Asme B30.2-2005
Asme B30.2-2005
Asme B30.2-2005
2-2005
(Revisión de ASME B30.2-2001)
Grúas Puente y
Grúas de Pórtico
(Puente Suspendido,
Monoviga o Biviga,
Polipasto Suspendido)
i
ASME B30.2-2005
(Revisión de ASME B30.2-2001)
Grúas Puente y
Grúas de Pórtico
(Puente Suspendido,
Monoviga o Biviga,
Polipasto Suspendido)
ii
Fecha de Publicación: 30 de diciembre, 2005
La siguiente edición de esta Norma está programada para su publicación en el año 2008. No habrá suplementos
publicados a esta edición.
La Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, por sus siglas en inglés) publica respuestas escritas a
preguntas relacionadas con las interpretaciones de aspectos técnicos de esta Norma. Estas interpretaciones son
publicadas en el sitio Web de ASME bajo las Páginas del Comité en http://www.asme.org/codes/ a medida que son
publicados, y , además se emitirán dentro de la próxima edición de esta Norma.
Este código o norma fue desarrollado bajo los procedimientos acreditados para cumplir con el criterio de las Normas Nacionales
Americanas. El Comité de Normas Que aprobó el código o norma fue equilibrado al asegurar que individuos con intereses
competentes y pertinentes tuvieran una oportunidad de participar en este proceso. El código o norma propuesta se hizo
disponible a la revisión y comentarios públicos que proveen una oportunidad para un aporte público adicional de la industria,
universidades, agencias reguladoras y el público en general.
ASME no “aprueba”, “evalúa” ni “endorsa” ningún ítem, construcción, aparato de marca registrada o actividad.
ASME no toma ninguna postura con respecto a la validez de cualquier derecho patentado presentado en relación con cualquier
ítem mencionado en este documento; y no se compromete a asegurar a nadie que utiliza una norma en contra de su
responsabilidad por uso indebido de cualquier patente de invención aplicable, ni asume ninguna de tales responsabilidades. Los
usuarios de un código o norma son expresamente advertidos de que la determinación de la validez de cualquiera de tales
derechos patentados y del riesgo de infringir tales derechos es de su entera responsabilidad.
La participación de un representante(s) de una agencia federal o de una persona(s) afiliada a la industria no debe ser interpretada
como aprobación gubernamental o industrial de este código o norma.
ASME acepta responsabilidad sólo por aquellas interpretaciones de este documento publicado según las políticas y
procedimientos de la ASME, que excluye la publicación de interpretaciones hechas por particulares.
Copyright© 2005
THE AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS
Todos los derechos reservados.
Impreso en EEUU
iii
CONTENIDOS
Prólogo ………………………………………………………………… vi
Nómina del Comité ………………………………………………………………… vii
Introducción ………………………………………………………………… ix
Resumen de Cambios ………………………………………………………………… x
Figuras
1 Grúa de Pórtico Voladiza………………………………………. 2
2 Grúa de Pórtico ………………………………………………….3
3 Grúa Puente…………………………………………………….. 3
4 Grúa de Semipórtico…………………………………………… 3
5 Grúa de Muro………………………………………………….... 3
6 Distribución Recomendada de Controladores o Interruptores Maestros
(Grúa de Tres Motores)………………………………………......... 17
iv
7 Distribución Recomendada de Controladores o Interruptores Maestros
(Grúa de Cuatro Motores)……………………………………..….. 18
8 Distribución Recomendada de Controladores (Distribución Botonera
Colgante) ……………………………………………………. 19
9 Distribución Recomendada de Controladores (Palanca de Transmisión
de Control Remoto de la Grúa)………………………………… 19
10 Señas Manuales para Controlar Grúas Puente y Pórtico……….. 28
v
PRÓLOGO
Esta Norma Americana Nacional, Norma de Seguridad para Cables Transportadores, Grúas, Torres, Ganchos,
Gatos y Eslingas ha sido desarrollada bajo los procedimientos acreditados por el Instituto Nacional de Normas
Americanas (ANSI, antes el Instituto de Normas de los Estados Unidos de América). Esta Norma tuvo sus inicios
en diciembre de 1916 cuando un Código de Normas de Seguridad para Grúas, preparado por un Comité de la
ASME en Protección de Trabajadores Industriales, fue presentado a la junta anual de la ASME.
Se llevaron a cabo reuniones y discusiones con respecto a la seguridad en grúas, torres y ganchos desde 1920 hasta
1925, que incluyeron al Comité Correlacionador del Código de Seguridad de la ASME, la Asociación de Ingenieros
Eléctricos en Hierro y Acero, el Museo Americano de Seguridad, el Comité de Normas de Ingeniería Americana
(más tarde cambiado a Asociación de Normas Americanas y luego a Instituto de Normas de EEUU), el
Departamento de Trabajo – Estado de Nueva Jersey, el Departamento de Trabajo e Industria – Estado de
Pennsylvania y la Asociación de Fabricantes de Grúas Locomóviles. El 11 de junio de 1925 el Comité de Normas
de Ingeniería Americana aprobó la recomendación del Comité Correlacionador del Código de Seguridad de la
ASME y autorizó el proyecto con el Departamento de la Armada de Estados Unidos, la Comandancia General de
los Arsenales y la ASME como patrocinadores.
En marzo de 1926, se imprimieron invitaciones a 50 organizaciones para reunir a sus representantes/representativos
en un Comité Seccional. El llamado para la organización de este Comité Seccional se hizo para el 2 de octubre de
1926, y el Comité se organizó el 4 de noviembre de 1926 con 57 miembros que representaban 29 organizaciones
nacionales. El Código de Seguridad para Grúas, Torres y Ganchos, ASA B30.2-1943, fue creado a partir del
documento de 8 páginas al que se hace referencia en el primer párrafo. Este documento fue ratificado en 1952 y
ampliamente aceptado como una norma de seguridad.
Debido a cambios en diseño, avances en técnicas y el interés general del trabajo y la industria en la seguridad, el
Comité Regional, bajo la junta patrocinadora de ASME y el Comando de Instalaciones de Ingeniería Naval, el
Departamento de la Armada de Estados Unidos se organizó como un Comité Nacional de Normas Americanas el 31
de enero de 1962 con 39 miembros que representaban 27 organizaciones nacionales.
El formato del código anterior se cambió para que así distintos volúmenes (cada uno completo en cuanto a
construcción e instalación; inspección, prueba y mantenimiento, y operación) pudieran cubrir diferentes tipos de
equipos incluidos en el campo de aplicación de la B30.
En 1982, el Comité se reorganizó como un Comité Acreditado de Organización que operaba bajo los
procedimientos desarrollados por la ASME y acreditados por el Instituto Nacional de Normas Americanas.
