SGC-CAL-PETS-030 COLOCACION DE PAPEL MURAL Rev. 0

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PAPEL

MURAL

RESPONSABLE / CARGO FECHA FIRMA

JUAN FRANCISCO
ELABORO CORDOVA /ARQUITECTO 08-05-18
DE CAMPO

CHRISTOPHER CHANG /
REVISO 08-05-18
JEFE DE SEGURIDAD

LIZETT CHIRINOS / JEFE


REVISO 08-05-18
CONTROL DE CALIDAD

JULIO OBANDO /
APROBO 08-05-18
RESIDENTE DE OBRA

GERENCIA DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE SGC-CAL-PETS-019


TRABAJO SEGURO (PETS)

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
2
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

Tabla de Contenido

1. PROPÓSITO......................................................................................................................3
2. ALCANCES........................................................................................................................3
3. REFERENCIA....................................................................................................................3
4. DEFINICIONES.................................................................................................................3
5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL / COLECTIVA.............................................4
6. EQUIPO/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES..................................................................5
7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO...................................................................................5
7.1 ACTIVIDADES PREVIAS......................................................................................................5
7.2 ENTREGA DE MUROS.......................................................................................................5
7.3 ENCINTADO / EMPASTADO............................................................................................6

7.4 LIJADO Y EMPASTE...........................................................................................................6


7.5 SELLADO...........................................................................................................................6
7.6 INSTALACIÓN DE PAPEL MURAL..................................................................................6

7.6.1 REQUERIMIENTOS PARA INSTALAR EL PAPEL...............................................................6


7.6.2 INSTALACION DE PAPEL................................................................................................7
7.6.3 INSPECCION Y ENTREGA...............................................................................................7
8. CONTROL DE CALIDAD..............................................................................................7
8.1 ACEPTACION DEL PRODUCTO TERMINADO....................................................................7
9. RESPONSABILIDADES...................................................................................................8
10. CONTROL DE CAMBIOS...........................................................................................10
11. ANEXOS.......................................................................................................................10

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
3
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

1. PROPOSITO
Este documento tiene el propósito de definir el procedimiento que se empleará para la
correcta ejecución y el mejoramiento del proceso de instalación de Papel Mural en el
edificio Multifamiliar Duplo, fase 2.

2. ALCANCES
Este procedimiento se aplica a todos los procesos constructivos para el proyecto
“EDIFICIO MULTIFAMILIAR DUPLO FASE 2” del cliente COSAPI INMOBILIARIA S.A &
GRUPO LAR DESARROLLOS INMOBILIARIOS SAC.

3. REFERENCIA
 Ley Nº29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y su modificatoria Ley N°
30222
 D.S. Nº 005-2012-TR: Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el trabajo y su modificatoria D.S N° 006 – 2014 - TR
 Norma G.050, Seguridad Durante la Construcción.
 Normas Técnicas de Prevención (NTP) del Instituto Nacional de Seguridad e
Higiene en el Trabajo.
 D.S. 003-98-SA (Norma Técnica el Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgos.
 Reglamento nacional de edificaciones (RNE)
 Especificaciones técnicas y memoria descriptiva del proyecto.
 Planos vigentes del proyecto

4. DEFINICIONES
 Registro de control: Documento que sirve para controlar el proceso de
ejecución del trabajo para poder ejecutar el procedimiento según lo especificado
y requerido.
 SGC: Sistema de Gestión de Calidad
 Cliente: Empresa propietaria del proyecto, que constituye el receptor final para la
entrega del proyecto. En este proyecto es COSAPI INMOBILIARIA SA & GRUPO
LAR DESARROLLOS INMOBILIARIOS SAC.
 Supervisión: Empresa encargada de aprobar, controlar, supervisar trabajos de
desarrollo productivo, control de calidad y seguridad del proyecto a cargo de
Contratista. En este proyecto a cargo de C&E GERENCIA Y CONSTRUCCION
SAC.
 Proyecto: CONSTRUCCION DEL EDIFICIO MULTIFAMILIAR DUPLO FASE 2.
 ATS: Análisis de trabajo seguro, formato que se desarrolla antes del inicio de las

