Manual Reiki Usui 1 y 2 God
Manual Reiki Usui 1 y 2 God
Manual Reiki Usui 1 y 2 God
Instagram: @mariolombardiargentina
Whatsapp: 1154913443/1141858600
Programa Oficial
Alianza Argentina de Maestros de Reiki
Presidente: Mario Lombardi
1
Manual de Reiki I
2
Índice
Reiki Definición 4
El Aura 8
Los Chacras 8
Los Meridianos 9
Usando Reiki 17
Byosen 26
Kenyoku 28
Símbolos de Reiki 30
Chokurei 31
Seiheiki 32
Honshanzeshonen 33
Símbolos Imágenes 41
Linaje de Reiki 46
3
Reiki: Definición
Reiki es una técnica japonesa usada para la relajación y reducción de estrés que
promueve la sanación en todos los niveles. Fue fundada por el Dr. Mikao Usui a
comienzos de 1900. Se administra mediante el posicionamiento de las manos, técnica
que ha sido practicada durante miles de años. Es muy simple pero muy poderosa y
puede ser fácilmente aprendida por cualquier persona. La palabra “Reiki” viene de dos
palabras japonesas: Rei y Ki.
Ki – Energía Vital
La palabra “Ki” significa lo mismo que “Chi” en chino, “Prana” en sánscrito y “Ti” o “Ki”
en hawaiano. También ha sido llamada “fuerza ódica”, “orgone” y “bioplasma”. Se le
han atribuido varios otros nombres en varias culturas.
Ki es la energía vital. También es conocida como la fuerza vital de la vida o la fuerza vital
universal. Ésta es la energía no-física que estimula todas las cosas vivientes. Mientras
algo esté vivo, tiene energía vital circulando a través y alrededor suyo; cuando muere,
esa energía vital se va. Si tu energía vital es baja, o si hay alguna restricción en su flujo,
estás más vulnerable a las enfermedades. Cuando es alta y fluye libremente, es menos
probable que enfermes. La energía vital juega un rol muy importante en todo lo que
hacemos. Estimula el cuerpo y tiene niveles altos de expresión. Ki es la energía primaria
de nuestras emociones, pensamientos y vida espiritual.
Es la Conciencia de Dios llamada Rei que guía la energía vital llamada Ki en la práctica
que llamamos Reiki. Por lo tanto, Reiki puede ser definido como energía vital guiada
espiritualmente. Ésta es una interpretación significativa de la palabra Reiki: describe más
precisamente la experiencia que la mayoría de las personas tiene de la práctica; Reiki se
guía a sí mismo con su propia sabiduría, en vez de requerir de la dirección del/de la
practicante.
4
La Sintonización
Una vez que hayas recibido la sintonización en Reiki, tendrás Reiki por el resto de tu vida.
No se gasta y no nunca lo podés perder. Una sintonización por nivel es todo lo necesario
para activar la capacidad de canalizar Reiki.
Un Proceso de Limpieza
5
Dar Reiki
Como el Reiki es guiado por Dios-Conciencia, nunca puede causar daño. Siempre sabe lo
que la persona necesita y se ajustará para crear el efecto apropiado. Asimismo, como
el/la practicante no dirige la sanación y no decide sobre qué trabajar o qué sanar, el/la
practicante no corre peligro de adquirir el karma del/de la paciente. Como el/la
practicante no está ‘haciendo’ la sanación, es incluso más fácil para el ego apartarse y
permitir la presencia de Dios para brillar claramente.
Autotratamiento
Además de usar Reiki en otros, podes tratarte a vos mismo/a. Ésta es una de las
maravillosas ventajas del Reiki. Funciona tan bien con vos mismo/a como con los demás.
Se da instrucción completa para el autotratamiento en la capacitación en Reiki.
6
¿Cómo Cura el Reiki?
Cuando una persona recibe un tratamiento de Reiki, el Reiki evalúa dónde la persona
tiene bloqueos y luego dirige la energía sanadora, usualmente al bloqueo que está más
cerca de las manos. Sin embargo, a veces puede ir al bloqueo más importante incluso si
está lejos de ellas. La energía Reiki luego trabaja con los pensamientos y sentimientos
negativos que están bloqueando el flujo natural del Ki de la persona y los sana también.
Esto puede ocurrir de diferentes maneras. Fluyendo a través de las partes afectada del
campo energético y cargándolas con energía positiva es como el Reiki eleva el nivel
vibratorio en y alrededor del cuerpo físico donde los pensamientos y sentimientos
negativos están anexados. Esto provoca que la energía negativa se separe y se
desprenda. Así el Reiki limpia, despeja, desatasca, desenmaraña y sana los pasajes de
energía, permitiendo así que Ki sano fluya de forma natural. Una vez que el Ki fluye
naturalmente, los órgano y tejidos físicos pueden luego completar su proceso de
sanación.
7
El Aura
Los Chakras
Los chakras son en realidad transformadores de energía sutil. Toman la energía vital
universal que está siempre alrededor nuestro y la transforman en las varias frecuencias
que nuestro sistema de energía sutil necesita para mantenernos sanos/as. El chakra más
bajo o raíz trae las frecuencias más bajas necesarias para la supervivencia física, y el
chakra más alto o coronario aporta los niveles espirituales de energía. Cada chakra se
corresponde con una capa del aura. Los sentimientos o pensamientos negativos pueden
instalarse en los chakras, reduciendo el monto de energía sutil que pueden proveer y
afectando nuestra salud de manera desfavorable. Tratar los chakras también puede ser
una parte importante al dar un tratamiento de Reiki.
8
Los Meridianos
Los meridianos son pasajes a través de los cuales pasa energía sutil dentro del cuerpo
físico. Los meridianos contienen puntos de energía usualmente relacionados con la
acupuntura o puntos de acupresión, también llamada “acupresura”. Cada meridiano
está usualmente relacionado con un órgano o sistema físico del cuerpo, y provee a ese
órgano o sistema con sutil energía vital. Por ejemplo, el meridiano del hígado comienza
en la parte superior del pie y sube por la pierna.
9
¿Qué podemos tratar?
Reiki es poderoso y asimismo suave. En su larga historia de uso, ha ayudado a sanar casi
todas las enfermedades y daños conocidos, incluyendo problemas serios tales como
esclerosis múltiples, problemas coronarios y cáncer, así como problemas de la piel,
cortaduras, hematomas, huesos rotos/quebrados, migrañas, resfríos, gripes, anginas,
insolaciones, fatiga, insomnio e impotencia. Siempre es benéfico y trabaja para mejorar
la efectividad de todos los otros tipos de terapias. Un tratamiento se siente como un
maravilloso resplandor radiante y tiene muchos beneficios, tanto para el/la cliente como
para el/la practicante, inclusive estados positivos de conciencia y experiencias
espirituales. El Reiki trabaja en armonía con todas las otras formas de tratamiento. No
necesitás limitarte a recibir Reiki solamente. De hecho, si tenés un problema de salud y
querés un tratamiento de Reiki, se recomienda que lo hagas bajo la supervisión de un
médico u otro profesional de la salud.
10
La historia de Reiki
Dr Mikao Usui
Él se enrolo en Isyu Guo, un curso de veintiún días esponsoreado por el templo budista
Tendai ubicado allí. No sabemos con certeza que se le había requerido para realizar
durante su entrenamiento, pero es probable que el ayuno, la meditación el canto de
11
oraciones fueren parte de su práctica. Sumado a ellos, nosotros sabemos que hay una
pequeña caída de agua en el Monte Kurama, donde todos los días la gente va a meditar.
La meditación incluye permanecer parado debajo de la catarata permitiendo al agua
golpear y fluir encima de la cabeza, una práctica que se dice que activa el chakra de la
coronilla. Los maestros japoneses de Reiki piensan que Usui pudo haber usado esta
meditación como parte de su práctica En cualquiera de los casos, fue durante el
entrenamiento del Isyu Guo que la gran energía de Reiki entro a su chakara de la coronilla.
