es un conjunto de técnicas de investigación para analizar


estratégicamente los mercados de un producto / servicio.

¿Cómo?
Conociendo a quienes integran ese mercado (público objetivo).

¿De qué manera los conozco?


A través de sus necesidades, deseos, gustos, zona de residencia,
etc.
¿Qué es el Marketing?

En palabras de Philip Kotler:

“Es un proceso social a partir del cual


las personas y grupos de personas satisfacen
deseos y necesidades con la creación,
oferta y libre negociación de productos
y servicios de valor con otros".
¿Y qué implica este proceso?

1. Entender las necesidades del cliente, para


satisfacerlas.
2. Diseñar / desarrollar ofertas que se ajusten
a los requerimientos.
3. Acercar / transmitir estas ofertas
oportunamente hacia el mercado.
Marketing Digital

¿Qué es?
- Proceso basado en un conjunto de
estrategias orientadas a la comunicación
y comercialización electrónica de
productos y servicios.

- Hoy en día, es el método más destacado


para realizar marketing.
“Conectados en un mundo digital”
✓ Más de la mitad de la población mundial tiene
acceso a Internet.
✓ Las formas de comunicación / interacción en
internet cambian muy rápido.
✓ Usuarios creadores, receptores y consumidores de
contenido digital.
✓ Para el 2021 habrá 2,3 billones de consumidores
digitales.
Todo parte por la evolución de las
relaciones en la web…
✓ 1960 - 1970: ArpaNet, un proyecto militar de
investigación gubernamentales y académica.
✓ 1983: Cambio de protocolo NCP (Network
Control Protocol) al TCP/IP (Transmission
Control Protocol / Internet Protocol),
propiciando interacción entre personas en
espacios distintos.
✓ 1995: Se crea el portal AltaVista.
✓ 1998: Nace Google.
✓ Portales eran BANCO DE INFORMACIÓN.
La llegada de la Web 2.0 – “La era digital”

✓ 2000: Foros y Blogs tomaban protagonismo.


Surgen primeras redes sociales.
✓ 2004: Creación de Facebook. Cambia sentido
de la interacción en Internet. De estática a
dinámica.

Nuevo concepto de Internet:


Canal de contacto virtual para establecer relaciones
persona – persona / persona – empresa / marca –
persona / producto – persona, etc.
Esto implica mantener una presencia activa para
afianzar lazos.
La socialización en la era digital

✓ Todo ahora es de dominio público: Somos


receptores y creadores de contenido.
✓ El acceso a Internet es el epicentro de nuestras
relaciones, principalmente las redes sociales.
✓ Nos vinculamos con personas que conocemos y
no conocemos físicamente, con marcas,
empresas, productos, etc.
✓ Favorece enormemente al proceso de
Marketing, para la captación y fidelización de
públicos.
El impacto en las empresas

✓ Las redes sociales lograron un mayor impacto


en las empresas. Va más allá del marketing
tradicional de la televisión, prensa, radio,
exterior, internet, etc.

✓ ENGAGEMENT: Hay un elemento de enganche


entre cliente potencial y las empresas. Se
humaniza la marca / producto / servicio
favoreciendo en las ventas.
El impacto de la Web 2.0 en las empresas

✓ La voz del usuario es el elemento clave.


✓ Comunicación bidireccional: las redes sociales
permiten conocer la respuesta inmediata del usuario.
✓ Publicidad dirigida y segmentada
✓ Websites interactivos (blogs, foros de opinión, “call to
action”, etc.)
✓ SEO (Optimización en Motores de Búsqueda)
✓ Cambio de patrón en el proceso de compra:
➢ Del comprar para sentir (evaluar – comprar - sentir)
➢ Al sentir para comprar (sentir – comprar - evaluar)
Los formatos de la comunicación publicitaria en la
Web 2.0

✓ Blogs
✓ Optimización en motores de búsqueda (SEO)
✓ Optimización de búsquedas en espacios
publicitarios (SEM)
✓ Marketing digital en Redes Sociales
✓ Marketing digital convencional
✓ Email Marketing
La Publicidad y su rol en la era digital

¿Qué es la publicidad?
Es un elemento esencial en el proceso de
comunicaciones del marketing.

Su objetivo es la dirección de un mensaje hacia


su público objetivo, con la intención de
concretar una transacción comercial.
Entonces…
El Marketing digital se apoya
en la publicidad para
establecer un sistema de
comunicación y atracción.

Se trata de entregar el mensaje adecuado, a la


persona adecuada, en la hora adecuada.
¿Cómo es el ambiente para las empresas
en la era digital?
1. Promoción de productos y servicios vía
medios electrónicos.
2. Muchas veces no es necesario un
establecimiento físico y real.
3. Contacto a distancia entre proveedor y
comprador.
4. Cierres de compra – venta a larga
distancia.
5. Transacciones monetarias a distancia.
6. Delivery para entrega de producto.
Ventajas del Marketing digital

1. Es más económico.
2. Es más útil y accesible.
3. Pymes y empresas grandes pueden competir al
mismo nivel.
4. Reduce el impacto ambiental (No uso de papel ni
plásticos)
5. Rentabilidad de inversión totalmente efectiva y
medible.
6. Se centra en la experiencia directa del cliente.
7. Seguimiento directo al cliente o cliente potencial.
8. Promueve la confianza en la marca / producto /
servicio
Comportamiento del consumidor digital

1. Buscan información en plataformas


digitales, antes de tomar la decisión de
comprar.
2. Información de sus preferencias, gustos,
necesidades es de carácter público.
3. Abiertos a negociar con los vendedores.
4. Se respaldan mucho en la información
brindada por otros consumidores.
Resumiendo

A través del mundo digital, el Marketing se


transforma a un proceso bidireccional, que tiene como
eje central la respuesta casi inmediata del usuario.

Objetivos:

1. Darse a conocer.
2. Obtener visitas a las redes sociales.
3. Convertir las visitas en ventas.
4. Fidelizar a los clientes.
5. Ganar reconocimiento y recomendaciones.

También podría gustarte