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
4
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

actividades, donde se analiza los riesgos y peligros presentes al realizar


cualquier actividad para luego tomar las medidas de control necesarias para su
reducción.
 Peligro: Fuente de energía, material o situación con potencial de producir daño
en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de
trabajo o a una combinación de ambos.
 Riesgo: Probabilidad de que el peligro se materialice en determinadas
condiciones y genere daños a las personas, equipos y ambiente.
 Consecuencias: Resultado de un hecho especifico después del contacto con un
peligro.
 Probabilidad: Posibilidad de que el riesgo ocurra, lo cual dependerá de los
controles existentes (protecciones, existencia de instrucciones, capacitación,
verificaciones, etc.).
 Incidente: Un acontecimiento no deseado, que tiene el potencial de crear
lesiones a las personas la propiedad o al medio ambiente.
 Accidente: Acontecimiento no deseado que produce daño a las personas, a la
propiedad y al medio ambiente.
 Residente del Proyecto: Persona calificada responsable de liderar, organizar,
coordinar y supervisar la ejecución del proyecto, dar soporte y recursos para la
ejecución de las actividades y el desarrollo de este procedimiento.
 Arquitecto y/o Ingeniero de Campo: Profesional calificado que tiene a su cargo
un lugar de trabajo y autoridad sobre uno o más trabajadores, organizando el
trabajo cumpliendo con el presente procedimiento.
 Arquitecto y/o Ingeniero de Calidad: Profesional calificado encargado de
conocer y difundir la política de calidad de la empresa y que brinda el soporte
debido en materia de aseguramiento y control de la misma para las actividades y
procedimientos ejecutados en campo.
 SSOMA: Departamento de seguridad (Prevención de riesgos), Salud
Ocupacional y Medio Ambiente
 QA & QC (Quality Assurance & Quality Control): Es la combinación del
Aseguramiento de la Calidad, que se define como el proceso o grupo de
procesos utilizados para medir y asegurar la calidad de un producto, y del Control
de Calidad, que se define como los estándares de cumplimiento de un producto o
servicio a las expectativas del consumidor final del mismo, en este caso el Cliente
y según los lineamientos del SGC y sus requisitos.

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
5
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL / COLECTIVA


 Uniforme con cintas reflectantes.
 Casco.
 Barbiquejo.
 Lentes de seguridad claros
 Guantes de badana, hilo con palma de látex y/o jebe.
 Botas de seguridad con punta de acero.
 Protector Auditivo y/o orejeras.
 Respirador / Mascarilla
 Malla naranja de seguridad
 Cinta de señalización color amarillo/rojo
 Soga de 5/8” (línea de vida)
 Arnés de seguridad

6. EQUIPO/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES


 Extensiones eléctricas.
 Plancha metálica, espátula, brochas, rodillos entre otros
 Lijas y/o lijadora eléctrica.
 Caballetes, escaleras de 2 a 3 pasos, entre otros.
 Espátula plástica, cutter grande y mediano entre otros.
 Imprimante, yeso y sellador de pintura.
 Bobinas de Papel mural.
 Pegamento especial para papel decorativo.
 Baldes.
 Agua.

7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

7.1 ACTIVIDADES PREVIAS


 El personal debe asegurarse de estar equipado con todo su EPP y herramientas
necesarias.
Antes del inicio de los trabajos se deberá verificar que el área de trabajo se encuentre
sin obstáculos que dificulten la labor.

7.2 ENTREGA DE MUROS


 Antes del inicio se deberá medir la humedad de la pared y esta deberá estar dentro de
los rangos necesarios.

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
6
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

 Se deberá de recibir los muros libres de todas las imperfecciones que puedan existir y
afecten el acabado de papel mural tales como: superficies irregulares, fisuras, grietas y
abultamientos, desplomes, aristas mal perfiladas, cangrejeras, hendiduras, etc.

 Se deberá de esmerilar las rebabas del encofrado y rellenar los pasadores con
cemento.
 Los muros no deben de presentar oxido. Los alambres y fierros interiores del encofrado
deberán estar mínimo a 0.5 cm de la superficie.

7.3 ENCINTADO / EMPASTADO

Objetivo: Encintando en forma vertical o empastar los muros una o dos manos para disimular
las imperfecciones.

Herramientas:
- Plancha de empaste
- Espátula,
- banco de 02 pasos
- depósito

Materiales:
- Imprimante Majestad
- Yeso,
- Sellador CPP y agua (Si solamente se encinta las paredes, se deberá utilizar sellador blanco
GRACOAT o COLOMURAL)

7.4 LIJADO DE EMPASTE

Objetivo: Dejar una pared en buenas condiciones para la colocación del papel mural.

Herramienta: banco de 02 pasos.

Materiales: Lija.

7.5 SELLADO:

Objetivo: Con un rodillo o brocha, impermeabiliza, sella la superficie de las paredes para
protegerla y reforzar las propiedades de buena adherencia, para recibir el papel mural.

Herramientas: Brocha, Rodillo de pintar y depósito.

Materiales: Sellador (CPP), agua.

