Resumen de Los Libros de La Biblia Hechos A Apocalipsis
Resumen de Los Libros de La Biblia Hechos A Apocalipsis
Resumen de Los Libros de La Biblia Hechos A Apocalipsis
2 TESALONICENSES
aquí podemos encontrar como DIOS está dando reposo a los que son justos cuando el venga el
venga en gran gloria con los Ángeles para podernos dar la salvación por la cual hemos luchando,
pero también habla de una destrucción para los que son rebeldes a él, también podemos ver que nos
querrán engañar sobre ese día que vendrá cristo Jesús, pero también podemos encontrar como
podemos llegar a ser salvos por medio de la obra santificadora del espíritu y la fe en verdad, pablo
también pasa animarlos para seguir firmes en los caminos de cristo, y que no nos vallamos a dejar
engañar de nadie.
1 TIMOTEO
en esta primera carta a los Timoteo vemos como pablo trata de alertarlos sobre las falsas doctrinas
para que puedan mantenerse en la verdadera doctrina, pablo le escribe a Timoteo para animarlo a
que siga haciendo la gran obra de supervisión en la iglesia de Éfeso y otra iglesia de Asia menor,
aquí también podemos encontrar como pablo muestra los fundamentos que deben tener para poder
ordenarlos como ancianos en el cap. 3:1-7, pero también proporciona una guía para los demás
administradores de la iglesia, en esta carta pablo trata de animar a Timoteo a seguir firme, a
perseverar, y a permanecer fiel a su llamado .
2 TIMOTEO
Aquí podemos ver que pablo sigue insistiéndole a Timoteo a seguir apasionado por cristo y estar
firme en la santa doctrina, él también nos está dando en ejemplo inspirador cuando le a él sobre
cristo quien murió, pero así mismo resucito, él quiere que Timoteo se has tenga de las creencias
impías y de huir de todo lo sea inmoral, también quiere que se prepare para la gran persecución que
van a tener los creyentes y su fe cristiana, también les dice que todo lo que se encuentra en la biblia
es inspirada por DIOS, y les dice que como va ser la predicación del evangelio de cristo
TITO
Para tito fue muy gratificante recibir carta de pablo en el cap. 1:4 pablo aquí se está refiriendo a él
como el hijo de la fe, pablo le pide a tito que se quedara en la isla de creta para que el termine de
organizar lo que falta de la iglesia, y también le dice cómo deben ser los ancianos que debe escoger,
y le dice cuáles deben ser la cualidad de los creyentes, en ese momento pablo cree que tito debe
instruir a cada uno de los líderes que hay dentro de la iglesia a que puedan crecer en la fe en cristo
Jesús, nos habla de cómo son los cristianos convertidos y también le pide que por favor valla a
nicopolis y que traiga con el dos mas
FILEMON
en esta carta vemos que pablo saluda a Filemón en la iglesia que queda en casa, podemos ver el
amor y fe que tiene Filemón el cual siempre daba gracias a DIOS, pablo quiere interceder por
Onésimo ya que un tiempo él fue inútil pero ahora en el cristianismo va ser muy útil .
HEBREOS
En este libro podemos ver una parte de como DIOS los creo y también como les da la heredad de
todo, también nos está ofreciendo la gran salvación para que la logremos para la eternidad, y lo
demuestra cuando da la vida de su hijo para que el muera por cada uno de nosotros para podernos
librar del poder y la mano de satanás, también estamos viendo que nos habla de que no
endurezcamos nuestro corazón que permitamos a que el entre en nosotros y que seamos como Jesús
que se mantuvo ante las tentaciones que satanás le hizo en el desierto, encontramos que nos habla
de dos santuarios uno terrenal y otro celestial, en el terrenal estaba dividido en varias partes una era
el lugar santo y el lugar santísimo
Y cada uno tena sus propios utensilios, también podemos ver que Jesús pasa ser nuestro nuevo
pacto ya que el primero se rompió con el pecado y con esto podemos ver que ya no abra varios
sacrificios como se venía haciendo normalmente ya que con la muerte de cristo se hizo el ultimo
sacrificio por todos nuestros pecados, nos invita a vivir por la fe creyendo en DIOS para que
podamos obtener la promesa de la vida eterna, se encuentra también la fe de muchos héroes de la de
los cuales desarrollaron un gran liderazgo con el pueblo y son ejemplo para poder alcanzar la fe y
por medio que se necesita para confiar en DIOS.
SANTIAGO
La primera invitación que encontramos en este libro es que nos gocemos en cada una de nuestras
pruebas porque cuando estamos siendo probada nuestra fe estamos desarrollando la paciencia que
necesitamos, vemos que nos dice que debemos apartarnos de todo lo que nos afecta, encontramos lo
que es la belleza de la sabiduría la cual nos invita a que la podamos desarrollar por medio de una
buena conducta para que podamos desarrollar la buena mansedumbre, y también nos invita a que
tengamos paciencia hasta que venga nuestro redentor pero que la tengamos así como la tiene el
sembrador cuando espera los frutos que ha sembrado en la tierra
1 DE PEDRO
Aquí tenemos lo más bonito como es la esperanza viva que es la que nos esta dando nuestro padre
DIOS al mandar a su hijo a morir y que resucitara al tercer día de entre los muertos y nos da algo
que nunca perecerá como es la esperanza de que estaremos con él en el cielo, y podemos ver a Jesús
como la pierda viva el cual nos invita a desechar todo lo que nos afecta para seguir a nuestro DIOS,
quiere que vivamos la buena voluntad y que así como cristo murió en la carne nosotros también
podamos vivir la carne y que nos podamos alejar de cosas que no le agradan a DIOS y nos invita a
que nos podamos gozar en cada una de nuestras aflicciones.
