0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas23 páginas

Planificación Ciencias 8vo

Este documento presenta la planificación de una unidad sobre el sistema digestivo humano para el curso de 8vo año básico de Ciencias Naturales. La unidad se desarrollará en 6 sesiones entre el 8 de marzo y el 19 de abril, e incluirá objetivos como explicar la interacción de los sistemas del cuerpo humano a través de actividades, videos e investigación experimental sobre los nutrientes y su efecto en la salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas23 páginas

Planificación Ciencias 8vo

Este documento presenta la planificación de una unidad sobre el sistema digestivo humano para el curso de 8vo año básico de Ciencias Naturales. La unidad se desarrollará en 6 sesiones entre el 8 de marzo y el 19 de abril, e incluirá objetivos como explicar la interacción de los sistemas del cuerpo humano a través de actividades, videos e investigación experimental sobre los nutrientes y su efecto en la salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE “CIENCIAS NATURALES-8VO AÑO BÁSICO”

Asignatura Ciencias Naturales


Docente Jonathan Ignacio Guerra Palacios
curso 8vo año Básico
Cantidad de horas a trabajar 26 horas
Fecha de inicio Martes 08 de marzo de 2022
Fecha de termino Martes 19 de abril de 2022
Objetivos de aprendizaje Biología
Explicar, basados en evidencias, la interacción de sistemas del cuerpo humano, organizados por
estructuras especializadas que contribuyen a su equilibrio, considerando: > La digestión de los
alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas y su absorción o paso a la sangre. > El rol del
sistema circulatorio en el transporte de sustancias como nutrientes, gases, desechos metabólicos y
anticuerpos. > El proceso de ventilación pulmonar e intercambio gaseoso a nivel alveolar. > El rol del
sistema excretor en relación con la filtración de la sangre, la regulación de la cantidad de agua en el
cuerpo y la eliminación de desechos. > La prevención de enfermedades debido al consumo excesivo de
sustancias como tabaco, alcohol, grasas y sodio, que se relacionan con estos sistemas.

Investigar experimentalmente y explicar las características de los nutrientes (carbohidratos, proteínas,


grasas, vitaminas, minerales y agua) en los alimentos y sus efectos para la salud humana.

Analizar y evaluar, basados en evidencias los factores que contribuyen a mantener un cuerpo saludable,
proponiendo un plan que considere: > Una alimentación balanceada. > Un ejercicio físico regular. >
Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas.
FECHA OBJETIVOS HABILIDADES DESTREZAS ACTUTUDES ACTIVIDADES
MARTES 08 Explicar, basados Evaluar la Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE MARZO en evidencias, la investigación fenómenos. creatividad e interés por El docente se presenta frente a los estudiantes y
interacción de científica con el fin de conocer y comprender les solicita a cada uno de ellos que se levante
sistemas del perfeccionarla, los fenómenos del del asiento y mencione su nombre
Analizar problemas.
cuerpo humano, considerando: la entorno natural y Presenta los objetivos de aprendizaje de la
organizados por validez y tecnológico, disfrutando unidad a trabajar. Realiza preguntas tales como:
estructuras confiabilidad de los Observar, recoger y del crecimiento ¿de qué creen que se tratará esta unidad?, ¿por
especializadas que resultados, la organizar información intelectual que genera el qué es importante conocer cómo funciona tu
contribuyen a su replicabilidad de los relevante. conocimiento científico cuerpo?, ¿cómo crees que se puede mantener el
equilibrio, procedimientos, las y valorando su buen funcionamiento del organismo?
considerando: > La posibles aplicaciones Utilizar diferentes importancia para el El docente comienza la clase con las siguientes
digestión de los tecnológicas, el métodos de análisis. desarrollo de la preguntas: ¿qué sustancias entran a nuestro
alimentos por desempeño personal sociedad. cuerpo?, ¿qué sustancias salen de nuestro
medio de la acción y grupal. cuerpo?, ¿cuál o cuáles sistemas están
de enzimas Compartir los resultados involucrado(s)?
digestivas y su Realiza lluvia de ideas y anota las principales
absorción o paso a ideas entregadas por los estudiantes en la
la sangre. > El rol pizarra.
del sistema El docente les aclara que es el sistema digestivo
circulatorio en el el cual estudiarán y les plantea preguntas tales
transporte de como: ¿conoces los órganos del sistema
sustancias como digestivo?, ¿cuál es la función de cada uno de
nutrientes, gases, ellos ?, ¿qué procesos ocurren en el sistema
desechos digestivo?
metabólicos y Al finalizar la clase los estudiantes conocerán e
anticuerpos. > El identificaran los órganos y procesos del sistema
proceso de digestivo
ventilación DESARROLLO
pulmonar e El docente proyecta un video (recurso adjunto),
intercambio sobre el sistema digestivo. Los estudiantes
gaseoso a nivel deben tomar apuntes.