Esto lo lleno con una tremenda luz espiritual y el recibió el entendimiento acerca de cómo
resolver sus problemas.
Cuando esto sucedió, él estaba tan excitado que comenzó a bajar corriendo la montaña.
Cuando estaba bajando el tropezó con su dedo del pie en una roca y cayo. Y de la misma
manera que cualquiera lo haría, él puso sus manos encima de los dedos de los pies, donde
sentía el dolor. Cuando hizo esto, la energía de sanación comenzó a fluir desde sus manos.
El dolor se acabó y su dedo se había sanado. Usui Sensei estaba asombrado por esto. Él
se dio cuenta que, sumado a la experiencia de la iluminación, el había recibido también
el regalo de la sanación.
Usui Sensei practico estas nuevas habilidades con su familia, y desarrollo su sistema de
sanación a través de la experimentación y también usando basada en sus estudios previos
de prácticas religiosas, filosofía y disciplinas espirituales. El llamo a su sistema de
sanación Shin Shin Kai-Zen Usui Reiki ryo-Ho (El tratamiento y método de Reiki Usui
para mejorar el cuerpo y la mente) o en su forma simplificada Usui Reiki Ryoho (Método
de sanación Reiki Usui)
En 1922, él se mudó a Tokyo y comenzó una sociedad de sanación que la llamo la Usui
Reiki Ryoho Gakkai, que significa “Sociedad de Sanación de Reiki Usui”. El también
abrió una clínica en Harajuku, Aoyama, Tokyo. Allí enseño clases y dio tratamientos.
El grado más bajo de su entrenamiento fue llamado Shoden (Primer Grado) y estaba
dividido en cuatro niveles: Loku-Tou, Go-Tou, Yon-Tou y San-Tou. (note que cuando
Takata enseño este nivel, ella combino todos los niveles en uno. Aquí está por qué ella
hizo cuatro sintonizaciones para el nivel uno). El grado siguiente fue llamado Okuden
(enseñanza interna) y tenía dos niveles: Okuden-Zen-ki (primera parte, y Okuden-Koe-ki
(segunda parte). El grado siguiente fue llamado Shinpiden (enseñanza misteriosa), es el
que nosotros llamamos nivel maestro. El nivel Shinpiden incluye: Shihan-Kaku (asistente
del profesor) y Shihan (profesor venerado)
Sin embargo, contrariamente a los malentendidos previos, Usui Sensei tenía solo tres
símbolos, los tres mismos que nosotros usamos en el Occidente, en el segundo grado. El
no usaba un símbolo maestro. Este hecho fue verificado por Hiroshi Doi y por la
investigación hecha por Hyakuten Inamoto, Arvaja Peter y Tadeo Yamaguchi.
12
En 1923, el gran terremoto de Kanto devasto a Tokyo. Más de 140.000 personas murieron
y cerca de la mitad de las casas y edificios fueron destruidos o quemados. Una gran
cantidad de personas se quedaron sin hogar, heridos, enfermos y de duelo. Usui Sensei
sintió una gran compasión y comenzó a tratar a todas las personas que el podía con Reiki.
Esta era una tremenda cantidad de trabajo, y fue en este momento cuando comenzó a
entrenar otros Shihan (profesores). Fue también en aquel tiempo cuando desarrollo
métodos incluyendo una Reiju (sintonización) más formal.
La demanda de Reiki fue tan grande que supero su clínica, por to tanto en 1925 el
construyo una más grande en Nakano, Tokyo. Debido a esto, su reputación como sanador
se expandió por todo Japón. El comenzó a viajar así podía enseñar y tratar a más personas.
Durante sus viajes a través de Japón, el enseño directamente a más de 2000 estudiantes e
inicio a veinte Shihan, cada uno autorizado a enseñar de la misma manera que el hizo.
El gobierno japonés le envió un Kun San para premiarlo por haber hecho el honorable
trabajo de ayudar a otros Mientras enseñaba en Fukuyama, el sufrió un infarto y murió el
9 de marzo de 1926. Su tumba está en el templo Saihoji, en Suginami, Tokyo, aunque
algunos dicen que sus cenizas están ubicadas en otra parte.
Había muchas escuelas de sanación con las manos en Japón cuando Usui comenzó con
su escuela. Esas otras escuelas no fueron parte de Reiki Usui. Probablemente había alguna
conexión entre Reiki y MahiKari y Johrei como estas dos religiones japonesas tienen una
Reiju como (sintonización) proceso y también ofrecen sanación a las personas a través de
las manos.
Después que el Sensei Usui murió, sus estudiantes erigieron un memorial cerca de tu
tumba. Después que Usui murió, el Sr. J Ushida, un Shihan formado por Usui, tomo la
presidencia de la Usui Reiki Ryoho Gakkai. Ushida fue el responsable por crear y erigir
la piedra Memorial de Usui, y se aseguró que el sitio de la tumba fuere mantenido. Ushida
fue seguido por el Sr. Lichi Taketomi, Sr. Yoshihau Watanabe, Sr Toyoichi Wanami, Sra
Kimiko Koyama y el sucesor presente al Sensei Usui es el Sr. Kondo quien llego a la
presidencia en 1998.
13
Chujiro Hayashi
Hayashi Sensei también cambio la manera de cómo eran dadas las sesiones. Más bien que
teniendo al paciente sentado en una silla y ser tratado por un practicante como el Sensei
Usui había hecho, Hayashi Sensei tenía al cliente acostado en una camilla y recibía
tratamientos por varios practicantes en el mismo momento. El también creo un sistema
más efectivo para dar Reiju (sintonizaciones). Sumado a ello el desarrollo un nuevo
método de enseñanza de Reiki que el usaba cuando viajaba. En este método, el enseñaba
ambos, Shoden y Okuden (Reiki I y II) juntos en uno a cinco días de seminario. Cada día
incluía de dos a tres horas de instrucción y una Reiju.
Debido a su viaje a Hawai en 1937-38 antes del ataque japonés a Peral Harbor, le fue
pedido por los militares japoneses el proveer información acerca de depositos y otros
objetivos militares en Honolulu. Él se rehusó a realizar esto y fue declarado un traidor.
Esto le causo perder prestigio, lo que significó que él y su familia serian desgraciados y
hostigados por la sociedad japonesa. La única solución era el seppuku (ritual suicida), el
cual llevo a cabo. El murió honorablemente el 11 de mayo, de 1940.
14
Hawayo Takata
Después de informar a sus parientes, ella entro a un hospital, y dijo que había sido
diagnosticada con un tumor, cálculos biliares, apendicitis y asma. Se le dijo que se prepare
para una operación, pero opto por visitar a la clínica del Dr. Hayashi, en lugar de eso.
La Sra. Takata, no era familiar con Reiki, pero estaba impresionada con los diagnósticos
de los practicantes de Reiki en la clínica muy cercana a la del doctor del hospital. Ella
comenzó a recibir tratamientos. Dos practicantes de Reiki la tratarían cada día. El calor
de sus manos era tan fuerte, ella decía, que pensó que estaban usando secretamente alguna
clase de equipo. Viendo los largos brazos del kimono japonés que usaba uno de ellos, ella
pensó que había encontrado el lugar secreto para ocultarse. Tratando de encontrar algo en
sus brazos ella se acercó al practicante, ella no encontró nada, cuando ella explico que
estaba haciendo, el comenzó a reírse y luego de dijo a ella acerca de Reiki y cómo
funcionaba.
15
en 1937, seguida en el corto plazo por Hayashi y su hija que vinieron a ayudarla a
establecer el Reiki allí. En febrero de 1938, el Dr. Hayashi inicio a Hawayo Takata como
Maestra de Reiki.