2 DE PEDRO
Es esta carta simón pedro quiere que nosotros seamos participes de esta gran vida que tiene DIOS
para cada uno y que alcancemos la gracia y paz que podamos ser multiplicados en el conocimiento
de DIOS y Jesucristo, nos dice que en ese tiempo hubo falsos profetas en ese tiempo así mismo los
tendremos en nuestra actualidad que sembraran destrucción en nosotros ellos trataran de engañarnos
en todo momento para que nos alejemos de nuestra fe y de la vida eterna que nos promete Jesús .
LAS TRES EPÍSTOLAS DE JUAN
Cuando empezamos a leer la primera carta vemos como DIOS nos quiere enseñar cómo alcanzar el
perdón por que vemos que él es la luz y no tiniebla y vemos que cuando nosotros decimos que
andamos con él y estamos en tiniebla estamos mintiendo pero cuando estamos en comunión con el
estamos unidos para siempre con él, y nos da una esperanza de que seamos purificados al ser llama
hijos de DIOS y aunque no sabemos que vamos hacer vemos que cuando cristo aparezca seremos
semejantes a él, nos enseña a como ver si todo el que nos habla sabemos si son de DIOS o falsos
profetas reconoceremos que son de DIOS porque ellos confesaran que Jesús ha venido en carne.
Cuando leemos la segunda carta el amor y los mandamientos que tenemos para guiarnos en los
caminos de DIOS, pero sabemos que estos mandamientos vienen desde la antigüedad que es el que
nos amemos los unos a los otros y también vemos que sigue hablando de que habrá falso profetas
los cuales nos trataran de engañar, pero no aceptan a Jesús.
En la tercera carta nos continúa escribiendo y elogian a gayo por ser fiel en todo lo que hacía por los
demás hermanos, incluso de ayudar a los que no conoce de todo corazón, pero siempre hay alguien
que no acepta las cosas y los critica todo el tiempo.
JUDAS
Aquí vemos que nos están invitando a que nos contentados por la fe, y vemos que tenemos algo en
común como es la salvación y que siempre estemos alentados a confiar en Jesucristo para poder
alcanzar nuestra gran meta como es la vida eterna, pero también nos dice que abra rebelión y vemos
que DIOS saca al pueblo de Egipto, pero él dice que a los que se rebelaron ellos serían destruidos,
así como paso con Sodoma y Gomorra, y vemos como estos incrédulos empiezan a blasfemar en
contra de Jesús
APOCALIPSIS
en el libro de apocalipsis empezamos a ver como se nos revela DIOS y lo que viene para el mundo
entero, vemos que les dan un saludo a las iglesias y escribiéndole a cada uno un mensaje especial
para que ellas la puedan poner en práctica, vamos que también hay siete sellos los cuales muestran
cada una de las cosas que han de ir pasando en el trascurso del tiempo y podemos ver quién es el
que los puede abrir, vemos cuando van hacer abiertos los libros y vemos que hay unas profecías las
cuales se han ido cumpliendo y estamos a la espera de nuestro señor Jesucristo, hay también un
mensaje de los tres ángeles en el primero se nos anuncia el juicio, el segundo la caída de babilonia y
el tercero nos muestra la destrucción de la gran bestia, encontramos también sobre las siete plagas y
vemos algunas otras cosas muy importantes para entender todo lo que nos viene y vemos cómo será
el regreso de cristo y como nos iremos por mil años mientras es purificada la tierra
RESUMEN DEL CONFLICTO DE LOS SIGLOS
Cuando nosotros leemos este libro nos estamos dando cuenta que antes de que el pecado entrara a
esta tierra, Adán tenía un gran trato con el creador de este mundo, pero en el momento que el
hombre toma la decisión de separarse de DIOS por medio del pecado nos encontramos alejados del
padre celestial que nos ama tanto, se nos niega el privilegio de tener a dios cara a cara para dialogar
con él y poder comunicaros. En el momento que pasa esto se activa el plan de redención que DIOS
tenia para nosotros para que pudiéramos volver a tener la estrecha relación que teníamos con el
cielo. Dios se comunica con nosotros por medio del espíritu santo al darnos la palabra que se le
revelo a los discípulos y por medio de ellos se esparce la luz a este mundo caído en pecado, estos
santos hombres nos hablaron estas palabras siendo inspirados por DIOS por medio del espíritu
santo.
En el transcurso de los primeros 25 años de la historia no hubo ninguna revelación escrita por
nadie, todos los que eran capacitados por DIOS se encargaban de enseñar ese mensaje a los demás,
estos conocimientos eran legados del padre así sus hijos a través de cada generación, la redención
que estaba escrita en la palabra empieza en los tiempos de moisés cuando DIOS le hace el llamado a
él para que le ayude a liberar a su pueblo de la esclavitud, todos los conocimientos que habían sido
inspirados son reunidos en ese momento en un libro inspirado, este proceso continua durante 16
siglos más, desde moisés quien era el historiador de toda la creación y el legislador de todo, hasta
los tiempos de juan, quien es el narrador de la verdades más sublimes del evangelio.
