Los Dones Espirituales-Iglesia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

1

LOS DONES DEL ESPIRITU -PARA LA IGLESIA- 20-03-22

INTRODUCCION
La necesidad de ser bautizados en el Espíritu Santo.
Los dones no son para cada uno. Es para beneficio de la iglesia. David Du
Plessis. Autor del libro. El Espíritu me ordenó que fuera. Pionero del
movimiento pentecostal e instrumento para la renovación carismática
católica.

1 Corintios 2: 1 Y yo, hermanos, cuando fui a vosotros, no fui anunciándoos el


testimonio de Dios con excelencia de palabras o de sabiduría.2 Pues resolví no
saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado. 3 Y yo me
presenté ante vosotros con debilidad, y con temor y mucho temblor; 4 y ni mi
palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino
con demostración del Espíritu y de poder,5 para que vuestra fe no esté fundada en
la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.6 Sin embargo, hablamos
sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este mundo, ni
de los príncipes de este mundo, que van desapareciendo,7 sino que hablamos
sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de
los siglos para nuestra gloria,8 la que ninguno de los príncipes de este mundo
conoció; porque si la hubieran conocido, no habrían crucificado al Señor de la
gloria.9 Antes bien, como está escrito: Cosas que el ojo no vio, ni el oído oyó, ni
han subido al corazón del hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.10 Pero Dios nos las reveló a
nosotros por medio del Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun las
profundidades de Dios.11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre,
sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoce las cosas de
Dios, sino el Espíritu de Dios.12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del
mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha
otorgado gratuitamente,13 lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por
sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a
lo espiritual.14 Pero el hombre natural no capta las cosas que son del Espíritu de
Dios, porque para él son locura, y no las puede conocer, porque se han de discernir
espiritualmente.15 En cambio el espiritual discierne todas las cosas; pero él no es
enjuiciado por nadie.16 Porque ¿quién conoció la mente del Señor, para que pueda
instruirle? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.
2

Textos bíblicos de donde sacamos los dones del Espíritu Santo


Éxodo 31:1-6: 36:1-2; Romanos 12:6-13; 1º Cor. 12:1-12; Efesios 4:11

Éxodo 31:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Mira, yo he llamado por nombre a
Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá; 3 y lo he llenado del Espíritu
de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte, 4 para inventar
diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce, 5 y en artificio de piedras para
engastarlas, y en artificio de madera; para trabajar en toda clase de labor. 6 Y he
aquí que yo he puesto con él a Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan; y he
puesto sabiduría en el ánimo de todo sabio de corazón, para que hagan todo lo que
te he mandado; 36:1-2; Así, pues, Bezaleel y Aholiab, y todo hombre sabio de
corazón a quien Jehová dio sabiduría e inteligencia para saber hacer toda la obra
del servicio del santuario, harán todas las cosas que ha mandado Jehová.

Romanos 12:6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos
es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en
servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que
reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con
alegría.9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo
bueno. 10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra,
prefiriéndoos los unos a los otros. 11 En lo que requiere diligencia, no perezosos;
fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; sufridos en la
tribulación; constantes en la oración; 13 compartiendo para las necesidades de los
santos; practicando la hospitalidad.

1º Cor. 12:1 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones


espirituales. 2 Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como
se os llevaba, a los ídolos mudos. 3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable
por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor,
sino por el Espíritu Santo.4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es
el mismo. 5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6 Y hay
diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el
mismo. 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para
provecho. 8 Porque a este es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro,
palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a
otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10 A otro, el hacer milagros; a otro,
profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y
a otro, interpretación de lenguas. 11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo
Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.12 Porque así como el
cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo,
siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.
3

Estos siguientes son dones ministeriales, como un don a la iglesia

Efesios 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros,


evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la
obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos
a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida
de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos niños fluctuantes,
llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para
engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que siguiendo la verdad en
amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16 de quien todo el
cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan
mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir
edificándose en amor.

Listado de los dones que encontramos en las Sagradas Escrituras

Los primeros 9 son los más conocidos y estudiados. Sobre todo en el ambiente
pentecostal y carismático.

DONES DE REVELACION- PARA SABER


1) Palabra de sabiduría.
2) Palabra de ciencia o conocimiento.
3) Discernimiento de espíritus.

DONES DE PODER-PARA HACER


4) Fe.
5) Milagros.
6) Sanidades.

