Trabajo Grupal 02 Topo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

FACULTAD DE

CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA DE MINAS

ASIGNATURA:

TOPOGRAFIA APLICADA A LA MINERIA

DOCENTE:

CARLOS ALBERTO LUZA HUILLCA

INVESTIGACION:

APORTES DE LA TOPOGRAFÍA EN LOS PROCESOS DE MINA.

PRESENTADO POR:

Ventura Apaza Willy Eloy


Casani Bellido Chris Jeferson
Coila Quispe Anderson Brayan
Rodríguez Álvarez Ada Luz
APORTES DE LA TOPOGRAFÍA EN LOS PROCESOS DE MINA.
Ventura Apaza Willy Eloy; Casani Bellido Chris Jeferson; Coila Quispe Anderson Brayan;
Rodríguez Álvarez Ada Luz
Universidad Católica Santa María
Ingeniería de Minas
Arequipa, Perú

Resumen
La minería es una actividad industrial que Palabras Claves: Topografía, mina, superficial,
consiste en la remoción de grandes cantidades de subterránea.
suelo y subsuelo, que es posteriormente
procesado para extraer el mineral y ser I. OBJETIVO
convertido en una materia prima que resultara útil Presentar un análisis exhaustivo de la relevancia
para el ser humano. La función topográfica e importancia de los levantamientos topográficos
empieza desde el inicio de los estudios en la minería subterránea (sistema de polígonos
geológicos para la exploración, creación del abiertos y cerrados) , también mencionar su eje
modelo geológico, creación del modelo de básico es un sistema diferente posicionamiento
calidad y la planeación minera, dando como global. Los medios en que en los que confiamos
resultado la posterior explotación del mineral es en la fuente de información bibliográficas
empleando conocimientos de topografía aplicada relevantes y teniendo en cuenta aspectos que nos
a la minería. Este sistema de explotación está importan los cuales completarán este trabajo de
regido por los parámetros técnicos empleados en investigación, debe tener en cuenta lo siguiente:
la minería a cielo abierto, donde se utiliza la la información recopilada es sintético y casi sin
distribución por sectores escalonados en forma palabras técnicas, para una buena interpretación
de bancos y bermas, para la extracción del del lector. La razón principal es que el espectador
mineral de manera selectiva. Para dar forma a la sepa importancia de los levantamientos
configuración de la superficie terrestre se hace topográficos en el sector minero, al igual que el
necesaria la labor topográfica, ya que son impacto generado en los tipos de yacimientos
inherentes los temas de replanteo, diseño de vías, superficial o subterráneo, y la importancia de
conformación de taludes, diseños geométricos de sistemas de posicionamiento.
voladura y cálculo de volúmenes, entre otras
facetas que a topografía aplicada a la minería en
las canteras se refiere y que son constantemente
requeridas en el desarrollo de la minería a cielo
abierto. Teniendo en cuenta su importancia e
implicaciones, al interior del trabajo se describe
la aplicabilidad de una de las ciencias que
intervienen para que esta se lleve a cabo, como lo
es la topografía. Con relación, a la aplicabilidad II. MARCO TEÓRICO
de la topografía específicamente para extracción
TOPOGRAFÍA: La topografía es la ciencia que
de materia prima, encontraremos a lo largo del
estudia un conjunto de principios y
presente informe los procedimientos
procedimientos que representan gráficamente la
topográficos para el funcionamiento correcto de
superficie terrestre, en sus formas y detalles, ya
la topografía en la minería.
sean naturales o artificiales (ver diagramas y -TEODOLITO: instrumento de medición opto-
elevaciones). La palabra topografía se deriva de mecánico para medir ángulos verticales y
topos que significa "lugar" y grafos que horizontales con alta precisión, combinado con
significa "descripción". Esta representación otros instrumentos auxiliares, puede medir
ocurre en superficies planas, confinadas a distancias y diferencias de altura. Se usa
pequeñas áreas de tierra, usando notación principalmente para triangulaciones,
geodésica de áreas más grandes. especialmente en topografía e ingeniería.
TRABAJOS TOPOGRAFICOS: Proceso -DRONES: Herramienta no tripulada similar a
metódico y exacto de estudio y trazado de las una aeronave que funciona con un control
características físicas o químicas de la remoto inalámbrico. Se tiene diferentes clases
superficie, el subsuelo o la constitución interna de drones según su funcionamiento, el tipo de
de la superficie terrestre mediante mediciones control o su uso (Multirrotores, helicópteros)
topográficas, geológicas, geofísicas o
geoquímicas. -ESTACION TOTAL: Es un teodolito que
cuenta con un distanciómetro integrado, capaz
MINERÍA SUBTERRÁNEA: Es aquella que se de medir ángulos y distancias de forma
ha dedicado a explotar los recursos que se simultánea.
encuentran debajo de la superficie de la tierra.
En la mayoría de los casos, estas operaciones se -MIRA TOPOGRAFICA: También llamada
realizan bajo tierra cuando la minería a cielo mira estadimétrica, es una regla con graduación
abierto no es factible, por razones ambientales o en metros y decímetros que permite la medición
económicas. Se necesita de una cadena de distancias, desniveles y diferencias de altura.
implícita, totalmente planificada de pozos, Se utiliza juntamente con un nivel topográfico.
túneles, rampas, chimeneas o filtros. Funciones
Entre otros más.
las cuales permitirán la entrada al yacimiento, el
tránsito del personal o maquinaria, extracción de III. METODOLOGÍA
mineral y residuos, ventilación de trabajo, etc.
Varias bases de datos académicas han sido
MINERIA SUPERFICIAL: Son aquellas cuyo referenciadas Como google academic, Scielo, e-
proceso extractivo se realiza en la superficie del books; Investigaciones, artículos científicos y
terreno usando generalmente maquinarias de tesis, libros y guías topográficas, procedimientos
gran tamaño. Se requiere diseñar el tajo y de uso y equipo requerido para diferentes tipos de
avanzar progresivamente las labores mineras trabajos mineros considerando diversas
mediante actividades topográficas. compañías mineras.