También vemos que la biblia muestra a DIOS como el máximo autor que ella tiene, más sin
embargo fue escrita por manos de hombres reveladas por medio del espíritu santo, y vemos que con
la diversidad del estilo de cada libro podemos ver que son diferentes los escritores que tiene la
biblia, vemos que todas las verdades que encontramos en ella son inspiradas por dios, el ser
supremo e infinito que hemos tenido por toda la eternidad ilumino con su santo espíritu la
inteligencia y el corazón de estos siervos, el demostraba por diferentes métodos las cosas como eran
por sueños y visiones, les muestra también símbolos y figuras; y a quienes les fue revelada todas las
verdades así revestían el pensamiento divino con palabras humanas.
Así mismo los 10 mandamientos fueron dados por dios a moisés y escritos por su propio dedo, pero
la biblia, con todas sus verdades de origen divino expresadas en el idioma de los hombres, es
cuando se hace la unión de lo que es divino con lo que es humano. Esta unión también la vimos en
la existencia de la naturaleza de cristo, quien era hijo de DIOS e hijo del hombre.
Fue escrita en diferentes épocas y por hombres que diferían notablemente en posiciones sociales y
económicas y en facultades intelectuales y espirituales, los libros de la biblia expresan un estilo
diferente, como también diversidad en la naturaleza de los asuntos que desarrollaran. Con tan
diversos escritores ellos se valen de expresiones diferentes; a menudos que vamos leyendo la misma
verdad está presente por uno de ellos de modo más presente que por otro. Ahora bien, podemos ver
que varios de los autores nos presentan el mismo asunto desde puntos de vistas y aspectos muy
diferentes, puede parecer a cada uno de los lectores superficiales, descuidados y prevenidos, que se
encuentran divergencias o contradicciones, es ahí donde un lector atento y respetuoso discierne, con
mayor penetración, la armonía fundamental.
Es presentada en varias personalidades, la verdad escrita aparece en varios aspectos. Un escritor
percibe con más fuerza cierta parte del asunto; comprende todos los puntos que armonizan con su
experiencia o con sus facultades de percepción y apreciación; otra nota o más bien otro aspecto del
miso asunto; y cada uno de ellos escribió bajo la dirección del espíritu santo, expreso en su escrito
lo que le ha quedado más profundamente en su mente. Es por eso que encontramos en cada uno
ellos una diferencia en los aspectos de la verdad, pero una perfecta armonía entre todos ellos. Y
podemos ver aquí que las verdades reveladas todas van unidas en conjunto, son todos adecuados
para poder satisfacer cada una de las necesidades de los hombres en cada una de las circunstancias
que se presente en la vida del hombre.
Dios ha querido que todas las verdades puedan ser reveladas todas al mundo por medio de
instrumentos humano, y él mismo, por medio de su santo espíritu, habilito a cada uno de estos
hombres para que hicieran esta obra, y guio a cada uno de ellos con inteligencia para que tomaran la
mejor elección de todo lo que debían decir y escribir. Este gran tesoro fue dado a vasos de barro,
pero por esto el no deja de ser del cielo. Aunque fue llevado a todo viento el vínculo imperfecto del
idioma humano, no por esto deja de ser el testimonia de DIOS; y el hijo de DIOS, obediente y
creyente, contemplo en ellos la gloria de un poder divino, lleno de gracia y verdad.
Por medio de la palabra, dios da a conocer a los hombres el conocimiento necesario para la
salvación. Las escrituras todas deben ser aceptadas como toda autoridad absoluta y como revelación
infalible de su voluntad. Ellas construyen la regla del carácter; nos revelan doctrinas, y son la piedra
de toque de la experiencia religiosa. Como dice en (2 d Timoteo 3: 16,17) “toda la escritura es
inspirada por DIOS; y es útil para enseñanza, para represión, para corrección, para instrucción en
justicia; a fin de que le hombre de DIOS sea perfecto, estando cumplidamente instruido para toda
obra buena”
Debido a la circunstancia que tuvo DIOS de haber revelado al hombre su palabra, esto no quiere
decir que anula la necesidad que ellos tienen la continua necesidad de presencia y dirección del
espíritu santo. Por el contrario, el salvador promete a ellos que el espíritu facilitaría a todos ellos la
inteligencia de la palabra; que la iluminaria y daría aplicación a las enseñanzas. Más como el
espíritu de DIOS fue quien inspira toda la biblia, ya que toda la enseñanza que encontramos en ella
es dada por el espíritu no debe haber contradicciones contra ella.
El espíritu no fue dado, ni puede jamás ser otorgado, para invalidar la biblia; más las escrituras
declaran explícitamente que toda la palabra de DIOS es la regla por todo lo que enseñan y toda
manifestación religiosa debe ser probada. El apóstol juan dice en 1 juan4:5 lo siguiente mensaje “no
creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de DIOS; porque muchos falsos profetas han
salido por el mundo”, más Isaías declara lo siguiente en Isaías 8:20 “¡a la ley y el testimonio! Si no
dicen conforme a esto, es porque no les ha amanecido”.
