Agchiluisap - Planeación Estratégica Nestlé
Agchiluisap - Planeación Estratégica Nestlé
Agchiluisap - Planeación Estratégica Nestlé
Administración de Empresas
Gestión de la Producción
AE6-002
Índice
Plan Estratégico Nestlé Ecuador (Fábrica de Cayambe)............................................3
Historia Nestlé.........................................................................................................3
Nestlé en Ecuador...................................................................................................3
Misión.....................................................................................................................5
Propuesta de Misión............................................................................................5
Visión......................................................................................................................5
Propuesta de Visión............................................................................................5
Principios Corporativos.......................................................................................5
Valores Corporativos..........................................................................................7
Objetivos Empresariales.........................................................................................8
FODA......................................................................................................................9
Fortalezas............................................................................................................9
Oportunidades...................................................................................................10
Debilidades........................................................................................................10
Amenazas..........................................................................................................11
Estrategias.............................................................................................................11
Bibliografía...............................................................................................................13
3
Historia Nestlé
desayuno, café y té, confitería, productos lácteos, helados, alimentos congelados, alimentos
para mascotas y aperitivos. Muchas de las marcas del portafolio que posee Nestlé tienen
ventas anuales de más de 1.000 millones de dólares, las cuales incluyen Nespresso,
Nestlé está presente en más de 130 países, emplea a más de 276.000 personas y
tiene cerca de 480 fábricas. Es la empresa de alimentos más grande del mundo y está
Nestlé en Ecuador
ciudad de Guayaquil.
A raíz de una visita al país de los ejecutivos de Nestlé Products Export Inc.,
empresa creada para comercializar los productos Nestlé durante la Segunda guerra
Mundial, con sede en Stanford, Connecticut, en 1955 se resolvió montar una organización
propia, tal como funcionaba en todos los países. Pronto comenzaron a llegar embarque de
En 1973 se amplió la planta de Guayaquil, para crear una división que fabrica desde
productos culinarios.
compra de la planta que esa empresa tenía en Pascuales, en la provincia de Guayas. Para
1988 se recuperó el nombre Nestlé en la razón social de la empresa que pasó a llamarse
Nestlé Ecuador
traspasados a la compañía Ecuajugos S.A. Todas las líneas UHT de lácteos y bebidas de la
objetivo preparar la alianza entre DPA (Dairy Partners Américas) y Nestlé Ecuador, que
Y la historia continuó con crecimiento rentable y sostenible durante los últimos años
en los que han sumado nuevos negocios como el alimento de mascotas con la compra de
Ralston Purina y nuevos socios como Fonterra en el Join Venture “Dairy Partners America”
Misión
Propuesta de Misión
Visión
Propuesta de Visión
Bienestar en el Ecuador.
Los principios y valores dentro de las organizaciones son los que definen la cultura
organizacional como tal y en las cuales se apoyan las diversas decisiones que se toman en
el diario vivir.
Principios Corporativos
Nestlé está comprometido con los siguientes Principios Empresariales en todos los
consumidores todos los días, en cualquier lugar ofreciendo opciones de alimentos y bebidas
mundo, el nombre Nestlé representa una promesa hacia el consumidor de que nuestros
comunicación responsable y confiable hacia los consumidores que les permita ejercer su
plenamente los principios guías del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) en
Nos tratamos entre sí con respeto y dignidad, y esperamos que todos promuevan un
respeta nuestros valores, provee oportunidades iguales para su desarrollo y avance, protege
agrícola, el estatus social y económico de los agricultores, las comunidades rurales y los
sostenibles. Nos esforzamos en usar eficientemente los recursos naturales en todas las
etapas del ciclo de vida del producto, favoreciendo el uso de recursos renovables manejados
Valores Corporativos
Al igual que los principios, los valores deben identificar los grupos de referencia
con los que la organización se siente identificado. En Nestlé los valores están basados en el
respeto.