Para resumir los antecedentes de Reiki de Takata, ella viajo desde Hawai a Japón para
atender al funeral de su hermana y para visitar a sus padres. Habiendo sido diagnosticada
con numerosas enfermedades, la principal era asma, ella fue guiada a la clínica del Dr.
Hayashi en Tokyo y luego de haber recibido 4 meses de tratamientos de Reiki fue
completamente sanada. Ella quería aprender Reiki para continuar tratándose y también
para compartirlo con otros en su regreso a Hawái. El Dr. Hayashi le permitió trabajar en
su clínica y también le comenzó a dar su entrenamiento en Reiki. Ella eventualmente
recibió el nivel Shinpiden que es lo que llamamos el nivel de Maestro de Reiki en
Occidente. El Dr. Hayashi reconoció oficialmente esto en Hawai en febrero 21, de 1938,
y también dijo que ella era una de sus trece Maestros de Reiki formadas por él.
Takata practico Reiki en Hawai, estableciendo varias clínicas, una de las cuales estaba
ubicada en Hilo en la Isla Grande. Ella dio tratamientos e inicio estudiantes hasta Reiki
II. Ella llego a ser una renombrada sanadora y viajo al continente de los Estados Unidos
y otras partes del muncho enseñando y dando tratamientos Ella era una poderosa sanadora
que atribuía su éxito al hecho que ella mucho Reiki en cada cliente. Ella hacia a menudo
múltiples tratamientos que duraban horas, y a menudo iniciaba a miembros de la familia
de los clientes, así también podrían dar Reiki, también a sus clientes.
No fue antes de 1970, que Takata comenzó a iniciar Maestros de Reiki. Ella cobraba un
honorario de $ 10.000 por la Maestría, aunque el entrenamiento tomaba solo una semana.
Este alto honorario no era parte del Sistema Usui de Reiki y, aparentemente cargo este
honorario como una manera de crear un sentimiento de respeto para Reiki. Ella decía que
nadie debería dar tratamientos o proveer entrenamiento de una manera libre, siempre
debería cobrarse un honorario u obtener algo en retorno. Ella también decía que uno debe
estudiar con un solo profesor de Reiki y permanecer con dicho profesor de Reiki por el
resto de su vida. Sumado a ello, ella no proveía de instrucciones escritas o permitía tomar
notas a sus estudiantes o grabar las clases, y no eran permitidos en hacer ninguna copia
escrita de los símbolos de Reiki. Ella decía que el Reiki es una tradicional y que todo
debía ser memorizado. Mientras que esto es generalmente cierto, ella nunca enseñaba de
la misma manera y en al menos una clase ella permitía a sus estudiantes tomar notas y
darles papeles de trabajo.
No estamos seguros porque decía que Reiki era una tradición oral o porque enseñaba
Reiki de esta manera. Lo que si nosotros sabemos es que por nuestra investigación en
Japón y la investigación de otros, estas reglas no son parte de la manera que Usui Sensei
o Hayashi Sensei practicaban Reiki. De hecho, Takata Sensei recibió un manual de Reiki
de Hayashi Sensei indicando que la tradición oral no era como Hayashi le había enseñado.
Además, Takata enseño diferente, de lo que ella había aprendido. Ella simplifico las
posiciones de las manos, por lo tanto, todos los tratamientos deberían ser lo mismo. Ella
lo llamo a esto “el tratamiento de fundación” conteniendo solamente ocho posiciones de
Reiki. Ella también elimino las técnicas japonesas de Reiki.
16
Antes que falleciese, el 11 de diciembre de 1980, ella había iniciado a veintidós Maestros
de Reiki. Estos veintidós Maestros comenzaron a enseñar a otros. Sin embargo, Takata
había hecho que cada uno tomase un juramento sagrado para enseñen Reiki exactamente
como ella había enseñado. Esto hizo dificultoso para la mayoría de ellos de cambiar, aun
cuando algunas de sus reglas parecían estar en contra de la naturaleza de Reiki, haciéndolo
mas difícil de aprender.
Usando Reiki
Reiki es una técnica de sanación muy simple de usar. Después de recibir la sintonización
de Reiki, todo lo necesario para que Reiki comience a fluir es requerírselo. Solo pedí o
tené la intención de que empiece a fluir y lo hará. Esto se puede lograr solo con decir la
palabra “Reiki” para vos mismo/a al comienzo de una sesión de sanación. Reiki siempre
está listo para fluir y lo hará cuando vos quieras que lo haga. Solo colocar tus manos sobre
alguien con la intención de darle un tratamiento será suficiente para que comience a fluir.
No es necesario meditar o concentrarse o entrar en un estado alterado para usar Reiki.
Reiki fluye tan fácilmente que solo pensar o hablar sobre él lo activa. De hecho, mientras
escribo esta sección del manual, siento mi Reiki fluyendo solo porque estoy pensando en
él.
Cuando das un tratamiento de Reiki, es importante mantener tus dedos juntos. Esto
concentrará la energía y creará una corriente más fuerte. Sé conciente de las sensaciones
en tus manos, como el calor, hormigueo, vibraciones, pulsaciones o un flujo de energía.
Al meditar sobre la conciencia de Reiki, también estarás entrando en un estado mental
que les permite a tus guías Reiki trabajar más cerca de vos. Podrán canalizar mejor su
Reiki a través tuyo, así como enviarlo directamente a tu paciente.
La principal manera de aumentar la efectividad de Reiki viene del amor, la compasión y
la bondad. Esto creará una sensación de seguridad emocional para los/las pacientes
motivándolos/las a aceptar en su totalidad la energía Reiki. También abrirá las puertas de
tu potencial sanador, incrementando la fuerza de tu Reiki, ¡y brindándote a vos mismo/a
una sanación más profunda!
A menudo aparece la pregunta sobre el mínimo y máximo de tiempo que debemos dar
Reiki. Como el Reiki es guiado por Dios, nunca puede causar daño. Nunca podés dar muy
poco o demasiado Reiki. Si solo tenés unos pocos minutos para dar Reiki, adelante:
hacelo. Reiki siempre ayudará. Nunca se sabe cuánto bien proporcionará incluso un
tratamiento corto. A pesar de que no se pueden garantizar resultados específicos,
tratamientos cortos de unos pocos minutos o menos han aliviado jaquecas y dolores de
muela, detenido hemorragias, e incluso fijado y reparado huesos rotos, junto con muchos
otros resultados valiosos.
El Reiki a menudo tratará otras áreas del cuerpo y del aura además de las zonas en la que
coloques tus manos. La necesidad de tener Reiki en estas otras áreas actúa como un imán,
17
atrayendo Reiki hacia ellas. Vos o tu paciente a menudo sentirán que esto está ocurriendo,
y usualmente se percibirá una cálida sensación de relajación en el área. Por ejemplo,
cuando las manos se colocan en la cabeza, Reiki tratará la cabeza, pero también podrá ir
hasta el estómago. A la inversa, cuando las manos se colocan en el estómago, Reiki tratará
esta área, pero también podría ir hasta el cuello. El tratamiento de los pies puede hacer
también que el Reiki fluya a la espalda, etc.
La intuición también puede jugar un papel importante cuando tratamos síntomas
específicos. Primero, probá colocando tus manos sobre el área en cuestión. Si sentís
mucho Reiki fluyendo, quédate ahí. A menudo, la mejor zona para tratar un problema no
es donde los síntomas se están manifestando. Las posiciones de las manos para tratarse a
uno/a mismo/a y a otros/as son solamente una guía general. No hace falta que las sigas al
pie de la letra. Usa tu intuición. Si te sentís guiado/a omitir una posición o a agregar una
nueva, hacelo. La regla de oro es permanecer en cada posición por un mínimo de tres
minutos para darle tiempo al Reiki a que comience a fluir. Si fluye vigorosamente,
entonces en el contexto de un tratamiento estándar de 45 minutos, quédate un máximo de
diez minutos y continua.
