Cap81 Masculino
Cap81 Masculino
Cap81 Masculino
• Testículo
– Hasta 900 túbulos seminíferos espirales
• Epidídimo
– Tubo espiral de unos 6 m de longitud.
– Ampolla del conducto deferente
• Conducto deferente
• Glándula prostática.
• Dos vesículas seminales
• Conducto eyaculador
• Uretra
– Glándulas uretrales diminutas
– Glándulas bulbouretrales (glándulas de
Cowper) bilaterales situadas
Gen SRY
• 1. Región Y determina el sexo
• 2. Codifica Factor de
determinación testicular (proteína
SRY).
• 3. Cresta genital diferencie
células secretantes de
testosterona y se conviertan en
testículos
Espermatogenia
• Estimuladores de la espermatogenia
– 1. La testosterona, crecimiento y división de
las células germinales testiculares.
– 2. La hormona luteinizante, estimula la
secreción de testosterona por las cél. Leydig.
– 3. La hormona foliculoestimulante, estimula a
las células de Sertoli; para la conversión de
espermátides en espermatozoides.
– 4. Estrógenos, Células de Sertoli por acción
de la FSH para espermatogenia.
– 5. La hormona del crecimiento división
temprana de espermatogonias.
espermatogenia
• Espermatogonias -> espermatocitos primarios
-> (1º división meiótica)-> espermatocitos
secundarios -> -> (2º división meiótica) ->
espermatides -> espermatozoides
Formación del espermatozoide
• Cabeza: núcleo, acrosoma (Ap. Golgi con
hialuronidasa), lisosomas (ez. proteoliticas)
• Cola: flagelo (esqueleto central de 11 microtubulos
o axonema, membrana celular, mitocondrias
(cuerpo de la cola).
• Velocidad: 1 a 4 mm/min
• Funcionalidad espermatozoide
– Motilidad: Epidídimo (están inhibidos necesitan pH de
6 a 6,5)
– Maduración: Tracto vaginal (llegan en 5 min. Trompa
uterina)
– Vida media: semanas (varón), 1 a 2 días (mujer).
– Capacitación: (1-10 Hrs.) 1. Eliminación de factores
inhibitorios, disminución del colesterol, entrada del
calcio.
Vesículas seminales:
• Material mucoide
• Fructosa, ácido cítrico y otros nutrientes
• Prostaglandinas y fibrinógeno.
• Función de la próstata
• La próstata:
• Iones citrato, calcio y fosfato, una enzima de coagulación, profibrinolisina.
• Ligeramente alcalino
• Semen
– Liquido C. deferente 10%, vesículas seminales 60%, próstata 30% y de las
glándulas bulbouretrales. pH 7,5
– El fibrinógeno lo coagula, y se disuelve en 15 a 30 min. Por la fibrinolisina.
– Semen eyaculado 3,5 ml (400 millones d espermatozoides)
– Cada ml 120 millones de espermatozoides
– Entre 35 y 200 millones.
Fertilización:
• Acrosoma libera hialuronidasa y enzimas
proteolíticas.
• Hialuronidasa despolimeriza ácido hialurónico,
«disolver» capa de células de la granulosa.
• En la zona pelúcida del óvulo, el
espermatozoide se une a receptores y penetra.
• En 30 min se fusionan las membranas, y material
genético de ambos se combina.
• Infertilidad:
– Orquitis, parotiditis, > temperatura (2 ºC menor)
– Criptorquidea
– Hipospermia < 20 millones por ml
Glándula pineal
• La epífisis, funciones atribuidas:
• 1) Asiento del alma
• 2) Potenciar la libido
• 3) Evitar las infecciones
• 4) Facilitar el sueño
• 5) Potenciar el estado de ánimo
• 6) Aumentar la longevidad (hasta un 10 a un 25%).
• Resto vestigial de lo que era un tercer ojo situado en la
parte alta de la espalda de algunos animales inferiores.
• Regulador en la función sexual y reproductora, en
animales inferiores que tienen su progenie en ciertas
estaciones del año.
• Períodos normales de fertilidad estacional
• Depende de la cantidad de luz o del «patrón temporal»
de la luz
• Secreta melatonina para disminuir la secreción de
gonatrofinas.