Tesis Carlos Gabriel Salazar Kanaffo
Tesis Carlos Gabriel Salazar Kanaffo
Tesis Carlos Gabriel Salazar Kanaffo
Tesis:
Por:
Bach. Adm. Carlos Gabriel Salazar Kanaffo
Asesora:
Dra. Perlita Ríos del Águila
Línea de investigación:
Finanzas y Marketing
Iquitos-Perú
2020
PÁGINA DEL JURADO
…………………………………………………………….
Abog. Enrique Gabriel Eguren Alvan, Mg.
Presidente
...….………………………………………………………
Dr. Roberto Pezo Diaz
Secretario
...….……………………………………………………
Lic. Ed. Aida Teresa Trisoglio de Sifuentes, Mg.
Vocal
...….…………………………………………………
Dra. Perlita Ríos del Águila
Asesora
ii
DEDICATORIA
Esta tesis se la dedico a mi Dios quien supo guiarme por el buen camino, darme
en el intento.
A mi familia quienes por ellos soy lo que soy, para mi mujer por su apoyo, consejos,
compresión, amor, ayuda en los momentos difíciles, y por ayudarme con los recursos
necesarios para estudiar. A la vida por enseñarme lo bueno y lo malo para ser la
entrar en su vida durante estos casi 5 años de convivir dentro del salón de clase.
iii
AGRADECIMIENTO
como culminar el desarrollo de mi tesis con éxito y obtener una afable titulación
profesional.
iv
DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y AUTORIZACIÓN
Yo, Carlos Gabriel Salazar Kanaffo identificado con DNI N° 41357537, bachiller
en la carrera profesional de: Administración, Facultad de Ciencias Empresariales
de la Universidad Privada de la Selva Peruana, con la tesis y/o el artículo titulado:
“ANÁLISIS DE LA GESTIÓN COMERCIAL EN LA EMPRESA
COMERCIALIZADORA BABY CHICKEN S.A.C DEL DISTRITO DE
IQUITOS-2020”.
v
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD
vi
ÍNDICE DE CONTENIDO
AGRADECIMIENTO ....................................................................................................................... iv
vii
1.4.3. Justificación a nivel práctico .............................................................................................18
1.5. Limitaciones......................................................................................................................18
3.2. Nivel.......................................................................................................................................34
viii
3.3. Diseño ....................................................................................................................................34
3.4.1. Población................................................................................................................... 35
ANEXOS ..........................................................................................................................................50
ix
ÍNDICE DE TABLA
empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020 ..................40
empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020 ..................41
empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020 ..................42
x
ÍNDICE DE GRÁFICO
empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020 ..................40
empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020 ..................41
empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020 ..................42
xi
RESUMEN
tipo Likert con doce preguntas, lo cual fue diseñado, construido y desarrollado por
(Carpintero, 2017). En los resultados: Se ha podido demostrar que del 100% de los
finalmente el 25,0 %.
xii
ABSTRACT
The objective of the study was to analyze the commercial management in the
applied to a sample of 12 clients with poultry, which was designed, built and
developed by (Carpintero, 2017). In the results: It has been shown that of 100% of
reflected a good grade. Finally for the dimensions: 41.7% of the clients showed a
regular percentage referring to the political dimension, 33.3% showed a poor index
and finally 25.0% showed a good grade. 41.7% of the clients showed a regular
percentage with respect to the strategies dimension, 33.3% showed a good index and
finally 25.0% showed a poor grade. 41.7% of clients showed a poor percentage with
respect to the marketing dimension, 33.3% showed a good index and finally 25.0%.
xiii
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
cubriendo de cierto modo todas sus necesidades de los mismos, obteniendo así por
El punto central de la gestión comercial son las ventas, y es por ello que viene
de la organización.
crianza de pollos, para la venta utiliza la gestión comercial empírica como base para
verdadera necesidad del cliente, y llevarse de manera armoniosa con los proveedores,
es por ello que en las decisiones comerciales se esmera por hacerlo bien.
gestión comercial, uno para que la toma de decisiones por parte del gerente este más
14
centrado hacia el cliente y ver si las decisiones comerciales conozcan la verdadera
1. Planteamiento de problema
15
bases empíricas, es decir, las decisiones comerciales se están tomando de
competencia en el mercado.
que está siendo mucho más competitivo, y mantener una gestión en base a
una buena imagen y sus ganancias sean estáticas; Frente a esta situación
Iquitos – 2020?
de Iquitos – 2020?
