Doc. Gestion 2021 Finalizacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Dirección Regional UGEL

De Educación Junín RÍO TAMBO


RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Memorándum Nº 027-DIEI. Nº 31807-2021-VJ

DE : Rubén Gutiérrez Canchan


Director de la Institución Educativa Nº 31807

A : Profesores: Del nivel primaria


- Jose Mendoza Canez
- Yobana Flores Cueva
- Thalia Yupanqui Ñaupari
- Engelbert Diaz Sanchez
- Judith Clotilde Huaylinos Montalvo
- Franz Matos Aucayauri
- Fidel Castro canchumanya
- Javier Hinostroza Sanchez
- Lisbeth Lobo Osco

Asunto : Remitir documentos de gestión de finalización del año escolar 2021 fecha ultimo 27 de
diciembre.

Fecha : 22 de diciembre de 2021.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es sumamente honroso dirigirme a Uds., con la finalidad de comunicarles que debe realizar los
informes de gestión de finalización del año escolar 2021, para lo cual se les adjunta la relación de
documentos con los formatos correspondientes y la hoja de control que deben remitir como ultimo dia de
plazo por acuerdo de compromiso de trabajo, el dia 27 de diciembre hora de termino 13:00 pm. de la
tarde. Esperamos su cumplimiento bajo responsabilidad administrativa y funcional.
Atentamente

HOJA DE CONTROL DE ENTREGA DE DOCUMENTOS DE FIN DE AÑO ESCOLAR 2021 –


NIVEL PRIMARIA

Nombre y Apellidos:…………………………………………………………………………………………………….

Grado y seccion:………………………………………………………………………..……..Fecha: 22/12/2021


Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nº ACTIVIDAD O INDICADOR Fecha de entrega Observación


1 INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR ANUAL 2021 ANEXO 01

2 INFORME ESTADÍSTICO DE NIVEL DE LOGRO DE LOS ESTUDIANTES-2021

ANEXO 02

3 RELACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN NIVELACIÓN EN

VACACIONES: CARPETA DE RECUPERACIÓN. ANEXO 3

4 INFORME DE ESTUDIANTES DE ACUERDO AL TIPO


PARTICIPACION EN EL SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIALY
RELACION NOMINAL DE ESTUDIANTES CON PARTICIPACION
NULA. ANEXO 4
5 CONSOLIDADO POR GRADOS EL CUMPLIMIENTO DE SEMANAS

CALENDARIZADAS PROGRAMADAS EN LA CALENDARIZACIÓN. ANEXO 5

6 INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DEL DESARROLLO DE LAS


COMPETENCIAS PRIORIZADAS EN RELACIÓN AL ESTÁNDAR
DE APRENDIZAJE, POR AULA
7 REGISTRO DE EVALUACIÓN EMITIDO POR SIAGIE.

8 REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACION Y ASISTENCIA (virtual e impreso)

10 ACTA DE EVALUACIÓN 2021

11 INFORME DE CAE Secretario de CAE.

12 INFORMES DE CONVIVENCIA ESCOLAR - Resp. De TOE o Tutoria

13 INFORME A PECUD – Prof. de Ed. Física

14 Otros.

15

Ultimo día de plazo por acuerdo de compromiso de trabajo, el día 27 de diciembre hora de termino 13:00 pm.

DIRECTOR (E) DE LA INSTIUCION EDUCATIVA


Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
NEXO 01
INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR ANUAL 2021

DRE : JUNÍN
UGEL : RÍO TAMBO
MODALIDAD : EBR
NIVEL : EDUCACIÓN PRIMARIA
DIRECTOR : _______________________________________

