No se si le puedo dar un día de clases de clase de inglés porque me estoy molesta mucho pero me estoy relajando no puedo hacer el favor y no puedo llamarte para ver cómo si estás bien y te lo envío por teléfono y te digo a ver cuánto tú te estás diciendo que estás tú aquí
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas5 páginas
No se si le puedo dar un día de clases de clase de inglés porque me estoy molesta mucho pero me estoy relajando no puedo hacer el favor y no puedo llamarte para ver cómo si estás bien y te lo envío por teléfono y te digo a ver cuánto tú te estás diciendo que estás tú aquí
No se si le puedo dar un día de clases de clase de inglés porque me estoy molesta mucho pero me estoy relajando no puedo hacer el favor y no puedo llamarte para ver cómo si estás bien y te lo envío por teléfono y te digo a ver cuánto tú te estás diciendo que estás tú aquí
No se si le puedo dar un día de clases de clase de inglés porque me estoy molesta mucho pero me estoy relajando no puedo hacer el favor y no puedo llamarte para ver cómo si estás bien y te lo envío por teléfono y te digo a ver cuánto tú te estás diciendo que estás tú aquí
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Formación de Emprendedores
Tarea 1. Semana 1
Definir los siguientes conceptos
1. ¿Qué es un mapa conceptual? 2.
Los mapas conceptuales son una herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. ... El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones.
3. ¿Cómo crear un mapa conceptual? 4.
Índice
• 1. Selecciona un medio para dibujar
• 2. Crea un concepto principal
• 3. Identifica conceptos clave
• 4. Organiza figuras y líneas
• 5. Afina los ajustes del mapa
5. ¿Realizar un mapa conceptual con los siguientes 6.
conceptos. • La auto evaluación • Estrategia para conocernos y conocer • Los diferentes momentos de la conducta
Nota hacer un mapa conceptual por cada tema
7. Qué relación guardan estos temas con la formación 8. de emprendedores ? Estos temas son muy importantes a la hora de formarnos como emprededores ya que a través de la auto valoración por ejemplo podemos saber cuáles son nuestras fortalezas y puntos a mejorar, por lo tanto, podremos avanzar. Intentaremos lograr nuestros objetivos y esto, aumentará nuestra capacidad de éxito, la estrategia para conocernos cómo su nombre lo indica nos ayuda a conocernos y es muy importante para el desarrollo personal, para regular las emociones, relacionarnos con los demás y conseguir los objetivos que nos propongamos.