16
3. ¿Cómo es la gestión comercial respecto a la dimensión marketing
de Iquitos – 2020?
1.3. Objetivos
Iquitos – 2020.
Iquitos – 2020.
Iquitos – 2020.
1.4. Justificación
17
que se ofrece o el servicio que se brinda, pero comercializadora Baby
ventas y de marketing.
investigaciones.
1.5. Limitaciones
18
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.1.Antecedentes
periodo 2015 que fue de 769. La técnica que se utilizo fue la encuesta
de manera positiva a que las ventas cubran (pág. 78). El aporte de esta
19
A nivel internacional, los investigadores (Corozo & León,
20
menos contaminación del ambiente, ahorro de talento humano,
21
comercial de la empresa diamante del pacífico S.A sucursal Chiclayo
análisis del valor en sus procesos actuales (pág. 86). El aporte de esta
22
productores con la finalidad de reducir la pobreza en el Perú. El tipo
externos.
23
S.A.C. El problema de investigación que se desarrolló el proyecto es
sistema de información.
24
2.2.Bases teóricas
25
Para el autor (Mesa, 2012) menciona que “La gestión
o servicios de calidad”.
26
b) Análisis del producto
usos y deficiencias.
c) Estudio de mercado
o Cuota de mercado.
o Previsión de la demanda.
d) Estudio de la comunicación
comercial tiene que tener mucha más fuerza y tiene que actuar de
27
manera óptima para así buscar y encontrar oportunidades para logar
Es por ello que la empresa debe contar con personal que estén
tenga más posibilidad de ganar, por otro lado, se tiene que tener en
siguientes puntos:
(Rodriguez, 2010).
28
Como empresa, se tiene que ir hacia un mismo objetivo, una
(Rodriguez, 2010).
empresa.
29
e) Otras Áreas: se orienta en las alianzas estratégicas sean en
30
marca y aspecto visuales que ello implica, la expansión comercial
diversas etapas:
31
primera fase es básica para que el proceso se inicie bien. Como
este punto.
32
producto nuevo o incrementar la participación o las ventas (Gonzáles,
2018).
2.4.Identificación de variables
2.4.1. Variables
2.5.Operacionalización de variables
33
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA
Baby Chicken S.A.C. Para los autores (Sampieri, Fernández, & Baptista , 2014)
3.2. Nivel
Descriptivo simple.
3.3. Diseño
M-O
Dónde:
M = Muestra de estudio.
34
3.4. Población y muestra
3.4.1. Población
de enero-2020.
3.4.2. Muestra
Por ser una población finita, la muestra estuvo constituida por el 100
3.5.1. Técnicas
3.5.2. Instrumentos
35
Likert con criterio d uno (1) a cinco (5), atendiendo al siguiente criterio: (5)
Muy bueno, (4) Bueno, (3) Regular, (2) Malo (1) Muy malo.
determinan.
36
CAPÍTULO IV: PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
4.1.Resultados
Tabla 1: Sexo de los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del
distrito de Iquitos-2020
Sexo n %
Masculino 9 75.0
Femenino 3 25.0
Total 12 100.0
Gráfico 1: Sexo de los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del
distrito de Iquitos-2020
37
Tabla 2: Edad de los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del
distrito de Iquitos-2020
Edad n %
De 18 a 28 años 2 16.7
De 29 a 38 años 1 8.3
De 39 a más años 9 75.0
Total 12 100.0
Gráfico 2: Edad de los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del
distrito de Iquitos-2020
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
75,0 % muestran un rango de edad de 39 a más años, el 16,7 % son clientes que
a 38 años.
38
Tabla 3: Análisis de la gestión comercial en la empresa comercializadora Baby Chicken
S.A.C del distrito de Iquitos – 2020
Gestión comercial n %
Bueno 3 25.0
Regular 5 41.7
Deficiente 4 33.3
Total 12 100.0
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
5.
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
la Tabla y Gráfico N° 03 que del total de clientes, se observa que el 41,7 % de los
bueno.
39
Tabla 4: Análisis de la gestión comercial respecto a la dimensión política en la empresa
comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020
6.
