Procesamiento de Información - Esquema Numérico
Procesamiento de Información - Esquema Numérico
Procesamiento de Información - Esquema Numérico
SOBERANIA NACIONAL”
CURSO:
Nivelación de Redacción
TEMA:
Procesamiento de información: Esquema Numérico
DOCENTE:
Christian Alberto Gonzales Alcántara
GRUPO:
Número 5
INTEGRANTES:
Cortijo Palacios Jasper Michael
Parrera Cisneros Nayely Lizbeth
Ulloa Torres Luz Margaret
Beltrán Rosas David Gerardo
2022
1
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción!!! La reserva de una hora
la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes (descárgalo de Google Play). Ahí escogerás la modalidad
del servicio.
NIVELACIÓN DE REDACCIÓN (X101)
Ciclo 2022-MARZO
S11.s2
Fuentes obligatorias para la Tarea Académica 2 (TA2)
Desvalorización de la mujer
Las normas sociales aprendidas
muchas veces en casa enseñan a
valorar a las mujeres solo por su
aspecto físico (sexualización de
la mujer). Se construyen
estereotipos sobre ellas, como
incapaces, limitadas y débiles, olvidando de que cada persona es única e irrepetible, y así las mujeres se
acostumbran a ser dependientes y:
• No defienden sus derechos frente a actos de violencia
• No defienden sus necesidades
• No están dispuestas a afrontar los problemas que trae la vida y se encierran en la casa, lo que las
limita a cuidar de los otros, perdiendo su propia identidad en el camino
• No se les permite aprender, equivocarse y volver a intentarlo, por ejemplo, en nuevas relaciones,
porque se les califica negativamente
Fuente 2. El micromachismo
Este término designa a las sutiles e imperceptibles maniobras y estrategias de ejercicio del poder de dominio
masculino en lo cotidiano, que atentan en diversos grados contra la autonomía femenina. Viene a ser una
forma de violencia normalizada contra la mujer. Si bien se alejan de la violencia física, sin embargo, tienen
2
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción!!! La reserva de una hora
la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes (descárgalo de Google Play). Ahí escogerás la modalidad
del servicio.
a la larga sus mismos objetivos y efectos: garantizar el control sobre la mujer y perpetuar la distribución
injusta para las mujeres de los derechos y oportunidades.
En las relaciones sociales del día a día, existen numerosísimos ejemplos de micromachismos. Uno
muy común viene representado por aquellas situaciones en las que el hombre no se implica en las tareas
domésticas o familiares porque “no sabe” o porque “ella lo hace mejor”. En este caso, obligar a la mujer a
hacer lo que en una relación igualitaria debería ser cosa de dos. Supone una maniobra de imposición de tareas
que, de forma sutil, genera una importante sobrecarga en ella.
Extraído de:http://www.mpdl.org/noticias/global/derechos-humanos/quieres-saber-es-
micromachismoentrevista-luis-bonino
Díaz y Miranda (2010) señalan que la violencia contra la mujer tiene un costo expresado en varios indicadores
económicos, le atribuyen una perdida promedio que varía ente 1,150 y 1,523 soles sobre los ingresos laborales
por año. Este impacto equivale a recibir entre 1.5 y 2 remuneraciones mínimas menos por año. En Colombia,
la violencia hace perder el 70% de ingresos a las mujeres y las alejas del mercado laboral, porque se las limita
debido a la persecución (acoso) de sus agresores-exparejas-parejas. El desempleo es 8% más alto en las
mujeres de hogares con violencia. En el Perú, se calcula que cada año se pierde alrededor de 3.7% del PBI
por efecto de la violencia hacia las mujeres. La relación entre violencia e ingresos parece clara.
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción!!! La reserva de una hora
la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes (descárgalo de Google Play). Ahí escogerás la modalidad
del servicio.
Impacto en la salud física y mental
El impacto de la violencia contra las mujeres sobre la salud de los hijos probablemente se deba a la
somatización de la tensión que absorben en el hogar. En Colombia, detectaron un mayor número de
enfermedades respiratorias, fiebre y enfermedades diarreicas agudas en niños con madres víctimas de
violencia, y esto es debido a la situación de violencia de la mujer y a las conductas de desamparado y poco
interés del padre. Asimismo, detectaron que los niños cuyas madres fueron violentadas por su pareja tienen
no solo un mayor retraso escolar sino también una menor asistencia a clases. Los hijos suelen alejarse de su
entorno de violencia (madres sufrientes y padres agresores) en pandillas que cumplan el rol de protector y
guía.