ACCIONES DE
N° COMPROMISOS INDICADOR META EVIDENCIA DIFICULTADES
MEJORA
1 Progreso de los 1.Incremento del número o porcentaje de
aprendizajes de las
estudiantes que obtienen un nivel de
y los estudiantes de
la IE o Programa logro satisfactorio en las evaluaciones
que genera la propia IE.
2. Reducción del número o porcentaje de
estudiantes que obtienen un nivel de
logro en inicio en las evaluaciones que
genera la propia IE.
3. Incremento del número o porcentaje
de estudiantes que logran nivel
satisfactorio en evaluaciones
estandarizadas nacionales, regionales o
locales en las que participe la IE.
4. Reducción del número o porcentaje de
estudiantes que se ubican en el menor
nivel de logro en evaluaciones
estandarizadas nacionales, regionales o
locales en las que participe la IE.
2 Acceso y 1. Reducción del número o porcentaje de
permanencia de las
estudiantes que interrumpen sus
y los estudiantes en
la IE o Programa estudios (no incluye traslados), con
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
relación al número de matriculados al
inicio del periodo lectivo
Calendarización y 1. Elaboración, difusión y seguimiento de
gestión de las
la calendarización y prevención de
condiciones
operativas eventos que afecten su cumplimiento
2. Gestión oportuna y sin
condicionamientos de la matrícula
3 (acceso y continuidad de estudios)
3. Seguimiento a la asistencia y
puntualidad de las y los estudiantes y del
personal de la IE asegurando el
cumplimiento del tiempo lectivo y de
gestión
4. Mantenimiento de espacios salubres,
seguros y accesibles que garanticen la
salud e integridad física de la comunidad
educativa, incluyendo la gestión del
riesgo, emergencias y desastres, teniendo
en cuenta las diferentes modalidades y
turnos de la IE.
5. Entrega oportuna y promoción del uso
de materiales y recursos educativos
6. Gestión y mantenimiento de la
infraestructura, equipamiento y
mobiliario
Acompañamiento y 1. Generación de espacios de trabajo
monitoreo para la
colegiado diversos y otras estrategias de
mejora de las
practicas acompañamiento pedagógico, para
pedagógicas reflexionar, evaluar y tomar decisiones
orientadas al logro que fortalezcan la práctica pedagógica de
de aprendizajes
previstas en el las/los docentes, y el involucramiento de
CNEB las familias en función de los aprendizajes
de las y los estudiante
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
2. Monitoreo de la práctica pedagógica
docente utilizando las rúbricas de
4 observación de aula u otros instrumentos
para recoger información sobre su
desempeño, identificar fortalezas,
necesidades y realizar estrategias de
fortalecimiento.
3. Desarrollo de estrategias para atención
a estudiantes en riesgo de interrumpir
sus estudios para que alcancen los
aprendizajes esperados y culminen su
trayectoria educativa
4. Implementación de estrategias de
difusión de los enfoques del CNEB a toda
la comunidad educativa.
5. Implementación de estrategias de
desarrollo de competencias docentes y
de desarrollo profesional en el ámbito
pedagógico
Gestión de la 1. Fortalecimiento de los espacios de
convivencia escolar.
participación democrática y organización
de la IE o programa educativo,
promoviendo relaciones interpersonales
positivas entre los miembros de la
comunidad educativa
5 2. Elaboración articulada, concertada y
difusión de las normas de convivencia de
la IE
3. Implementación de acciones de
prevención de la violencia con
estudiantes, familias y personal de la IE o
programa educativo.
4. Atención oportuna de situaciones de
violencia contra estudiantes de acuerdo
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
con los protocolos vigentes
5. Establecimiento de una red de
protección para la prevención y atención
de la violencia escolar
6. Fortalecimiento del acompañamiento
de las y los estudiantes y de las familias,
en el marco de la Tutoría y Orientación
Educativa y la Educación Sexual Integral.
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ANEXO 02
INFORME ESTADISTICO DE NIVEL DE LOGRO DE LOS ESTUDIANTES-2021

DRE : JUNÍN
UGEL : RÍO TAMBO
MODALIDAD : EBR
I.E :
NIVEL : EDUCACIÓN PRIMARIA
DIRECTOR : ……

N° GRADO PROMOVIDOS PROMOCION GUIADA TOTAL


Y/O RECUPERACIÓN
CANT. % CANT. % CANT. %
1 1º
2
3
4
5
6
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ANEXO 3
RELACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN NIVELACIÓN EN VACACIONES:
CARPETA DE RECUPERACIÓN.
(FORMATO SUGERIDO)

I.E NOMBRE/NUMERO : _______________________________________


LUGAR : _______________________________________
NIVEL : EDUCACIÓN PRIMARIA
DIRECTOR : _______________________________________

PRIMER GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________
N
APELLIDOS Y NOMBRES N° Cel. Del padre/madre N° Cel. Del aliado
°
01 Nº del aliado un pp.ff
confianza
02
03
04
05

SEGUNDO GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________
N
APELLIDOS Y NOMBRES N° Cel. Del padre/madre N° Cel. Del aliado
°
01
02
03
04
05
06

TERCER GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________
N
APELLIDOS Y NOMBRES N° Cel. Del padre/madre N° Cel. Del aliado
°
01
02
03
04
05
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
06

CUARTO GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________
N
APELLIDOS Y NOMBRES N° Cel. Del padre/madre N° Cel. Del aliado
°
01
02
03
04
05
06

QUINTO GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________
N
APELLIDOS Y NOMBRES N° Cel. Del padre/madre N° Cel. Del aliado
°
01
02
03
04
05

SEXTO GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________
N
APELLIDOS Y NOMBRES N° Cel. Del padre/madre N° Cel. Del aliado
°
01
02
03
04
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 4
INFORME DE ESTUDIANTES DE ACUERDO AL TIPO PARTICIPACION EN EL
SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIAL.
(FORMATO SUGERIDO)