1) Meditación Gassho
Esta es una meditación especial para sintonizarse al espíritu de Reiki. Es hecha como una
meditación regular todos los días y también es parte de otras técnicas mencionadas abajo.
Clarifica la mente, abre el corazón y otros chakras, fortalece la propia energía de Reiki.
Una maravillosa quietud se desarrollará dentro tuyo junto con el despertar de un
incremento del espacio interior.
1. Esta meditación puede hacerse parado. Debe ser hecha entre 1 a 3 minutos por
sesión. Cierra tus ojos. Junta tus manos en la posición de rezar con tus dedos
apuntando hacia arriba y los pulgares tocando el chakra del corazón en el medio
de tu pecho.
2. Focaliza toda tu atención en el espacio entre los chakras de las palmas (una
variación es concentrarse en los dedos medios)
3. Si vienen pensamientos, reconócelos y gentilmente bárrelos hacia afuera, retoma
la concentración en el espacio entre las palmas de los chakras.
4. Con la práctica, encontraras que puedes sostener tu atención en el espacio entre
las chakras de las palmas por periodos más largos de tiempo sin que ningún
pensamiento surja.
5. Es importante aceptar que los pensamientos van a surgir. Cuando esto sucede, no
pienses que has cometido un error, ya que es completamente normal. Sin embargo,
tan pronto cuando te des cuenta de que te estas centrando en un pensamiento,
bárrelo hacia fuera y refocaliza en el espacio entre los chakras de las palmas.
18
2) Reiji-ho
Reiji significa “indicación del espíritu” y es el segundo pilar de Reiki. Este es un proceso
que nos prepara para dar una sesión de Reiki. Incluye el uso de Gassho, una corta plegaria
para el beneficio del cliente y en el foco en la guía intuitiva personal.
1. Hacer meditación Gassho, pero solo por un minuto o un poco más.
2. Diga una plegaria dando gracias al espíritu de Reiki y pídale que comience a fluir
ahora.
3. Diga una plegaria en beneficio del paciente pidiendo que sea completamente
sanado.
3) Chiryo-Tratamiento
Posición 1:
Manos sobre los ojos, una cada lado de la nariz, con los dedos hacia arriba en la
parte superior de la frente:
Efectos sobre área sinusal, problemas visuales, dientes y mandíbulas. Alivia la ansiedad,
reduce el stress, alivia la confusión, balance mental, volver al yo interior.
19
Posición 2:
Posición 3:
Pon tus manos sobre tu coronilla con los dedos tocándose, pero no sobrepuestos.
Las palmas están cerca del extremo superior de las orejas
Efectos sobre equilibrio de los hemisferios cerebrales, alivio del dolor y trastornos del
movimiento, promueve la calma y serenidad, alivia la depresión, da claridad al
pensamiento. Aumenta la capacidad de recibir energía más elevada, apertura,
universalidad.
20
Posición 4:
Posición 5:
Pon tus manos en la parte trasera de tu cabeza con la base de las palmas en la base
del cráneo. Otra alternativa más cómoda es poner una mano sobre la frente y la
otra por detrás de la cabeza en la base del cráneo.
Efectos sobre: dolores de cabeza. Equilibrio y coordinación, el miedo, shocks, las
preocupaciones, casos de pánico, mejora los períodos de sueño y descanso,
depresión, calma los pensamientos
21
Posición 6:
Posición 7:
Sitúa ambas manos sobre tus hombros cerca del cuello ya sea con las manos en
paralelo o cruzadas en cada hombro
Efectos sobre la nuca, vertebras cervicales, dolores óseos, hombros tensos, afloja
tensiones y libera emociones
22
Posición 8:
Coloca tus manos con los dedos tocándose en la boca del estómago justo
debajo de la caja torácica
Efectos sobre problemas hepáticos, diabetes, digestión, cálculos, gastritis, estados
de cansancio y nerviosismo, aumenta la confianza en uno mismo, trata el plexo
solar en caso de depresión o emoción fuerte, refuerza la voluntad, calma los
miedos y aburrimiento.
Posición 9
Coloca tus manos sobre la mitad del estómago, uniendo en el centro del mismo,
con los dedos tocándose en el ombligo
Trata el colon, intestinos, problemas de estreñimiento, diarreas, favorece el transito
intestinal, disminuye las jaquecas producto del estado menstrual en las mujeres.
Afloja emociones inhibidas, tensas o confusas.
23
Posición 10:
Pon tus manos en la parte inferior del estómago con la base de las manos cerca o
sobre los huesos de las caderas y las puntas de los dedos sobre el hueso púbico.
Manos en V.
Efectos sobre ovarios, útero, trompas en las mujeres, próstata, vejiga, intestinos,
apéndice, cistitis. Problemas circulatorios en los miembros inferiores, varices,
calambres, piernas pesadas, extremidades frías, menopausia. Devuelve la confianza y la
vitalidad.
Posición 11:
24
Posición 12:
Posiciona tus manos en la espalda baja con las puntas de los dedos sobre el sacro,
espalda baja.
Trata el colon, tensiones musculares y vértebras lumbares. Aflora las tensiones y
resistencias mentales
Posición 13 y 14
Sostén tu pie izquierdo con ambas manos de una manera que te sea cómoda.
25
PARA EL TRATAMIENTO A LOS DEMAS UTILIZAS LAS MISMAS
POSICIONES QUE EL AUTOTRATAMIENTO.
Byosen Rastreo
La palabra Byosen significa “línea enferma” en japonés, y es un método para usar la
sensibilidad en las manos para descubrir y tratar aquellas áreas en necesidad de Reiki.
Para escanear/rastrear a tu cliente, primero coloca tus manos en posición Gassho. Diga
una oración dando gracias por esta oportunidad de ayudar a otro. Luego pasa tus manos
a posición de intuición en el tercer ojo.
En el próximo paso, ponga su mano izquierda (o no dominante) alejada aproximadamente
a 12 cm de encima de la cabeza de la persona. Ponga su conciencia en la palma de su
mano y note como se siente. Luego mueve tu mano más cerca, aproximadamente 6 cm
desde encima de la cabeza y comienza a moverla arriba de la cara de la persona y bajando
hasta los pies, continúa estando a 6 cm del cuerpo de la persona. Mueve tu mano muy
lentamente y estate atento a cualquier cambio en energía que registre la palma de tu mano.
Estas sensaciones son llamadas hibiki en japonés. Donde tu sientas algún cambio total,
ese es el lugar donde la persona tiene un Byosen y necesita Reiki. El hibiki puede sentirse
como frio, calor, pulsaciones, distorsiones, irregularidades o una sensación de tracción en
sus manos. Tu probablemente tengas una sensación de conectividad. El cambio puede ser
muy leve, y tú puedes pensar que es tu imaginación o que una brisa soplando en la sala.
Sin embargo, es importante ignorar estas distracciones lógicas y aceptar que es lo que tu
intuición y mayormente la sentividad están diciéndote a ti.
Con la práctica, tu habilidad para escanear el cuerpo mejorara, y ganaras confianza.
Continúa canalizando Reiki en el lugar detectado hasta que sientas el flujo de Reiki
remitido o cambiante. Luego re-escanea/rastrea el área para tener una mejor idea como
se está progresando la sanación. Tu podrías encontrar que si continuas, que la distancia
necesaria para la sanación decrece y la fuerza de la sensación disminuye.
Sanando primero el aura, ayudarás al campo de energía de la persona a que acepte el Reiki
más completamente. La energía fluirá más fácilmente si eliges realizar un tratamiento
completo con las posiciones estándar. Por consiguiente, si vas a realizar ambos, el escaneo
Byosen y un tratamiento estándar, debes hacer el escaneo primero.