alveolar. > El rol del Al finalizar, los estudiantes completaran una
sistema excretor en guia de actividades (recurso adjunto, que se
relación con la desarrollará en la clase. El docente supervisa el
filtración de la trabajo y responde consultas.
sangre, la Después de revisar la actividad, el docente
regulación de la proyecta recurso interactivo que muestra las
cantidad de agua etapas del proceso digestivo. Los estudiantes
en el cuerpo y la anotan en sus cuadernos estas etapas y una
eliminación de breve descripción de cada una de ellas.
desechos. > La Una vez finalizada la actividad, el docente
prevención de realizará la revisión de las respuestas.
enfermedades CIERRE
debido al consumo Al término, el docente revisa el objetivo de la
excesivo de clase junto a los estudiantes y plantea la
sustancias como siguiente pregunta de cierre: ¿cuáles son los
tabaco, alcohol, órganos y procesos del sistema digestivo? El
grasas y sodio, que docente les aclara la importancia del sistema
se relacionan con digestivo en la nutrición de todo el
estos sistemas. organismo a nivel microscópico (nivel
celular), como macroscópico (nivel de
órganos).
JUEVES 10 Explicar, basados Observar y describir Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE MARZO en evidencias, la objetos, procesos y fenómenos. creatividad e interés por El docente saluda a sus estudiantes y presenta
interacción de fenómenos del conocer y comprender el objetivo de la clase.
sistemas del mundo natural y los fenómenos del El docente les muestra un trozo de guatita
Analizar problemas.
cuerpo humano, tecnológico, usando entorno natural y (estómago) e intestino de vaca., (puede
organizados por los sentidos. tecnológico, disfrutando comprarse en una carnicería o en su defecto
estructuras Observar, recoger y del crecimiento mostrar una imagen), sobre un plato y
especializadas que organizar información intelectual que genera el comienza preguntando: ¿qué es lo que
contribuyen a su relevante. conocimiento científico observan?, ¿cuál será la función de estos
equilibrio, y valorando su órganos?, ¿quiénes los presentan?
considerando: > La importancia para el Al finalizar la clase los estudiantes identificarán
Utilizar diferentes
digestión de los desarrollo de la y describirán las funciones de las principales
métodos de análisis.
alimentos por sociedad. estructuras del sistema digestivo humano.
medio de la acción DESARROLLO
de enzimas Compartir los resultados Durante el desarrollo de la clase el docente les
digestivas y su entrega a los estudiantes, previamente
absorción o paso a agrupados de a 3 personas, un trozo de guatita
la sangre. > El rol (estómago) y chunchule (intestino delgado)
del sistema sobre un plato. Se entrega guía de actividades
circulatorio en el (recurso adjunto), para que los estudiantes
transporte de desarrollen en la clase. El docente supervisa el
sustancias como trabajo y responde consultas. Una vez finalizada
nutrientes, gases, la actividad, se realiza la revisión de las
desechos respuestas de los estudiantes.
metabólicos y CIERRE
anticuerpos. > El Al finalizar la clase el docente les pregunta a
proceso de sus estudiantes: ¿qué les pareció la
ventilación actividad?, ¿qué aprendieron de esta
pulmonar e actividad?, ¿qué dificultad se les presentó?,
intercambio ¿cómo la solucionaron?
gaseoso a nivel
alveolar. > El rol del
sistema excretor en
relación con la
filtración de la
sangre, la
regulación de la
cantidad de agua
en el cuerpo y la
eliminación de
desechos. > La
prevención de
enfermedades
debido al consumo
excesivo de
sustancias como
tabaco, alcohol,
grasas y sodio, que
se relacionan con
estos sistemas.
MARTES 15 Explicar, basados Examinar los Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE MARZO en evidencias, la resultados de una fenómenos. creatividad e interés por El docente saluda a sus estudiantes y presenta
interacción de investigación conocer y comprender el objetivo de la clase.
sistemas del científica* para los fenómenos del Esta clase se inicia en la sala de laboratorio o en
Analizar problemas.
cuerpo humano, plantear inferencias y entorno natural y su defecto en la sala de clases.
organizados por conclusiones: tecnológico, disfrutando El docente comienza la clase activando
estructuras determinando Observar, recoger y del crecimiento conocimientos previos, planteando preguntas
especializadas que relaciones, organizar información intelectual que genera el tales como: ¿qué ocurre dentro de tu cuerpo si
contribuyen a su tendencias y relevante. conocimiento científico comes una galleta?, ¿qué rol cumple la saliva en
equilibrio, patrones de la y valorando su el sistema digestivo?, ¿por qué es tan
considerando: > La variable en estudio, Utilizar diferentes importancia para el importante masticar la comida?
digestión de los usando expresiones y métodos de análisis. desarrollo de la Los estudiantes de manera voluntaria levantan
alimentos por operaciones sociedad. la mano planteando predicciones frente a las
medio de la acción matemáticas cuando preguntas.
de enzimas sea pertinente, por Compartir los resultados Al finalizar la clase los estudiantes
digestivas y su ejemplo: comprenderán la relación entre la saliva y la
absorción o paso a proporciones, masticación prolongada en la digestión de los
la sangre. > El rol porcentaje, escalas, alimentos.