Esta Norma presenta una serie coordinada de reglas que pueden servir como guía al gobierno u otros entes
reguladores y autoridades municipales responsables por la protección e inspección del equipo que se incluyen en su
campo de aplicación. Las sugerencias que llevan a la prevención de accidentes se dan tanto obligatorias como a
modo de consejo; el cumplimiento de esto puede que se requiera por parte de los empleadores de sus empleados.
En caso de dificultades prácticas, nuevos adelantos o trabajo arduo innecesario, la autoridad administrativa o
reguladora puede conceder variaciones a los requisitos literales o permitir el uso de otros dispositivos o métodos,
pero sólo cuando es claramente evidente que se asegura, por tanto, un grado equivalente de protección. A fin de
asegurar la aplicación e interpretación uniformes de esta Norma, a las autoridades administrativas o reguladoras se
les insta a consultar el Comité B30, de acuerdo con el formato descrito en la Sección III de la Introducción, antes de
tomar decisiones sobre puntos en disputa.
Este Volumen de la Norma, el cual fue aprobado por el Comité B30 y por la ASME, fue aprobado por el ANSI y
designado como una Norma Americana Nacional el 19 de septiembre de 2005.
Los códigos y normas de seguridad tienen por objetivo reforzar la seguridad pública. Las revisiones resultan de la
consideración que hace el comité de factores tales como avances tecnológicos, nuevos datos y las cambiantes
necesidades ambientales e industriales. Las revisiones no implican que las ediciones anteriores fueran inadecuadas.
vi
COMITÉ DE NORMAS B30 DE LA ASME
vii
MIEMBROS HONORARIOS
J. M. Klibert, Lift-All Co., Inc.
R. W. Parry, Consultor
viii
Norma de Seguridad para Cables Transportadores, Grúas, Torres, Ganchos,
Gatos y Eslingas
ix
este Volumen de la Norma B30 estarán sujetos a SECCIÓN IX: SOLICITUDES DE
inspección, prueba, mantenimiento y requisitos de INTERPRETACIÓN
operación de esta Norma después de la fecha de
vigencia. El Comité de Normas B30 presentará una interpretación
No es la intención de este volumen de la Norma B30 de las disposiciones de la Norma B30. Tales solicitudes
exigir reacondicionar el equipo existente. Sin embargo, deberían dirigirse a:
cuando un ítem es modificado, sus requisitos de Secretary of the B30 Committee, ASME, Three Park
funcionamiento deberán ser revisados según los Avenue, New Cork, NY 10016-5990
requisitos del volumen actual. La necesidad de Las solicitudes deberían estar con el siguiente formato:
satisfacer los requisitos actuales deberá ser evaluada por
una persona calificada seleccionada por el dueño Volumen: Citar la designación y el título del
(usuario). Los cambios recomendados deberán volumen.
efectuarse por el dueño (usuario) dentro de un año. Edición: Citar la aplicable edición del
volumen.
Asunto: Citar él número (s) del párrafo (s) y
SECCIÓN VI: REQUISITOS Y los encabezados pertinentes
RECOMENDACIONES aplicables.
Pregunta: Plantee la pregunte como una
solicitud de una interpretación de
Los requisitos de esta norma se caracterizan por el uso una disposición específica apropiada
de la palabra deberán. Las recomendaciones de esta para un uso y comprensión
Norma se caracterizan por la palabra deberían. generales, no como una solicitud de
aprobación de una situación o
diseño de propietarios. Planos o
SECCIÓN VII: USO DE UNIDADES DE MEDIDA dibujos que expliquen la pregunta se
pueden incluir para aclarar la
pregunta. Sin embargo, no debería
Esta Norma contiene unidades del sistema métrico contener ningún nombre o
internacional (SI) así como también las unidades información de propietarios.
comunes en Estados Unidos. Los valores expresados en
estas unidades deben ser considerados como la norma. Una vez recibida por la Secretaría, la solicitud será
Las unidades del sistema métrico internacional son reenviada al Subcomité B30 pertinente para una
conversiones directas (sutiles) de estas unidades respuesta preliminar, la cual luego estará sujeta a la
comunes. aprobación del Comité de Normas B30 antes de su
publicación formal.
Las interpretaciones a la Norma B30 será publicada en
SECCIÓN VIII: SOLICITUDES DE REVISIÓN la subsiguiente edición del respectivo volumen, y estará
disponible en la red en la siguiente dirección:
http://cstools.asme.org.
El Comité de Normas B30 considerará las solicitudes de
revisión de cualquiera de los volúmenes de la Norma
B30. Tales solicitudes deberían dirigirse a:
Secretary of the B30 Committee, ASME, Three Park SECCIÓN X: GUÍA ADICIONAL
Avenue, New Cork, NY 10016-5990
Las solicitudes deberían estar con el siguiente formato:
El equipo cubierto por la Norma B30 está sujeto a
Volumen: Citar la designación y el título del peligros que no pueden ser aminorados por medios
volumen. mecánicos, sino sólo mediante el ejercicio de la
Edición: Citar la aplicable edición del inteligencia, cuidado y sentido común. Es, por lo tanto,
volumen. esencial tener un personal involucrado en el uso y
Asunto: Citar él número (s) del párrafo (s) y operación del equipo que sea competente, cuidadoso,
los encabezados pertinentes calificado en sentido físico y mental, y entrenado en la
aplicables. adecuada operación del equipo y del manejo de cargas.
Solicitud: Indicar la revisión sugerida. Serios peligros incluyen, pero no sólo se limitan a estos,
mantenimiento inapropiado o inadecuado, sobrecarga,
Razón Fundamental: Indicar la razón fundamental para la caída o deslizamiento de la carga, obstrucción del
la revisión sugerida. paso libre de la carga y el uso del equipo con un
propósito para el cual no está hecho o diseñado.
Una vez recibida por la Secretaría, la solicitud será El Comité de Normas B30 comprende totalmente la
reenviada al Subcomité B30 pertinente para su importancia de factores de diseño apropiado,
consideración y acción. Se enviará correspondencia a dimensiones mínimas o máximas y otros criterios
quien solicita la revisión definiendo las acciones limitativos de cable metálico o cadena o sus seguros,
tomadas por el Comité de Normas B30. poleas, ruedas de cadena, tambores y equipo similar
cubierto por la norma, todos los cuales están
x
estrechamente relacionados con la seguridad. Tamaños, número, tamaño y arreglo de las poleas u otras partes,
fuerzas y criterios similares dependen de muchos de las condiciones ambientales que causan corrosión o
factores diferentes, que a menudo varían con la desgaste, y de muchas variables que deben ser
instalación y los usos. Estos factores dependen de la consideradas en cada caso particular. Los requisitos y
condición del equipo o material, de las cargas, de la recomendaciones provistas en los volúmenes deben ser
aceleración o velocidad de los cables, cadenas, poleas, interpretados en la debida forma y usar criterio en la
ruedas de cadena, o tambores, del tipo de uniones, del determinación de su aplicación.
xi
ASME B30.2-2005
RESUMEN DE CAMBIOS
Siguiendo la aprobación por el Comité B30 de la ASME y otras revisiones públicas posteriores, la ASME B30.2-2005 fue
aprobada por el Instituto Nacional de Normas Americanas el 19 de septiembre de 2005.