Pero muchos cargos se han levantado encontrar del espíritu santo en todo momento por erros de
alguna clase de persona, que han pretendido ser iluminados por este, ellos aseguran que ya no es
necesario la necesidad de ser guiados por la palabra de DIOS. En realidad, están dominadas por
impresiones que se consideran como una voz de DIOS en el alma. Más el espíritu que los dirige no
es el espíritu de DIOS, el principio que induce a abandonar a impresiones y a descuidar las santas
escrituras, solo nos puede conducir a la confusión, al engaño y a la ruina. solo sirve para fomentar
los designios del maligno, y como el ministerio del espíritu santo es de importancia vital para la
iglesia de cristo, una de las tretas de satanás consiste precisamente en arrojar oprobio sobre la obra
del espíritu por medio de los errores de los extremistas y fanáticos, y en hacer que el pueblo de
DIOS descuide esta fuente de fuerza que nuestro señor nos ha asegurado.
Según la palabra de DIOS, el espíritu debía seguir haciendo la obra por todos los periodos de la
dispensación cristiana. Durante las épocas en que la escritura del antiguo y nuevo testamento
estaban siendo entregados a la circulación, el espíritu santo no para de comunicar la luz a
individualidades aisladas, amen por todas las revelaciones que en ese momento se debían incorporar
en el sagrado canon. En la misma biblia podemos darnos cuenta de cómo, por intermedio del
espíritu santo, muchos de los estos hombres recibieron advertencias de censura, consejos e
instrucciones que no se referían en nada a lo dad en las escrituras.
El Conflicto de los Siglos comienza con la declaración de Jesús registrada en el libro de Lucas
donde anuncia el próximo cumplimiento de la profecía de Daniel respecto a la destrucción de
Jerusalén, Nos encontramos aquí con un resume siglos de historia. Siglos de “apostasías y
rebeliones” de una ciudad que podría haber sido para siempre “la elegida de Dios” Cristo advirtió
que, a lo largo de los siglos, los creyentes sufrirían persecución e incluso martirio. Sus palabras se
tornaron en trágica verdad en la experiencia de la joven iglesia cristiana de los primeros siglos: “Los
poderes de la tierra y del infierno se coligaron contra Cristo en la persona de sus seguidores”. Los
creyentes afrontaron todo tipo de padecimientos sellando, muchos de ellos, su testimonio con la
muerte.
Habiendo cesado la persecución, “la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo y de sus
apóstoles por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y gobernantes paganos, y sustituyó los
requerimientos de Dios por las teorías y las tradiciones de los hombres”.
Las profecías que durante siglos habían anunciado un poder que se haría pasar por Dios para
intentar cambiar los tiempos y la ley, encontraron su cumplimiento en la iglesia romana. La
“conversión” de Constantino al cristianismo provocó que la iglesia dejara la pureza del evangelio
por la corrupción del mundo.
A pesar de esto, la verdad no pudo ser extinguida totalmente. A lo largo de la historia siempre ha
habido cristianos “sencillos y humildes” que conservaron su fe en Cristo como único mediador
entre Dios y los hombres. Ellos sostuvieron la Biblia como única fuente de verdad. Estos fieles
contrastaron con la superstición, arrogancia y pompa que caracterizaba al papado.
está dedicado a la vida de Juan Wiclef, “el lucero de la Reforma” (s. XIV). Fue un hombre erudito
formado en los campos de la “filosofía escolástica, los cánones de la iglesia y el derecho civil”. Su
preparación le hizo destacar en el campo de la libertad civil y religiosa.
Juan Hus fue llamado a levantar las verdades bíblicas en una sociedad donde reinaban los peores
vicios, precisamente porque la Biblia había sido prohibida. El papa había declarado que “el
Omnipotente se complacía en que se le rindiese culto en una lengua desconocida, y que el haber
desatendido esta disposición había sido causa de muchos males y herejías” y jerónimo Siguió
predicando con claridad la Palabra de Dios y la gente recibía con mucho gusto sus enseñanzas.
Pronto se le unió Jerónimo quien también había estudiado los escritos de Wiclef. “Mediante los
esfuerzos unidos de ambos la reforma progresó con mayor rapidez”. Poco a poco el Señor iba
revelando más luz a aquellos hombres valientes que habrían de sacar al pueblo de Dios de aquellas
densas tinieblas.
Como religioso, Lutero “se acostaba a veces con el corazón angustiado, pensando con temor en el
sombrío porvenir, y viendo a Dios como un juez inexorable y un cruel tirano más bien que un
bondadoso Padre celestial”. Servía a un Dios al que no conocía puesto que, a pesar de haber
completado sus estudios teológicos, no tenía acceso a la Biblia, Lutero era un hombre sensible. Leer
las Escrituras le hacía darse cuenta de su condición de pecado y buscaba por todos los medios
obtener el perdón a partir de su sacrificio. “A pesar de todos sus esfuerzos, su alma agobiada no
hallaba alivio, y al fin fue casi arrastrado a la desesperación”.
Habiendo ascendido al trono como nuevo emperador, Carlos V convocó a los estados alemanes a
una asamblea en Worms. A pesar que los emisarios de Roma insistían en la necesidad de silenciar a
Lutero, éste fue convocado para defender su posición. Acudió a la cita con una mentalidad que
resume perfectamente esta frase: “Huir no puedo; y retractarme, mucho menos”.
Bajo las majestuosas montañas de los Alpes suizos nació Ulrich Zwinglio. Hombre lleno de talento
con dotes especiales en la predicación y con un genio musical y poético, este sacerdote fue llamado
por Dios para levantar a Cristo desde el conocimiento profundo de las Escrituras.