del sistema unidades, notación DESARROLLO
circulatorio en el científica, frecuencias
transporte de y medidas de Durante el desarrollo de la clase el docente les
sustancias como tendencia central muestra una preparación de lugol en contacto
nutrientes, gases, (promedio, mediana con agua sola, con agua con azúcar y otra en
desechos y moda) contacto con almidón (harina), y les explica que
metabólicos y el lugol es un indicador de moléculas complejas
anticuerpos. > El de carbohidratos como el almidón, pero no de
proceso de moléculas simples como la glucosa o la
ventilación fructosa.
pulmonar e Los estudiantes se agrupan de tres personas y
intercambio realizan una investigación experimental como la
gaseoso a nivel siguiente:
alveolar. > El rol del En placas de Petri o platitos disponen: a) una
sistema excretor en galleta de agua entera, b) otra galleta molida y
relación con la c) otras masticadas durante diferentes tiempos,
filtración de la en segundos. En total disponen al menos cuatro
sangre, la muestras.
regulación de la Sobre cada muestra dejan caer una gota de
cantidad de agua lugol con un gotario.
en el cuerpo y la Observan y registran los resultados.
eliminación de Se entrega guía de actividades (recurso
desechos. > La adjunto), para que los estudiantes desarrollen
prevención de en la clase. El docente supervisa el trabajo y
enfermedades responde consultas.
debido al consumo CIERRE
excesivo de El docente finaliza la clase con las siguientes
sustancias como preguntas: ¿está relacionada la actividad de
tabaco, alcohol, hoy con la clase anterior ?, ¿por qué? ¿Qué
grasas y sodio, que ventajas acarrea una masticación más
se relacionan con prolongada?, ¿por qué cada uno tiene
estos sistemas. respuestas diferentes?, ¿qué dificultades han
encontrado?
JUEVES 17 Explicar, basados Crear, seleccionar, Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE MARZO en evidencias, la usar y ajustar fenómenos. creatividad e interés por El docente saluda a sus estudiantes y presenta
interacción de modelos simples, en conocer y comprender el objetivo de la clase.
sistemas del forma colaborativa, los fenómenos del El docente comienza la clase activando
Analizar problemas.
cuerpo humano, para apoyar entorno natural y conocimientos previos y plantea preguntas
organizados por explicaciones de tecnológico, disfrutando tales como: ¿hacia dónde se dirigen los
estructuras eventos frecuentes y Observar, recoger y del crecimiento nutrientes que consumimos?, ¿hacia dónde se
especializadas que regulares. organizar información intelectual que genera el dirige el aire que respiramos?, ¿cómo se
contribuyen a su relevante. conocimiento científico eliminan los desechos desde nuestras células?
equilibrio, y valorando su Los estudiantes de manera voluntaria levantan
considerando: > La Utilizar diferentes importancia para el la mano y responden. El docente anota sus
digestión de los métodos de análisis. desarrollo de la respuestas en la pizarra.
alimentos por sociedad. Al finalizar la clase los estudiantes reconocerán
medio de la acción el rol del sistema circulatorio en el transporte
de enzimas Compartir los resultados de sustancias.
digestivas y su DESARROLLO
absorción o paso a Durante el desarrollo de la clase el docente
la sangre. > El rol proyecta un video (recurso adjunto), que
del sistema presenta el transporte de sustancias en la
circulatorio en el sangre. Entrega guía de actividades (recurso
transporte de adjunto), para que los estudiantes desarrollen
sustancias como en la clase. El docente supervisa el trabajo y
nutrientes, gases, responde consultas.
desechos Al finalizar la clase el docente analiza el video
metabólicos y recalcando las ideas más importantes sobre la
anticuerpos. > El circulación del organismo. Les explica
proceso de brevemente la función de la sangre, plasma y
ventilación elementos figurados.
pulmonar e CIERRE
intercambio Al finalizar el docente revisa el objetivo de la
gaseoso a nivel clase junto a los estudiantes realizando
alveolar. > El rol del preguntas de cierre como: ¿por dónde fluyen
sistema excretor en los nutrientes, gases y desechos en nuestro
relación con la organismo?, ¿qué conclusiones pueden
filtración de la sacar?
sangre, la
regulación de la MATERIALES PARA LA PRÓXIMA CLASE:
cantidad de agua El docente les indica a los estudiantes que para
en el cuerpo y la la próxima clase se debe organizar de 2
eliminación de personas y deben traer los siguientes
desechos. > La materiales:
prevención de - botella plástica
enfermedades - bombilla
debido al consumo - plasticina
excesivo de - globos
sustancias como - guantes de látex (o bolsa plástica)
tabaco, alcohol, - cinta adhesiva.
grasas y sodio, que
se relacionan con
estos sistemas.
