Tarea 1 - Estudio de Caso Ioarr
Tarea 1 - Estudio de Caso Ioarr
Tarea 1 - Estudio de Caso Ioarr
Caso Aplicativo 1
IOARR
Grupo N° 05
Participantes:
RICHARD SARMIENTO QUINTA
JUAN LANDEO AUCCAPIÑA
Indicaciones
Lea atentamente el caso y luego responda las preguntas, debiendo sustentar sus
respuestas con los conceptos vistos en clase y la normatividad vigente de Invierte.pe
La IE San Pedro se contruyó con una capacidad de diseño para atender a 2500
estudiantes, teniendo matriculados a 2150. El Proyecto Curricular Institucional incluye al
Taller de Industrias Alimentarias, el cual cuenta con la infraestructura y mobiliario básico
para atender a 40 grupos de 45 estudiantes cada uno. Sin embargo, este taller solamente
tiene una hornilla a gas y algunos utensilios de cocina, lo que limita el desarrollo de
capacidades en esta área.
El MINEDU los contrata para que asesoren a la Unidad Formuladora, debiendo revisar la
información disponible y la normatividad vigente de Invierte.pe, para responder las
siguientes preguntas:
Por tanto, para el sector educación, la Unidad Productora de los servicios asociados a la
Educación Básica Regular (EBR), se denomina “Unidad de Servicio Educativo (UNSE)”,
la cual se define como la unidad básica funcional que brinda un servicio educativo de una
Institución Educativa. Por lo tanto, cada Unidad Productora, cuenta con un conjunto de
factores productivos (infraestructura, equipos, personal, organización, capacidades de
gestión, entre otros) que, articulados entre sí, tienen la capacidad de brindar un servicio
educativo de una Institucipon Educativa. (Minedu, 2020)
En este caso de estudio, según los “Criterios de diseño para el taller de especialidad de
educación para el trabajo”, el Taller de Especialidad Industria Alimentaria forma parte del
Taller de Especialidad de Educación para el Trabajo de las instituciones educativas
públicas del nivel de educación secundaria de la Educación Básica Regular que brindan
formación técnica (Minedu, 2021). En consecuencia, se advierte que la Unidad
Productora de este caso es la Unidad de Servicio Educativo de Nivel Secundaria (I. E.
San Pedro).
Por tanto, teniendo en cuenta los lineamientos de Invierte.pe, esta intervención es de tipo
IOARR con enfoque de Unidad Productora, puesto que estas inversiones están
orientadas a la adaptación del nivel de utilización de la capacidad actual de la Institución
Educativa, de modo que se logre una capacidad óptima. (MEF, 2020)
Entonces, para identificar el tipo de inversión IOARR primero identificaremos los Activos
Estratégicos de la Unidad Productora según los lineamientos del sector educación.
Fuente: MEF
Fuente: Minedu
Fecha: 07/ 09 / 2022
Fuente: Minedu
Por tanto, con la identificacion de los activos estrategicos, podemos señalar que el tipo
inversión IOARR es de optimización, porque está orientado a incrementar la capacidad
de producción de la Institución Educativa para prestar el servicio de Taller de
Especialidad Industria Alimentaria, a través de la adquisición mobiliarios y equipos, para
una población beenficiaria de 2,150 estudiantes matriculdos, según el siguiente detalle:
Los indicadores de brechas son aquellas expresiones cuantitativas de las brechas del
servicio público, que se elaboran a partir de una variable o conjunto de variables
interrelacionadas entre sí que permiten su medición para un determinado momento o
periodo de tiempo. Su imporancia radica en cuanto facilitan la toma de decisiones,
contextualizar y analizar la problemática, y de esa forma plantear alternativas y
estrategias para solucionarla mediante la inversión pública. (MEF, 2020/b)
Cabe precisar que la infraestructura educativa está compuesta por todos los ambientes,
áreas, espacios educativos, mobiliario, equipamiento, infraestructura de servicios básicos,
entre otros, que conforman la Unidad Productora. Se considera que la Institución
Educativa tiene capacidad instalada inadecuada si el local presenta infraestructura
educativa que no cumple con los estándares de calidad para llegar al nivel de servicio
deseado, según lo establecido en las normas vigentes, lineamientos y requerimientos del
Sector Educación. (Minedu, 2021/b)
BIBLIOGRAFÍA:
- MINEDU. (2020). Nota Técnica sobre las Unidades Productoras que brindan los
servicios de educación inicial, primaria y secundaria. Disponible en: chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.minedu.gob.pe/
programacion-multianual-inversiones/pdf/2020/5-notas-tecnicas/nt-sebr-01-
minedu.pdf