En el caso que solamente se encinte, se deberá utilizar sellado blanco GRACOAT o


COLOMURAL en proporciones 1 a 1.
La superficie debe estar libre de polvo, grasa. Pintura suelta, humedad y cualquier tipo de
agente contaminante.

7.6 INSTALACIÓN DE PAPEL MURAL

7.6.1 Requerimientos para instalar el papel:

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
7
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

 La pared deberá estar sellada. El empaste del techo deberá bajar unos 5 cm hacia los
muros, el encuentro de muro y techo debe tener 90 grados y debe estar bien perfilado
para que el acabado del papel mural sea el ideal.
 Las ventanas y mamparas deberán estar instaladas. (La silicona que junta el marco
con la pared se pondrá después del empapelado)
 Techos pintados, con la última mano de pintura.
 El cableado de las instalaciones eléctricas debidamente instalado sin poner la tapa y
dados eléctricos las cuales se instalan después del empapelado.
 Los baños y cocinas terminados.
 Trabajos húmedos terminados.

7.6.2 Instalación de papel

Objetivo: Cubrir y decorar las paredes para la entrega final.

Instalación:
 Preparar el pegamento en un depósito según las indicaciones del producto.

 Medir la altura de la pared (de techo a piso) y al resultado aumentarle 06 cm. la cual se
trasladará al papel para proceder a los cortes de paños necesarios.

 Colocar el rollo de papel sobre la mesa de trabajo con la cara hacia abajo para
proceder a los cortes.

 Untar el pegamento en cada paño, doblando el papel en dos y luego dos más dejando
reposar unos minutos para permitir que el pegamento se distribuya y se absorba de
forma pareja.
 Tomar como referencia de línea guía del encuentro de muros.
 Desdoblar el pliegue e instalar siguiendo la línea guía y sobrepasar el encuentro del
muro con el techo unos 2 a 3 cm, en la parte de abajo, también debe quedar de 2 a
3cm.
 Con las palmas de las manos deslizar el papel hacia la línea guía sin taparla e ir
deslizándolo de arriba hacia abajo hasta llegar a la parte inferior que aún está doblada
y terminarla de instalar.
 Una vez instalado el papel mural, alizar con la ayuda de una paleta acrílica desde el
centro a los extremos moviendo las bolsas de aire a los bordes.
 Con la ayuda de una espátula y de un cúter proceder a recortar la parte sobrante de
arriba siguiendo el encuentro del muro con el techo y en la parte inferior de manera
similar.
 Quedarán burbujas pequeñas y estas desaparecerán al secar el papel.
 Instalar el siguiente paño de manera similar y teniendo como línea guía el borde del
paño previamente colocado.
 Inspeccionar la instalación después de 48 horas. Corregir si fuera necesario.
 Se inspeccionará a 2 mts de la pared situándose y mirando directo en ángulo de 90
grados moviéndose paralelamente al muro solamente con luz natural.

7.6.3 Inspección y Entrega

Transcurrido por lo menos 48 horas de la instalación, se debe inspeccionar los trabajos por si
haya alguna observación tales como: papel despegado, falta recorte o porque a alguna área no
se colocó papel por alguna razón. Se procede a levantar la observación encontrada.

Se inspeccionará con luz natural a 2 Mts de la pared situándose y mirando directo en ángulo de
90 grados moviéndose paralelamente al muro.

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
8
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

8. CONTROL DE CALIDAD
8.1 ACEPTACION DEL PRODUCTO TERMINADO
Se verificarán los siguientes parámetros para la aceptación del trabajo culminado:

 Todos los puntos de control a revisar serán registrados en los protocolos aprobados
por supervisión. Los registros de control para la verificación de los trabajos
ejecutados serán los siguientes: SGC-RC-CAL-ARQ-07: “REGISTRO DE
CONTROL DE PAPEL MURAL”. Dicho registro deberá ser aprobado por
supervisión o su representante.