MARTES 22 Explicar, basados Organizar el trabajo Explorar hechos y Esforzarse y perseverar INICIO
DE MARZO en evidencias, la colaborativo, fenómenos. en el trabajo personal El docente saluda a sus estudiantes y presenta
interacción de asignando entendiendo que los el objetivo de la clase.
sistemas del responsabilidades, logros se obtienen solo El docente comienza indicándoles a los
Analizar problemas.
cuerpo humano, comunicándose en después de un trabajo estudiantes que coloquen ambas palmas de sus
organizados por forma efectiva y riguroso, y que los datos manos sobre las costillas, señalando que
estructuras siguiendo normas de Observar, recoger y empíricamente inspiren y espiren, y luego les pregunta: ¿qué
especializadas que seguridad. organizar información confiables se obtienen si sucede con el tamaño del tórax?, ¿qué ocurre
contribuyen a su relevante. se trabaja con precisión con las costillas al respirar?, ¿cuáles son sus
equilibrio, y orden. cambios?, ¿qué sucede con las personas
considerando: > La fumadoras?
Utilizar diferentes
digestión de los Los estudiantes de manera voluntaria levantan
métodos de análisis.
alimentos por la mano y responden
medio de la acción Al finalizar la clase los estudiantes identificarán
de enzimas Compartir los resultados las estructuras del sistema respiratorio y los
digestivas y su procesos de ventilación pulmonar.
absorción o paso a DESARROLLO
la sangre. > El rol Los estudiantes, previamente organizados de 2
del sistema personas, traen todos los materiales solicitados
circulatorio en el con anterioridad Se entrega guía práctica
transporte de (recurso adjunto).
sustancias como
En el desarrollo de la clase, los estudiantes
nutrientes, gases,
elaborarán un modelo del sistema respiratorio
desechos
como el que se observa en la imagen (recurso
metabólicos y
adjunto).
anticuerpos. > El
Los estudiantes trabajan en la guía práctica. El
proceso de
docente supervisa el trabajo y responde
ventilación
consultas.
pulmonar e
El docente proyecta imágenes (recurso adjunto),
intercambio
sobre la ventilación pulmonar y les explica
gaseoso a nivel
brevemente el proceso. Finalmente, se realiza la
alveolar. > El rol del
revisión de las respuestas de los estudiantes.
sistema excretor en
CIERRE
relación con la
Al término de la clase el docente revisa el
filtración de la
objetivo planteado al comienzo junto a los
sangre, la
regulación de la estudiantes, realizando preguntas de cierre
cantidad de agua como: ¿comprendieron el proceso de
en el cuerpo y la ventilación pulmonar?, ¿en qué paso
eliminación de presentaron mayor dificultad?, ¿en qué
desechos. > La etapa del procedimiento requeriste más
prevención de tiempo?, ¿cuánto comprendiste de las
enfermedades instrucciones? ¿Las personas fumadoras
debido al consumo tendrán la misma capacidad ventilatoria?,
excesivo de ¿por qué?
sustancias como
tabaco, alcohol,
grasas y sodio, que
se relacionan con
estos sistemas.
JUEVES 24 Explicar, basados Evaluar la Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE MARZO en evidencias, la investigación fenómenos. creatividad e interés por El docente saluda a sus estudiantes y presenta
interacción de científica con el fin de conocer y comprender el objetivo de la clase.
sistemas del perfeccionarla, los fenómenos del El docente comienza activando conocimientos
Analizar problemas.
cuerpo humano, considerando: la entorno natural y previos planteando preguntas tales como: ¿por
organizados por validez y tecnológico, disfrutando qué es importante respirar?, ¿dónde se produce
estructuras confiabilidad de los Observar, recoger y del crecimiento el intercambio de gases en nuestro organismo?,
especializadas que resultados, la organizar información intelectual que genera el ¿qué gases incorporamos al organismo y cuál
contribuyen a su replicabilidad de los relevante. conocimiento científico eliminamos?, ¿por qué al realizar actividad física
equilibrio, procedimientos, las y valorando su nuestro organismo modifica algunas
considerando: > La posibles aplicaciones Utilizar diferentes importancia para el funciones?, ¿qué síntomas presentan las
digestión de los tecnológicas, el métodos de análisis. desarrollo de la personas que se encuentran en ambientes con
alimentos por desempeño personal sociedad. escasez de aire?
medio de la acción y grupal. Los estudiantes elaboran un listado de los
de enzimas Compartir los resultados síntomas y lo registran en sus cuadernos.
digestivas y su Además, el docente hace una referencia muy
absorción o paso a breve al proceso de la fotosíntesis, recuperando
la sangre. > El rol conocimientos previos de los estudiantes.
del sistema Destaca que el proceso libera oxígeno y
circulatorio en el consume anhídrido carbónico.
transporte de Al finalizar la clase los estudiantes analizarán el
sustancias como proceso de ventilación pulmonar e intercambio
nutrientes, gases, de gases a nivel alveolar.