Cuando interactúas con el campo de energía del cliente, los dos estarán íntimamente
conectados. Puedes llegar a notar la causa de la distorsión y los problemas personales
conectados a ello. Podrás tener una visión interior de cómo fueron los problemas creados
y qué puede hacer el cliente para facilitar la sanación. Comparte esa información sólo si
estás guiado a hacerlo, hazlo con amor y sin ningún juicio. Éste es un trabajo sagrado.
Siempre trata al cliente con el mayor respeto.
26
Auto escaneo Byosen
El escaneo Byosen también puede realizarse sobre uno mismo. Sigue los mismos pasos
de arriba, incluyendo Gassho en el corazón y en el tercer ojo, y las plegarias; sólo dirige
tu atención hacia ti. Luego administra Reiki cuando encuentres las áreas que lo necesiten.
El propio escaneo puede traer aspectos internos a tu conciencia y a los que no estabas
atento. Cuando te conozcas mejor y te serán mostrados nuevos niveles que necesiten
sanación.
27
Kenyoku
Esta palabra significa “baño seco” y es una energía para limpiar la propia energía antes y
después de un tratamiento. Puede ser usado en cualquier momento cuando uno siente que
tiene que liberarse de energía negativa.
1. Hacer una corta meditación Gassho.
2. Ponga su mano derecha sobre su hombro izquierdo
3. Lleve su mano pasando por el pecho, su estómago, terminando en la cadera
derecha
4. Haz lo mismo con el otro lado
5. Repita el paso ·#2.
6. Extienda su brazo izquierdo
7. Ponga su mano derecha en tu hombro izquierdo
8. Recorre tu brazo hacia abajo por todo el camino hacia la mano y los dedos. Luego
arroja tu mano derecha hacia fuera, al aire, como si estuvieras tirando hacia fuera
cualquier energía negativa.
9. Haz lo mismo con el brazo derecho.
10. Repita recorrer el brazo izquierdo otra vez
11. También puede agregar un Gassho corto al final.
28
Pronunciando los Ideales de Reiki
Puedes repetirlo 10 a 15 minutos por día en japonés o en castellano con tus manos en
posición gassho, y te van a servir para relajarte y centrarte.
29
MANUAL DE REIKI II
Los símbolos de Reiki
No hay símbolos en el Primer Grado de Reiki y no son necesarios para dar un tratamiento
de Reiki. Sin embargo, los símbolos que se dan en el Segundo Grado de Reiki y después,
y las sintonizaciones que les dan más poder, le agregan fuerza y versatilidad al sistema
de sanación de Reiki.
Los símbolos de Reiki son sagrados. Es parte de la tradición de Reiki que permanezcan
confidenciales. Solo se revelan a aquellos/as que hayan cursado el Segundo Grado de
Reiki o más y que hayan recibido la sintonización que los/las autoriza. La razón de la
confidencialidad es doble. En primer lugar, hay un tema personal. Al mantener en secreto
los símbolos, demuestras tu respeto hacia ellos.
La segunda razón para mantener los símbolos en secreto antes de la sintonización
comprende la consideración hacia los demás. Como el poder de los símbolos proviene de
la sintonización, mostrarlos a aquellos/as que no la hayan recibido no los/las ayudará y
podría causar confusión, conduciendo a ellos a que crean que ya tienen el sistema
completo y no necesitan tomar la clase o recibir la sintonización. Si esto sucediera,
entonces se perderán, el valor real de Reiki.
Es interesante notar que la sintonización realmente le da poder a los símbolos para que
cumplan su propósito. Sin la sintonización los símbolos no parecen hacer demasiado, lo
cual ha sido comprobado varias veces. Se le da a los/las alumnos/as los símbolos para
memorizar antes del proceso de sintonización.
Los símbolos de Reiki son trascendentales. En vez de influir solo la mente subconsciente
como la mayoría de los símbolos, los símbolos de Reiki conectan directamente con la
Conciencia de Dios.
Cuando alguien que tiene el Segundo Grado de Reiki usa uno de sus símbolos, el Rei o
La Conciencia Espiritual responde cambiando la manera en la que la energía Reiki
funciona. Este proceso opera a través del mecanismo de estímulo-respuesta en conjunción
con el bulbo raquídeo en la base del cerebro. Una persona no necesita estar en un estado
alterado para que los símbolos funcionen: funcionan automáticamente, cada vez que se
los usa.
Los símbolos de Reiki son como llaves que abren las puertas de niveles superiores de
sanación.
Obviamente, los símbolos deben ser usados correctamente para activarse. Pero activarlos
es realmente muy simple. De hecho, son activados simplemente con la intención de
usarlos y debido a que es la intención la que activa los símbolos, no hay una manera
exacta para dibujarlos para que ellos trabajen. En otras palabras, no tienes que dibujar en
forma exacta cada línea y longitud o el ángulo exacto de los símbolos. Una vez que el
símbolo puede ser identificado como el que está usando uno, funcionara.
30
Cuando un/a Maestro/a de Reiki le muestra los símbolos de Reiki a un/a alumno/a y le da
la sintonización correspondiente para ellos, imprime una huella que une la imagen que le
ha sido mostrada al alumno con las energías metafísicas que el símbolo representa. Esto
está basado en un mecanismo de estímulo-respuesta en el cerebro: toda vez que un
estímulo específico acompaña repetidamente una experiencia particular, se desarrolla una
relación entre el estímulo y la respuesta de la persona a éste.
Luego, durante la sintonización, la energía que el símbolo representa se asienta y se une
con el símbolo. Entonces después de esto, cada vez que el/la alumno/a piensa en el
símbolo, automáticamente comienza a fluir la energía que éste representa.
El Símbolo de Poder/CHOKUREI
El símbolo de Poder proviene del Shintoismo y el nombre japonés significa “por decreto
imperial”. La palabra imperial se refiere al Emperador de Japón que es considerado
divino. Por lo tanto, esto indica que el uso del símbolo de poder invoca al poder superior
para sanar. El símbolo trabaja en forma excelente el plano físico de la persona.
En la práctica de Reiki, el símbolo de poder se usa para
1) incrementar el poder de Reiki o para concentrar Reiki en un lugar específico.
2) Cuando quieras incrementar la fuerza del tratamiento de Reiki que estés dando,
solo piensa en el nombre o visualiza el símbolo ¡y tu Reiki se potenciará!
3) También puede ser usado para sellar el espacio alrededor del cliente y evitar que
las energías curativas se pierdan.
4) El símbolo de poder se puede usar en cualquier momento durante un tratamiento,
pero es especialmente efectivo si se usa al comienzo para aumentar el poder, y al
final para sellar las energías curativas.
5) El símbolo de poder puede ser usado para limpiar una habitación de energías
psíquicas negativas y sellarla en luz, convirtiéndola así en un espacio sagrado,
trazándolo en todas las paredes, incluyendo techo, piso y aire en cada uno de los
ambientes. Es decir, marcas 7 chokureis en cada ambiente interno.
31
6) Puede usarse para protegerte a ti mismo/a, a tus seres queridos, dibujándolo
grande sobre todos tus chakras, dando simplemente vuelta tu palma hacia ti. El
símbolo no se dibuja como un espejo, es decir se dibuja igual como si lo dibujases
sobre otra persona nada más que con la palma hacia ti.
7) Puedes usarlo para proteger tu casa, tu auto y cualquier objeto de valor.
8) Como el Reiki trabaja en todos los niveles, la protección que brinda también es
en todos los niveles e incluye protección contra daños físicos, así como protección
contra confrontaciones verbales, emocionales y contra ataques psíquicos.
