Sector Gastronomico de Manizales 201805
Sector Gastronomico de Manizales 201805
Sector Gastronomico de Manizales 201805
5 mayo 2018
90.000.000
85.000.000
80.000.000
75.000.000
70.000.000
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Fuente: Sistema Único de Información de Servicios Públicos SUI
Gráfico 3. Consumo total de kilovatios-hora según uso comercial
(todas las prestadoras del servicio) en Manizales, serie 2010-2017
Variación Variación
2010 2017
porcentual absoluta
COMERCIO 6.201 5.960 -3,9% -241
Comercio especializado 4.080 4.126 1,1% 46
Comercio no especializado 2.121 1.834 -13,5% -287
SERVICIOS DE COMIDA 1.321 1.625 23,0% 304
Restaurantes* 309 497 60,8% 188
Cafeterías ** 751 473 -37,0% -278
Bares 227 277 22,0% 50
Otros *** 34 378 1.011,8% 344
SERVICIOS DE ALOJAMIENTO 162 213 31,5% 51
Hoteles, hostales y apartahoteles 71 128 80,3% 57
Residencias y moteles 32 60 87,5% 28
Otros **** 59 25 -57,6% -34
Total 7.684 7.798 1,5% 114
Primario 1.501
I5611 Expendio a la mesa de comidas preparadas 474
I5612 Expendio por autoservicio de comidas preparadas 18
I5613 Expendio de comidas preparadas en cafeterías 423
I5619 Otros tipos de expendio de comidas preparadas n.c.p. 306
I5621 Catering para eventos 7
I5629 Actividades de otros servicios de comidas 7
I5630 Expendio de bebidas alcohólicas para el consumo
266
dentro del establecimiento
Secundario 108
C1011 Procesamiento y conservación de carne y productos
1
cárnicos
C1040 Elaboración de productos lácteos 1
C1051 Elaboración de productos de molinería 1
C1081 Elaboración de productos de panadería 99
C1082 Elaboración de cacao chocolate y productos de
1
confitería
C1084 Elaboración de comidas y platos preparados 4
C1089 Elaboración de otros productos alimenticios n.c.p. 1
Total 1.609
Fuente: Estudios Económicos CCMPC con base en Registro Mercantil
4
15,1%
3 33,7% 37,2%
54,3%
2
5,9%
1
2,6% 29,1%
Fuente: Estudios Económicos CCMPC con Fuente: Estudios Económicos CCMPC con
base en Registro Mercantil base en Registro Mercantil
6,0%
29,6%
Rango 2 (5-30 millones)
Sin embargo, existe otra cara de la moneda del sector, que esta
más relacionado con la diversidad de la oferta gastronómica de
un territorio. Esta otra parte, se distingue por restaurantes típicos
y ejecutivo (10,5%), carnes (7,3%), restaurantes gourmet (2,4%),
comida de mar (1,3%), heladerías y coffee shop (6,4%),
reposterías y pastelerías (0,7%), ensaladas y jugos (2,6%), bares-
restaurantes (1,4%), entre otros.
Conclusiones