DONES DE INSPIRACION-PARA HABLAR


7) Profecía.
8) Lenguas.
9) Interpretación

OTROS DONES DE SERVICIO-PARA LA IGLESIA

10) Enseñanza.
11) Exhortación
4

DONES MINISTERIALES

12) Apóstol
13) Profeta
14) Evangelista
15) Pastor
16) Maestro

DONES PARA EL SERVICIO AL PROJIMO

17) Ayuda
18) Hospitalidad
19) Repartir
20) Servicio (diaconía)
21) Administración
22) Misericordia
23) Presidir
24) Arte,
25) Música,
26) Canto,
27) Artesanías,
28) Pintura,
29) Bordado,
30) decoración,

1 Corintios 12: 1 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones


espirituales

1 Corintios 12. 6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas
las cosas en todos, es el mismo.7 Pero a cada uno le es dada la manifestación
del Espíritu para provecho.

1 Corintios 14:12 Así también vosotros; pues que anheláis dones espirituales,
procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia.
1 Corintios 12:31 Procurad, pues, los dones mejores. Más yo os muestro un
camino aún más excelente.
5

LOS DONES REVELAN LA HABILIDAD DE CRISTO/ EL FRUTO REVELA


EL CARÁCTER DE CRISTO

Al introducirnos en el estudio de los dones, debemos considerar asimismo la importancia


del fruto del Espíritu Santo. Nueve son los dones espirituales en 1ª Cor. 12
DONES DE REVELACION- PARA SABER
1) Palabra de sabiduría.
2) Palabra de ciencia o conocimiento.
3) Discernimiento de espíritus.

DONES DE PODER-PARA HACER


4) Fe.
5) Milagros.
6) Sanidades.

DONES DE INSPIRACION-PARA HABLAR


7) Profecía.
8) Lenguas.
9) Interpretación

(Estos son los más conocidos y deseados)

Mas el fruto
Y también nueve las partes del fruto del Espíritu, en Gálatas 5:22
del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
bondad, fidelidad,23 mansedumbre, dominio propio; contra
tales cosas no hay ley.

. Es necesario que tanto los dones como el fruto armonicen perfectamente entre sí, para
que el discípulo de Cristo funcione normalmente. K. BENTSON. “HAY HERMANOS
QUE EDIFICAN CON EL DON Y DESTRUYEN CON EL CARÁCTER”
Se nos muestra en Éxodo 28:33-34 cómo era el borde del vestido del sumo sacerdote.
En la orla de éste tenía prendido una campanilla de oro (prefigura del don del Espíritu
santo) y una granada (representación anticipada del fruto del Espíritu santo) Ya en el
nuevo testamento, entre los capítulos 12, que muestra los dones y el 14, que nos habla
de su funcionamiento, está el capítulo más sublime que se haya escrito sobre el amor
(fruto del E. Santo)
6

Tres diferentes niveles de gracia

Gracia =Capacidad o habilidad para hacer una determinada cosa.

1) Gracia natural (Talento)


2) Gracia natural santificada y desarrollada
3) Gracia sobrenatural (Neumatikos)

Palabras griegas que son traducidas como dones o gracias en el Nuevo


Testamento

Carisma…don espiritual, gracia, favor, poder.


Domata…regalo (usada para los ministerios de Efesios 4:11.Una persona con un
ministerio como regalo de Dios para la iglesia)
Energematon…operaciones de poder.
Diaconion…ministerio, servicio.
Neumatikos…don espiritual

Los dones aparecen en la iglesia debido a nuestra limitada condición humana.

PALABRA DE SABIDURIA

1) Es la revelación de un misterio escondido. (Revelar = quitar el velo)


2) Dios revela de acuerdo a lo que aprovecha y no para satisfacer la curiosidad.
1 corintios 13:2; 2:6-7.Misterio revelado por la palabra de sabiduría. Efesios 1:8-9; 3:2-
7.
3) Dios revela sus planes futuros. Ej. Noé, José, Moisés, Daniel, Pablo.
4) Dios revela a los que están edificando su casa. Hechos 13:2
5) Es útil para resolver problemas de orden familiar y congregacional.
6) Debemos clamar a Dios por este don.
7) Dios se revela de distintas maneras, mediante sueños, visiones, palabras, etc.
Ejemplo .El tanque de agua de mi casa en Martín Coronado
8) El don es la gracia que se recibe de Dios en determinada ocasión a través del Espíritu
Santo; y no es como la sabiduría que se adquiere con el correr de los años en oración y
suplicas a Dios. Santiago 1:5; 3:13-18

En el evangelio según San Lucas leemos: “Yo os daré palabra de sabiduría la cual no
podrán resistir ni contradecir los que se oponen.”
7

Se trata de una habilidad que Dios da al creyente de poder recibir en su interior una
revelación o visión, a fin de manejar una determinada situación, o una necesidad o una
sanidad. Ej. Una palabra dada a la persona que descubre el porqué de una enfermedad y
da la orientación sobre cómo actuar, para ser sano.
La palabra de sabiduría orienta como aplicar la visión interior o como orar por alguien,
o como evitar peligros, o como hablar con eficacia en situaciones difíciles.