Políticas n %
Bueno 3 25.0
Regular 5 41.7
Deficiente 4 33.3
Total 12 100.0
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
40
Tabla 5: Análisis de la gestión comercial respecto a la dimensión estrategia en la
empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020
Estrategia n %
Bueno 4 33.3
Regular 5 41.7
Deficiente 3 25.0
Total 12 100.0
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
41
Tabla 6: Análisis de la gestión comercial respecto a la dimensión marketing en la
empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020
Marketing n %
Bueno 4 33.3
Regular 3 25.0
Deficiente 5 41.7
Total 12 100.0
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
Fuente: Cuestionario de preguntas realizada a los clientes de la empresa comercializadora Baby Chicken S.A.C.
42
6.1.Discusión de resultados
43
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES
44
CAPÍTULO VI: RECOMENDACIONES
recomendaciones:
especialista en gestión comercial, y que con la mano del gerente se tome mejores
2. La empresa tiene que tomar cartas en el asunto con respecto a algunos pedidos
que no lograron concretarse, y tiene que crear estrategias que abastezca las
debería tomar más tiempo en planificar sus estrategias, ya sea en entrega de sus
pedidos, concretar los negocios con los proveedores de una manera eficiente, y
mucho con especialista en el tema de gestión comercial, que tenga los estudios,
una nueva estrategia de marketing, donde la empresa tenga más vínculo con sus
que gracias a ello, los clientes sentirán mucha más familiaridad y de ese modo se
45
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/6368/1/TUSDADM014-
2017.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/626099/Cast
illoC_M.pdf?sequence=3&isAllowed=y
http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/3802/1/UNACH-EC-FCP-ING-
COM-2017-0014.pdf
46
Corozo, P., & León, J. (2017). MEJORA AL PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/19730/1/Tesis%20Mejora%20al
%20proceso%20de%20gesti%C3%B3n%20comercial%20en%20la%20empr
esa%20fomentcorp%20S.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/2492/1/TL_DiazChumanLucr
ecia.pdf
Paraninfo, SA.
Pearson Educación.
2020, de https://www.emprendepyme.net/estrategias-de-
comercializacion.html#:~:text=La%20comercializaci%C3%B3n%20de%20u
n%20producto,resultados%20deseados%20en%20la%20empresa.&text=Cua
47
ndo%20se%20habla%20de%20estrategias,comercializaci%C3%B3n%20o%2
0estrategias%20de%2
de http://mauriciomtig.blogspot.com/2010/02/mas-hardware-no-es-
suficiente.html
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/10055/1/102T0110.pdf
Obtenido de http://mauriciomtig.blogspot.com/2010/02/mas-hardware-no-es-
suficiente.html
http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-
content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-
edicion.compressed.pdf
48
Sanz, V. (2011). Investigaciòn comercial metodos y aplicaciones. Bogóta, Colombia:
De la U.
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5628/Ticahuanca_Cen
teno_Erikson_Santiago.pdf?sequence=1&isAllowed=y
49
ANEXOS
50
Anexo N° 01: ARTÍCULO CIENTÍFICO
Por:
Salazar-Kanaffo Carlos Gabriel
slzcarl@gmail.com
Universidad Privada de la Selva Peruana. Facultad de Ciencias Empresariales
RESUMEN
El objetivo principal fue analizar la gestión comercial en la empresa comercializadora Baby Chicken
S.A.C del distrito de Iquitos – 2020. Método y Materiales: Investigación de diseño no experimental,
nivel descriptivo simple. Para recoger la información se aplicó un cuestionario a la muestra que fue de
12 clientes (Avícolas), fue elaborada de manera física y estuvo conformada por 12 preguntas
aplicando la escala de tipo Likert, lo cual fue diseñado, construido y desarrollado por (Carpintero,
2017). En los resultados: Dados los resultados probados con el SPSS, se ha podido demostrar que del
100% de los clientes, el 41,7 % de los clientes mostraron un porcentaje regular referente al análisis de
la gestión comercial, un 33,3 % mostraron un índice deficiente y finalmente el 25,0 % reflejaron un
grado bueno. Finalmente para las dimensiones: El 41,7 % de los clientes mostraron un porcentaje
regular referente al análisis de la gestión comercial con respecto a la dimensión política, un 33,3 %
mostraron un índice deficiente y finalmente el 25,0 % reflejaron un grado bueno. El 41,7 % de los
clientes mostraron un porcentaje regular referente al análisis de la gestión comercial con respecto a la
dimensión estrategias, un 33,3 % mostraron un índice bueno y finalmente el 25,0 % reflejaron un
grado deficiente. El 41,7 % de los clientes mostraron un deficiente porcentaje referente al análisis de
la gestión comercial con respecto a la dimensión marketing, un 33,3 % mostraron un índice bueno y
finalmente el 25,0 % reflejaron un grado regular.