EQUIPOS TOPOGRAFICOS: 1. PROCEDIMIENTOS TOPOGRAFICOS


EN LOS DOS TIPOS DE MINERIA
-BRUJULA: Es un instrumento topográfico que
se utiliza principalmente para determinar el 1.1. PROCEDIMIENTOS TOPOGRAFICOS
campo magnético, la dirección y el ángulo EN LA MINERIA SUBTERRANEA
horizontal de la Tierra, también se utiliza para
medir ángulos, pistas y señales direccionales, en 1.1.1 Levantamiento de superficie previo:
levantamientos preliminares de diseños de estudio representativo de una superficie a evaluar
caminos, levantamientos topográficos, mapeo para calcular se tendrá en cuenta sus
geológico y más. características geológicas, física y también para
estudiar las variaciones a lo que llamaremos 1.2.2. Levantamiento topográfico de primer
recopilación de datos. orden: El uso de fotogrametría área con
determinación de escala hará que tengamos una
1.1.2. Levantamiento de la red básica: escala determinante en los planos.
complemento para una red geodésica, que es un
conjunto de puntos distribuidos sobre la
superficie terrestre de la cual determinaremos la
latitud, longitud y elevación. La red de elevación
topográfica nos ayudará al momento de hacer un
trabajo topográfico de magnitud.
1.1.3. Teodolitos para minas: instrumento
importante la cual se usa para la medición, nos
ayudará a tener los ángulos del plano vertical,
como los del plano horizontal.
1.1.4. Libreta de campo: Herramienta que nos
ayuda a reunir todos los apuntes, para el
momento de llevar a cabo el trabajo de campo
podamos observar con mayor facilidad los datos
encontrados.
1.1.5. Levantamiento de la red de apoyo
complementaria y de detalles: Estos cumplen el
levantamiento de estas dos redes, o sea, entre dos 2. TRABAJOS TOPOGRAFICOS DE
puntos poligonométricos, e puede usar APOYO A LA PREPARACION DEL
taquímetros para el levantamiento de ellas. PROYECTO DE EXPLOTACION:

