06 Guia Practica 06 Bqca I 2022-I
06 Guia Practica 06 Bqca I 2022-I
06 Guia Practica 06 Bqca I 2022-I
PRACTICA Nº 06
I. GENERALIDADES
En general todas las enzimas, cualquiera sea el tipo de reacción en que intervenga, presentan
características comunes, en cuanto a los factores que participan favoreciendo, retardando o
impidiendo su actividad. Dichos factores se investigan teniendo en cuenta la velocidad de
acción enzimática sobre un sustrato adecuado y en determinadas condiciones.
Tomando una determinada enzima como patrón es posible tener una idea más o menos clara
de la influencia de los factores (tiempo, temperatura, concentración de enzima, pH, etc.); sobre
la serie infinita de enzima que se conoce, en este patrón general como se comprenderá varía en
forma característica para cada enzima en particular.
Para estudiar cada uno de estos factores es necesario que los otros permanezcan constantes de
tal manera que la investigación del factor variable no se vea afectado por la variación que
puedan sufrir los otros.
OBJETIVOS
Estudiar algunos de los factores que inciden en la velocidad de una reacción enzimática
33
Manual de “Prácticas de Bioquímica 1” UNAP - FFB
REACTIVOS
Agua destilada Buffer fosfato 0.1 M pH 6.6 Buffer acetato 0.1 N pH 4.6
Buffer acetato 0.1 N pH 9 HCl 0.05 N Solución de cloruro de sodio 0.2 %
Solución yodada: Yoduro de potasio 0.5% y yodato de potasio 0.367 mg%
Solución Cúprico alcalina Solución Fosfomolíbdica Solución de almidón al 1%
34
Manual de “Prácticas de Bioquímica 1” UNAP - FFB
35
Manual de “Prácticas de Bioquímica 1” UNAP - FFB
Agregar solución fosfomolíbdica 1ml a cada uno de los tubos, mezclar agitando
enérgicamente.
Agregar 5 ml de agua destilada y mezclar.
Observar y anotar los resultados de las reacciones valorándolas por la intensidad del color
desarrollado.
2.- Control a los 30 minutos:
COMPONENTES VI 30´ VII 30´
Solución Cúprico alcalina 1 ml 1 ml
Sistem Incub Enz 30´ tubo VI y VII transferir al respectivo tubo 0.5 ml 0.5 ml
Mezclar, colocar en Baño Maria de agua hirviendo por 10 minutos enfriar rápidamente en
agua corriente.
Agregar sol. fosfomolíbdica 1ml a cada uno de los tubos, mezclar agitando enérgicamente.
Agregar 5 ml de agua destilada y mezclar.
Observar y anotar los resultados de las reacciones valorándolas por la intensidad del color
desarrollado.
IV. RESULTADOS
V. DISCUSION
VI. CONCLUSIONES
VII. RECOMENDACIÓN
36