La edición del 2005 de la la ASME B30.2-2005 incluye cambios editoriales, revisiones y correcciones identificadas por
una nota al margen, (05).
10 2-1.8.2 Revisado
10 2-1.8.3 Revisado
20 2-2.4.1(a)(1)(d) Revisado
21 2-2.4.2(b) Revisado
NOTA ESPECIAL
Las interpretaciones a la ASME B30.2 se incluyen en esta edición como una sección aparte para conveniencia del usuario.
xii
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Autorizado: nombrado por una autoridad Carro para el trabajador: carro que tiene una
reguladora o administrativa debidamente cabina para el operador unida a él.
constituida.
Condiciones anormales de operación:
condiciones ambientales que no son favorables,
1
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Condiciones normales de operación (de grúas de la grúa, la grúa debe ser considerada
operadas por cabinas): condiciones durante las atendida.
cuales una grúa desempeña funciones dentro del
campo de aplicación del diseño original. Bajo Designada: responsabilidades específicas
estas condiciones, el operador se encuentra en asignadas por el empleador o su representante.
los aparatos de control de operación y no hay
ninguna otra persona en la grúa. Dispositivo de límite: dispositivo que es operado
por alguna parte o movimiento de un gancho,
Conductores del carril (principal): los carro o puente manejado con energía para
conductores eléctricos ubicados a lo largo del limitar el movimiento.
carril de la grúa que transmiten señales de
control y energía a la grúa. Dispositivo de límite superior primario: el
primer dispositivo que, cuando accionado,
Conductores del puente: los conductores limita el movimiento de izaje en la dirección
eléctricos ubicados a lo largo de la estructura ascendente.
del puente de una grúa que transmiten señales
de control y energía al carro(s). Dispositivos de levantamiento: dispositivos que
no están amarrados a los cables del gancho,
Controlador manual: controlador cuyas tales como cucharón enganchador, imanes,
funciones básicas son ejecutadas por tenazas y otros dispositivos suplementarios
dispositivos que son operados manualmente. usados para facilitar el manejo de ciertos tipos
de cargas. El peso de estos dispositivos debe ser
Controlador de retorno por resorte: considerado parte de la carga asignada.
controlador, que cuando es liberado, vuelve
automáticamente a una posición neutral. Ecualizador: dispositivo que compensa el largo
o la extensión desigual de un cable.
Controlador: dispositivo, o conjunto de
dispositivos, que sirve para controlar, de una Espacio libre: distancia desde cualquier parte de
manera predeterminada, la potencia entregada la grúa hasta la obstrucción más cercana.
directamente al aparato al cual está conectado.
2
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Estación colgante: controles suspendidos desde se puede establecer como resultado de acción
la grúa para operar la unidad desde el piso. del operador, o automáticamente cuando la
potencia de conducción es interrumpida.
Expuestos: aplica a objetos peligrosos no
guardados o aislados con los que se puede entrar Frenado de servicio: método para desacelerar el
en contacto inadvertidamente. movimiento de la grúa durante la operación
normal.
Frenado de Contratorsión, (parar invirtiendo la
rotación): método de control de velocidad al Frenado dinámico: método de control de
revertir la polaridad de voltaje de la línea del velocidad al usar el motor como generador, con
motor o la secuencia de fase para desarrollar la energía disipada en resistores.
torsión en la dirección opuesta a la rotación del
motor. Frenado hidráulico: método de control o
reducción de velocidad mediante el
Frenado de control: método de control de desplazamiento de un líquido.
velocidad donde se remueve la energía del
cuerpo en movimiento o se imparte energía en Frenado mecánico: método de control o
la dirección opuesta. reducción de velocidad por medio de la fricción.
3
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
por el motor es realimentada en la red de unido a un costado del muro o columnas (véase
energía. la Fig.5).
Freno de carga mecánica: tipo de freno de Grúa de pórtico voladiza: grúa pórtico o
fricción automático usado para controlar cargas semipórtico en la que las vigas o armadura del
en una dirección de descenso. Este dispositivo puente se extienden transversalmente más allá
unidireccional requiere de la torsión del motor del carril de la grúa en uno o ambos lados.
para bajar una carga, pero no impone ninguna
carga adicional al motor cuando se levanta una Grúa de pórtico: grúa similar a una grúa puente,
carga. excepto porque el puente para transportar el
carro o los carros está rígidamente apoyado en
Freno de sujeción: freno de fricción para un dos o más soportes que corren sobre rieles fijos
gancho que se aplica automáticamente y evita el u otro carril (véase la Fig.2).
movimiento cuando se va la energía del freno.
Grúa de reserva: grúa que no está en servicio
Freno: dispositivo, a parte del motor, usado para regular que es usada ocasional o
retardar o detener el movimiento mediante la intermitentemente a medida que se requiera.
fricción o sistemas de energía.
Grúa operada a distancia: grúa cuyos
Gancho auxiliar: unidad de izaje suplementario movimientos son controlados por un operador a
usualmente de una menor clasificación de carga través del uso de controladores que se
y mayor velocidad que la del gancho principal. encuentran en una estación de operación portátil
que no está unida a la grúa.
Gancho equipado con pestillo: tipo de gancho
con un dispositivo mecánico para cerrar la Grúa operada con energía: grúa cuyo
abertura del gancho. mecanismo es manejado por medios eléctricos,
neumáticos, hidráulicos o de combustión
Gancho principal: el mecanismo de izaje interna.
primario provisto para el levantamiento y
descenso de la carga asignada. Grúa operada desde el piso: grúa cuyos
movimientos son controlados por un operador a
Gancho: unidad maquinaria que es usada para el través del uso de controladores que se
levantamiento y descenso de carga libremente encuentran en una estación colgante suspendida
suspendida (sin guía). desde la grúa.
Grúa automática: grúa que, cuando se activa, Grúa operada desde el púlpito: grúa cuyos
opera a través de un ciclo o ciclos movimientos son controlados por un operador a
preestablecidos. través del uso de controladores ubicados en un
cuarto de control o cabina o plataforma fija o
Grúa de exterior: grúa puente o pórtico que móvil que es independiente de la grúa.
opera a la intemperie y por lo cual las
provisiones no están disponibles para Grúa operada manualmente: grúa cuyo
almacenamiento en un área que provea mecanismo de izaje es maniobrado al tirar una
protección a la grúa de las condiciones cadena sin fin, o cuyo mecanismo de traslación
climáticas. Una grúa de interior que opere a la es manejado de la misma manera o al mover
intemperie periódicamente no está clasificada manualmente la carga o el gancho.
como una grúa de exterior.