1.2. PROCEDIMIENTOS TOPOGRAFICOS Aquí en esta sección recopilamos los trabajos


EN LA MINERIA SUPERFICIAL: topográficos de apoyo para las fases de
investigación geología y preparación de
Trabajos de topografía de primer orden: Consiste proyectos.
en el asentamiento de infraestructura topográfica
y en la fabricación de la cartografía inicial del 2.1. Investigación Geológica: Sirve para
área afectada, necesaria para varios proyectos averiguar condiciones normales del campo,
(minería, recuperación, estructura, etc) trabajo de laboratorios y mapas para
procesamiento de muestras obtenidas.
1.2.1. Crea una malla trigonométrica: Primera
etapa del trabajo topográfico, donde se aplican 2.2. Proyecto de explotación - Vertederos,
los métodos típicos para este tipo de red: planes de restauración: incluye la construcción
del yacimiento, que contiene información
intersección directa para una red de vértices, geológica donde suelen trabajar con coordenadas
intersección para seleccionar punto locales y ejes cartesianos paralelos a las
trigonométrico direcciones de primer orden. Los planes de
recuperación se elaboran en este período durante
La red topográfica se puede suplantar con el
el cual no se desarrollarán los trabajos de
levantamiento en equipos GPS
restauración, estos se basan en el mapa original y
en el diseño de vaso, de los vertederos donde su 3.5. Apoyo topográfico a los trabajos de
actividad es llenar huecos de la explotación, restauración: Hace mención a los diferentes
nivelación de taludes, etc. trabajos topográficos que estos están destinados
o brindar ayuda en las redes de apoyo y a la
2.3. Proyecto de instalaciones- Accesos, líneas cartografía que es muy importante para el
eléctricas, etc.: Estos se favorecen de crecimiento de las primeras fases de minería.
levantamientos topográficos a distintas escalas,
estas pueden ser nuevos o no. La función topográfica empieza desde el índice
de los estudios geológicos para la exploración,
3. TRABAJOS TOPOFRAFICOS creación del modelo geológicos, creación de
DURANTE LA ETAPA DE PRODUCCION DE modelo de calidad y de planeación minera, dando
LA EXPLOTACION: como resultado la posterior explotación del
mineral empleando conocimientos de topografía
Estos facilitan el correcto desarrollo de la
aplicada a la minería.
explotación minera .
3.1. Levantamiento de los avances de frentes de IV. MATERIALES
trabajo y vertederos: Trabajos de planificación de - Cintas métricas
corto plazo, no acelera el ritmo de producción. - Taquímetros
- Estación total
3.2. Marcaje de sondeos de control de leyes -
- GPS
Levantamiento o marcaje de barrenos de
voladura: Durante este período se perforan pozos - Nivel automático
en la red cerrada, estos agujeros son perforados
cuando se retira la tapa estéril, se colocan y
marcan redes perforadas sobre el terreno.
Después de haberse realizado los sondeos de
control de leyes se determina sobre el plano y se
reparte en zonas de mineral y estéril, estas líneas
son específicas en el terreno.
3.3. Nivelación de plantas de trabajo: Son plantas
teóricas de trabajo, las cuales se determina cuáles
son las zonas de mineral y de estéril, la
explotación debe seguir tales plantas sin grandes V. DESARROLLO
desviaciones ya que puede causar enormes El conjunto de técnicas, instrumentos y
contaminaciones del mineral con estéril y una
observaciones topográficas que se desarrollan en
pérdida de reserva.
ámbitos mineros tanto de exterior como de
3.4. Control de estabilidad de taludes: Este interior, que permiten llevar a cabo mediciones
permite establecer signos de inestabilidad en los con los siguientes objetivos:
taludes de tajo abierto, botaderos de desmonte, - Representar todo lo existente en el territorio.
eso se hace mediante instrumentos del talud, con -Definir geométricamente el proyecto minero.
el propósito de obtener información sobre el -Materializar en el territorio el proyecto minero.
comportamiento de este y características del -Valorar, controlar y explotar el proyecto
movimiento minero.
El método minero es un proceso interactivo referencia al perfil en el que se encuentren
tanto desde el punto de vista temporal como permitiendo establecer jerarquías según
espacial que permite llevar a cabo la explotación necesidades de operación facilitando al topógrafo
tener una clara perspectiva diaria de las
minera de un yacimiento por medio de un
actividades desarrolladas, en desarrollo y en plan
conjunto de sistemas, procesos y maquinas que de ejecución ya que estas conforman el aspecto
quieran de una forma ordenada, repetitiva y general del lienzo o espacio de trabajo que en
rutinaria. últimas es la superficie original.