9. RESPONSABILIDADES
 Residente de Obra
 Liderar, organizar, coordinar y supervisar la adecuada implementación del presente
procedimiento. Asignar todos los recursos e insumos necesarios para la realización
de este trabajo.
 Comunicar oportunamente al Cliente a través de sus representantes el inicio de las
operaciones correspondientes, así como de las restricciones y riesgos que
amenacen las metas y objetivos de las labores.
 Arquitecto y/o Ingeniero de Campo
 Es responsabilidad del Arquitecto y/o Ingeniero verificar que todo el personal a su
cargo tenga conocimiento de este procedimiento, además se encargará de difundirlo
y hacerlo cumplir con todo el personal del a su cargo durante el tiempo que se
desarrollen las actividades de este trabajo.
 Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el
trabajo para la correcta aplicación de las políticas y estándares de prevención de
riesgos, gestión ambiental y calidad.
 Coordinará las solicitudes de materiales, recursos o permisos que pudieran
necesitarse. de este trabajo.
 Verificar que se haya elaborado el ATS de todas las actividades que ejecutarán los
colaboradores a su cargo, las mismas deberán describir todos los pasos de las
tareas incluyendo los peligros y/o riesgos y todas las medidas de control
establecidos. de este trabajo.
 Verificar la ejecución de los trabajos bajo el enfoque de cumplimiento del Plan de
Seguridad y Plan de Calidad presentados.

 Arquitecto y/o Ingeniero de Oficina Técnica


 Brindará a los miembros del Staff los planos vigentes, especificaciones técnicas,
metrados, listado de materiales y especificaciones de estos, equipos y recursos

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
9
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

estimados debidamente revisados y aprobados por el cliente y así contar con la


información necesaria para la correcta ejecución de la fabricación, Asimismo llevará
el control de los reportes y demás información técnica requeridos por el cliente.

 Arquitecto y/o Ingeniero de Calidad


 Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el
trabajo para la correcta aplicación de las políticas y estándares de calidad.
 Revisión en campo de los planos de todas las especialidades. Se revisará que
personal de staff, capataces y trabajadores tengan conocimiento del procedimiento
en su poder.
 En coordinación con el Ingeniero de producción, realizarán el análisis de las
actividades operativas a fin de evitar la ocurrencia de no conformidades.
 Realizar el control de las actividades según el procedimiento de trabajo y
especificaciones técnicas.
 Revisión y aprobación del protocolo correspondiente a este trabajo.
 Verificara que el producto entregado cumpla con las expectativas del cliente y la
supervisión, reflejadas en las especificaciones técnicas y otros documentos que
regulan la ejecución de alcances del proyecto.

 Jefe de SSOMA
 Coordinar el proceso de formulación del Plan Anual de Seguridad, Salud y Medio
Ambiente, de acuerdo a las normas legales vigentes, asegurando la mayor
participación de las áreas operativas.
 Asegurar el cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
Trabajo en las actividades diarias; así como otras normas legales a las que está
sujeta la empresa en materia de seguridad, salud y medio ambiente.
 Evaluar, analizar y emitir informes situacionales respecto a exposición a riesgos
laborales y seguridad física de las instalaciones, además evaluará las alternativas de
mitigar los riesgos que ocasionen las actividades de tal forma de realizar un trabajo
con seguridad.
 En coordinación con el área de producción, realizarán el análisis de riesgos y las
medidas de control respectivas, para evitar accidentes con el personal que realicen
las actividades o cualquier contratiempo que interfiera en el proceso.
 Realizará junto con el Prevencionista de riesgo supervisión en los diferentes frentes
de trabajo durante la ejecución de las actividades.

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 2 Pág.
10
De
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE PAPEL
SGC–CAL-PETS-019 10
MURAL

 Coordinar el cronograma de desarrollo e informes de análisis de seguridad de


trabajo y procedimientos seguros.
 Administrar y supervisar el levantamiento de observaciones, en aspectos de
seguridad, salud y medio.
 Revisar y Reevaluar el Reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo del
Proyecto a que se asigna.
 Difundir los lineamientos de seguridad del presente procedimiento previo al inicio de
trabajos.

 Maestro de Obra
 Es responsabilidad del Maestro de Obra tener en campo el procedimiento de trabajo.
 En coordinación con el Ingeniero de Campo se encargará de difundir y hacer cumplir
este procedimiento a todo el personal en el área de trabajo.
 En coordinación con el Ingeniero de Campo verificará el buen estado y correcto uso
de sus equipos de protección personal.

 Trabajadores
 Es responsabilidad de todos los trabajadores conocer y cumplir estrictamente con
los detalles descritos en este procedimiento. este trabajo.
 El incumplimiento de este procedimiento será considerado como falta grave, por lo
cual se procederá a aplicar una sanción disciplinaria.

10. CONTROL DE CAMBIOS

N° N°
REV. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
PÁGINA INCISO

11. ANEXOS

- Registro de Control de Pintura SGC-RC-CAL-ARQ-07.


- Ficha Técnica de Papel Mural
- Sellador 150 CPP
- Imprimante Majestad_Ficha Tecnica
- Imprimante Majestad_Ficha Seguridad

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, pudiendo estar obsoleto, para
ello antes de usar consulte con La Lista Maestra del SGC.

También podría gustarte