desechos
metabólicos y
DESARROLLO
anticuerpos. > El Durante la clase los estudiantes se agrupan de
proceso de 4 personas, el docente les entrega guía de
ventilación actividades (recurso adjunto), para que los
pulmonar e estudiantes desarrollen en la clase. El docente
intercambio supervisa el trabajo y responde consultas. Una
gaseoso a nivel vez finalizada la actividad, se realiza la revisión
alveolar. > El rol del de las respuestas de los estudiantes
sistema excretor en El docente contrasta los resultados de los
relación con la estudiantes con la hipótesis planteada
filtración de la y proponen posibles explicaciones basadas en las
sangre, la evidencias obtenidas y las anota en la pizarra.
regulación de la El docente establece una relación entre
cantidad de agua frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y
en el cuerpo y la requerimiento de oxígeno.
eliminación de Al finalizar, el docente proyecta imágenes
desechos. > La (recurso adjunto), explicando el proceso de
prevención de hematosis, el recorrido de la sangre en el
enfermedades organismo y compara el aire inspirado y
debido al consumo espirado.
excesivo de
CIERRE
sustancias como
tabaco, alcohol, Al término de la clase el docente revisa el
grasas y sodio, que objetivo junto a los estudiantes, y plantea las
se relacionan con siguientes preguntas de cierre: "de la
estos sistemas. actividad recién finalizada, ¿de qué otra
manera se podría haber hecho?, ¿hay otras
opciones?"
MARTES 29 Explicar, basados Planificar una Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE MARZO en evidencias, la investigación no fenómenos. creatividad e interés por El docente saluda a sus estudiantes y presenta
interacción de experimental y/o conocer y comprender el objetivo de la clase.
sistemas del documental a partir los fenómenos del Al inicio de la clase el docente les proyecta una
Analizar problemas.
cuerpo humano, de una pregunta entorno natural y imagen (recurso adjunto), sobre el sistema
organizados por científica y de tecnológico, disfrutando renal y les pregunta: ¿reconocen la fotografía?,
estructuras diversas fuentes de Observar, recoger y del crecimiento ¿qué órganos visualizan en la fotografía?
especializadas que información, e organizar información intelectual que genera el Una vez reconocidos los órganos, el docente les
contribuyen a su identificar las ideas relevante. conocimiento científico pide a los estudiantes que localicen los riñones
equilibrio, centrales de un y valorando su en su cuerpo.
considerando: > La documento. Utilizar diferentes importancia para el Al finalizar la clase los estudiantes identificarán
digestión de los métodos de análisis. desarrollo de la y reconocerán los órganos y función del sistema
alimentos por sociedad. renal.
medio de la acción DESARROLLO
de enzimas Compartir los resultados El docente proyecta imágenes (recurso adjunto)
digestivas y su del sistema renal, les explica la función de cada
absorción o paso a una de los órganos, los estudiantes toman
la sangre. > El rol apuntes. Se entrega guía de actividades
del sistema (recurso adjunto), para que los estudiantes
circulatorio en el desarrollen en la clase. El docente supervisa el
transporte de trabajo y responde consultas. Una vez
sustancias como finalizada, se realiza la revisión de las
nutrientes, gases, respuestas de los estudiantes.
desechos CIERRE
metabólicos y
anticuerpos. > El Al término, el docente revisa el objetivo de la
proceso de clase junto a los estudiantes y realiza
ventilación preguntas de cierre tales como: ¿qué pasos
pulmonar e debiste realizar para completar tu tarea?, ¿a
intercambio qué se debió tu equivocación?
gaseoso a nivel Finalmente el docente les realiza la siguiente
alveolar. > El rol del pregunta: ¿qué consistencia tiene la orina
sistema excretor en cuando realizamos ejercicios?, ¿por qué es
relación con la distinta? Esta pregunta es planteada con el
filtración de la objetivo que los estudiantes averigüen del
sangre, la tema en distintos medios y puedan
regulación de la contestarla en la próxima clase
cantidad de agua
en el cuerpo y la
eliminación de
desechos. > La
prevención de
enfermedades
debido al consumo
excesivo de
sustancias como
tabaco, alcohol,
grasas y sodio, que
se relacionan con
estos sistemas.
JUEVES 31 Explicar, basados Examinar los Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE MARZO en evidencias, la resultados de una fenómenos. creatividad e interés por El docente saluda a sus estudiantes y presenta
interacción de investigación conocer y comprender el objetivo de la clase.
sistemas del científica* para los fenómenos del Al inicio de la clase, el docente le pide a uno de
cuerpo humano, plantear inferencias y Analizar problemas. entorno natural y sus estudiantes de manera voluntaria, que
organizados por conclusiones: tecnológico, disfrutando realice un resumen de la clase anterior. El resto
estructuras determinando del crecimiento de los estudiantes le hacen preguntas acerca
Observar, recoger y
especializadas que relaciones, intelectual que genera el del tema.
organizar información
contribuyen a su tendencias y conocimiento científico El docente les pregunta a los estudiantes: ¿qué
relevante.