Algunos ejemplos bíblicos


1 Reyes 3:16-28.Salomon y el bebe en disputa.
Juan 8:27 Cristo y la mujer adúltera.
Mateo 17:27. Cristo y el tributo.
Marcos 12:17. Respuestas de Cristo a los escribas

LA PALABRA DE CIENCIA O CONOCIMIENTO


Clases de conocimiento
1) Humano, natural. El que se viene adquiriendo a través de los siglos, y sigue en
aumento. Daniel 12:4 El tiempo del fin.
2) Diabólico como: La telepatía (presunta habilidad de leer la mente de otro)
3) Clarividencia (presunta habilidad de conocer hechos que están ocurriendo en otra
parte)
4) Precognición (presunta habilidad de conocer el futuro)
5)Verdadero. Lo adquirimos conociendo personalmente a Dios a través de
Jesucristo(Juan 17:3 ; Fil.3:10). Cuando por fe en la palabra de Dios, recibimos el
Espíritu Santo(Sal.103:7; Exodo 33:13). Este conocimiento va en aumento hasta llenar
la tierra, eclipsando todos los demás conocimientos(Isa.11:9; Mat.24:35-36; 1ª
Ped.1:25)
6)Don en palabra de Ciencia o Conocimiento. Es la revelación sobrenatural dada por el
Espíritu Santo sobre hechos pasados, presentes y futuros, sin la intervención de la
mente humana. 1ª cor.2:1-16
Podemos describirlo como la mente de Cristo maniféstandose en los creyentes llenos del
Espíritu Santo. Lo que Cristo sabe sobre una situación determinada, una cuestión o
asunto llega a nuestro Espíritu, en un momento dado por intermedio de este don.
La palabra griega empleada en el original es “Logos” equivale a: tratado, cuestión,
palabra, asunto. Por el don de la palabra de ciencia podemos tener la revelación sobre:
palabras cuestiones, asuntos etc. No es un don natural que se pueda desarrollar; se
manifiesta en el cristiano para provecho, merced a su estrecha relación con el Señor.
Llega a nuestro espíritu a traves del Espíritu Santo y nunca as través del alma o de
nuestros sentidos físicos.
8

Resumiendo, la palabra de ciencia sería la revelación sobrenatural de hechos acerca de


una persona o situación imposible de concebir por medio de la mente humana.

Otros ejemplos bíblicos


1)-Saúl y las asnas perdidas(1 sam. 9:15 en adelante)
2)-Natán y David(2 sam.12:7-13)
3)-Eliseo y Giezi(2 reyes 5:20-27)
4)-Eliseo y los Sirios(2 reyes 6:8-23)
5)-Jesús y los fariseos(Mateo 9:2-6)
6)-Jesús y natanael (Juan 1: 47-48)
7)-Jesús y la samaritana(Juan 4:16-19)
8)-Pedro, Ananías y Safira(hechos 5:3)
9)-Ananías y Saulo(hechos 9:10 en adelante)
10)-Pedro y la visión del lienzo.

DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS

Discernimiento: Facultad para poder juzgar a las personas, las circunstancias


y nuestro propio comportamiento. Deriva de nuestra formación y, por datos de
los que está compuesta nuestra conciencia es que no podemos confiar en
ella.
En el diccionario léase: distinción, juicio, lucidez, perspicacia, penetración,
clarividencia, sagacidad. Antes de entrar a considerar el don de
discernimiento, veremos cómo se desarrolla y funciona el discernimiento
intelectual verdadero.

1) Discernimiento intelectual verdadero

Hebreos 5:11 Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar,
por cuanto os habéis hecho tardos para oír. 12 Porque debiendo ser ya
maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a
enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis
llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. 13 Y
todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia,
porque es niño; 14 pero el alimento sólido es para los que han alcanzado
madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el
discernimiento del bien y del mal.
9

Esta facultad se desarrolla en nuestro andar con el Señor. A medida que


vamos creciendo en la vida cristiana, aprendemos a diferenciar entre lo bueno
y lo malo. Cuando recibimos a Cristo en nuestro corazón como el Señor de
nuestra vida comenzamos una nueva vida--porque nacimos de nuevo-- y,
tenemos que ir aprendiendo todo, otra vez. Cosas que antes-- en la vida vieja-
- no parecían malas, ahora discernimos que son malas. Cuánto más creemos,
tanto más afinado está nuestro discernimiento y el contraste entre el bien y el
mal, más lo podemos ver y mejor. Esta facultad debe crecer en nosotros para
que podamos ayudar en la edificación de la vida de otros.