Grúa operada por cabina: grúa cuyos
Grúa de manejo de material derretido: puente movimientos son controlados por un operador a
grúa usado para transportar o verter material través del uso de controladores situados en una
derretido. cabina que está unida a la grúa.
Grúa de muro: grúa que tiene un marco Grúa polar: grúa puente o pórtico que se
voladizo con o sin carro, y apoyado al costado traslada en un carril circular.
de un muro o línea de columnas de un edificio.
Es un tipo de traslación y opera sobre un carril
4
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Grúa puente: grúa con un puente móvil de Lugares (clasificados de) peligrosos: lugares
monoviga o biviga que lleva un mecanismo de donde pueda existir peligro de fuego o de
izaje móvil o fijo y que se traslada sobre una explosiones. Los lugares se clasifican
estructura de carril fijo suspendido. dependiendo de la presencia de vapores,
líquidos, o gases inflamables, o polvos o fibras
Grúa semipórtico: puente transversal con un combustibles, y de la posibilidad de que haya
extremo del puente apoyado rígidamente sobre cantidad o concentración de algo combustible o
uno o más apoyos que corren sobre un riel o inflamable (véase Código Eléctrico Nacional,
carril fijo, el otro extremo del puente está ANSI/NFPA 70).
apoyado por un boje final que corre sobre un
riel o carril elevado (véase la Fig.4). Lugares clase I: lugares en los que gases o
vapores inflamables están presentes o puedan
Grúa: máquina para el levantamiento y estar en el aire en cantidades suficientes para
descenso de una carga y que la mueve producir mezclas explosivas o inflamables.
horizontalmente, siendo el mecanismo de izaje
una parte esencial de la máquina. Lugares clase II: lugares que son peligrosos
debido a la presencia de polvo combustible.
Interruptor (válvula): dispositivo para hacer,
terminar o cambiar las conexiones en un circuito Lugares clase III: lugares que son peligrosos
eléctrico, hidráulico o neumático. debido a la presencia de fibras o partículas
volantes fácilmente inflamables, pero que no es
Interruptor de parada de emergencia: probable que tales fibras o partículas volantes
interruptor accionado manualmente para estén en suspensión en el aire en cantidades
desconectar la energía de manera independiente suficientes para producir mezclas inflamables.
a los controles de operación regulares. Motón de carga: el conjunto de gancho o
grillete, eslabón giratorio, rodamiento, poleas,
Interruptor principal (desconecta la grúa): pasadores y marco suspendidos por un cable de
interruptor en la grúa que controla la fuente de izaje o cadena de carga. Este debe incluir todos
poder principal de los conductores del carril. los accesorios pasados por las poleas en los
cables de izaje.
Interruptor de límite: dispositivo que es
accionado por el movimiento de una parte de Luz: la distancia horizontal, centro a centro,
una máquina o equipo mandada por energía para entre los rieles de un carril.
alterar o desconectar el circuito eléctrico,
hidráulico o neumático asociado a la máquina o Motón superior: motón fijo ubicado sobre un
equipo. carro que, a través de un sistema de poleas,
Interruptor para desconectar el carril: rodamientos, pasadores y marco soporta el
interruptor, usualmente a nivel del piso, que motón de carga y su carga.
controla la fuente de poder general para los
conductores del carril. Movimiento del gancho: movimiento que
levanta o baja una carga.
Interruptor maestro de retorno por resorte:
interruptor principal que, cuando se suelte, Panel de control: conjunto de componentes
regresará automáticamente a una posición (magnéticos, estáticos, hidráulicos, neumáticos,
neutral. etc.) que controlan el flujo de potencia hacia el
motor o desde este u otro equipo como
Interruptor maestro: interruptor que domina la respuesta a las señales desde el interruptor
operación de los contactores, relés u otros maestro, botoneras, control remoto, control de
dispositivos operados remotamente. programa automático u otro dispositivo similar.
Laboreo: sistema en el cual un cable se mueve Parachoques (Topes): dispositivo para reducir
alrededor de los tambores o las poleas. el impacto cuando una grúa o carro en
movimiento llega al final de su recorrido
Largueros: partes estructurales horizontales que permitido, o cuando dos grúas o carros en
conectan los extremos inferiores de dos o más movimiento entran en contacto. Este dispositivo
apoyos de una grúa pórtico o un carril.
5
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
puede estar adherido al puente, carro o tope del Recorrido del carro: el movimiento del carro.
carril.
Servicio normal de la grúa: servicio que implica
Partes de la línea: el número de líneas del cable operar a menos del 85% de la carga asignada y a
que soporta el motón de gancho. no más de 10 ciclos de levantamiento por hora,
excepto para instancias aisladas.
Persona calificada: persona que, por poseer un
grado reconocido en un campo aplicable o un Servicio pesado de la grúa: servicio que implica
certificado de estudios profesionales, o quien operar desde el 85 al 100% de la carga asignada
por amplio conocimiento, entrenamiento y o a más de 10 ciclos de levantamiento por hora
experiencia, ha demostrado exitosamente la como procedimiento específico regular.
capacidad de resolver o solucionar problemas
relacionados con la materia y el trabajo. Servicio severo de la grúa: servicio que implica
servicio normal o pesado con condiciones
Persona designada: persona seleccionada o anormales de operación.
asignada por el empleador o su representante
por ser competente para desempeñar funciones Sistema de frenado: método o dispositivo usado
específicas. para detener el movimiento por medio de
fricción o energía.
Plataforma de servicio: sistema provisto para
que los trabajadores hagan mantenimiento, Slash (/): un slash (/) denota y/o e indica que
inspecciones, ajustes y reparaciones a las grúas. dos palabras se pueden tomar juntas o por
separado.
Pluma (de las grúas pórticos): una extensión
del carril del carro que puede ser levantada o Sobrecarga: cualquier carga mayor a la carga
retraída para obtener espacio libre para el asignada. (véase párr. 2-3.2.1.1).
recorrido del pórtico.
Pluma (de los puentes grúas): parte horizontal Tambor: la parte cilíndrica alrededor de la cual
montada sobre el carro que permite levantar y los cables se enrollan para levantar o bajar la
bajar la carga a un punto distinto directamente carga.
debajo del tambor de izar o el carro.
Polea fija (ecualizador): polea usada para Tomas de corriente: dispositivos de contacto
ecualizar la tensión en partes opuestas del cable. para tomar corriente de los conductores del
Debido a su leve movimiento, no se le llama puente o del carril.
polea móvil.