equilibrio, patrones de la y valorando su es la orina?, ¿todos los animales la producen?,
considerando: > La variable en estudio, importancia para el ¿qué consistencia tiene la orina al realizar
digestión de los usando expresiones y Utilizar diferentes desarrollo de la ejercicio?
alimentos por operaciones métodos de análisis. sociedad. Al finalizar la clase los estudiantes
medio de la acción matemáticas cuando comprenderán el funcionamiento del riñón y la
de enzimas sea pertinente, por Compartir los resultados formación de la orina.
digestivas y su ejemplo: DESARROLLO
absorción o paso a proporciones, El docente proyecta una imagen (recurso
la sangre. > El rol porcentaje, escalas, adjunto), del nefrón y les nombra las partes de
del sistema unidades, notación este. Les proyecta un video (recurso adjunto),
circulatorio en el científica, frecuencias sobre la formación de la orina. Les entrega una
transporte de y medidas de guía de actividades (recurso adjunto), para que
sustancias como tendencia central los estudiantes desarrollen en la clase. El
nutrientes, gases, (promedio, mediana docente supervisa el trabajo y responde
desechos y moda) consultas. Una vez finalizada, el docente realiza la
metabólicos y revisión de las respuestas de los estudiantes.
anticuerpos. > El El docente les explica brevemente que la actividad
proceso de física modifica la consistencia de la orina.
ventilación CIERRE
pulmonar e Al término de la clase el docente les comenta
intercambio que ya han visto varios sistemas importantes
gaseoso a nivel como el digestivo, circulatorio, respiratorio y
alveolar. > El rol del renal y les plantea la siguiente pregunta:
sistema excretor en ¿cómo pueden relacionar esta información
relación con la con la vista anteriormente?, ¿está
filtración de la relacionada la ingesta de agua con la
sangre, la circulación sanguínea y la función renal?
regulación de la
cantidad de agua
en el cuerpo y la
eliminación de
desechos. > La
prevención de
enfermedades
debido al consumo
excesivo de
sustancias como
tabaco, alcohol,
grasas y sodio, que
se relacionan con
estos sistemas.
MARTES 05 Explicar, basados Formular y Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE ABRIL en evidencias, la fundamentar fenómenos. creatividad e interés por El docente saluda a sus estudiantes y presenta
interacción de predicciones basadas conocer y comprender el objetivo de la clase.
sistemas del en el conocimiento los fenómenos del Los estudiantes elaboran lluvia de ideas
Analizar problemas.
cuerpo humano, científico. entorno natural y respecto a los hábitos de vida que podrían
organizados por tecnológico, disfrutando relacionarse con un mayor riesgo de
estructuras Observar, recoger y del crecimiento enfermedades cardiovasculares, como el infarto
especializadas que organizar información intelectual que genera el agudo de miocardio, familiarmente conocido
contribuyen a su relevante. conocimiento científico como “ataque al corazón. Las ideas las registran
equilibrio, y valorando su en sus cuadernos. El docente escribe algunas
considerando: > La Utilizar diferentes importancia para el ideas en la pizarra.
digestión de los métodos de análisis. desarrollo de la Al finalizar la clase los estudiantes conocerán
alimentos por sociedad. los factores de riesgo involucrados en un infarto
medio de la acción
de enzimas Compartir los resultados al corazón.
digestivas y su
absorción o paso a
DESARROLLO
la sangre. > El rol
Durante el desarrollo de la clase el docente
del sistema
proyecta una tabla (recurso adjunto) sobre
circulatorio en el
infarto al corazón en edades tempranas y
transporte de
tardías. Los estudiantes analizan la información
sustancias como
y responden las siguientes preguntas:
nutrientes, gases,
¿Cuál podría ser la pregunta de investigación?
desechos
¿Qué variables influyen en la ocurrencia de un
metabólicos y
infarto al miocardio prematuro?
anticuerpos. > El
¿Cuál de las variables estudiadas parece influir
proceso de
más en que se produzcan tempranamente
ventilación
infartos al miocardio?
pulmonar e
¿Cuántas de estas variables están presentes en
intercambio
su familia?
gaseoso a nivel
El docente supervisa el trabajo y responde
alveolar. > El rol del
consultas.
sistema excretor en
Una vez finalizada la actividad, el docente
relación con la
realiza la revisión de las respuestas de los
filtración de la
estudiantes.
sangre, la
Finalmente, el docente plantea la siguiente
regulación de la
pregunta: ¿qué medidas de prevención
cantidad de agua
sugieren ustedes en enfermedades como
en el cuerpo y la
infarto al miocardio?. Los estudiantes
eliminación de
responden de acuerdo a lo visto en clases y lo
desechos. > La
registran en sus cuadernos.
prevención de
CIERRE
enfermedades
Al término de la clase el docente revisa el
debido al consumo
excesivo de objetivo junto a los estudiantes, realizando
sustancias como preguntas de cierre tales como: ¿qué
tabaco, alcohol, dificultades has encontrado al analizar la
grasas y sodio, que información?, ¿estás seguro de tu
se relacionan con información?, ¿puedes precisar más tus
estos sistemas. respuestas?