2) Don de discernimiento de espíritus

1 Cor. 12:10
El don que nos capacita conocer de inmediato qué es lo que motiva a una
persona o una determinada situación; si el Espíritu Santo, si sentimientos
carnales, o un espíritu maligno. Lo que nos ayuda a percibir el ambiente
espiritual.
Si andamos en estrecha relación con Cristo, luego de haber recibido el
bautismo en el Espíritu santo, debemos tener fe que este don va a operar en
nuestras vidas. Y si esto sucede, no seremos engañadas por los hombres ni
por Satanás; de ahí su importancia para que nuestra vida cristiana sea
victoriosa.

3) Falso discernimiento de espíritus (Imitación satánica)


4) DIOS, EN SU PALABRA, PROHÍBE TERMINANTEMENTE ESTAS
PRÁCTICAS

Deuteronomio 18:9 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da,


no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas
naciones. 10 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija
por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni
hechicero, 11 ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los
muertos. 12 Porque es abominación para con Jehová cualquiera que
hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas
naciones de delante de ti.
Satanás tiene para cada don del Espíritu Santo, la imitación casi perfecta. En
nuestros días, como nunca antes, esta imitación satánica está invadiendo
todas las esferas de la sociedad contemporánea y hasta con sofisticados
nombres.
10

Veremos, a continuación, algunas de las imitaciones satánicas de este don.


Hay muchas más y, día tras día aparecen otras, lo que me imposibilita hacer
la lista completa.
Espiritismo o Espiritualismo- Clarividencia
Percepción extrasensorial- Ocultismo en general

4) Gracias a Dios tenemos en la iglesia el precioso


don de discernimiento. Por esa razón, no necesitamos recurrir a nada que
contraríe la voluntad del Señor, para conocer qué está motivando una
situación, personal o no. Si somos fieles al Espíritu Santo y obramos en fe, el
Señor nos revelará por este don, y con mayor claridad, que cosa hay detrás
de cada situación o estado de cosas pues; como dijimos al comienzo, puede
ser el resultado de un sentimiento carnal, un espíritu maligno o el Espíritu
Santo.
5) Pasajes bíblicos donde este don se ve en
operación.
Hechos 16:16; Lucas 4:31 al 35:9 al 43, 9:54-55 y, muchos más en la vida de
Jesús, los apóstoles y profetas.

FE, MILAGROS Y SANIDADES


1) Estos tres dones, llamados de poder y también de misericordia, están muy
relacionadas entre sí; por esa razón se hace muy difícil estudiarlos por separado.
En consecuencia, los trataremos como dones operando combinadamente.
Si no hay fe no puede haber milagros ni sanidades.
2) La Biblia está llena de portentosos hechos de fe que operaron milagros y sanidades
(Hebreos 11). En este capítulo, se relatan en ella la mayoría de las hazañas de los
hombres de Dios de la antigüedad, y el énfasis es que todos lo hicieron por fe. Haría bien
al estudiante de la Biblia leerla toda y conocer todos los milagros que en ella han sido
registrados para crecer en fe en nuestro gran Dios.

3) Estos dones, como hemos visto al comienzo de este estudio, se mencionan en la 1ª


carta a los Corintios, cap. 12. Los mismos operan por la manifestación del Espíritu Santo
para provecho y nunca para hacer alarde o exhibición. Cualquier creyente, lleno del
Espíritu Santo, puede y debe creer que Dios hará un milagro en respuesta a su oración
de fe.
11

4) Como tarea práctica invito a los hermanos, a que en una hoja, hagan una lista de los
milagros más portentosos registrados en la Biblia. De todas las sanidades como la de los
sucesos en los cuales operó una fe sobrenatural (el don de fe).