También puedes usar el símbolo de poder para bendecir a otros: sólo piensa en su
nombre y visualiza a la persona, o cuando das la mano o abrazas a alguien a quien
quieres bendecir. Experimenta y encontrarás muchos otros usos.
El Símbolo Mental/Emocional/SEIHEIKI
El símbolo es una semilla o silaba Sanscrita llamada hrih, que significa amor y armonía,
y es probablemente el origen del símbolo Mental/Emocional. El nombre japonés de este
símbolo significa “Crear un nuevo hábito”.
1) Este símbolo es usado en sanaciones emocionales y mentales, equilibra los
hemisferios derecho e izquierdo del cerebro otorgando armonía y paz.
2) Se puede usar con cualquier tipo de angustia emocional/mental tal como
nerviosismo, miedo, depresión, enojo, tristeza, etc.
32
Sanando Hábitos Indeseados: Exceso de Peso, Cigarrillos, Alcohol, Drogas, etc.
El símbolo mental/emocional puede ser usado para cambiar o eliminar hábitos no
deseados. Escribe tu nombre en un papel junto con el hábito indeseado y dibuja el símbolo
mental/emocional en el aire encima del papel. Luego sostén el papel entre tus manos
tratándolo con Reiki. Esto mandará Reiki a las partes de tu mente y emociones que se
relacionen con los hábitos no deseados y comenzará a sanarlos. Haz esto por veinte
minutos o más cada día. Lleva el papel contigo. Si sientes que la compulsión indeseada
regresa durante el día, saca el papel y dale Reiki.
Ejemplo: si quieres perder peso, escribe tu nombre en el papel, también escribe la palabra
“perdida saludable de peso” y dibuja el símbolo sanador mental/emocional en el aire
encima del pape, si es una adicción como el cigarrillo podrías poner en el papel: mis
pulmones están limpios o están libres de humo”. Dale Reiki al papel cada día, y también
antes de cada comida. Si estas tentado a comer algo que no está en tu dieta, antes de
hacerlo, toma el papel y dale Reiki. Te resultará mucho más fácil comer menos, así como
comer solo comida saludable o empezar a dejar el hábito del cigarrillo.
Usar el símbolo mental/emocional para eliminar hábitos no deseados es una importante
actividad y vale la pena tomarse el tiempo para hacerlo. Sugiero tomar un hábito no
deseado para trabajar y continuar haciéndolo hasta lograr un hábito saludable.
33
ayudar y ayudarse con entrevistas laborales, exámenes, turnos con el dentista, cirugías u
otros sucesos importantes.
Este símbolo también puede ser usado para enviar Reiki al pasado. Si tuviste una
experiencia traumática en el pasado y sabes la fecha aproximada, puedes usar el símbolo
de distancia para enviarle Reiki y sanar el trauma. A menudo ayuda si tienes una foto de
ti mismo/a cerca del momento en que ocurrió el trauma. Si no sabes la fecha y no tienes
una foto, funcionará de todas formas simplemente nombrando el problema y solicitando
que el Reiki vaya a la causa y lo sane. Esta técnica también se puede utilizar para sanar
problemas que se derivan de vidas pasadas
Usando el símbolo mental/emocional con el símbolo de distancia puede mejorar el
proceso de sanación cuando trabajamos con temas emocionales a distancia, en el pasado
o en el futuro.
El símbolo de distancia también se puede emplear como dispositivo de rastreo. Si no
sabes el área del cuerpo a tratar por una condición particular, o desconoces dónde está la
causa de algún problema, simplemente usa el símbolo de distancia requiriéndole que
envíe la energía Reiki a la causa del problema, y el Reiki irá allí sin que necesites saber
dónde está o cuál es la causa.
• Haz lo antedicho solamente sosteniendo la imagen entre tus manos y solicita que
Reiki fluya hacia la persona.
34
• Simplemente mantén las manos en la dirección en la que te imaginas que está la
persona, dibuja el símbolo de distancia e irradia Reiki hacia ella.
• Prueba enviar Reiki a Jesús, Buddha, Dios, la luna llena, la Tierra, dioses paganos,
tus guías espirituales, ángeles, etc. La gente que ha hecho este tipo de tratamiento
a distancia dice haber recibido a cambio una tremenda sanación de estos seres
superiores espirituales. Hacer esto también crea una fuerte conexión que refuerza
tus plegarias hacia ellos.
Si bien es mejor mandar Reiki a distancia solo a aquellos/as que lo hayan requerido, ya
que serán más receptivos/as, puede haber ocasiones en las que quieras ayudar a alguien
que no está anoticiado/a de que podrías ayudarle o para quien pedir ayuda puede resultarle
difícil. La gente en estado de coma no puede solicitar ayuda, los niños, etc., pero igual
podría quererla si supiera de la posibilidad. Asimismo, también puedes querer enviar
Reiki para sanar la Tierra o una situación de crisis. Puedes obtener el permiso o no, pero
es importante que sigas a tu guía interior. Recuerda: nunca Reiki hará daño alguno.
Además, Reiki respeta el libre albedrío de las personas. Si envías Reiki a alguien que no
lo quiere, no lo/a afectará.
Potenciando Metas
Si el logro de alguna meta se te ha obstaculizado, usualmente significa que hay algo que
necesita sanar antes de que puedas concretar ese objetivo. Asimismo, la conquista de
cualquier aspiración será más fácil si todos sus aspectos están rodeados de la energía de
Reiki, productora de amor y armonía.
Escribe tu nombre en un papel o una tarjeta de 3 x 5. Anota un nombre para tu meta, o
solo una descripción de ella. Si involucra fechas, inclúyelas también. Luego dibuja los
tres símbolos en el papel o tarjeta. La meta debe ser escrita en momento presente es decir
como si ya lo hubieses logrado, decretado, por ejemplo: “Tengo la casa”, Gano tal suma
de dinero”, etc. Dale Reiki por veinte minutos o más cada día. Lleva el papel/tarjeta
contigo dondequiera que vayas. Hazle Reiki siempre que tengas un momento libre.
Continúa trabajando activamente para concretar tu meta.
35
Técnicas Japonesas de Reiki
Podes aplicar estas técnicas en cualquier momento cuando así lo sientas durante un
tratamiento.
Koki-ho
Este es un método que usa la respiración y el símbolo de poder, o cualquiera de los otros
símbolos para sanar.
1. Usando Byosen rastreo o Reiji-ho encuentra un área del cliente que necesita
sanación. El cliente puede indicarte un área con necesidad de sanación.
2. Respira llevando la respiración hasta el sacro y contén la respiración.
3. Contén la respiración por un momento y usando tu lengua y haciendo lo mejor
que puedas, dibuja el símbolo de poder o cualquier otro símbolo que te gustase
usar, en el paladar.
4. Luego vigorosamente respira en el área que está necesitada de Reiki, contrayendo
el sacro, mientras lo haces
5. Imagina que estas respirando el símbolo dentro del área.
Gyoshi-ho
Gyoshi significa mirar, y este es un método de enviar Reiki con los ojos
1. Usa Byosen Escaning/rastreo o Reiji-ho o simplemente sabiendo donde el cliente
necesita sanación, decida donde va a enviar Reiki.
2. Luego focaliza en el área de necesidad con tus ojos.
3. Permite que tus ojos se relajen que lleguen a estar desenfocados
4. Mientras haces esto, medita en la energía de Reiki y en tus ojos con la intención
que la energía fluirá desde tus ojos a esa área.
5. Si algún pensamiento aparece, gentilmente bárrelo hacia fuera de la misma
manera y proceso usado para Gassho.
6. Haz esto por varios minutos o más tiempo si estas guiado a hacerlo
Jacki-kiri Joka-ho
Jacki significa “energía negativa” y Kiri significa “cortar”. Es un método para liberar/y/o
transformar la energía negativa de los objetos. Puede ser hecho con cristales u otros
objetos que pienses que necesitan limpieza. Este es un método muy simple y efectivo para
limpiar la energía negativa de un objeto.
