Informe de Practica Lab 05
Informe de Practica Lab 05
Informe de Practica Lab 05
CURSO:
Biología y Educación Ambiental
DOCENTE:
Blgo: Santiago Coronel
ALUMNO:
CICLO:
III -2022
PIURA – PERÚ
2022
PRACTICA N°05 – NUTRICIÓN AUTÓTROFA Y
HETEROTROFA
I. FUNDAMENTO TEORICO
Todos los organismos necesitan de energía para mantener sus complejas
estructuras y funciones muy bien ordenadas. La energía es de naturaleza química
que es liberada a partir de una serie de transformaciones de componentes
complejos que los organismos lo toman de su entorno. Es obvio entender que, si
esta energía química es extraída de los componentes complejos, alguien tiene que
generarlos. La mayor parte de energía es proporcionada por radiación solar
Entonces van a existir organismos capaces de capturar la energía que proviene del
Sol, a través del proceso fotosíntesis, como los vegetales. Estos son denominados
organismos autótrofos, capaces de sintetizar todos los componentes orgánicos
esenciales para su vida. Los organismos autótrofos necesitan solamente absorber
componentes inorgánicos de su entorno, como materia prima, para la síntesis y
crecimiento. La mayoría de organismos autótrofos son fotoautótrofos portadores de
clorofila; algunos otros son las bacterias quimiosintèticas o quimioautótrofos, que
obtienen su energía procedente de reacciones químicas de compuestos inorgánicos.
III. MATERIALES
IV. PROCEDIMIENTO