En la vida de Moisés, Elías y Eliseo, sucedieron la mayoría de los milagros del


A.T

Se menciona a continuación algunos de los milagros que concurrieron en la vida de estos


tres varones de Dios.
MOISES
Libro de Éxodo:
Sanidad de una mano leprosa. Cap. 4:6-7
La vara se transforma en culebra. Cap. 4:2-4
Las plagas sobre Egipto. Cap. 7 al 11
Cruce sobre el lecho del Mar Rojo. Cap. 14
La peña de Horeb. Cap. 17

ELIAS
1er. Libro de Reyes:
La sequía. Cap. 17:1
El profeta alimentado por cuervos. Cap. 17:5-6
El aceite y la harina de la viuda. Cap. 17:8-16
El fuego del cielo que consume el holocausto en el monte Carmelo.
2 Reyes 18:38

ELISEO
2do. Libro de Reyes:
El cruce del Jordán. Cap. 2:14
El aceite y las vasijas de la viuda. Cap. 4
Resurrección del hijo de la sunamita. Cap. 4:33-37
El guisado en la olla. Cap. 4:38-41
Multiplicación de los panes. Cap. 4:42-44
La lepra de Naamán. Cap. 5
Eliseo y el hacha. Cap.6
12

LOS EVANGELIOS REGISTRAN LOS MILAGROS MARAVILLOSOS


HECHOS POR JESUS

Se recomienda la lectura y meditación de los milagros de Jesús: en qué circunstancias,


actitud de los beneficiados, el ambiente de fe. Las motivaciones que llevan a Jesús la
realización de los milagros. El resultado.

HECHOS RELATA MILAGROS OPERADOS POR EL ESPIRITU SANTO A


TRAVES DE LOS APOSTOLES

Se sugiere la lectura del libro de Los Hechos de la siguiente manera:


1) Orar
2) Leer
3) Meditar
4) Interpretar
5) Creer que el Espíritu Santo quiere hacer lo mismo en nuestros días.
6) Orar por las situaciones que requieren un milagro del Espíritu Santo.
7) Actuar con fe y osadía.

¿Crees que Dios te puede usar para milagros y sanidades?


...................................................

¿Estás dispuesto a orar para que Dios te


use?.......................................................................
………………………………………………………………………………………

¿Estarás atento a las oportunidades que se te presenten para ejercer fe en algún don?........
…………………………………………………………………………………………

¿Que don anhelas más?......................…………………………………………………


13

PARTE 2

PROFECÍAS LENGUAS E INTERPRETACIÓN DE LENGUAS

De manera alguna se pretende agotar el tema de los dones del Espíritu


Santo. Muy por el contrario, su deseo es que este estudio sirva para despertar
el deseo de seguir estudiando el tema con oración y con fe.
Creo con todo mi ser que el corazón de Dios está el deseo de manifestar
estos dones en medio de su pueblo. Depende de nosotros y de nuestra fe que
eso se concrete.
Leer 1 Corintios 14(Todo el capítulo)
1) Profecía.

1 corintios 14: 4b pero el que profetiza, edifica a la iglesia.

Mensaje inspirado por Dios. Su función: edificar, exhortar, consolar.


Puede ser un texto bíblico oportuno o una Palabra inspirada que anime en un
momento de crisis. Como también una advertencia ante una decisión
importante. Pueden moverse en este don tanto hombres como mujeres. No es
lo mismo que el don de profeta que es un ministerio.

2) Lenguas

Glosolalia: es un don dado al cristiano para su personal edificación. 1 Cor.


14:4a El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; 5 Así que,
quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas.
Pablo pone énfasis en la necesidad de hablar en lenguas para edificación
personal. Algunos reciben el bautismo y no hablan más o lo hacen muy
esporádicamente. Nuestro consejo es que hay que hablar en lenguas todos
los días y en distintas circunstancias, en nuestro devocional, hablando o
cantando. Cuando viajamos en el auto. Si estamos con gente, hacerlo en la
mente. En una entrevista, en este caso también lo hacemos en nuestra mente.
Es impactante ver como Dios actúa cuando hablamos en lenguas. Contesta
oraciones cuando ni sabemos cómo orar.
Romanos 8: 26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad;
pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu
mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
14

También su uso o función es para adorar, interceder, alabar. En suma


todo lo que sea devoción. Siempre es hacia Dios.

3) Interpretación de lenguas

No es lo mismo que traducir un idioma el que interpreta, lo hace


Inspirado por el Espíritu Santo en respuesta a su oración.
1 Cor. 14:13 Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración
poder interpretarla.
En nuestra experiencia hay diferencia en el tono de voz cuando unas
lenguas son para interpretar. Algunas veces uno habla y otro recibe la
interpretación.