I.E NOMBRE/NUMERO : _______________________________________


LUGAR : _______________________________________
NIVEL : EDUCACIÓN PRIMARIA
DIRECTOR : _______________________________________

ESTADÍSTICA DE DATOS POR TIPO DE PARTICIPACIÓN:


N GRADO PARTICIPACION PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN TOTAL
° PERMANENTE INTERMITENTE NULA
CANT. % CANT. % CANT. %
1 8 5
2
3
4
5
6

RELACION NOMINAL DE ESTUDIANTES CON PARTICIPACIÓN NULA


PRIMER GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________

N° APELLIDOS Y NOMBRES
01
02
03
04

SEGUNDO GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
N° APELLIDOS Y NOMBRES
01
02
03
04

TERCER GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________

N° APELLIDOS Y NOMBRES
01
02
03
04

CUARTO GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________

N° APELLIDOS Y NOMBRES
01
02
03
04

QUINTO GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________

N° APELLIDOS Y NOMBRES
01
02
03
04

SEXTO GRADO:
DOCENTE DE GRADO: _____________________________________________________

N° APELLIDOS Y NOMBRES
01
02
03
04
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 5
CONSOLIDADO POR GRADOS EL CUMPLIMIENTO DE SEMANAS CALENDARIZADAS
PROGRAMADAS EN LA CALENDARIZACIÓN

MES GRADOS HORAS HORAS HORAS NO


PROGRAMADAS EJECUTADAS EJECUTADAS
1 PRIMERO
SEGUNDO
MARZO TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
2 PRIMERO
SEGUNDO
ABRIL TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
3 PRIMERO
SEGUNDO
MAYO TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
4 PRIMERO
JUNIO SEGUNDO
TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
5 PRIMERO
JULIO SEGUNDO
TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
PRIMERO
6 AGOSTO SEGUNDO
TERCERO
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
CUARTO
QUINTO
SEXTO
7 PRIMERO
SEGUNDO
SETIEMBRE TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
8 PRIMERO
SEGUNDO
OCTUBRE TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
9 PRIMERO
SEGUNDO
NOVIEMBRE TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
10 PRIMERO
SEGUNDO
DICIEMBRE TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 06
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS
PRIORIZADAS EN RELACIÓN AL ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE, POR AULA
(DEL DOCENTE A LA IE)

DRE : JUNÍN
UGEL : RÍO TAMBO
NIVEL : EDUCACIÓN PRIMARIA
IE, CEBA O PROGRAMA EDUCATIVO : _______________________________________
CICLO : _______________________________________
GRADO/EDAD : _____________ SECCIÓN: “ ___”
DOCENTE : _______________________________________

Para los grados finales de ciclo, se tomará de referencia el estándar establecido por competencia.

Competencias Logros Aspectos a mejorar


ojo
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 07
INFORME DEL COMITÉ DE ALIMENTACION ESCOLAR (CAE)

DRE : JUNÍN
UGEL : RÍO TAMBO
NIVEL : EDUCACIÓN PRIMARIA
INSTITUCION O PROGRAMA EDUCATIVO :
_______________________________________
CICLO :
_______________________________________
RESPONSABLE DEL CAE :
_______________________________________
Norma Vigente (RVM N° 083-2019.MINEDU)
ASPECTOS A
FUNCIONES LOGROS DIFICULTADES
MEJORAR
Garantizar la recepción
adecuada de los
alimentos, verificando
su calidad y cantidad,
según lo cual debe dar
su conformidad o
reportar cualquier tipo
de observación; así
como llevar el control de
ingreso y salida de los
alimentos conforme a
los lineamientos del
PNAE Qali Warma
Vigilar el adecuado
almacenamiento de los
alimentos en la IE para
garantizar su
conservación, así como
su rotación según las
fechas de ingreso
conforme a los
lineamientos del PNAE
Qali Warma
Garantizar la
preparación de los
Dirección Regional UGEL
De Educación Junín RÍO TAMBO
RÍO TAMBO DISTRITO DE LA GRAN NACIÓN ASHÁNINKA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
alimentos aplicando
buenas prácticas de
higiene y de
manipulación de los
mismos, de manera
oportuna para cumplir la
programación del menú
escolar, así como
asegurar el lavado de
manos y el uso de agua
segura
Garantizar la
distribución de los
alimentos según la
programación del menú
escolar (combinación
del día); así como
asegurar el servido
(volumen) de acuerdo al
nivel educativo
conforme a los
lineamientos del PNAE
Qali Warma.
Garantizar que el
consumo de los
alimentos se realice en
el ambiente destinado y
con prácticas de higiene
que permitan la
alimentación segura.
Participar en las
actividades formativas
programadas por el
PNAE Qali Warma y
replicar lo aprendido en
la comunidad educativa
(docentes y padres y
madres de familia)
enfatizando los
mensajes clave que
promocionan la
alimentación saludable.

También podría gustarte