ABSTRACT
The main objective was to analyze the commercial management in the marketing company Baby
Chicken S.A.C of the district of Iquitos - 2020. Method and Materials: Non-experimental design
research, simple descriptive level. To collect the information, a questionnaire was applied to the
sample of 12 clients (Poultry), it was prepared physically and consisted of 12 questions applying the
Likert-type scale, which was designed, built and developed by (Carpintero, 2017). In the results:
Given the results tested with the SPSS, it has been shown that of 100% of the clients, 41.7% of the
clients show a regular percentage referring to the analysis of commercial Finally for the dimensions
management, 33.3% a poor index and finally 25.0% reflected a good grade: 41.7% of the clients show
a regular percentage referring to the analysis of commercial management with respect to the political
dimension, 33.3% show a deficient index and finally 25.0% reflect in a good grade. 41.7% of clients
show a regular percentage referring to the analysis of commercial management with respect to the
strategy dimension, 33.3% showed a good index and finally 25.0% reflected a poor degree. 41.7% of
the clients showed a percentage of reference to the analysis of commercial management with respect
to the marketing dimension, 33.3% showed a good index and finally 25.0% reflected a regular degree.
51
INTRODUCCIÓN que es un área muy importante y es un pilar
En estos últimos años, muchas empresas para el crecimiento comercial, económico y
cuentan con un área de gestión comercial y social.
realizan las actividades de comercialización; Muchas empresas en la actualidad tienen un
la gestión comercial es muy importante en una departamento de gestión comercial, encardado
empresa, puesto que se centra en la valga la redundancia, de la comercialización
satisfacción del cliente cubriendo de cierto de los productos y servicios de la
modo todas sus necesidades de los mismos, organización; cabe mencionar y no obviar que
obteniendo así por las actividades de compra y la gestión comercial se le considera la puerta
venta el lucro comercial para las ganancias. hacia el exterior de una empresa, la puerta
Toda empresa tiene que contar con un área principal de entrada de los ingresos
especializado en gestión comercial, ya que el monetarios, y un puente de socialización con
tema generaliza todo respecto a la los proveedores y clientes.
comercialización del producto o servicio, La empresa comercializadora Baby Chicken
desde su inicio que es la publicidad, hasta el S.A.C, es una empresa joven, cuyo rubro es la
final que es la adquisición por el consumidor comercialización de pollos y su objetivo
final. principal es satisfacer las necesidades de los
El punto central de la gestión comercial son clientes; la innovación y la popularidad de la
las ventas, y es por ello que viene su marca hacen que la empresa desarrolle
importancia, porque como sabemos, la venta actividades comerciales, la gerencia se basa en
es la puerta de entrada de ganancia de la lograr satisfacer las necesidades de sus
empresa, pero de cierto modo, la gestión clientes e incrementar las ventas en base a las
comercial es la puerta hacia el exterior de la estrategias comerciales considerando aspectos
organización. técnicos a los procesos de comercialización.
Comercializadora Baby Chicken S.A.C, es Es por ello que la empresa en sus pocos años
una empresa joven encargada de la crianza de de creación, la gerencia afirma que la gestión
pollos, para la venta utiliza la gestión comercial se está haciendo tomada y
comercial empírica como base para su administrada con bases empíricas, es decir, las
crecimiento y aumento de ingresos, la empresa decisiones comerciales se están tomando de
utiliza como objetivo conocer la verdadera manera que ya se tuvo experiencia previa
necesidad del cliente, y llevarse de manera sobre la comercialización de productos, cual
armoniosa con los proveedores, es por ello se considera que se está obteniendo una
que en las decisiones comerciales se esmera desventaja de competencia en el mercado.