Respeto por nosotros mismos. El respeto comienza en cada uno de nosotros; con
el respeto por uno mismo y siendo fieles a quién somos*, para después actuar con
Respeto por los demás. El respeto por los que nos rodean y por todos aquellos con
vivir según lo que prometemos. Se trata de otorgar calidad a nuestros productos, a nuestras
Respeto por la diversidad. El respeto por las diversas formas de pensar, por otras
Respeto por el futuro. El respeto por el futuro de nuestro mundo y por las
generaciones que nos siguen, nos obliga a actuar con responsabilidad y coraje, incluso
cuando es difícil.
Objetivos Empresariales
sociedad.
prácticas para alinear a la gente y sus acciones con las prioridades del negocio
FODA
reunir información tanto del entorno como de la propia empresa, siendo su objetivo el
encontrar la mejor relación entre las tendencias que se perciben del ambiente externo y el
Fortalezas
Son todos aquellos aspectos internos en los que la organización es fuerte y debe
y Ecuajugos).
Oportunidades
Son todas aquellas circunstancias del entorno (fuerzas que surgen desde fuera de las
organizaciones, pero que llegan a afectar las decisiones internas, actividades, etc). Estas son
innovación.
Debilidades
interno que poseen las empresas y que, por el simple hecho de poseerlas la hacen
estandarizado.
Amenazas
necesarias en el momento oportuno. Si las empresas no toman acciones estratégicas ante las
11
inclusive a su desaparición.
mercado.
crecimiento (Ordeño/Arca).
productores de alimentos.
Estrategias
más variables de la matriz FODA. Al relacionarse entre sí, forman estrategias de ataque y
defensa.
Tabla 1 Matriz DAFO
Oportunidades Amenazas
O1: Tendencias de retención y atracción de A1: Entorno macroeconómico y político complejo, y alta
talento: flexibilidad, transparencia, innovación. velocidad en deterioro de mercado.
Análisis Externo O2: Potencializar apertura al diálogo de clientes y
A2: Incertidumbre consumidor y sensación de crisis.
A3: Velocidad en cambio de tendencias de consumo
stakeholders críticos para negocio y comunidad /speed to market de competencia y crecimiento.
(especialmente Ganaderos y Gobierno). A4: Políticas de gobierno para mejorar la balanza
O3: Benchmarking externo con otras empresas. comercial y reglamentación a productores de alimentos.
O4: Cross Fertilización entre Fábricas (Nestlé & A5: No Cumplimiento de estándares de seguridad y
Análisis Interno Ecuajugos). medio ambiente en proveedores.
A6: Ubicación de la fábrica en una zona residencial.
O5: Preocupación por cuidado ambiental –
A7: Procesos de lanzamiento de la competencia más
Embalaje, proyectos con cuidado ambiental. ágiles.
Estrategias FO. (Ofensivas) Estrategias FA. (Defensivas)
F1: Sólida reputación corporativa con amplio
portafolio de marcas y productos (Nestlé y F1O1. Aprovechar la sólida reputación F2A3. Diseñar estrategias que nos permitan acelerar los
Ecuajugos). corporativa para garantizar retención y atracción
procesos y reaccionar frente a los competidores
F2: Infraestructura y proceso de producción del mejor talento para Nestlé
con alta tecnología y fortalecido en UHT. F3O4. Apalancar el sistema de evaluación de F1A4. Revisar las condiciones actuales de las
Fortalezas
F3: Sistema de evaluación de desempeño desempeño de Nestlé y cascadearlo directamente a negociaciones con el gobierno para mejorar balanza
sólido.
todo el personal de Cayambe.
F4: Experiencia de la gente "Operadores”. comercial (acuerdo 108)
F5: Gente comprometida con ganas de hacer F6O3. Garantizar el uso correcto de las
herramientas en toda la población de Fábrica. F1A2. Diseñar productos "affordable" asequibles o
que las cosas pasen.
F6: Herramientas de soporte sólidas (GLOBE, F7O5. Garantizar que los nuevos productos de gestionar actividades de marketing que permitan una
CTT, SIGMA, SAM, NPDI). fábrica tengan materiales que garanticen el
mayor compra a los clientes.
F7: Flexibilidad de mix de producción. cuidado ambiental.
1993.
elmundo/historia