Santuario NacionalES
Santuario NacionalES
Santuario NacionalES
Debe su nombre al idioma machiguenga amazónico que significa 'Tierra de guacamayos'. Se ubica
en la zona central de la cuenca del río Urubamba, en la provincia de La Convención, y sus
funciones son proteger el área donde viven cerca de 10 mil indígenas de cuatro comunidades
junto con las distintas especies de animales que habitan en el lugar, muchas de ellas en peligro de
extinción. Megantoni posee, además, una enorme variedad de orquídeas que embellecen con sus
colores todas las áreas del santuario.
El mayor atractivo es el Pongo de Mainique, el cual cuenta con 30 cataratas de hasta 20 metros de
altura y donde es posible acampar y realizar actividades como excursiones guiadas, avistamiento
de aves y pesca recreativa.
Ubicado entre las provincias de Tarma y Chanchamayo, en el corazón de la región de Junín, este
santuario fue creado, entre otros motivos, para salvaguardar el entorno natural del gallito de las
rocas, ave emblemática del Perú, así como también de otras especies en peligro de extinción como
el oso de anteojos. Asimismo, permite conservar los abundantes bosques tropicales de montaña
que se extienden por toda la zona a través del resguardo de cabeceras de los ríos Cascas y
Ulcumayo que abastecen de agua a las comunidades nativas aledañas.
La visita a Pampa Hermosa está llena de paisajes únicos. Uno de ellos es el impresionante conjunto
de diez cataratas que conquistan por su belleza y donde es posible tomar un refrescante baño
acompañado del tranquilo sonido que rodea el lugar. Los principales atractivos del santuario que
se pueden visitar se conforman por numerosos páramos andinos, diversas cataratas cristalinas y
las Arrebiatadas o conjunto de lagunas cuyas propiedades medicinales son muy beneficiosas para
la salud. Aquí también encontrarás comunidades nativas dispuestas a recibir a los turistas y a
compartir gratos momentos con ellos.
La visita a Pampa Hermosa está llena de paisajes únicos. Uno de ellos es el impresionante
conjunto de diez cataratas.
Santuario Nacional de Calipuy (La Libertad)
Se ubica en la provincia de Santiago de Chuco, en la provincia de La Libertad, y es conocido por ser
lugar de preservación de la famosa Puya Raimondi, planta endémica altoandina y que alcanza los
10 metros de altura. Es uno de los santuarios más visitados del Perú con una asistencia de turistas
nacionales y extranjeros que aumenta todos los años.
Al ingresar, se puede escoger entre cuatro circuitos turísticos que incluyen zonas de avistamiento
de flora y fauna, lugares para acampar y espacios para realizar deportes de aventura como
escalada y trekking; todos concluyen en los bosques de puyas. Como ves, se trata de un santuario
lleno de tesoros donde no solo podrás disfrutar de múltiples actividades, sino también entrar en
contacto con la naturaleza.
Se ubica en La Libertad y es conocido por ser lugar de preservación de la famosa Puya Raimondi.
Crédito: Facebook.
Se trata de uno de los santuarios que viene adquiriendo cada vez mayor notoriedad. Se ubica en
las provincias de Bagua y Utcubamba, en la región de Amazonas, y compone uno de los
ecosistemas de mayor diversidad en todo el Perú. Es de mucha importancia para el país por tener
una gran capacidad de generación y regulación de agua destinada a los bosques de neblina que se
extienden por esta zona.
El potencial turístico del santuario está en sus atractivos y paisajes presentes. Aquí descubrirás la
belleza de abundantes caídas de agua ubicadas en San José Alto, las cavernas de Cambiopitec y un
mágico bosque húmedo de alta montaña, hábitat de numerosas especies de flora y fauna.