La Sociedad Del

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La sociedad del 

antiguo Egipto estaba dividida en estrictas jerarquías, con el rey en la cúspide


seguido de su visir, los miembros de la corte, los sacerdotes y escribas, los gobernadores
regionales (más tarde denominados «nomarcas») y los generales de los ejércitos (después del
período del Nuevo Imperio, c.

A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico,
absolutista y teocrático. - Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey. - Absolutista: el faraón
tenía todo el poder. - Teocrático: el faraón era considerado un dios.

En el Antiguo Reino, un período que se extendió por aproximadamente 500 años (2686-2181
aC), la economía era principalmente agrícola y dependía mucho del Nilo. El río inundaba los
campos a lo largo de sus orillas haciendo que la tierra fuera fértil. También permitía el transporte
de mercancías por todo el país.

La civilización egipcia se dividió en tres etapas de esplendor: el Imperio Antiguo, Medio y Nuevo. El
primero de estos fue desde el 2750 hasta el 2250 a.c. y marcó la consolidación del sistema político,
cultural y religioso, al ser el período donde se construyeron más monumentos Más monumentos

Época tinita (3100 a.C.-2600 a.C.). ...

Imperio antiguo (2600 a.C. -2300 a.C.). ...

Imperio medio (2000 a.C. -1800 a.C.). ...

Imperio nuevo (1600 a.C. -1100 a.C.). ...

Baja Época o Época Tardía (650 a.C. -30 a.C.).

Desde la unificación de los pequeños reinos que existían en el Nilo en torno al 3100 a.C., Egipto
vivió gobernado por la figura semidivina del faraón. Este monarca todopoderoso estaba en la
cúspide del sistema político y apoyaba su poder sobre el visir y los sacerdotes

También podría gustarte