4) Léase todo el capítulo 14 de 1ª corintios respecto del correcto ejercicio de


estos dones según el orden de Dios.
Sobre lo demás dones que hemos puesto en la lista, quiero decir que en la
práctica de la vida de la iglesia se van descubriendo y reconociendo.
Por ejemplo alguien que enseña con gracia, sabiduría, paciencia, y por su
capacidad didáctica y pedagógica hace mucho bien a los hermanos tiene el
don de enseñanza.
Aquel que siempre sirve de ánimo y consuelo a los demás tiene el don de
exhortación.
El que siempre está dispuesto a ayudar a los demás tiene el don de ayuda.
Todos debemos hacerlo, pero algunos bendicen de manera especial a los
que son ayudados.
Algunos hermanos se gozan en hospedar.

Todos debemos hacerlo, pero algunos bendicen a sus huéspedes de manera


especial. Es indudable que hay un don operando. Puedo citar como ejemplo a
Margot de Huck en Entre Ríos. Esta bendita mujer estaba en todos los
detalles cuando hospedaba y sus huéspedes quedábamos bendecidos y
ministrados. Hoy ya está con el Señor y su familia y hermanas de la iglesia
siguen lo que aprendieron de ella.
Con respecto a los dones ministeriales de Efesios 4:11.Es prerrogativa
absoluta de Dios el llamar y capacitar a hombres para esas funciones. El rol
de la iglesia al respecto es reconocer lo que Dios ha hecho. Esto se ve por los
frutos del ministerio y por el carácter y la estatura espiritual de la persona.
15

Tienes alguna experiencia sobre estos dones. ¿Puedes contarla?


………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

¿Haz profetizado alguna vez?…………………………………………………..


………………………………………………………………………………………

¿Hablas en lenguas todos los días? ¿Con que frecuencia los haces?
………………………………………………………………………………………

¿Todos podemos experimentar estos dones?


...........................................……………………………………………………………
………………………………
¿Porque debemos procurar profetizar?...........................................................
……………………………………………………………………………………
¿Porque es importante el hablar en lengua?…………………………………
………………………………………………………………………………………
¿Cómo funciona el don de interpretación?.......................................................
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..
¿Porque es importante el don de discernimiento?............................................
………………………………………………………………………………………

Una iglesia que es usada para extender el Reino de Dios debe aprender a
funcionar en los dones del Espíritu Santo. Esto requiere andar en el Espíritu y
ejercer fe, con la sana expectativa de ver a Dios obrar.
Ayunemos y oremos para ver esto que hemos estudiado en nuestra
congregación este año.

Algún comentario más sobre algunos dones

Animar (exhortar)

La palabra exhortar es una palabra que se deformó con el uso, no tiene un carácter
negativo sino positivo. Literalmente significa “uno llamado al lado para ayudar”.
16

Es la capacidad especial que Dios ha dado a algunos para que ministren palabras
de confortación, consuelo, ánimo y consejo a otros miembros del Cuerpo de Cristo,
con el propósito de ayudarlos.
El ejemplo más destacado es el de Bernabé (Hechos 4:36). Hasta su nombre nos
describe su carácter (Bernabé = “hijo de consolación”). Fue él quien tomó bajo su
cuidado a Pablo cuando los otros apóstoles dudaban de su conversión (Hechos
9:26-27). Fue él quien vio el potencial de Juan Marcos, y lo recogió cuando Pablo
lo había rechazado (Hechos 15:36-39). Si Bernabé no hubiera ejercitado este don,
no tuviéramos la mitad de los libros del Nuevo Testamento, puesto que Pablo
escribió 13 cartas y Juan Marcos un evangelio.

Servicio (Diaconía)

Es alguien que siempre está dispuesto a realizar con gozo cualquier tarea que sea
necesaria para bien de la congregación. Sonido, limpieza, reparación, ujier, Cena del
Señor, ofrenda, etc.

Administración

Está capacitado para ordenar las finanzas de la iglesia con criterio y responsabilidad

Presidir

Es la habilidad de moderar una reunión congregacional o grupo con la gracia y


humildad para hacer sentir cómodos a todos permitiendo la libertad de participar a
todos.