MATERIALES PARA LA PRÓXIMA CLASE:


El docente les indica a los estudiantes que
deben traer 4 etiquetas de alimentos con la
información nutricional del producto.
JUEVES 07 Investigar Observar y describir Explorar hechos y Mostrar curiosidad, INICIO
DE ABRIL experimentalmente objetos, procesos y fenómenos. creatividad e interés por El docente saluda a sus estudiantes y presenta
y explicar las fenómenos del conocer y comprender el objetivo de la clase.
características de mundo natural y los fenómenos del El docente inicia la clase realizando preguntas
Analizar problemas.
los nutrientes tecnológico, usando entorno natural y de conocimientos previos tales como: " Eres lo
(carbohidratos, los sentidos. tecnológico, disfrutando que comes " ¿Qué entienden por esta frase?
proteínas, grasas, Observar, recoger y del crecimiento Luego, el docente para introducirlos al tema les
vitaminas, organizar información intelectual que genera el pregunta: ¿es lo mismo nutriente que alimento?
minerales y agua) relevante. conocimiento científico El docente les solicita a sus estudiantes que
en los alimentos y y valorando su saquen las colaciones de sus mochilas , bolsos y
sus efectos para la Utilizar diferentes importancia para el les pregunta:
salud humana. métodos de análisis. desarrollo de la ¿Qué nutrientes aparecen mencionados en la
sociedad. etiqueta nutricional?
¿Cuántas calorías me aporta la porción que
Compartir los resultados consumo de este alimento?
Los estudiantes levantan la mano de manera
voluntaria y contestan. El docente escribe
algunas respuestas en la pizarra.
Al finalizar la clase los estudiantes conocerán e
identificarán la presencia de distintos nutrientes
en alimentos de consumo cotidiano.
DESARROLLO
Durante el desarrollo de la clase el docente
proyecta un video (recurso adjunto), sobre los
alimentos y nutrientes ( sales minerales,
vitaminas, carbohidratos, lípidos y proteínas) .
Los alumnos toman apuntes en sus cuadernos.
Luego, el docente les pide a sus estudiantes que
saquen de sus bolsos las 4 etiquetas nutricionales
que previamente se les solicitó. Se entrega guía de
actividades (recurso adjunto), para que los
estudiantes desarrollen en la clase. El docente
supervisa el trabajo y responde consultas. Una
vez finalizada la actividad, se realiza la revisión
de las respuestas de los estudiantes.
CIERRE
Al término de la clase el docente revisa el
objetivo junto a los estudiantes, realizando
preguntas de cierre como: a partir de estos
ejemplos, ¿qué conclusión podemos sacar?,
¿podemos decir algún principio importante
acerca de la nutrición? ¿Qué pasos debiste
realizar para completar tu tarea?, ¿qué
dificultades has encontrado al analizar la
información?

MATERIALES PARA LA PRÓXIMA CLASE:


El docente les indica a los estudiantes los
materiales que deben traer para la próxima
clase:
- un plátano,
- una manzana o una pera
- una naranja o un limón,
- papel estraza (papel café de las bolsas de pan),
- tijeras,
- aceite de comer,
- pan,
- queque,
- galleta de agua,
- barra de cereal,
- maní,
- margarina,
- queso amarillo.
MARTES 12 Investigar Observar y describir Explorar hechos y Demostrar valoración y INICIO
DE ABRIL experimentalmente objetos, procesos y fenómenos. cuidado por la salud y la El docente saluda a sus estudiantes y presenta
y explicar las fenómenos del integridad de las el objetivo de la clase.
características de mundo natural y personas, evitando El docente inicia la clase realizando preguntas
Analizar problemas.
los nutrientes tecnológico, usando conductas de riesgo, de conocimientos previos tales como: ¿qué fue
(carbohidratos, los sentidos. considerando medidas lo que vimos en la clase anterior?, ¿cuál es la
proteínas, grasas, Observar, recoger y de seguridad y tomando diferencia entre alimento y nutriente?, ¿qué
vitaminas, organizar información conciencia de las nutrientes presenta el pan?, ¿y la fruta?
minerales y agua) relevante. implicancias éticas de Los estudiantes de manera voluntaria levantan
en los alimentos y los avances científicos y la mano y contestan.
sus efectos para la Utilizar diferentes tecnológicos. Al finalizar la clase los estudiantes identificarán
salud humana. métodos de análisis. algunos nutrientes en diferentes alimentos
mediante procedimiento experimental
DESARROLLO
Compartir los resultados Los estudiantes, previamente organizados en
grupos de 3 personas, sacan los materiales
solicitados. El docente entrega guía de
actividades (recurso adjunto), para que los
estudiantes desarrollen en la clase. El docente
supervisa el trabajo y responde consultas.
Una vez finalizada la actividad, se realiza la
revisión de las respuestas de los estudiantes.