Tope: dispositivo para limitar el recorrido de un
Polea móvil: polea que gira a medida que el carro o puente de grúa. Este dispositivo
motón de carga es levantado o bajado. normalmente está unido a una estructura fija y
por lo general no tiene capacidad de absorción
Polea: rueda acanalada o garrucha usada con un de energía.
cable para cambiar de dirección y punto de
aplicación de una fuerza de tracción. Tracción lateral: porción del tirador del gancho
que actúa horizontalmente cuando las líneas del
Puente: aquella parte de una grúa que consiste gancho no son operadas verticalmente.
en una o más vigas, bojes, travesaños extremos,
andenes y mecanismo de conducción, el cual Transmisión mecánica de antideslizamiento por
lleva el carro o los carros. inercia: transmisión que automáticamente
resulta en la desaceleración de un carro o puente
Punto de desviación: punto en un interruptor cuando no hay energía disponible.
maestro de movimiento de recorrido o en un
controlador manual que mantiene el freno suelto Traslación del puente: el movimiento de la grúa
mientras el motor no está activado. Esto permite en una dirección paralela al carril de la grúa.
el deslizamiento por inercia.
6
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
_________________________________
N
NOTA DEL TRADUCTOR: La palabra debe indica que la 1 También se puede obtener del American National
acción es obligatoria y hay que realizarla. La palabra Standards Institute (ANSI), 25 West 43rd Street, New York,
debería, en cambio, indica una recomendación y realizar la NY 10036
acción depende de cada situación.
7
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Capítulo 2-1
Construcción General e Instalación
8
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Si los carriles de dos grúas están paralelos, y no (a) Construcción de Carriles y Rieles
hay muros o estructuras intermedias, se debe (1) Los carriles y estructuras de soporte de las
proveer y mantener el espacio libre entre los dos grúas se deben diseñar para resistir las cargas y
puentes. fuerzas impuestas por la grúa. Los carriles y
estructuras de soporte de acero de las grúas
deberían conformarse a los parámetros de
SECCIÓN 2-1.3: CONSTRUCCIÓN diseño como se especifica en el Manual de
GENERAL – CARRILES Y Construcción de Acero del AISC aplicable.
ESTRUCTURAS DE SOPORTE (2) Las columnas del carril se deben anclar de
manera segura a los cimientos.
2-1.3.1 Cimientos y Anclajes (3) La estructura debe estar libre de vibración
perjudicial bajo condiciones normales de
(a) Se debe poner concreto permanente o operación.
cimientos de albañilería sobre los fundamentos (4) Los rieles deben estar nivelados, derechos,
debajo del nivel de penetración de la helada unidos y espaciados con respecto a la luz de la
excepto en el permafrost. grúa dentro de las tolerancias como se
(b) Toda grúa de exterior debe estar provista de especifica en la Especificación Nº 70 de la
fijaciones seguras cómodas para aplicar y para CMMA, o dentro de las tolerancias que son
sostener la grúa contra una presión de viento de compatibles con las condiciones especiales
30 lb/ft2 (1 436 Pa). Los frenos de especificadas por el fabricante de la grúa o
estacionamiento pueden considerarse como el persona calificada.
cumplimiento mínimo de esta regla. (5) Donde se requieran curvas, será necesario
(c) Donde se especifican las fuerzas del viento un diseño especial.
superiores a 30 lb/ft2 (1 436 Pa), se deben (6) Donde se requieran grados, será necesario
proveer anclajes especiales, como pestillos o un diseño especial.
tensores en una posición inicial, abrazaderas de (b) Topes del Carril
anclaje al carril operadas a distancia para todas (1) Se deben proveer topes en los límites del
las posiciones para complementar el sistema de recorrido del puente.
frenado primario, (ANSI/ASCE 7-88 se puede (2) Los topes deben enganchar los
usar como referencia para esta condición). parachoques o cojinetes montados sobre el
(d) Las grúas pórticos de exterior deben estar puente.
provistas de abrazaderas de anclaje al carril
operadas a distancia u otros dispositivos
9
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
(3) Los topes se deben diseñar para resistir las (b) El arreglo de la cabina debería permitirle al
fuerzas aplicadas a los parachoques, como se operador una vista completa del motón de carga
especifica en el párr. 2-1.8.2(b). en todas las posiciones. Esta es una condición
importante y deseable, pero se reconoce que hay
distribuciones físicas que hacen esto imposible,
SECCIÓN 2-1.4: CONSTRUCCIÓN DE LA y cuando el motón de carga está en estas
GRÚA posiciones, el operador debe ser asistido por
otros medios, tales como, pero que no se limitan
2-1.4.1 Construcción Soldada solo a estos, circuito cerrado de televisión,
espejos, radio, teléfono o un señalero.
Todos los procedimientos de soldadura y (c) El espacio libre de la cabina arriba del piso
calificaciones del operador de soldadura a ser de trabajo o pasillo no debería estar a menos de
usados en las piezas que sustentan la carga 7ft (2.1 mt), excepto cuando las operaciones
deben estar en concordancia con la ANSI/AWS requieran dimensiones que son menores. En este
D1.1, excepto como se modificó por la caso, se deben tomar precauciones durante la
ANSI/AWS D14.1. Donde se usen aceros operación de la grúa para mantener al personal y
especiales u otros materiales, el fabricante o otras obstrucciones alejados del puente que está
persona calificada debe proveer los a bajo altura.
procedimientos de soldadura.
2-1.5.2 Construcción de la Cabina
2-1.4.2 Vigas
(a) La cabina debe ser construida y unida a la
Todas las grúas construidas después de la fecha grúa para minimizar ladeos o vibraciones.
de vigencia de este volumen deberían (b) Si se provee una plataforma integral
conformarse a los parámetros de diseño como se exterior, la puerta (si se incluye) deber ser de
especifica, y aplica, en la Especificación Nº 70 tipo corrediza o debe abrir hacia fuera.
de la CMMA o en el Reporte Técnico Nº 6 de la (c) Ante la ausencia de una plataforma exterior,
AISE. la puerta (si se incluye) debe abrir hacia dentro
o ser corrediza y debe tener cierre automático.
2-1.4.2 Modificaciones Debe estar equipada con dispositivos de cierre
seguro para prevenir que se abra
Las grúas se pueden modificar o volver a fijar la inadvertidamente.
capacidad normal siempre que tales (d) El ancho de una puerta debe tener una
modificaciones y la estructura de soporte sean apertura libre no menor a 18 in (460 mm).
analizadas completamente y aprobadas por una (e) Una puerta de ventilación (si se incluye)
persona calificada o el fabricante de las grúas. sobre la cabina o en el techo de la cabina debe
Una grúa a la que se le ha vuelto a fijar su tener una apertura libre no menor a 24 in. (610
capacidad normal o cuyos componentes de mm) en cada lado. No debería haber
soporte de carga hayan sido modificados debe obstrucciones en el trayecto de apertura de la
ser testeada según el párr. 2-2.2.2. La nueva puerta de ventilación que eviten la apertura de
carga asignada se debe mostrar de acuerdo a los esta para el propósito por el cual fue diseñada.
párr. 2-1.1.1 y 2-1.1.2. (f) Las barandas y tablones de protección para
pies deben estar en concordancia con el ANSI A
1264.1.
SECCIÓN 2-1.5: CABINAS – NORMAL O (g) Las cabinas exteriores deben estar blindadas.