Repartir (dar y administrar)

Es la capacidad que Dios concede a algunos cristianos para contribuir con


liberalidad (generosidad) y alegría, con sus recursos materiales para la obra de
Dios.
17

No hay duda que todo cristiano tiene que dar parte de sus ingresos a Dios. De
acuerdo con la Biblia, cada persona debe establecer sus planes para las ofrendas, y
darlas con alegría (1 Corintios.16:2; 2 Corintios 9:7). Este deber no tiene
excepciones. Los ricos deben dar y también los pobres; los recién casados (con
apuros económicos) y los matrimonios maduros (que están sólidos
económicamente). Los nuevos convertidos deben aprender a dar al ir creciendo en
la fe.
¿Cuánto deben dar los creyentes? Al leer la Biblia, llegamos a la conclusión de que
el diezmo es el mínimo que debemos dar (Levíticos 27:30,31). La palabra
“diezmo”, en el hebreo es “ma’esar” y significa “desde diez” (en el griego la
palabra es “αποδεδοκα” (apodédoka) y también significa “desde diez”). Es
interesante destacar que la raíz “diezmo”, en hebreo, proviene de otras dos palabras
“ma’as y ‘asar”, que significan “enriquecerse”; y esto concuerda con las palabras
de Jesús en (Mateo 6:19,20).
Los cristianos que tienen el don de dar no se preguntan “¿Cuánto podré darle al
Señor?”, sino “¿Con cuánto de lo que Dios me ha dado me voy a quedar?”.
Pablo menciona a los cristianos de Macedonia que dieron a pesar de su profunda
pobreza (2 Corintios 8:1-5).
La palabra en (Romanos 12:8) es “metadidomi” (literalmente: más allá de dar)
que se traduce como dar, repartir.
En el listado de (1 Corintios 12:28) la palabra es “kubernesis” que se traduce
como administrar.

Ayudar (hacer misericordia)

Es la capacidad especial que Dios concede para sentir simpatía y compasión por
los individuos, cristianos o no, que sufren física, mental o emocionalmente, y
transforman esta compasión en actos (hechos con alegría) que reflejan el amor de
Cristo y alivian los sufrimientos.
Aparece en (Romanos 12:8) la palabra en griego es “eleein”, que se puede
traducir como: “compadecerse de otro”, “socorrer a uno que está afligido o que
busca ayuda”, “mostrar bondad”.
Como cristianos tenemos la obligación de ser misericordiosos y hacer el bien a
todos (Mateo 18:33; 25:41-45; Gálatas 6:10; Lucas 10:29-37; Hebreos 13:3).
18

Pero hay algunos creyentes que están dotados de un grado especial de sensibilidad
en cuanto al sufrimiento ajeno y un impulso para dar ayuda práctica (Hechos
9:36,39). Este don se debe ejercitar con alegría (Romanos 12:8)
En 1 Corintios la palabra en griego es “antilepsis” (literalmente: lo contrario de
recibir) se traduce los que ayudan, los que traen alivio.

Hospitalidad

En el contexto (Romanos 12:13) aparece otra forma de ayudar, de hacer


misericordia, que es identificándonos con las necesidades de los santos practicando
la hospitalidad.
“Hospedar” significa “amar a los extranjeros” (1 Pedro 4:9). La palabra griega
“filoxénoi” está compuesta de dos palabras: “Filos” = “amor” y “xenos” =
“extranjeros”.
Es la capacidad especial que Dios da a algunos creyentes para proveer casa abierta
y cariñosa bienvenida a aquellos que necesitan comida y alojamiento, movidos por
el amor.
Muchos cristianos abrían las puertas de sus casas para recibir a hermanos que están
haciendo la obra de Dios (Hechos 21:16; 3 Juan 5-8; Romanos 12:13).
Algunos, sin saberlo, hospedaron “ángeles” (Hebreos 13:2).
Otros dones necesarios

En todas nuestras congregaciones son de bendición músicos y cantantes que tengan ese
don y la humildad y capacidad técnica de hacerlo con idoneidad y excelencia.

Algunos como arte, artesanías, pintura, bordado, y decoración son para situaciones
especiales.

¿Cómo desarrollar nuestros dones espirituales?

*Estudiar la Biblia para conocer los dones y los ejemplos que haya de cómo se
manifiestan.
*Leer todo lo que pueda sobre los dones espirituales.
*Conversar con personas que tengan dones y los estén desarrollando. Orar con
ellos.
19

*Compartir con otros sobre cómo estamos usando nuestros dones, para estimular
a otros a descubrirlos y usarlos también.

*Si se manifiesta algún don en tu vida, comienza a ejercerlo con fe.


Ej. Oras por un enfermo y se sana

¿Qué dones descubres en tu vida?


¿Estás actuando para que se desarrollen?
¿Comenzaras a prestar atención para descubrir que don tienes y ejercerlo?

¡¡ No te olvides de dar siempre la Gloria a Dios!!