Nos volvemos a encontrar con Lutero. Mientras él seguía oculto en el castillo de Wartburg, las
manifestaciones ante su extraña desaparición fueron de lo más diversas. Hubo quienes entendieron
que el hombre de Dios había sido acallado por los celos del clero y juraron vengar tal acción. La
iglesia, que se había mostrado exultante en primera instancia, comenzó a temer la reacción de la
gente. Hubo quienes, aprovechando la confusión, se hicieron pasar por reformadores alejando al
pueblo del firme fundamento de la Palabra de Dios poniendo en su lugar “la norma variable e
incierta de sus propios sentimientos e impresiones”. Estos iluminados fueron apoyados por quienes
naturalmente se inclinaban al fanatismo.
En una España siempre amante de la libertad, el clero español procuraba que la iglesia retornara
constantemente al cristianismo primitivo. “Fue precisamente con el fin de aniquilar ese espíritu de
libertad, característico del pueblo español que, en 1483, Fernando e Isabel permitieron el
establecimiento de la Inquisición como tribunal permanente en Castilla con Tomás de Torquemada
como inquisidor general”.
También habla de profetas que vivieron en diferentes épocas, pero sin hacer mención alguna de sus
declaraciones. Asimismo, una vez cerrado el canon de las escrituras, el espíritu santo debía llevarse
adelante sus obras de esclarecimiento, de amonestación y consuelo en bien de los hijos de DIOS.
Jesús promete a sus discípulos el “consolador el espíritu santo, al cual el padre enviare en mi
nombre, él os enseñara todas las cosas, y os recordara todas las cosas que he dicho”. “Cuando venga
aquel espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad, y os hará saber las cosas que han de venir”
esto lo podemos encontrar en (juan 14:26 y 16:13). Las sagradas escrituras enseñaban claramente
que estas promesas, lejos de limitarse a los días apostólicos, se extiende a la iglesia de cristo en
todas las edades. El salvador asegura a los discípulos: “estoy con vosotros todos los días, hasta el
fin del mundo” esto no lo dice en (mateo 28:20). San Pablo declara que los dones y manifestaciones
del Espíritu fueron dados a la iglesia "para el perfeccionamiento de los santos, para la obra del
ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo: hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y
del conocimiento del Hijo de Dios, al estado de hombre perfecto, a la medida de la estatura de la
plenitud de Cristo." (Efesios 4: 12, 13).
En favor de los creyentes de Éfeso, el apóstol rogó así: "Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el
Padre de la gloria, os conceda espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él; siendo
iluminados los ojos de vuestro entendimiento, para que conozcáis cuál sea la esperanza de vuestra
vocación, . . . y cuál la soberana grandeza de su poder para con nosotros que creemos." (Efesios 1:
17-19, V.M.) Que el ministerio del Espíritu divino iluminara el entendimiento y revelara a la mente
las cosas profundas de la santa Palabra de Dios, tal era la bendición que San Pablo pedía para la
iglesia de Éfeso. Después de la maravillosa manifestación del Espíritu Santo, el día de Pentecostés,
San Pedro exhortó al pueblo al arrepentimiento y a que se bautizara en el nombre de Cristo, para la
[12] remisión de sus pecados; y dijo: "Recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque para vosotros es
la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro
Dios llamare." (Hechos 2: 38,39.) El Señor anunció por boca del profeta Joel que una manifestación
especial de su Espíritu se realizaría en el tiempo que precedería inmediatamente a las escenas del
gran día de Dios. (Joel 2: 28.) Esta profecía se cumplió parcialmente con el derramamiento del
Espíritu Santo, el día de Pentecostés; pero alcanzará su cumplimiento completo en las
manifestaciones de la gracia divina que han de acompañar la obra final del Evangelio.
RESUMEN DEL LIBRO DE HECHOS DE LOS
APÓSTOLES
Desde el principio el propósito que DIOS tenia era que la iglesia fuera un lugar donde las personas
pudieran lograr obtener la salvación de la humanidad. tiene como propósito de anunciar el
evangelio a todo el mundo y también es un lugar para servirle a las personas, este siempre ha sido el
plan de DIOS que todos revelaran la gloria de. Muchas promesas podemos encontrar en la biblia
sobre la iglesia y mi casa será llamada casa de adoración entre todo el pueblo de la tierra
Para poder continuar su obra Jesús no escoge a ningún dirigente de las iglesia si no que el escoge a
humildes pescadores para poder predicar el evangelio, el ve que debe capacitarlos para que a si ellos
capacitaran a otros, pero el evangelio no iba a ser predicado por ellos si no por inspiración divina,
cristo en el trascurso de tres años los prepara para que ellos puedan seguir la obra, y ellos se
asombraban por todo lo que Jesús Asia por donde pasaba, y él les enseñaba todo lo necesario para
tener el conocimiento necesario para hacer la obra, él no los obligaba sino que les decía seguidme y
en todo lugar donde él iba ellos estaban con el acompañándolo, cuando son ordenados los doce
discípulos seda el primer paso para la organización de la iglesia, por medio de esto se propone
poner la salvación al alcance de todos.
Después de que Jesús muere lo discípulos son casi vencidos, debido a que su señor había sido
rechazado, crucificado y muerto los lideres habían declarado con sorna que si es el rey de los
israelitas que descendiera de la cruz y creeremos en él, nosotros esperábamos que él era el que había
de redimir a Israel, Jesús trato varias veces de mostrar el futuro a sus discípulos pero ellos no se
interesaron en lo que Jesús dijo y son sorprendidos por la muerte de Jesús y cuando él es crucificado
ellos no creyeron que él se levantaría al tercer día, ya su fe no repasaba las sombras de satanás, si
hubieran creído las palabras del creador no fueran pasado por tanta desánimo y desesperados
hubieran habitado, alistados por la pena y desolación se encierran en el aposento para que no les
fuese a pasar lo mismo que a Jesús pero en ese lugar se les aparece Jesús después de resucitar, duro
40 días preparando a los discípulos para la gran obra que tenían en la tierra.