ARMAZÓN (SI SE PROVEE) Todas las cabinas con ventanas deben ser de
vidrio seguro, como se define en el ANSI/SAE
2-1.5.1 Ubicación de la Cabina Z26.1.
(h) La construcción de la cabina debe ofrecer
(a) El arreglo general de la cabina y la ubicación protección de objetos que caigan, si existe la
del equipo de control y protector debería ser tal posibilidad. La protección debe soportar 50
que todas las palancas de operación estén dentro lb/ft2 (2 400 Pa) de carga estática.
del alcance del operador cuando esté enfrente de (i) Si la cabina de una grúa que opera material
la zona a trabajar por el motón de carga, o derretido está expuesta al calor, debe estar
mientras esté enfrente de la dirección de provista con la siguiente, o equivalente,
recorrido de la cabina. protección:
10
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
(1) cabina blindada como para protección Las plataformas de servicio, cuando se
exterior. proporcionan junto con la grúa o anexadas a
(2) ventanas metálicas y material resistente al esta, y unidas a la grúa, deben conformarse a los
calor y vidrio seguro, como se define en el siguientes requisitos:
ANSI/SAE Z26.1 (a) La dimensión del espacio de trabajo en
(3) piso aislado con material resistente al dirección vertical desde la superficie del suelo
calor. de la plataforma hasta la obstrucción aérea más
(4) una capa protectora metálica de al menos cercana debe ser de un mínimo de 48 pulgadas
1/8 pulgadas (3 mm) de grosor ubicada como (1220 mm) en el lugar donde una persona
mínimo a 6 pulgadas (152 mm) por debajo del desempeña una función mientras está en la
fondo del piso de la cabina. plataforma.
(5) materiales que no propagarán combustión o (b) Se debe prohibir o restringir el recorrido de
se encenderán. la grúa mientras una persona está en una
plataforma de servicio y el espacio libre de la
2-1.5.3 Acceso a la Grúa plataforma aérea es menor a 78 pulgadas (1 980
mm) en cualquier lugar en el trayecto del
Acceso a la cabina o a la pasarela del puente recorrido de la grúa.
debe ser por una escala fija, escaleras o (c) las plataformas de servicio deben tener un
plataforma. La escala debe estar en conformidad pasillo libre de al menos 18 pulgadas (457 mm)
con el ANSI A14.3, excepto como se modificó de ancho, excepto en el mecanismo de manejo
para cumplir los requisitos de este volumen. del puente donde se debe permitir un pasillo
libre no menor a 15 pulgadas (380 mm).
2-1.5.4 Caja de herramientas (d) La dimensión del espacio de trabajo en la
dirección de acceso a piezas eléctricas
Si se provee un receptáculo para el energizadas (activadas) las que probablemente
almacenamiento de herramientas y latas de requieran examinación, ajuste, servicio o
aceite, debe estar hecha de un material mantenimiento mientras son activados debe ser
incombustible y debe estar sujeta de manera de un mínimo de 30 pulgadas (762 mm).2
segura a la cabina o a la plataforma de servicio. (e) La puerta(s) de los gabinetes de control
eléctrico deben abrir ya sea al menos 90º o ser
2-1.5.5 Extintor removibles. 1
(f) Las plataformas de servicio deben estar
Se debe instalar en la cabina un extintor portátil diseñadas para mantener una carga distribuida
con una clasificación básica mínima BC 10. de al menos 50 lb/ft2 (2 400 Pa).
(g) Las plataformas de servicio deben tener una
2-1.5.6 Iluminación superficie para andar antideslizante.
(h) Las plataformas de servicio deben estar
La iluminación de la cabina, ya sea natural o provistas de barandas y tablones de seguridad
artificial, debe proporcionar un nivel de para pies.
iluminación que le permita al operador observar (1) Las barandas y tablones de seguridad para
los controles de operación. pies deben estar en conformidad con el ANSI
A1264.1.
(2) Las barandas deben estar al menos a 42
SECCIÓN 2-1.6: LUBRICACIÓN pulgadas (1 065 mm) de altura y deben estar
provistos de una baranda intermedia.
Si se necesita lubricación, se deberían
proporcionar medios accesibles para la 2-1.7.2 Escalas y Escaleras
lubricación.
(a) Los puentes grúas deben estar provistos de
escalas o escaleras que se extiendan desde la
SECCIÓN 2-1.7: PLATAFORMAS DE elevación del carril hasta los andenes o
SERVICIO (ANDENES) plataforma de la cabina.
(b) Las escaleras deben estar equipadas con
2-1.7.1 Construcción de las plataformas de pasamanos y deberían tener un ángulo no
servicio
2
Fuente: ANSI/NFPA Nª70, Código Eléctrico Nacional.
11
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
superior a 50º con el horizontal. Las superficies contacto con los parachoques que cumplen los
para pisar deben ser del tipo antideslizante. requisitos del párr. 2-1.8.2 (b)(2).
(c) Las escalas deben estar sujetas en su lugar y (d) Se debería considerar proveer los
deben estar hechas según el ANSI A14.3, parachoques con mayor capacidad de absorción
excepto como se modificó para cumplir con los de energía (o disipación de energía) que la
requisitos de este volumen. especificada en el ítem 2-1.8.2 (b)(1) y proveer
a los topes extremos del puente con la
2-1.7.3 Salida correspondiente fuerza aumentada cuando se
presenten cualquiera de las siguientes
Debería haber un sistema de egreso de las grúas condiciones:
operadas por cabina a fin de permitir la salida (1) La grúa tiene una velocidad máxima de
bajo condiciones de emergencia. El medio de puente de 320 ft/min (100 m/min) o superior.
egreso debería depender de los hechos de cada (2) La grúa corresponde a una grúa operada a
situación. distancia.
(3) La grúa es una grúa operada desde un
púlpito.
SECCIÓN 2-1.8: TOPES Y (4) La ubicación de los topes finales del carril
PARACHOQUES es oscura e inexacta.
Como ejemplo, la fuerza del parachoques
2-1.8.1 Topes del Carro aplicada al 100% de la velocidad de la carga
asignada es 625% mayor que la fuerza del
(a) Los topes deben ser provistos en los límites parachoques aplicada al 40% de la velocidad de
del recorrido del carro. la carga asignada.
(b) Los topes deben enganchar los parachoques
o cojinetes del parachoques montados sobre el 2-1.8.3 Parachoques del Carro
carro, como se especifica en el párr. 2-1.8.3.
(c) Los topes deben ser diseñados para resistir (a) Un carro operado a potencia debe estar
las fuerzas aplicadas por los parachoques, como provisto de parachoques u otro sistema
se especifica en el párr. 2-1.8.3. automático que proporcione el efecto
equivalente.