De otro lado, se produce lo que se conoce como la trasferencia intergeneracional de la violencia, es
decir, la propensión en las mujeres en situación de pareja a ser víctimas de violencia cuando sus madres
también lo han sido. En el Perú, haber sido agredida en el hogar o testigo de maltrato entre sus padres aumenta
la probabilidad de una mujer entre 12% y 15% de ser maltratada por su pareja, especialmente con agresiones
físicas. Las mujeres de hogares en los que la madre era agredida por el padre tienen un 66% de probabilidad
de sufrir algún tipo de violencia de parte de su pareja, en tanto que las de hogares sin violencia solo tienen
una probabilidad de 38%.
Bibliografía
¡Por ser mujer…nos están matando! (2017). Recuperado 12 de marzo de 2002, de Bloqueando la violencia
contra la mujer. Website:
http://www.mujereslibresdeviolencia.usmp.edu.pe/blog/tag/infografia-mujer/
Efectos y consecuencias de la violencia y maltrato doméstico a las mujeres. (2020) Recuperado 12 de marzo
de 2022, de AMS Mujeres para la salud. Website: https://www.mujeresparalasalud.org/informe-efectos-y-
consecuencias-de-la-violencia-y-el-maltrato-domestico-a-mujeres/
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción!!! La reserva de una hora
la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes (descárgalo de Google Play). Ahí escogerás la modalidad
del servicio.
Impacto y consecuencia de la violencia contra las mujeres. (2018). Recuperado 12 de marzo de 2022, de Observatorio nacional de la violencia contra las mujeres website:
https://observatorioviolencia.pe/impacto-y-consecuencia-de-la-violencia-contra-las-mujeres/
Preguntas de comprensión
Violencia Afecta a los niños al Daña a la salud Un caso que ejemplifica seria: Según la ONU 243
aprendida en el crecer en la etapa de la emocional del Esta mujer fue atacada millones de mujeres y
hogar adultez. menor. brutalmente en el interior de su niñas en el mundo
La violencia doméstica La violencia y sus vivienda en agosto de 2016 en sufrieron violencia sexual
puede adoptar muchas diversas Tumbes por su expareja y por parte de la pareja y/o
formas, entre ellas, el manifestaciones padre de su hijo, Carlos Feijoo familiares.
abuso emocional, sexual destruyen la Mogollón, quien la dejó
Violencia contra y físico, y las amenazas confianza de una abandonada en un
la mujer de abuso. comunidad, descampado tras golpearla
El abuso por parte de impactan salvajemente, provocándole
una pareja le puede negativamente en el lesiones en el tabique, los
ocurrir a cualquiera, bienestar de las labios, así como fractura del
pero la violencia mujeres. cuello.
doméstica se dirige más
frecuentemente a las
mujeres.
Desvalorización Constituye muchos Dependencia de la Otro caso que ejemplificaría Hay 18 países que sus
de la mujer estereotipos sobre las mujer. seria: esposos pueden impedir
mujeres. Entre mayor sea la En los últimos días, un joven que sus esposas o mujeres
Dentro del hogar, no ven desvalorización de 19 años fue enviado a la trabajen
tanto a papá como a hacia la mujer, cárcel por golpear a su madre.
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción!!! La reserva de una hora la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes (descárgalo
de Google Play). Ahí escogerás la modalidad del servicio.
mamá, a quienes menor también Según la víctima, habría
tenemos la resulta su llegado drogado a la casa y
responsabilidad del participación en la ante el intento de llevarlo a la
hogar desarrollando vida social.” clínica, su hijo la insultó, la
diferentes actividades, empujó, la golpeó y la tomó
más allá de si son del cabello para arrastrarla.
actividades para
hombres o para mujeres.
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción!!! La reserva de una hora la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes (descárgalo
de Google Play). Ahí escogerás la modalidad del servicio.
NIVELACIÓN DE REDACCIÓN X101
Ciclo 2022-MARZO
S11.s2
Actividad 1
A partir del análisis de las fuentes propuestas, elabora el esquema de redacción sobre las causas y
consecuencias de la violencia contra la mujer.
1.1. Machismo
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción!!! La reserva de una hora
la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes (descárgalo de Google Play). Ahí escogerás la modalidad
del servicio.