Cuando los discípulos regresaron a Jerusalén la gente pensaba que iban a estar triste, pero al
contrario estaban contentos porque habían visto a cristo resucitado, aguardaron la promesa de cristo
el derramamiento del espíritu santo, sabían que tenían un abogado en el cielo ante el padre, mientras
esperaban el cumplimiento de la promesa se humillaron con gran humildad, ellos oraban con fervor
para poderse encontrar con los hombres para poderles hablar palabras que los pudieran guiar a
cristo, en los días de preparación fueron días de continuo escudriñamiento del corazón.
Cuando cristo les dio a sus discípulos el don del espíritu era porque se estaba acercando el fin de su
ministerio terrenal, ya está a la sombra de la cruz con una carga de pecado, yo rogare al padre para
que les de otro consolador para que este para siempre con vosotros, ellos daban testimonio de la
resurrección de Jesús con gran alegría, y mientras iban de un lugar a otro predicaban el evangelio a
los pobres y se efectuaban milagros por la gracia divina.
Había alguien que estaba cojo u logro que sus amigos lo llevaran a la puerta del templo para que
Jesús lo sanara para su sorpresa se dio cuenta que había sido brutalmente muerto, sus amigos lo
siguieron llevando para que le dieran limosnas en ese día él les pide a los discípulos pedro y juan,
más pedro le dijo que lo mirara y le dijo que no tenían ni plata mi oro para darle, más pedro le dijo
que dé lo que tengo te doy en el nombre del señor Jesucristo de nasaren levántate y anda, todos
quedan sorprendidos porque los discípulos podían hacer milagros como Jesús.
En todas las épocas de la triste y contradictoria carrera del mundo, Dios ha tenido sus testigos. En la
naturaleza, la hierba y las flores, los matorrales y los arbustos, los valles y las llanuras, las montañas
y las colinas, los ríos y los lagos, los mares y la tierra, han dado testimonio de su sabiduría,
habilidad y bondad.
Los cielos han dado testimonio de su poder, su omnisciencia y su divinidad. Los flamígeros orbes y
resplandecientes estrellas han declarado con lenguas de luz la gloria de Dios, y revelado a los
hombres la hermosura de sus obras.
Durante siglos, su Palabra bienaventurada, viva y escrita, ha relatado la historia de su amor creador
y redentor, e invitado fervorosamente a los hombres a acudir a él para hallar justicia, paz y
descanso.
Preeminentemente, se destaca a través de los siglos el Testigo Fiel y Verdadero, nuestro Señor
Jesucristo, la Palabra de Dios encarnada, la plenitud de judíos y gentiles.
Siguiendo en orden al Hijo divino, y mayor aún en su influencia directa, es la manifestación de la
vida de nuestro Señor entre los hombres. Dios se deleita en tomar al ser humano imperfecto y
transformarlo para “alabanza de la gloria de su gracia.” Lo hizo de una manera supereminente
después de la resurrección de nuestro Señor. El testimonio de Dios en los apóstoles y evangelistas
fué el testimonio de una humanidad regenerada, creada de nuevo y engrandecida. Al pescador, al
escriba, al estudiante, al médico, al hacedor de tiendas, habían sido reveladas visiones de Dios; y
esas visiones, en el poder de Cristo, hicieron de los hombres que temían a Dios, pero no temblaban
ante el rostro de los hombres, seres que moldearon los siglos siguientes.
A sus volúmenes maravillosamente instructivos de la serie: Patriarcas y Profetas, El Deseado de
Todas las Gentes y El Conflicto de los Siglos, la autora añadió Los Hechos de los Apóstoles, donde
estudia los anales de los que testificaron por Dios después de la vida de nuestro Señor.
Este libro inspirado arroja raudales de luz sobre la iglesia apostólica y el portentoso significado que
tiene para nosotros en este tiempo. La iglesia militante exige una iglesia triunfante. En toda su
guerra, sus pruebas, sus derrotas, ha tenido la visión de su victoria. Sobre todos los ruidos
discordantes de la tierra, ha oído la voz alentadora de su Capitán. El que sufrió por sus hijos los está
escogiendo para que reinen con él. El que vino a morir en la humillación, el Doliente, vuelve en
gloria, como el que ha de reinar para siempre.
Los editores se alegran por tener oportunidad de dar a las almas expectantes, anhelantes,
fervorosas, y al público en general, que busca la salvación en Cristo Jesús, este libro valioso, esta
historia de los testigos de Dios.