(05) 2-1.8.2 Parachoques del Puente (b) Los parachoques del carro deben tener las
siguientes características mínimas:
(a) Un puente operado con energía debe estar (1) capacidad de absorción de energía (o
provisto de parachoques u otro sistema disipación de energía) para detener el carro
automático que proporcione el efecto cuando se traslada sin potencia en cualquier
equivalente. dirección a una velocidad de al menos el 50%
(b) Los parachoques del puente deben tener las de la velocidad de la carga asignada.
siguientes características mínimas: (2) la capacidad de detener el carro (pero no el
(1) capacidad de absorción de energía (o motón de carga o carga izada a menos que sea
disipación de energía) para detener el puente guiada verticalmente) a una velocidad de
cuando se traslada sin potencia en cualquier desaceleración que no exceda un promedio de
dirección a una velocidad de al menos el 40% 4.7 ft/sec2 (1,4 m/s2) cuando se traslada sin
de la velocidad de la carga asignada. potencia en cualquier dirección a un tercio de
(2) la capacidad de detener el puente (pero no velocidad de la carga asignada
el motón de carga o carga izada a menos que sea (3) estar diseñados e instalados con un sistema
guiada verticalmente) a una velocidad de de retención del parachoques en caso de
desaceleración que no exceda un promedio de 3 conexiones montadas rotas o sueltas
ft/sec2 (0,9 m/s2) cuando se traslada sin potencia (c) Los carros múltiples operados con energía
en cualquier dirección a un 20% de la velocidad que funcionan sobre el mismo puente deben
de la carga asignada, y tener contacto con los parachoques que cumplen
(3) estar diseñados e instalados con un sistema los requisitos del párr. 2-1.8.3(b)(2).
de retención del parachoques en caso de (d) Se debería considerar proveer los
conexiones montadas rotas o sueltas parachoques con mayor capacidad de absorción
(c) Los puentes múltiples operados con energía de energía (o disipación de energía) que la
que funcionan sobre el mismo carril deben tener especificada en el párr. 2-1.8.2 (b)(1) y proveer
a los topes extremos del puente con la
12
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
correspondiente fuerza aumentada cuando se contacto entre la rueda y el riel, pudieran causar
presenten cualquiera de las siguientes daño a la rueda o descarrilarla.
condiciones: (1) El espacio libre entre la superficie de
(1) El carro tiene una velocidad máxima de arriba de la cabeza del riel y el fondo del
puente de 150 ft/min (46 m/min) o superior. barredor no debería exceder las 3/16 pulgadas (5
(2) El carro está en una grúa operada a mm).
distancia. (2) El barredor debe extenderse debajo de la
(3) El carro está en una grúa operada desde un superficie de arriba de la cabeza del riel, por una
púlpito. distancia no menor al 50% del grosor de la
(4) La ubicación de los topes finales del carro cabeza del riel, en ambos lados de la cabeza del
es oscura e inexacta. riel.
(3) El espacio libre entre el lado de la
superficie de arriba de la cabeza del riel y el
SECCIÓN 2-1.9: BARREDORES DE RIEL lado del barredor que se extiende debajo de la
superficie de arriba de la cabeza del riel debería
2-1.9.1 Barredores de Riel del Puente ser igual al leve desplazamiento del eje de la
grúa más 3/16 pulgadas (5 mm).
(a) Los barredores de riel del puente deben ser
provistos en frente de las ruedas guiadoras en
ambos extremos del boje final del puente. SECCIÓN 2-1.10: PROTECCIONES PARA
(b) El barredor de riel debe despejar el riel de PARTES MÓVILES
objetos sobre el carril que, si entraran en
contacto entre la rueda y el riel, pudieran causar (a) Se deben proteger las partes móviles
daño a la rueda o descarrilarla. expuestas, tales como ruedas dentadas, juegos
(1) El espacio libre entre la superficie de de tornillos, cuñas salientes, cadena de mando y
arriba de la cabeza del carril y el fondo del ruedas de cadena, que constituyan un peligro
barredor no debería exceder las 3/16 pulgadas (5 bajo condiciones normales de operación.
mm). (b) Cada protección debe ser capaz de soportar,
(2) En los bojes finales de los puente grúas, el sin deformación permanente, el peso de una
barredor debe extenderse debajo de la superficie persona de 200 lb (90 kg), a menos que dicha
de arriba de la cabeza del riel, por una distancia protección esté ubicada donde no sea probable
no menor al 50% del grosor de la cabeza del que una persona se tropiece con ella (véase
riel, en ambos lados de la cabeza del riel. ASME B15.1)
(3) En los bojes finales de las grúas pórtico,
cuando la cabeza del riel está ubicada sobre el
nivel del pavimento o suelo, el barredor debe SECCIÓN 2-1.11: CAÍDA DEL BASTIDOR
extenderse debajo de la superficie de arriba de la DEL BOJE
cabeza del riel, por una distancia no menor al
50% del grosor de la cabeza del riel, en ambos Se debe proporcionar un sistema para limitar la
lados de la cabeza del riel. caída de los bastidores del puente y del carro a 1
(4) El espacio libre entre las superficies pulgada (25 mm) en el caso de rotura de la
interiores verticales del barredor debería ser rueda, eje o rodamiento.
igual al ancho de rodadura de la rueda más 3/8
pulgadas (10 mm), y el espacio libre debería SECCIÓN 2-1.12: FRENOS Y SISTEMAS
hacerse de manera pareja a cada lado del ancho DE FRENADO
de rodadura de la rueda.
2-1.12.1 Frenos de sujeción del gancho
2-1.9.2 Barredor de Riel del Carro
(a) Cada unidad de izaje de la grúa debe estar
(a) Los barredores de riel del boje del carro equipada con al menos un freno de sujeción. El
deben ser provistos en frente de las ruedas freno de sujeción debe aplicarse al eje del motor
guiadoras en ambos extremos del boje final del o a un eje reducidor de rueda dentada y debe
carro. tener una clasificación de torsión no menor al
(b) El barredor del riel debe despejar el riel de porcentaje de torsión de izaje de la carga
objetos sobre el puente que, si entraran en asignada al punto donde se aplica el freno de la
siguiente manera:
13
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
14
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
detención y sujeción descritas en los párr. 2- (1) ser aplicado cuando lo inicie el operador,
1.12.4(a)(1) y (2). automáticamente sobre la pérdida de energía
(c) Cada freno para puente debe tener capacidad (2) detener el recorrido del carro o puente
térmica para la frecuencia de operación según los requisitos del párr. 2-1.12.3(a)(1) o 2-
requerida por el servicio. 1.12.4(a)(1)
(3) impedir el movimiento horizontal del carro
2-1.12.5 Disposiciones para los Frenos del o puente según los requisitos del párr. 2-
Puente y del Carro 1.12.3(a)(2) o 2-1.12.4(a)(2)
15
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
16
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
17
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
(b) Las poleas que transportan los cables, que (c) El cable debe ser asegurado al tambor de la
pueden estar momentáneamente sin carga, siguiente manera:
deben estar provistas de protecciones ajustadas, (1) No menos de dos vueltas del cable deben
u otros dispositivos, para guiar el cable de permanecer sobre el tambor a cada anclaje del
vuelta a la ranura cuando se reaplica la carga. tambor de izaje cuando el gancho esté en su
(c) Las poleas en el motón de abajo deben estar posición baja extrema a menos que se
equipados con protecciones ajustadas que proporcione un dispositivo de límite inferior, en
minimicen la posibilidad de que los cables se tal caso no debería mantenerse menos de una
ensucien cuando el motón yace sobre el suelo vuelta.