por hacerlo bien. Sin embargo, al tener un manejo empírico de
Sin embargo, comercializadora Baby Chicken la comercialización no maneja una técnica
S.A.C, al ser un emprendimiento joven, adecuada para su desarrollo en el mercado, un
requiere un conocer el verdadero resultado mercado que está siendo mucho más
que le brinda la gestión comercial, uno para competitivo, y mantener una gestión en base a
que la toma de decisiones por parte del experiencia trae como resultados
gerente este más centrado hacia el cliente y consecuencias como una disminución
ver si las decisiones comerciales conozcan la considerable de clientes y mucha falta de
verdadera necesidad de los mismos. Es por atención hacia ellos, es más, la promoción de
ello que el motivo de la investigación se los productos es mínima, creando así que la
centrara en analizar la gestión comercial de la marca no tenga una buena imagen y sus
empresa comercializadora Baby Chicken ganancias sean estáticas; Frente a esta
S.A.C, y sus diversas dimensiones. situación planteamos el siguiente problema:
Población
Técnicas de procesamiento y análisis de
La población estuvo constituida por los 12 datos
clientes (Avícolas) de la empresa
comercializadora Baby Chicken S.A.C que se Los datos fueron procesados mediante el
obtuvo en todo el mes de enero-2020. Microsoft Excel para la codificación y para el
análisis de las preguntas se utilizó el software
Muestra estadístico SPSS versión 22 que se
presentaron en cuadros y gráficas con
Por ser una población finita, la muestra estuvo frecuencia simple y porcentual
constituida por el 100 % de la población en interpretándolos según los objetivos
estudio, es decir se recopilará la información planteados.
de los 12 clientes que se obtuvo en el mes de
enero-2020. Consideraciones éticas
55
Gráfico 3: Análisis de la gestión comercial Gráfico 4: Análisis de la gestión comercial
en la empresa comercializadora Baby respecto a la dimensión política en la
Chicken S.A.C del distrito de Iquitos – 2020 empresa comercializadora Baby Chicken
S.A.C del distrito de Iquitos – 2020
56
Gráfico 5: Análisis de la gestión comercial Gráfico 6: Análisis de la gestión comercial
respecto a la dimensión estrategia en la respecto a la dimensión marketing en la
empresa comercializadora Baby Chicken empresa comercializadora Baby Chicken
S.A.C del distrito de Iquitos – 2020 S.A.C del distrito de Iquitos – 2020
Discusión de resultados
57
CONCLUSIONES CIENCIAS APLICADAS,
FACULTAD DE INGENIERÍA,
En el estudio se llegó a las siguientes Lima. Obtenido de
conclusiones: https://repositorioacademico.upc.edu.
a) El 41.7% de los clientes mostraron un pe/bitstream/handle/10757/626099/C
porcentaje regular referente al análisis de astilloC_M.pdf?sequence=3&isAllo
la gestión comercial, un 33.3% un índice wed=y
deficiente y un 25.0% reflejaron un grado Carpintero, P. (2017). LA GESTIÓN
bueno. COMERCIAL EN LA EMPRESA
b) Se evidencia que el 41.7% de los clientes SUPERKASA DE LA CIUDAD DE
mostraron un porcentaje regular referente RIOBAMBA Y SU INCIDENCIA EN
al análisis de la gestión comercial con LAS VENTAS EN EL PERIODO
respecto a la dimensión política, un 33.3% 2015. UNIVERSIDAD NACIONAL
un índice deficiente y un 25.0% reflejaron DE CHIMBORAZO, FACULTAD
un grado bueno. DE CIENCIAS POLÍTICAS Y
c) Se identificó que el 41.7% de los clientes ADMINISTRATIVAS, Riobamba -
mostraron un porcentaje regular referente Ecuador. Obtenido de
al análisis de la gestión comercial con http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/
respecto a la dimensión estrategia, un 51000/3802/1/UNACH-EC-FCP-
33.3% un índice bueno y un 25.0% ING-COM-2017-0014.pdf
reflejaron un grado deficiente. Chiavenato, I. (2004). Introducción a la
d) Se evidenció que el 41.7% de los clientes Teoría General de la Administración
mostraron un porcentaje deficiente (Septima ed.). McGraw-Hill
referente al análisis de la gestión comercial Interamericana.
con respecto a la dimensión marketing, un Corozo, P., & León, J. (2017). MEJORA AL
33.3% un índice bueno y un 25.0% PROCESO DE GESTIÓN
reflejaron un grado regular. COMERCIAL EN LA EMPRESA
FOMENTCORP S.A.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL,
FACULTAD DE CIENCIAS
Campos, M. (2016). GESTIÓN COMERCIAL ADMINISTRATIVAS, Guayaqui.