Esteban el más destacado de los 7 diáconos era un varón de profunda y de gran fe, tuvo la
oportunidad de predicar el evangelio en las sinagogas de los judíos griegos, prácticamente osada
mente su fe, siempre hablaba en la virtud del espíritu, sino que, también estudiado de las profecías,
y estaba preparado en todas las cosas de la ley, y venció a sus adversarios, al ver los sacerdotes y
magistrados el poder que acompaña la predicación de esteban, no rindiéndose a las pruebas que
mostraba más bien tomaron la decisión de matarlo, para esto echaron mano de esteban y lo llevaron
al sanedril, consiguieron quienes hundieran a esteban en ese momento para poderlo acusar,
sobornaron a unos cuantos testigos para que dijeran que había blasfemado contra la iglesia, se
defendió hablando todo lo que decía la palabra, todos se fueron en contra de él, lo echaron de la
ciudad y lo a padrearon.
después de que esteban muere se empieza una persecución sobre el pueblo de DIOS y así son
esparcidos por las tierras de Judea y samaria, Saulo era el mayor perseguidor de la iglesia entrando
a sus casas sacándolos y entregándolos en las cárceles, Nicodemo sale en defensa de la naciente
iglesia libre de la cautela y dudas anteriores estimulo ya la fe de los discípulos y empleo su riqueza
en ayudar a sostener la iglesia de Jerusalén y llevar la obra del evangelio.
Saulo de Tarso sobresalía entre los dignatarios judíos que se habían excitado por el éxito de la
proclamación del Evangelio. Aunque ciudadano romano por nacimiento, era Saulo de linaje judío, y
había sido educado en Jerusalén por los más eminentes rabinos. Era Saulo “del linaje de Israel, de la
tribu de Benjamín, Hebreo de Hebreos; cuanto a la ley, Fariseo; cuanto al celo, perseguidor de la
iglesia; cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. Saulo comprendió lo que se le decía, y se
le reveló claramente que quien hablaba era el Hijo de Dios. Saulo vió ahora que, al perseguir a los
seguidores de Jesús, había estado en realidad haciendo la obra de Satanás, Al entregarse Saulo
completamente al poder convincente del Espíritu Santo, vió los errores de su vida, y reconoció los
abarcantes
requerimientos de la ley de Dios. La conversión de Saulo es una impresionante evidencia del poder
milagroso del Espíritu Santo para convencer de pecado a los hombres. Él había creído en verdad
que Jesús de Nazaret menospreció la ley de Dios, y que enseñó a sus discípulos que ella no estaba
en vigor, Pero después de su conversión, Saulo reconoció a Jesús como Aquel que había venido al
mundo con el expreso propósito de vindicar la ley de su Padre. Ananías toca los ojos de Saulo, para
que reciba la vista, coloca sus manos sobre él, y mientras ora en el nombre de Cristo, Saulo recibe el
Espíritu Santo.
Cuando pablo se bautiza dejó de ayunar y permaneció “por algunos días con los discípulos que
estaban en Damasco. Y luego en las sinagogas predicaba a Cristo, diciendo que éste era el Hijo de
Dios.” Osadamente declaraba que Jesús de Nazaret era el Mesías por mucho tiempo esperado, que
“fué muerto por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; ... fué sepultado, y ... resucitó al tercer
día,” después de lo cual fué visto por los doce, y por otros, Las noticias de la conversión de Pablo
llegaron a los judíos produciendo una gran sorpresa, Al oír esto, los discípulos lo admitieron en su
medio, y muy luego tuvieron abundantes pruebas de la sinceridad de su experiencia cristiana. El
futuro apóstol de los gentiles estaba a la sazón en la ciudad donde residían muchos de sus antiguos
colegas, y anhelaba explicar a estos dirigentes judíos las profecías referentes al Mesías, que se
habían cumplido con el advenimiento del Salvador.
Después que los discípulos fueron expulsados de Jerusalén por la persecución, el mensaje
evangélico se difundió rápidamente por las comarcas limítrofes de Palestina, y en importantes
poblaciones se constituyeron pequeñas compañías de creyentes. Algunos de los discípulos “fueron
hasta Fenicia, y Chipre, y Antioquía, predicando la palabra.” Entre los lugares mencionados donde
el Evangelio fué recibido con regocijo, está Antioquía, entonces capital de Siria, El Evangelio fué
públicamente enseñado en Antioquía por ciertos discípulos de Chipre y Cirene, quienes entraron
“anunciando el evangelio del Señor Jesús.” “Y la mano del Señor era con ellos;” su fervorosa labor
producía fruto, pues “creyendo, gran número se convirtió al Señor.” La obra de Bernabé en
Antioquía fué copiosamente bendecida y aumentó allí muchísimo el número de fieles. Fué en
Antioquía donde los discípulos fueron llamados por primera vez cristianos. El nombre les fué dado
porque Cristo era el tema principal de su predicación, su enseñanza y su conversación.
Había llegado el tiempo para que el Evangelio se predicase más allá de los confines del Asia Menor.
Se estaba preparando el camino para que Pablo y sus colaboradores penetrasen en Europa. En
Troas, en las márgenes del mar Mediterráneo, “fué mostrada a Pablo de noche una visión: Un varón
Macedonio se puso delante, rogándole, y diciendo: Pasa a Macedonia, y ayúdanos.” Cuando los
mensajeros de la cruz salieron a enseñar, una mujer poseída de un espíritu pitónico los siguió
gritando: “Estos hombres son siervos del Dios Alto, los cuales os anuncian el camino de salud. Y
esto hacía por muchos días.” Durante algún tiempo, los apóstoles soportaron esta oposición; luego,
bajo la inspiración del Espíritu Santo, Pablo ordenó al mal espíritu que abandonase a la mujer. Su
silencio inmediato testificó de que los apóstoles eran siervos de Dios, y que el demonio los había
reconocido como tales y había obedecido su orden, Librada del mal espíritu y restaurada a su sano
juicio, la mujer escogió seguir a Cristo, Pablo pensaba en la persecución que había hecho sufrir a
los discípulos de Cristo, y se regocijaba porque sus ojos habían sido abiertos para ver, y su corazón
para sentir el poder de las gloriosas verdades que una vez despreciaba, El carcelero había oído con
asombro las oraciones y cantos de los encarcelados apóstoles, pero oyó en cambio cantos de gozo y
alabanza.