VI. RESULTADOS
1) La actividad minera conlleva actividades
previas a iniciar una explotación propiamente
dicha y con ello hay actividades topográficas en
esta etapa; están presentes como parte de la
exploración geológica de superficie y del
subsuelo. Durante el transcurso de estas
actividades topográficas se puede obtener
información relativa al relieve, afloramientos,
drenajes, redes eléctricas o de servicios públicos
generalmente si los hay en la zona de interés.
2) La forma de realizarlo depende VII. CONCLUSIONES
directamente de algunas características Realizada la revisión bibliográfica se
inherentes al yacimiento relacionadas con las hace evidente que, a diferencia del siglo pasado,
direcciones principales del cuerpo mineralizado, actualmente existe documentación legislativa y
denominado rumbo y su mayor inclinación con conceptual referente a minería de superficie,
respecto al horizonte y perpendicular al rumbo documentación que no solo hace referencia a
denominado buzamiento. aspectos técnicos como es el caso de las guías
minero ambientales, también existen
3) Conociendo estas dos características documentos de índole académica que permiten
principales de un yacimiento sedimentario como reconocer los factores que se presentan a nivel
el de las arenas silíceas, objeto de este trabajo, se Colombia que han mantenido al sector minero
puede establecer una línea base topográfica, que rezagado a comparación de países vecinos.
lleva la dirección del rumbo del yacimiento y con
ello generar unos perfiles topográficos normales Si se cuenta con un acompañamiento
a esta línea base. Las coordenadas utilizadas para constante por parte de una comisión topográfica
estas labores son locales y arbitrarias cuyo origen antes durante y después del laboreo presente en
depende de algunos aspectos como los límites de una mina, se contará con suficiente información
la explotación y la dirección, básicamente del espacial, lo que se traduce en el largo plazo en
rumbo del yacimiento, como se mencionó un valor agregado del yacimiento, ya que esta
anteriormente. A continuación, se examinan de información permitirá la realización del
forma particular algunos aspectos pertenecientes planeamiento minero en todas sus fases.
a esta etapa.
4) Fácil identificación de actividades; Las Las experiencias y la
labores se pueden sectorizar fácilmente haciendo interdisciplinariedad presente en algunas minas
de la región pueden significar un avance y a los planes tanto de producción como de
constituir un nuevo paradigma de minería seguimiento y restauración, haciendo labores de
responsable y necesaria, ya que el sector y los observación haciendo extensivas estas labores.
yacimientos
Aún hoy continúan supliendo la En el tiempo ya que si no se logra esto la
demanda regional, se hace necesario que las parcialidad que implica dejarlas de lado ocasiona
minas que cuentan con mayor tecnificación sean el no cumplimiento de actividades, o el salirse de
ejemplo del potencial de extraer los recursos los alcances permitidos por la autoridad
mediante buenas practicas encausando ambiental y minera, ocasionando así daños
inexorablemente la minería colombiana a ambientales irreversibles. Esto desde el punto de
estándares de sostenibilidad crecientes, si se vista espacial y topográfico motivo de este escrito
facilita al pequeño junto con el minero artesanal,
A las personas participantes en proyectos
acceso a la información y a la tecnología.
mineros que cuentan con mayor tecnificación, y
Se hace necesario que las personas
que a su vez por la dinámica laboral participan de
involucradas en el proceso minero documenten
proyectos de pequeña minería o minería
sus experiencias en memorias ya que este tipo
artesanal, se les recomienda buscar compartir
de documentos enriquecen la temática minera y
soluciones a estos pequeños mineros que por
pueden contribuir a la reducción de los efectos
desconocimiento de la ley y asimismo de técnicas
negativos de la actividad causados al entorno ya
que pueden contribuir a la reducción de sus 81
que, por lo menos en este trabajo.
efectos, continúan en prácticas poco sostenibles,
VIII. BIBLIOGRAFÍA ya que la experiencia técnica con exposición
clara permitirá en un futuro reducir los impactos
-Topografía Minera. Fernández Fernández, L. negativos de estos frentes
Universidad de León.
Socializar a las comunidades interesadas
- Topografía Subterránea para minería y obras. las experiencias documentadas relativas a esta
Estruch Serra, M y Tapia Gómez, A. Ediciones actividad. En esta fase se hace necesaria la
UPC. interacción y el trabajo interdisciplinario dado en
las academias y centros educativos, pues la
IX. APENDICE sociedad colombiana pide a gritos que no a la
A la persona o personas que estén minería ignorando la importancia del sector en el
interesadas extraer un mineral y que cuenten con nivel de vida de las comunidades, se puede hacer
el terreno, además de contar con indicios que minería, pero desde el punto de vista de la
prueben la concentración anomalía mineral, y responsabilidad fundamentada en la ciencia
que pretendan en este caso ser los concesionarios,
se les recomienda consultar la legislación.
Existente tanto a nivel ambiental como
minero con el fin de formalizar sus títulos.
Igualmente buscar asesoría de empresas de
consultoría minera que pueden facilitar trámites
y realizar los estudios pertinentes enmarcados en
la legislación vigente.
Obtenidos los resultados de los estudios y
por ende dada la factibilidad del proyecto, ceñirse

También podría gustarte