Y POSICIONAMIENTO EN EL Obtenido de
MERCADO DE LA PROCESADORA http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/
KASAMA CHIPS DE LA CIUDAD redug/19730/1/Tesis%20Mejora%20
DE SANTO DOMINGO. al%20proceso%20de%20gesti%C3%
UNIVERSIDAD REGIONAL B3n%20comercial%20en%20la%20e
AUTÓNOMA DE LOS ANDES mpresa%20fomentcorp%20S.pdf
UNIANDES, FACULTAD DE Diaz, L. (2019). PROPUESTA DE MEJORA
DIRECCIÓN DE EMPRESAS, EN EL PROCESO DE GESTIÓN
Santo Domingo-Ecuador. Obtenido COMERCIAL DE LA EMPRESA
de DIAMANTE DEL PACÍFICO SA
http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstrea SUCURSAL CHICLAYO PARA
m/123456789/6368/1/TUSDADM01 MINIMIZAR LOS INGRESOS NO
4-2017.pdf PERCIBIDOS. UNIVERSIDAD
Carbajal, E., & Castillo, W. (2019). Propuesta CATÓLICA SANTO TORIBIO DE
De Un Sistema Básico De Gestión MOGROVEJO, FACULTAD DE
Comercial Enfocado A Productores INGENIERÍA, Chiclayo. Obtenido
De Cacao De Fino Aroma En La de
Provincia De La Convención, Cusco http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.5
Para Mejorar Su Productividad. 00.12423/2492/1/TL_DiazChumanL
UNIVERSIDAD PERUANA DE ucrecia.pdf
58
Escudero , J. (2011). Gestión comercial y
servicio de atención al cliente.
España: Paraninfo, SA.
Garcia , F. (2010). Gestión comercial de la
pyme: Herramientas y técnicas.
Bogotá: Pearson Educación.
García, F., & Marcuello, C. (1996).
Evaluación de la eficiencia en
centros de atención primaria. Una
aplicación del análisis envolvente de
datos. Revista Especializada de Salud
Pública.
Gonzáles, A. (2018). Estrategias de
comercilización. Recuperado el 02 de
Agosto de 2020, de
https://www.emprendepyme.net/estra
tegias-de-
comercializacion.html#:~:text=La%2
0comercializaci%C3%B3n%20de%2
0un%20producto,resultados%20dese
ados%20en%20la%20empresa.&text
=Cuando%20se%20habla%20de%20
estrategias,comercializaci%C3%B3n
%20o%20estrategias%20de%2
Jordán, H. (1996). Control de gestión.
DEADE: Comisión Europea.
Mesa, M. (2012). Fundamentos de marketing.
México: ECOE Ediciones.
Nunes, P. (2015). Economista y Profesor
Universidad de Nova de Lisboa.
Obtenido de
http://mauriciomtig.blogspot.com/20
10/02/mas-hardware-no-es-
suficiente.html
59
Anexo N° 02: Matriz de consistencia
60
Anexo N° 03: Cuestionario para ser aplicada al cliente
Estimado cliente:
apreciaciones personales. Llene primero la ficha de datos personales y luego conteste las
SEXO EDAD
MASCULINO
FEMENINO
Instrucciones: Marque con una X en el recuadro que mejor describa su respuesta según
la siguiente clave:
61
DIMENSIONES INDICADORES N° ÍTEMS VALORACIÓN
CUMPLIMIENTO
DE OBJETIVOS
POLITICAS ¿CON CUANTO VALORA EL CUMPLIENTO DE
LOS OBJETIVOS DE COMERCIALIZADORA
1 1 2 3 4 5
BABY CHICKEN SAC, EN BASE A
CUMPLIMIENTO DE VENTAS?
5 1 2 3 4 5
BUENA CALIDAD?
9 1 2 3 4 5
CHICKEN SON BUENOS?
TIPOS DE
PROMOCIONES?
¿QUÉ TAN FRECUENTE SON LAS
12 1 2 3 4 5
PROMOCIONES DE LOS PRODUCTOS?
62