Ensayo Mariana
Ensayo Mariana
Ensayo Mariana
Uno de los rubros que se producen en Venezuela son las bebidas y especies alcohólicas.
De acuerdo a estudios realizados a nivel nacional e internacional, los habitantes de nuestro país son
los de mayor consumo de este tipo de bebidas.
Para la elaboración y producción de dicho rubro, es necesario cumplir con una serie de
normas contenidas en leyes orgánicas, especiales y reglamentos que rigen la materia.
Esta norma venezolana establece los requisitos que deben cumplir las bebidas alcohólicas
tanto de fabricación nacional como las importadas. Aquellas bebidas alcohólicas que posean normas
específicas, se regirán por las mismas, ejrmplo: ron, whisky, cerveza, vinos y sus derivados.
De acuerdo a esta norma, pueden definirse las bebidas alcohólicas como los productos aptos
para el consumo humano elaborados a base de alcohol etílico provenientes de la fermentación
alcohólica de los mostos, destilación de la mezcla de alcohol etílico y agua con adición o no de
sustancias saborizantes, edulcorantes, aromatizantes, colorantes y cualquier otro aditivo permitido
por la autoridad sanitaria competente. Su contenido alcohólico debe estar comprendido entre 3 y 50
grados G:L., ambos inclusive.
Así mismo, indica esta ley que los materiales y aditivos utilizados para la elaboración deben
ser aptos para el consumo humano y cumplir con los requisitos dispuestos en el texto normativo,
también los procesos químicos a seguir para la maceración, destilación, percolación, maduración,
clarificación, mezcla, la adición de agua y alcohol etílico.
Las bebidas alcohólicas deben cumplir con una serie de requisitos fisioquímicos que debe
contener el alcohol destilado del producto terminado, los colorantes que se utilicen para la fabricación
de las bebidas alcohólicas deben ser autorizados por la autoridad sanitaria competente.
Adicionalmente, no debe exceder en los límites permisibles de las sustancias que lo componen
según parámetrosde la autoridad sanitaria competente.
Seguidamente, las empresas están obligadas a realizar el pago del impuesto
correspondiente, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Impuesto de Alcohol y Especies
Alcohólicas, el cual es recaudado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y
Tributaria (SENIAT).