LOS DONES MINISTERIALES

Apóstol. Enviado. Es alguien que ha crecido en su tarea en la obra y es llamado a


abrir nuevas congregaciones. Además tiene la responsabilidad de dar cobertura,
formar y discipular a otros ministerios. Según Efesios 4:11 el ministerio apostólico
junto con los otros ministerios, sigue vigente hasta que la edificación del cuerpo de
Cristo se complete. Dirigen y gobiernan el ministerio translocal, asumiendo la
responsabilidad de establecer comunidades conforme a la revelación recibida. El
ministerio apostólico tiene estas funciones: evangelizar nuevas áreas, fundar
iglesias, establecer ancianos, ser autoridad en materia doctrinal, ser autoridad sobre
las iglesias que están bajo su ministerio.
Son canal de revelación de los misterios de las inescrutables riquezas que tenemos
en Cristo (Efesios 3:4-8). Los apóstoles son los encargados de velar por la visión
de Dios que le revela a la iglesia aquello que Él quiere hacer.

Profeta. Tiene revelación de la Palabra y puede orientar a otros con una Palabra
del Señor. Reciben dirección y revelación de la Palabra, junto a los apóstoles
establece el fundamento conforme al kerigma apostólico, haciendo una analogía
con el Antiguo Testamento existieron profetas pioneros y profetas restauradores,
hoy Dios está operando a través de profetas que están restaurando la totalidad del
mensaje de la Verdad.
En Antioquía había profetas y maestros. Judas, Silas y Agabo son mencionados
como profetas. Tienen un ministerio de revelación, consolación, confirmación y
20

de diagnóstico espiritual. (Hechos 13:1, 15:32, 21:10; 1 Corintios 12:28, Efesios


2:20, 3:5, 4:11)

Evangelista. Es el colaborador del Apóstol. El apóstol comienza y luego puede


delegar la atención de esa obra al evangelista.
Enseña a otros a extender el mensaje del evangelio a los inconversos, cooperando
con el ministerio translocal a levantar comunidades. Se mencionan 3 veces en el
Nuevo Testamento. En Hechos 21:8 hablando de Felipe, en 2 Timoteo 4:5, y en
Efesios 4:11 genéricamente.
Estaban bajo el ministerio apostólico. Tenían autoridad delegada por ellos.
Formaban parte del equipo apostólico, eran los colaboradores de los apóstoles, sus
brazos de extensión: evangelizaban, bautizaban, fundaban iglesias, establecían
ancianos, transmitían la doctrina de los apóstoles, etc.

Pastor o Maestro. Es el responsable de edificar una congregación con la


enseñanza de la Palabra, además de velar por la salud espiritual de la iglesia.
Apacentar e instruir, recibe la revelación y la dirección de los apóstoles y las
transmiten al Cuerpo, interpretan las verdades reveladas guiando al Pueblo al
entendimiento de la Verdad de Dios.

Estos dones son un regalo del Señor para su iglesia. Deben ser reconocidos y
respetados.

¿Se pueden elegir democráticamente estos ministerios?................................

……………………………………………………………………………………….

¿Quién otorga estos ministerios?.....................................................................

¿Reconoces estos ministerios dentro de la iglesia?………………………

……………………………………………………………………………………
¿Puedes comentar como han influenciado estos ministerios en tu vida y servicio?........

………………………………………………………………………………………...
21

CONCLUSION

LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO SON HERRAMIENTAS QUE


DIOS NOS DA PARA LA EXTENSION Y EDIFICACION DE LA
IGLESIA. SON UN PODEROSO INSTRUMENTO DENTRO DEL
REINO DE DIOS PARA SU AVANCE EN LA TIERRA.
OREMOS AL SEÑOR PARA QUE PODAMOS VERLOS EN
OPERACIÓN.
TAMBIEN SON PARA CADA MIEMBRO DEL CUERPO DE CRISTO.
ABRE TU CORAZON PARA RECIBIR LO QUE DIOS TIENE PARA
VOS.
22

Hay un dulce espíritu aquí,


Y yo sé que es el Espíritu de Jesús.
En los rostros brilla santa luz;
Es la luz de la presencia de Jesús.

Dulce, divino, consolador;


Quédate aquí; llénanos de tu amor.
Con alabanzas se eleva el corazón,
Sabiendo que vendrás,
Llenando más y más a cada corazón.

Dones hay que tú podrás tener


Sólo cuando tú le llegues a conocer;
Cuando digas: Sí, Señor, iré;
Hasta el fin, mi buen Jesús, te seguiré.

Dices, “Libre estoy de mi pecar,”


Pero débil tú no puedes aún entrar.
Ríndete y todo cambiará;
Tú también de su Espíritu gozarás.

OREMOS

También podría gustarte