Webinar Cableado de Arreglos Fotovoltaicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Webinar

CABLEADO DE
ARREGLOS
FOTOVOLTAICOS
Instructor: Luis Peña Inicio: 16:00 horas
Email: luis@ilumin.cl
Tipos de Conexión
Arreglo Fotovoltaico | Array
Conexión o Asociación en Serie Conexión o Asociación en Paralelo

Arreglo Fotovoltaico

Llamamos arreglo fotovoltaico a un conjunto de módulos fotovoltaicos conectados entre si. La forma en que conectemos los
módulos Fotovoltaicos determinara los valores de Tensión y Corriente total. Sin embargo, muchas veces debemos conectar de
acuerdo al equipamiento que existe en el mercado y el presupuesto de la instalación.
Tipos de Conexión
Conexión en Serie | String | Cadena

POTENCIA TOTAL = P1 + P2 + P3 + P4 …..

TENSIÓN TOTAL = V1 + V2 + V3 + V4 …..

CORRIENTE = I1 = I2 = I3 = I4 …..

Conexión en Serie | String | Cadena

Los módulos fotovoltaicos se conectan sucesivamente con el negativo de uno de los módulos y el positivo del otro modulo FV.

En este tipo de conexión la potencia es aditiva, por lo tanto la potencia total es igual a la suma de todas las potencias unitarias,
también la tensión es aditiva sumando cada volt hasta obtener un voltaje total mayor, sin embargo, la corriente se mantiene.
Tipos de Conexión
Conexión en Paralelo
POTENCIA TOTAL = P1 + P2 + P3 + P4 …..

TENSIÓN TOTAL = V1 = V2 = V3 = V4 …..

CORRIENTE = I1 + I2 + I3 + I4 …..

Conexión en Paralelo

En una conexión en paralelo se concentran todos los polos positivos en un punto de conexión y todos los polos negativos en un
punto de conexión diferente.
Conectando los módulos fotovoltaicos en paralelo la potencia es aditiva, la Tensión (Voltaje) se mantiene y la corriente es aditiva.
Las conexiones en paralelo en sistemas fotovoltaicos se realizan en cajas llamadas String Box o Caja de Combinación.
Buenas y Malas Practicas en SFV Off GRID
Buenas y Malas Practicas en SFV Off GRID
Buenas y Malas Practicas en SFV Off GRID
Buenas y Malas Practicas en SFV Off GRID
Características Eléctricas FV
Modulo Fotovoltaico
Conductor Fotovoltaico
Conductor Fotovoltaico - H1Z2Z2-K

Conductor Fotovoltaico - H1Z2Z2-K


mm2
Los conductores a utilizar en la unidad de generación fotovoltaica
deberán ser conductores del tipo fotovoltaicos con la designación
H1Z2Z2-K o equivalente, que cumplan con los requisitos para su uso en
sistemas fotovoltaicos

Cabe destacar que la normativa existente permite no canalizar los


• Aislamiento. Compuesto elastómero reticulado de conductores de los módulos fotovoltaicos que se encuentren bajo de
baja emisión de humos y gases corrosivos según tabla estos, es decir en la parte posterior, a la cual se le denomina huella del
B.1 del anexo B de la norma EN 50618.
arreglo fotovoltaico, pero debemos asegurar que los cables queden
• Cubierta exterior Compuesto elastómero reticulado afianzados ordenadamente en la estructura de soporte y estos no
de baja emisión de humos y gases corrosivos según
tabla B.1 del anexo B de la norma EN 50618. toquen el techo o suelo.
Conductor Fotovoltaico
Selección del Conductor

10 Metros de Largo
Conductor Fotovoltaico
Ampacidad del Conductor Fotovoltaico
Ejemplo:

• 1 String de 12 Módulos FV con una corriente 9.45 A

• Según fabricante 4mm2, capaz de soportar 44 A


cuando está tendido en superficies.

Tabla de Capacidad de
Transporte de Corriente del
conductor H1Z2Z2-K de la
marca TOPSOLAR
Conductor Fotovoltaico
Corrección de la Ampacidad

Corrección de la Ampacidad

La capacidad de corriente de transporte se


debe corregir según temperatura ambiente,
cantidad de conductores en un ducto

Ic = It × fn × ft
Ic: Capacidad de corriente máxima corregida.

It: Capacidad Corriente de transporte del conductor

fn: Factor de corrección x cantidad de conductores en un ducto

ft: Factor de corrección x temperatura

Ic = 44 x 0,8 x 0,96

Ic = 33,8A
Conductor Fotovoltaico
Calculo de Caída de Tensión

La caída de Tensión en corriente continua no


debe superar el 1,5%

Donde:

2: Cantidad de conductores activos del circuito.


I : Corriente Nominal (Imp).
ρ: Resistencia del cobre (0.0172).
L: Largo en metros.
S: Sección del cable escogido en mm2
Conductor Fotovoltaico
Calculo de Caída de Tensión

Ejemplo: % Caída de Tensión


• 1 String de 12 Módulos FV a 10 metros de la • % ΔU = ΔU / Vmp x 100
Aplicación
• Vmp total = n° de modulos x Vmp = 12 x 31v =
• ImppTotal = Imp = 8.88A. 372V
• Distancia = 10 metros.
• % ΔU = 0.76V / 372V x 100
Caída de Tensión: • % ΔU = 0.2%
ΔU = (2 x 8.88A x 0.0172 x 10) / 4 mm2
ΔU = 0.76V
Conductor Fotovoltaico
Selección del Conductor

10 Metros de Largo Caída de Tensión = 0,76 V = 0.2%


Ampacidad del
Conductor:
44A x 0.96 x 0,8 = 33,8 A
Conductor Fotovoltaico
Selección del Conductor

También podría gustarte