De Antioquía de Pisidia, Pablo y Bernabé fueron a Iconio. En ese lugar, como en Antioquía,
comenzaron sus labores en la sinagoga de su propio pueblo, La creciente popularidad del mensaje
predicado por los apóstoles llenó de envidia y odio a los judíos incrédulos, y resolvieron éstos poner
coto de una vez a las labores de Pablo y Bernabé, Algunos amigos de los apóstoles, que no eran
creyentes, les advirtieron de los maliciosos designios de los judíos, y los instaron a no exponerse
innecesariamente a la furia de la turba, sino a escapar por su vida, siendo expulsados pablo y
Bernabé de Iconio por la persecución, los apóstoles fueron a Listra y Derbe, en Licaonia. Estas
ciudades estaban habitadas mayormente por gente pagana y supersticiosa, pero había entre ellos
algunos que estaban dispuestos a oír y aceptar el mensaje evangélico, En Listra no había sinagoga
judía, aunque vivían en la ciudad unos pocos judíos, Habiendo presentado estas verdades
fundamentales concernientes al Creador, los apóstoles hablaron a los listrenses del Hijo de Dios,
que vino del cielo a nuestro mundo porque amaba a los hijos de los hombres, Las labores de Pablo y
Bernabé en Listra fueron repentinamente reprimidas por la malicia de “unos Judíos de Antioquía y
de lIconio,” que, al enterarse del éxito del trabajo de los apóstoles entre los licaonianos, habían
resuelto ir tras ellos y perseguirlos
Siendo enviados pablo y Bernabé por el espíritu santo, después de su ordenación por los hermanos
de Antioquía, “descendieron a Seleucia: y de allí navegaron a Cipro” Así empezaron los apóstoles
su primera gira misionera, era Cipre uno de los lugares a los cuales los creyentes habían huído de
Jerusalén por causa de la persecución que siguió a la muerte de Esteban, Pablo y sus compañeros
continuaron viaje a Perga de Panfilia. Su camino era penoso; afrontaban adversidades y privaciones,
y estaban acosados por peligros por doquiera, En los pueblos y ciudades por los cuales pasaban y a
lo largo de los caminos solitarios, estaban rodeados de peligros visibles e invisibles. Pero Pablo y
Bernabé habían aprendido a confiar en el poder libertador de Dios, Allí fué donde Marcos,
abrumado por el temor y el desaliento, vaciló por un tiempo en su propósito de entregarse de todo
corazón a la obra del Señor, Al avanzar los apóstoles, y al sentir la aprensión de dificultades aún
mayores, Marcos se intimidó, y perdiendo todo valor, se negó a avanzar, y volvió a Jerusalén, Esta
deserción indujo a Pablo a juzgar desfavorable y aun severamente por un tiempo a Marcos.
Bernabé, por otro lado, se inclinaba a excusarlo por causa de su inexperiencia, Después de la partida
de Marcos, Pablo y Bernabé visitaron Antioquía de Pisidia, y el sábado fueron a la sinagoga de los
judíos, y se sentaron, Habiendo hecho esta declaración Pablo dijo: “Varones hermanos, hijos del
linaje de Abraham, y los que entre vosotros temen a Dios, a vosotros es enviada la palabra de esta
salud, El interés que despertó en Antioquía de Pisidia el discurso de Pablo, reunió, el sábado
siguiente, “casi toda la ciudad a oír la palabra de Dios.
Estando Herodes en el gobierno echa mano de los creyentes, Deseoso de obtener el favor de los
judíos, y con la esperanza de asegurarse así sus cargos y honores, procedió a llevar a cabo los
deseos de ellos persiguiendo a la iglesia de Cristo, despojando de casas y bienes a los creyentes, y
encarcelando a los principales miembros de la iglesia, Encarceló a Jacobo, hermano de Juan, y
mandó al verdugo matarlo a espada, La muerte de Jacobo causó gran pesar y consternación entre los
creyentes. Cuando Pedro también fué encarcelado, toda la iglesia se puso a orar y ayunar, El celo de
Pedro en defensa de la causa de Cristo había inducido a muchos a decidirse por el Evangelio, y los
magistrados temían que si se le daba oportunidad de defender su fe en presencia de la multitud que
había acudido a la ciudad para adorar, su liberación sería exigida al rey, Pedro estaba encerrado en
una celda cortada en la peña viva, cuyas puertas se hallaban atrancadas con fuertes cerrojos y
barras; y los soldados de guardia eran responsables de la custodia de su preso, Llega la noche
precedente a la propuesta ejecución. Un poderoso ángel es enviado del cielo para rescatar a Pedro.
Las pesadas puertas que guardan al santo de Dios se abren sin ayuda de manos humanas. Pasa el
ángel del Altísimo, y las puertas se cierran sin ruido tras él. Entra en la celda, donde yace Pedro,
durmiendo el apacible sueño de la confianza perfecta, El apóstol se dirigió en seguida a la casa
donde estaban reunidos sus hermanos, y donde en ese mismo momento estaban orando
fervientemente por él.