1. Haz una corta meditación Gassho, pidiendo al Reiki que este contigo
36
2. Sostenga el objeto con su mano izquierda o mano no dominante: En el caso de
objetos largos, permanezco enfrente de ellos.
3. Toma una respiración profunda desde el ombligo
4. Luego corta a través del aire cerca de 6 cm arriba en tres veces con un vigoroso y
cortante movimiento mientras continúas sosteniendo tu respiración. Luego
exhala.
5. En caso de algo, tan largo, como una casa, físicamente mueve tu mano con un
movimiento cortante, pero imagina que estas cortando encima de ello.
6. Este proceso puede ser hecho a distancia usando el símbolo de distancia, después
de la meditación Gassho e imaginando que estas sosteniendo el objeto o estas en
su presencia. Método alternativo: En el paso 4, corta a través del aire cerca de 6cm
arriba con un movimiento cortante y vigoroso, pero contrae tu ombligo y exhala.
Repita esto tres veces.
Enkaku chiryo
Enkanku significa “enviando” y chiryo significa “tratamiento”. Hay muchas maneras de
enviar Reiki a distancia. Esta es la manera que Usui Sensei practicaba.
1. Toma una foto de la persona que tu deseas enviar Reiki a distancia. Si no puedes
obtener una foto, toma un papel y escribe el nombre de la persona en él.
2. Ponlo en tus manos, y el aire, por encima, dibuja el símbolo de distancia.
3. Permite al Reiki fluir, y llegara directamente hacia la persona
4. Tú también puedes enviar Reiki poniendo una foto o papel delante de ti y lanzarle
Reiki a ella.
37
Dando un Tratamiento Completo de Reiki
1. Antes de que llegue tu cliente, hazte Kenyoku para limpiar tu propia energía.
3. Luego dibuja el símbolo del poder hacia abajo desde la parte superior de tu cabeza
con la espiral cerca de tu chakra raíz para limpiarte, protegerte y potenciarte.
También puedes trazar un símbolo de poder más pequeño en cada chakra,
comenzando desde el chakra raíz hacia arriba.
4. Pasa algunos minutos hablando con tu cliente para ganar confianza y para
establecer el propósito de la sesión. Explícale el proceso de Reiki y las posiciones
de manos, y contesta cualquier pregunta que el cliente pueda tener.
5. Lávate las manos antes y después de cada tratamiento. Asegúrate de que tanto tú
como el cliente estén cómodos durante el tratamiento. Si te sientes en una posición
incómoda, se alentará el flujo de Reiki. Cerciórate en particular de que tus manos
y brazos estés relajados.
6. Hazle saber al cliente que mientras esta permitido hablar durante la sesión, es
también apropiado permitirse a uno relajarse completamente.
7. Dibújate el símbolo de poder en cada palma y traza los tres símbolos encima del
corazón del cliente, o dibújalos sobre su chakra de la coronilla, imaginando que
entran por la corona y van hacia el corazón. Mientras lo haces ten la intención de
que toda la energía de cada símbolo vaya adonde sea necesaria durante la sesión.
8. Comienza la sesión con el escaneo Byosen. Haciendo esto, estarás tratando las
áreas en el aura que necesitan sanación. Esto creará unidad en el campo energético
de la persona y permitirá que el Reiki fluya más potentemente durante el
38
tratamiento. También puedes sustituir Reiji-ho y permitirte ser guiado
directamente a tratar aquellas áreas que necesitan más Reiki.
9. Usa la serie completa de posiciones de Reiki. Mientras pones tus manos usa tu
intuición para determinar cuándo usar los símbolos de Reiki II.
10. Mientras usas las posiciones de manos, siéntate tranquilamente, meditando en las
energías relajantes y suaves fluyendo hacia ti. Mientras estás en este estado
meditativo es también de ayuda visualizar uno de los símbolos de Reiki, el que
sientas más apropiado en ese momento. Mantén la imagen del símbolo en tu
mente, y barre cualquier pensamiento que pueda surgir.
11. Se consciente de que durante una sesión de Reiki al cliente le pueden surgir
sentimientos. Esto puede incluir sentimientos de tristeza, llanto, miedo, mareos,
enojo, sudoración y otras maneras de expresión. Usualmente lo que está pasando
con estas experiencias, es que antiguos sentimientos que habían sido almacenados
en el sistema del cliente, se están despertando para que puedan ser liberados.
Emocionarse es una manera de liberarse. Esto es una normal, saludable y parte
del proceso de sanación. Si el cliente comienza a llorar, o a expresar otros
sentimientos, mantén la calma y continúa dando Reiki. Si el cliente está llorando,
no sólo basta con darle un pañuelo, la energía del Reiki brindará lo que necesita.
Permítele que siga llorando hasta que todas las lágrimas se hayan ido. Evita hacer
cualquier cosa que pueda interferir en la expresión de la emoción del cliente. Si el
cliente continúa llorando por más de 15 minutos pregúntale si le gustaría o no
continuar expresando la emoción. Si estás llegando al final de la sesión, dile al
cliente y ayúdale a regresar al presente.
12. Al final de la sesión, cerciórate de dar Reiki en los pies del cliente. Esto centrará
al cliente y le permitirá volver a su cuerpo y a su vez ayudará a integrar el proceso
de sanación.
13. Finaliza el tratamiento sellando el campo energético de cliente. Para ello, dibuja
el símbolo de poder en el plexo solar del cliente, cubriéndolo brevemente con tu
mano y diciéndote: “Sello completamente este tratamiento de Reiki con amor
divino y sabiduría”. Peinar el aura desde la cabeza hasta los pies también
contribuye a completar y tratamiento.
14. Trae al cliente de regreso, lentamente, esto puede incluir permitirle que descanse
acostado en la camilla, cama o sentado en la silla, por unos pocos minutos.
39
15. Luego ayúdale a tomar asiento, bríndale un vaso de agua si quiere uno, y tómate
un tiempo para averiguar qué experimentó.
16. Después de que el cliente se haya ido, lava tus manos. Hazte Kenyoku en ti mismo
otra vez para limpiar tu energía.
Después de haber practicado por varios meses o más y haber ganado experiencia en el
uso de todas las técnicas incluidas en este manual, probablemente encuentres que, debido
a tu único tipo de conciencia y habilidades naturales, algunas técnicas producen mejores
resultados para ti que para otros. También puedes encontrar que el Reiki parece estar
guiándote a usar más unas técnicas que otras. Si esto comienza a pasar y encuentras que
los resultados de tus clientes están mejorando, entonces te aliento a continuar siguiendo
tu guía interna. Confiando en ti mismo y en el Reiki y progresando de esta forma, estarás
haciendo uso de tus habilidades únicas y desarrollaras tu propio estilo como practicante
de Reiki.
Por otro lado, algunos encontraran que si continúan siguiendo los pasos listados arriba
desarrollaran mejor sus habilidades, que también traen mejores resultados y debido a esto
no hay ninguna razón para cambiarlos. Lo asombroso del Reiki, es que no puede hacer
daño siempre y cuando permitas que la energía de Reiki haga la sanación, tus sesiones
mejorarán sin importar que técnicas uses.
40
Chokurei
41
42
43
Contenido de los niveles de Reiki III y Maestría
Reiki III
Incluye:
Karuna es una palabra Sanscrita que significa acción compasiva. Este sistema de
sanación fue desarrollado por William Lee Rand. Ha sido totalmente testeado y
se lo ha encontrado muy efectivo. De hecho, la mayoría de los maestros de Reiki,
lo encuentran más poderoso que el Reiki Usui.
Contiene dos niveles, ocho símbolos para el practicante y cuatro símbolos
maestros. Cada símbolo tiene un propósito y un efecto especifico.
