Anterolistesis Grado I de Meyerdin. Espondiloartrosis Moderada, Discartrosis Y Esclerosis Facetaria. Coprostasis
Anterolistesis Grado I de Meyerdin. Espondiloartrosis Moderada, Discartrosis Y Esclerosis Facetaria. Coprostasis
Anterolistesis Grado I de Meyerdin. Espondiloartrosis Moderada, Discartrosis Y Esclerosis Facetaria. Coprostasis
2022
PACIENTE: ANGELINA CORTES MARIN
EDAD: 55 AÑOS
Descripción:
Tejidos blandos superficiales conservados en grosor y densidad.
Estructuras óseas simétricas, con disminución de la densidad de manera generalizada,
trabeculación ósea sin alteraciones.
Cuerpos vertebrales con esclerosis de las plataformas corporales y formación de
complejos osteofíticos marginales. Disminución en la amplitud del neuroforamen de L5-
S1. Anterolistesis de L5-S1.
Elementos posteriores visibles y facetas articulares con bordes definidos y continuos, con
esclerosis de sus bordes.
Columna sacro coccígea en situación habitual y densidad normal.
Articulación sacro ilíaca de bordes definidos y esclerosos, espacios articulares
disminuidos de amplitud.
A nivel de hueco pélvico se observa vejiga con moderada distensión, bordes definidos,
abundante gas en rectosigmoides y presencia de coprostasis.
Conclusión:
ANTEROLISTESIS GRADO I DE MEYERDIN.
ESPONDILOARTROSIS MODERADA, DISCARTROSIS Y ESCLEROSIS FACETARIA.
COPROSTASIS
Descripción:
Tráquea central.
Corazón de tamaño y morfología conservada.
Los hilios pulmonares son de altura y tamaño normal de manera bilateral, el resto de la
silueta cardiomediaestinal sin patología aparente.
La expansión pulmonar es adecuada, no se observan nódulos ni zonas de consolidación.
Diafragma integro, ángulos cardiofrenicos y costos diafragmáticos libres.
Las estructuras óseas con adecuada densidad no se observan soluciones de continuidad
ni lesiones líticas o blásticas. Núcleos de osificación adecuados para la edad.
Tejidos blandos sin alteraciones.
Conclusión:
SIN ALTERACIONES POR ESTE METODO DE ESTUDIO.
Descripción:
Tejidos blandos superficiales conservados en grosor y densidad.
Estructuras óseas simétricas, con disminución de la densidad de manera generalizada,
trabeculación ósea sin alteraciones.
Cuerpos vertebrales con esclerosis de las plataformas corporales y formación de
complejos osteofíticos marginales. Disminución en la amplitud del neuroforamen de L5-
S1. Anterolistesis de L5-S1.
Elementos posteriores visibles y facetas articulares con bordes definidos y continuos, con
esclerosis de sus bordes.
Columna sacro coccígea en situación habitual y densidad normal.
Articulación sacro ilíaca de bordes definidos y esclerosos, espacios articulares
disminuidos de amplitud.
A nivel de hueco pélvico se observa vejiga con moderada distensión, bordes definidos,
abundante gas en rectosigmoides y presencia de coprostasis.
Conclusión:
ANTEROLISTESIS GRADO I DE MEYERDIN.
ESPONDILOARTROSIS MODERADA, DISCARTROSIS Y ESCLEROSIS FACETARIA.
COPROSTASIS
Conclusión:
Estudio sin datos de fracturas.
Correlacionar con cuadro clínico y de considerarse necesario estudios de extension.
Descripción:
Tráquea central.
Corazón de tamaño y morfología conservada.
Los hilios pulmonares son de altura y tamaño normal de manera bilateral, el resto de la
silueta cardiomediaestinal sin patología aparente.
La expansión pulmonar es adecuada, no se observan nódulos ni zonas de consolidación.
Diafragma integro, ángulos cardiofrenicos y costos diafragmáticos libres.
Las estructuras óseas con adecuada densidad no se observan soluciones de continuidad
ni lesiones líticas o blásticas. Núcleos de osificación adecuados para la edad.
Tejidos blandos sin alteraciones.
Conclusión:
SIN ALTERACIONES POR ESTE METODO DE ESTUDIO.
Descripción:
Tráquea central.
Corazón de tamaño y morfología conservada.
Los hilios pulmonares son de altura y tamaño normal de manera bilateral, el resto de la
silueta cardiomediaestinal sin patología aparente.
La expansión pulmonar es adecuada, no se observan nódulos ni zonas de consolidación.
Diafragma integro, ángulos cardiofrenicos y costos diafragmáticos libres.
Las estructuras óseas con adecuada densidad no se observan soluciones de continuidad
ni lesiones líticas o blásticas. Núcleos de osificación adecuados para la edad.
Tejidos blandos sin alteraciones.
Conclusión:
SIN ALTERACIONES POR ESTE METODO DE ESTUDIO.
Descripción:
Tráquea central.
Corazón de tamaño y morfología conservada.
Los hilios pulmonares son de altura y tamaño normal, el resto de la silueta
cardiomedioestinal sin patología aparente.
La expansión pulmonar es adecuada, se identifica radiopacidades difusas bilaterales de
predominio basal.
Diafragma integro, ángulos cardiofrenicos y costos diafragmáticos libres.
Las estructuras óseas con adecuada densidad no se observan soluciones de continuidad
ni lesiones líticas o blasticas.
Tejidos blandos sin alteraciones.
Conclusión:
Hallazgos que podrían sugerir proceso inflamatorio/infeccioso DE CONSIDERARSE
CLÍNICAMENTE NECESARIO SUGIERO REALIZAR TC DE TÓRAX Y PRUEBA PCR
SARS COV-2.
Descripción:
Tráquea central.
Corazón de tamaño y morfología conservada.
Los hilios pulmonares son de altura y tamaño normal de manera bilateral, el resto de la
silueta cardiomediaestinal sin patología aparente.
La expansión pulmonar es adecuada, no se observan nódulos ni zonas de consolidación.
Diafragma integro, ángulos cardiofrenicos y costos diafragmáticos libres.
Las estructuras óseas con adecuada densidad no se observan soluciones de continuidad
ni lesiones líticas o blásticas. Núcleos de osificación adecuados para la edad.
Tejidos blandos sin alteraciones.
Conclusión:
SIN ALTERACIONES POR ESTE METODO DE ESTUDIO.