Tramites

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Visa de permanencia transitoria

La visa permanencia transitoria (incluye ex visto de turismo) es la autorización previa,


otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por intermedio de sus representaciones
consulares, sin la cual no está permitido el ingreso y la permanencia transitoria en Chile a los
nacionales de países que el Estado determine (Ver listado de países afectos a visa o
autorización previa). 

Por su parte, el permiso de permanencia transitoria es una calidad migratoria, otorgada por el
Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), dependiente del Ministerio del Interior y
Seguridad Pública, que permite el ingreso y permanencia en Chile de extranjeros que NO
poseen un propósito de residir en Chile y cuya estadía no sobrepase los 90 días. No permite
la realización de actividades remuneradas, salvo casos excepcionales, autorizados por
SERMIG, tratándose de actividades específicas y esporádicas.

Vigencia y número ingresos permitidos: La visa de permanencia transitoria puede tener una
vigencia de hasta 10 años. Al otorgarse se señalará el número de ingresos permitidos. De no
señalarse éstos, se entenderá que se autoriza un número de ingresos ilimitados durante el
período de vigencia de la visa. Lo anterior se encuentra en proceso de adecuación.

Listado de países afectos a visa o autorización previa: El listado de países cuyos nacionales
estarán afectos a esta exigencia se encuentra en el siguiente link AQUÍ.

En los casos de países en que aparece REQ. VISTUR "NO", significa que sus nacionales NO
requieren visa de permanencia transitoria tramitada ante los consulados.

Para las personas de países en que aparece REQ. VISTUR "SÍ" deben ingresar una solicitud de
visa al sistema SAC Ciudadanos.

Requisitos:

Deben adjuntar los siguientes requisitos, los que deben ser reunidos antes de ingresar la
solicitud a la web:

1. Formulario SAC: Completar el formulario en SAC Ciudadanos indicando motivo del viaje.

2. Fotografía: fotografía color, 5x5 cm, tamaño pasaporte, con fondo blanco, cuyo rostro
completo y cara de frente sean 3/4 de la fotografía.

3. Pasaporte: Hoja de personalización del pasaporte.

En el caso de nacionales venezolanos: Pasaporte o cédula de identidad, vigente o vencida,


otorgados a partir del año 2013, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Exenta N° 2.087,
del 18 de abril de 2019. Los pasaportes emitidos antes del 2013, con o sin prórroga, NO son
reconocidos como válidos por nuestro país.

4. Acreditación Económica: Documentos que acrediten medios económicos propios, que


permitan su permanencia en el país, durante el periodo de vigencia de su permiso, así como
también la de las personas sujetas a su dependencia que lo acompañaren.

Dicha acreditación se podrá hacer efectuar mediante los siguientes medios:

- Estados de cuenta de tarjetas bancarias, o liquidaciones de sueldo o jubilación, o cuentas de


ahorros, o depósitos a plazo.  No es necesario que sean todos los documentos mencionados,
sino aquellos con los que cuente el solicitante que demuestren que efectivamente será solvente
durante su estadía en Chile.

- El Cónsul podrá solicitar antecedentes adicionales, tales como vehículos y/o propiedades o
usufructos de inmuebles.

NO se aceptarán fotos de billetes o estados de cuentas corrientes, a menos que sean los doce
últimos resúmenes de estado.

5. Reserva de Hotel/Hospedaje: que pueda ser verificada.

6. Acreditación del lugar en que se encontrare el solicitante en caso de efectuar su solicitud


en un consulado de un país distinto al de su nacionalidad.

Dicha acreditación podrá efectuarse mediante un certificado de viajes, debidamente legalizado


o apostillado, otorgado por el país en que se encontrare.

7. No contar con prohibiciones de ingreso a Chile, de conformidad a la normativa


migratoria chilena.

• Autorización de viaje para menores de edad

Los extranjeros menores de 18 años de edad deberán ingresar al país acompañados por su
padre, madre, guardador o persona encargada de su cuidado personal. En caso contrario,
deberán contar con autorización escrita de uno de ellos, del tribunal o de la autoridad
competente, según corresponda. Dicha autorización deberá estar legalizada ante la autoridad
consular chilena en el país de origen, o acompañada del certificado de apostilla
correspondiente, o bien tratarse de un documento reconocido como válido por las autoridades
de control fronterizo chilenas, en virtud de los convenios internacionales suscritos por Chile y
que se encuentren vigentes.

Este permiso de viaje para menores de edad se solicita en cumplimiento del requisito de
ingreso a Chile establecido en el artículo 28 de la Ley de Migración y Extranjería, y NO se
refiere al permiso de viaje que se requiere al menor para salir de su país de origen. Si el
permiso de viaje para salir del país de origen del menor de edad es otorgado por alguna de las
personas precedentemente indicadas y este señalare expresamente que el menor de edad
puede viajar sin la compañía señalada, este documento servirá para el ingreso a Chile (Debe
estar legalizado o apostillado).

IMPORTANTE:
• Los consulados podrán citar a las personas a una entrevista y recabar antecedentes
adicionales con el objeto de descartar un eventual propósito migratorio o de residencia.

Igualmente, podrá exigir la presentación de un certificado de antecedentes penales, tanto de su


país de origen como de residencia.

• Previo a otorgar la visa, deberá presentar pasaje de salida que permita su egreso de Chile, a
su país de origen o de residencia, con datos para poder verificarlo en el sitio web de la
aerolínea, crucero o empresa terrestre que corresponda.

Con todo, NO se exigirá pasaje de retorno o reserva hotelera a los TRIPULANTES de naves,
aeronaves o vehículos de transporte terrestre, cuando el permiso de permanencia transitoria
que detenten guarde relación con dicha actividad, la cual deberán acreditar.

• El otorgamiento de la visa se efectuará, previo pago de los derechos correspondientes,


mediante la emisión de una e-visa, la cual recibirá en la cuenta de correo utilizada en el
formulario SAC, o bien, mediante estampado en el pasaporte que deberá ser gestionado en la
oficina consular respectiva.

Para realizar este trámite ingrese AQUÍ

• Declaración del motivo del viaje


En el registro o documento mediante el cual se otorga la visa, se dejará constancia del motivo
de viaje señalado por el extranjero al momento de efectuar su solicitud de visa.

Se previene que, si dicho motivo difiere del declarado al momento de ingresar al país o se
acreditare por la autoridad contralora que éste no corresponde al señalado en su solicitud,
dicha autoridad podrá impedir su ingreso al territorio de Chile.

También podría gustarte