44
la causa de un ataque psíquico o un ataque psicológico. También trabaja con temas
karmicos a un nivel celular. El tercer símbolo llena con amor al cliente y puede
ser usado para sanar relaciones, cesar malos hábitos y crear buenos, sanar
adicciones y desarrollar la compasión. El cuarto símbolo centra al cliente,
abriendo sus chakras inferiores y fortalece nuestra conexión con la tierra. También
limpia la mente, crea determinación y ayuda a manifestar objetivos. Puede ser
usado al final de una sesión para integrar y completar el proceso de sanación.
Los símbolos de Karuna II son de una vibración más alta que los de Karuna I.
Ellos nos ayudan a conectarnos con el Ser Superior y trabajar en un nivel más
profundo. Mientras que ellos tienen propósitos específicos explicados en la clase,
la experiencia de su energía nos permite realizar una dirección intuitiva en cuanto
a su uso. Ambos niveles son enseñados en un fin de semana, en tres días. Después
de haber completado el entrenamiento, estarás posibilitado para practicar, iniciar
y enseñar ambos niveles de Karuna Reiki.
45
LINAJE USUI Mario Lombardi
Ch. Hayashi
H.Takata
C. Farmer
L. Smith
William Rand
Mario Lombardi
Tu Nombre
46
APENDICE: DESCRIPCIÓN DE LOS CHAKRAS
47
LOS CHAKRAS
Los chakras son centros de energía en el cuerpo que ocupan un lugar muy importante en nuestro
bienestar físico, mental y espiritual. Entender este sistema mente-cuerpo es fundamental para
convertirte en la versión más vibrante, saludable, y radiante de ti mismo.
Puesto que todo en el sistema de energía mente-cuerpo se mueve, es esencial que tus siete
chakras principales estén abiertos, alineados, y fluyan. Si existe un bloqueo, el flujo de energía
queda limitado, como el agua que tiene que correr por un conducto estrecho. Lo mismo sucede
con nuestros cuerpos y los chakras
EL CHAKRA RAÍZ
Ubicado en la base de la columna vertebral, el perineo, y las primeras tres vértebras, el chakra
raíz o Muladhara se encarga de tu sentido de confianza y seguridad en este viaje terrenal.
El equilibrio del chakra raíz genera bases sólidas para abrir todo el sistema de chakras. Imagina
que estás colocando los cimientos de una casa en la que vas a vivir por mucho tiempo. Los
cimientos sólidos incrustados en el terreno firme te darán la estabilidad que necesitas para crear
un hogar lleno de dicha durante varios años.
El primer chakra está compuesto de todo aquello que sienta las bases para darte estabilidad en
la vida. Esto incluye tus necesidades básicas como alimento, agua, abrigo, y seguridad, así como
necesidades más emocionales como dejar ir el miedo. Cuando estas necesidades están
satisfechas, te sientes con los pies en la tierra y seguro, y tiendes a preocuparte menos día tras
día.
48
EL CHAKRA SACRO
El tercer chakra se llama Manipura, que significa “gema brillante”. Está ubicado en el ombligo y
en el área del plexo solar hasta llegar al esternón, y es una fuente de fuerza personal y regula la
autoestima, la energía del guerrero, y el poder de transformación. El chakra Manipura también
controla el metabolismo y la digestión.
Puedes aprovechar el poder de Manipura para mantenerte firme de manera sana y lograr
cualquier meta que te propongas alcanzar.
Si tu tercer chakra está desequilibrado, puedes tener una baja autoestima, tener dificultades
para tomar decisiones, y tal vez tengas problemas para manejar tu ira o controlarte. El fuego
digestivo, llamado Agni, también está presente en el tercer chakra, la mala digestión puede
indicar un bloqueo.
El cuarto chakra, que también se conoce como el chakra del corazón, está ubicado en el centro
del pecho e incluye al corazón, el plexo cardiaco, la glándula timo, los pulmones, y los senos.
También regula al sistema linfático.
49
El vocablo sánscrito para el cuarto chakra es Anahata, que significa “liberado” o “ileso”. El
nombre quiere decir que más allá del dolor y las quejas de las experiencias pasadas yace un lugar
puro y espiritual donde no existen las lesiones.
Cuando tu chakra del corazón está abierto, fluyes con amor y compasión, perdonas
rápidamente, y aceptas a los demás y a ti mismo.
Un chakra del corazón cerrado puede llevarte a sentir dolor, enojo, celos, miedo a la traición, y
odio hacia ti mismo y los demás. Los desequilibrios físicos pueden manifestarse como aflicciones
cardiacas, problemas respiratorios, o dolor en la espalda alta.
EL CHAKRA DE LA GARGANTA
Trabajar en los chakras inferiores te ayuda a prepararte para este nivel de comunicación. Por
ejemplo, alinear el primer y segundo chakras, te ayuda a superar el miedo. Abrir el tercer chakra
te ayuda a sentir tu fuerza personal y a tener confianza
para expresarte. Puedes saber lo que yace en tu corazón cuando alineas el cuarto chakra.
Entonces, al expresar tus necesidades, deseos, y opiniones, tienes una mayor capacidad de
determinar cómo ser fiel a ti mismo y honesto con los demás.
El sexto chakra, Ajna, se encuentra en el área del tercer ojo, que se localiza en el espacio entre
las cejas. Abarca la glándula pituitaria, los ojos, la cabeza, y el cerebelo. Es un chakra espiritual,
lo que quiere decir “más allá de la sabiduría”, y es tu centro de la intuición. Ajna te lleva hacia el
conocimiento interno que te guiará si se lo permites. Un sexto chakra abierto puede permitir
que haya imaginación expandida, visualización, clarividencia, telepatía, y sueños lúcidos.
50
Tu intuición es como un “sexto sentido” que se hace más fuerte a medida que abres tu tercer
ojo, y puedes recurrir a él en busca de consejos para tomar las decisiones correctas. Con un
sexto chakra bloqueado, sólo la mente, el intelecto, y el ego se usan en el proceso de toma de
decisiones. Sin embargo, cuando el tercer ojo está abierto, el alma también participa. Presta
atención a tus corazonadas o ese sentimiento sutil que te dice que avances o que retrocedas. Si
no sabes qué hacer, pide que se abra tu sentido de la intuición a fin de ayudarte a tomar la
decisión correcta.
Si hay algún desequilibrio en el sexto chakra puedes experimentar una intuición débil, falta de
concentración, alteración en la capacidad de discernimiento, confusión, o depresión. Los
desequilibrios físicos pueden manifestarse como dolor de cabeza, problemas para dormir, o
pesadillas.
EL CHAKRA DE LA CORONILLA
El séptimo chakra, Sahaswara, se conoce como el chakra del loto de los mil pétalos. De los siete
chakras principales, éste es el más elevado del cuerpo. Se encuentra en la coronilla. Sahaswara
es la fuente de iluminación y conexión espiritual con nuestro yo superior, con cada ser en el
planeta, y en última instancia con la energía divina que crea todo en el universo.
Aunque muchos de nosotros enfrentamos las exigencias de la vida cotidiana, así como la mente
ajetreada que viene con estas exigencias, lograr la iluminación puede no ser tan lejano como
creemos. Practicar las disciplinas de la meditación, la oración,
o la quietud diaria nos lleva a mayores momentos de conexión espiritual. Una vez que hayas
iniciado la práctica diaria de estas actividades que te conectan con la conciencia universal, verás
la expansión de la conciencia espiritual en tu mundo exterior. Comenzarás a experimentar amor
incondicional de manera continua. Serás más compasivo, amable, y comprensivo, y serás más
humilde. La vida girará menos en torno a ti y más en torno a servir a los demás porque cuando
ayudas a los demás, te estás ayudando a ti mismo.
51