CIERRE
En equipos de trabajo, los estudiantes, junto
con el docente discuten acerca de los
beneficios y perjuicios de nutrientes en la
dieta. El docente realiza preguntas de cierre
a cada grupo como: ¿qué dificultades han
encontrado?, ¿en qué partes requirieron más
tiempo?, ¿de qué otra manera se podría
haber hecho?
JUEVES 14 Analizar y evaluar, Discutir en forma Explorar hechos y Esforzarse y perseverar INICIO
DE ABRIL basados en oral y escrita las fenómenos. en el trabajo personal El docente saluda a sus estudiantes y presenta
evidencias los ideas para diseñar entendiendo que los el objetivo de la clase.
factores que una investigación logros se obtienen solo El docente inicia la clase realizando preguntas
Analizar problemas.
contribuyen a científica, las posibles después de un trabajo tales como: ¿cuánto tiempo caminan al día?
mantener un aplicaciones y riguroso, y que los datos Cuando salen de compras, ¿caminan o andan en
cuerpo saludable, soluciones a Observar, recoger y empíricamente metro?, ¿prefieren subir escaleras u optan por
proponiendo un problemas organizar información confiables se obtienen si la escalera mecánica? Cuando comen alimentos
plan que considere: tecnológicos, las relevante. se trabaja con precisión en la noche, ¿se acuestan inmediatamente?
> Una alimentación teorías, las y orden. Al finalizar la clase los estudiantes relacionarán
balanceada. > Un predicciones y las Utilizar diferentes la importancia de conocer los requerimientos
ejercicio físico conclusiones. métodos de análisis. energéticos diarios necesarios, acorde con a
regular. > Evitar una dieta balanceada, para mantener un cuerpo
consumo de saludable.
alcohol, tabaco y Compartir los resultados
drogas. DESARROLLO
Durante el desarrollo de la clase el docente
proyecta unas imágenes (recurso adjunto),
sobre requerimiento energético y dieta
balanceada, explicando brevemente los
contenidos. Además, define el concepto de
metabolismo.
Se entrega guía de actividades (recurso
adjunto), para que los estudiantes desarrollen
en la clase. El docente supervisa el trabajo y
responde consultas. Una vez finalizada, se
realiza la revisión de las respuestas de los
estudiantes.
CIERRE
Al termino, el docente revisa el objetivo de la
clase junto a los estudiantes y realiza
preguntas de cierre como: ¿Estás seguro de
tu información? ¿Qué sucedería si en lugar
de este dato, usaras otro? ¿Por qué cada uno
tiene respuestas diferentes?
En Chile ¿Por qué creen que existe un elevado
porcentaje de sobrepeso y obesidad?
MARTES 19 Analizar y evaluar, Crear, seleccionar, Explorar hechos y Esforzarse y perseverar INICIO
DE ABRIL basados en usar y ajustar fenómenos. en el trabajo personal El docente saluda a sus estudiantes y presenta
evidencias los modelos simples, en entendiendo que los el objetivo de la clase.
factores que forma colaborativa, logros se obtienen solo El docente inicia la clase realizando una lluvia de
Analizar problemas.
contribuyen a para apoyar después de un trabajo ideas acerca de la clase anterior. Le solicita a un
mantener un explicaciones de riguroso, y que los datos estudiante que de manera voluntaria se levante
cuerpo saludable, eventos frecuentes y Observar, recoger y empíricamente de su asiento y realice un pequeño resumen de
proponiendo un regulares. organizar información confiables se obtienen si lo visto anteriormente. Los estudiantes le hacen
plan que considere: relevante. se trabaja con precisión preguntas respecto al tema.
> Una alimentación y orden. Al finalizar la clase los estudiantes calcularán y
balanceada. > Un relacionarán su índice de masa corporal con
Utilizar diferentes
ejercicio físico una dieta balanceada para evaluar su estado
métodos de análisis.
regular. > Evitar nutricional.
consumo de
alcohol, tabaco y Compartir los resultados
DESARROLLO
drogas. Durante el desarrollo de la clase el docente
proyecta imagen (recurso adjunto), sobre índice
de masa corporal (IMC), peso ideal y les explica
los contenidos. Luego, les pide a los estudiantes
que calculen su IMC. Finalmente, lo comparan
con los datos de una tabla proyectada en la
pizarra y evalúan su estado nutricional.
Los estudiantes contestan preguntas como: si
usted no tiene un IMC normal, ¿cuál debiese ser
su masa ideal?, ¿de qué forma podría variar su
masa a normal?
Una vez concluida esta actividad, los
estudiantes pedirán los datos de al menos 10
personas y construirán un gráfico de puntos.
Establecerán en qué estado nutricional hay más
personas en el curso.
Finalmente, los estudiantes elaboran
conclusiones y compromisos personales para
aumentar su actividad física.
CIERRE
Al término de la clase el docente revisa el
objetivo junto a los estudiantes y realiza
preguntas de cierre como: ¿cuánto
aprendiste de esta actividad?, ¿estás seguro
de tus respuestas?, ¿por qué cada uno tiene
respuestas diferentes?

También podría gustarte