con los cables sueltos. (2) El extremo del cable debe estar sujetado
(d) Todas las poleas giratorias deben estar por una abrazadera unida al tambor, o por una
equipadas con sistemas de lubricación. Se distribución de casquillos especificada por el
aceptan rodamientos permanentemente fabricante de la grúa o del cable. Las
lubricados, sellados o protegidos. abrazaderas del cable deben estar ajustadas de
manera uniforme a la torsión recomendada por
2-1.14.2 Tambores el fabricante.
(d) Los empalmes de argolla deben estar hechos
Los tambores del cable deben ser acanalados, según las recomendaciones. Los guardacabos
excepto cuando la grúa es provista por el para el cable deberían usarse en la argolla.
fabricante para una aplicación especial. Este (e) Los grapas del cable metálico deben ser de
requisito no excluye el uso de carretes de acero forjado del tipo abrazadera simple (Perno
múltiple capa. Las ranuras deben estar libres de en forma de U) o abrazadera doble. No se deben
defectos en la superficie que pudieran causar usar grapas de hierro fundido maleables. Para
daño al cable. El radio de la sección transversal espaciamiento, número de grapas y valores de
en el fondo de la ranura debería ser tal que torsión véase las recomendaciones para grapas
forme una abrazadera ajustada para el tamaño del fabricante. Las grapas de cable metálico
del cable usado. unidos con pernos U deben tener este tornillo
sobre el extremo muerto del cable y el cable
2-1.14.3 Cables activo que yace en la abrazadera. Las grapas
deben ser ajustadas de manera uniforme a la
(a) Los cables de izaje deben ser de una torsión recomendada. Luego de que se aplica la
construcción recomendada para el servicio de carga inicial al cable, las tuercas de las grapas
grúas. La carga total (carga asignada más el deben ser nuevamente ajustadas a la torsión
peso del motón de carga) dividido por el recomendada Para compensar cualquier
número de partes de la línea no debería exceder disminución en el diámetro del cable durante el
el 20% de la fuerza de rotura mínima del cable. uso.
(b) La conexión se debe hacer de una manera
recomendada por el fabricante del cable o
accesorio o persona calificada.
18
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
2-1.14.4 Ecualizadores
19
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
20
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Capítulo 2-2
Inspección, Prueba y Mantenimiento
21
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
(10) dispositivos que limitan el movimiento que ajustado para que así desenganche el dispositivo
interrumpen la energía o hacen que se active una en el tiempo suficiente para evitar el contacto del
alarma para un funcionamiento apropiado motón de carga o la carga con alguna parte del
(11) El cable que se pasa por poleas para carro o puente.
cumplir con el diseño del fabricante de la grúa (5) dispositivos limitantes del recorrido
(12) todas las placas o etiquetas de función, (6) dispositivos de bloqueo e indicación, si se
instrucción, precaución y alarma para legibilidad y han provisto
reemplazo (c) Las pruebas de operación de grúas alteradas,
reparadas y modificadas pueden limitarse a las
2-2.1.4 Grúas que no están en Servicio Regular funciones afectadas por la alteración, reparación o
modificación, según lo determine una persona
(a) Una grúa que es usada en un servicio poco calificada.
frecuente, la cual no ha sido usada por un período
de un mes o más, pero menos de un año, debe ser 2-2.2.2 Prueba de Carga
inspeccionada antes de ser puesta en servicio de
acuerdo a los requisitos listados en el párr. 2- (a) Las grúas nuevas, reinstaladas, alteradas,
2.1.2. reparadas y modificadas deben tener una prueba
(b) Una grúa que es usada en un servicio poco de carga antes de su uso inicial, según lo
frecuente, la cual no ha sido usada por un período determine una persona calificada.
de un año o más, debe ser inspeccionada antes de (b) La prueba de carga de grúas alteradas,
ser puesta en servicio de acuerdo a los requisitos reparadas y modificadas puede ser limitado a las
listados en el párr. 2-2.1.3. funciones afectadas por dicha alteración,
reparación o modificación, como lo determine una
2-2.1.5 Registros de Inspección persona calificada.
(c) El reemplazo de una cadena y cable para carga
Los informes de inspección fechados de registros es específicamente excluido de esta prueba de
comparables se deben hacer en ítems como carga; sin embargo, una prueba operativa del
maquinarias de izaje, poleas, ganchos, cadenas, gancho se debe hacer de acuerdo al párr. 2-
cables, entre otros dispositivos de levantamiento 2.2.1(b) antes de poner la grúa nuevamente en
como se mencionan en el párr. 2-2.1.3. Los servicio.
registros se deben guardar en un archivo. (d) Si se lleva a cabo una prueba de carga, la carga
no debe ser menor al 100% de la carga asignada
de la grúa o del gancho(s), cualquiera que impere;
SECCIÓN 2-2.2: PRUEBA o más del 125% de la carga asignada de la grúa o
del gancho, cualquiera que impere; a menos que
2-2.2.1 Pruebas Operacionales se recomiende lo contrario por el fabricante o
persona calificada.
(a) Las grúas nuevas, reinstaladas, alteradas, (e) Si se lleva a cabo una prueba de carga, la
reparadas y modificadas deben ser probadas por persona que conduce la prueba debe preparar un
una persona designada antes de su uso inicial para informe escrito de la carga sostenida durante la
asegurar el cumplimiento de este volumen. prueba y de las operaciones realizadas durante
(b) Las pruebas deben incluir, a medida que sean dicha prueba. Los informes deben ser archivados.
aplicables, las siguientes funciones: (f) Si se lleva a cabo una prueba de carga, las
(1) levantamiento y descenso operaciones se deben realizar como se explica a
(2) recorrido del carro continuación o como lo haya modificado una
(3) recorrido del puente persona calificada.
(4) dispositivos limitadores del gancho (1) Enganche la carga de prueba a una distancia
(a) los controles de desenganche de los para asegurar que la carga esté sostenida por la
dispositivos limitadores del gancho deben ser grúa y sujetada por el freno(s) del gancho.
determinados mediante pruebas con el gancho (2) Transporte la carga de prueba mediante el
vacío abarcando una serie de recorridos, cada uno carro por todo el largo del puente.
a una velocidad en aumento hasta la velocidad (3) Transporte la carga de prueba mediante el
máxima, a menos que el gancho tenga una puente por todo el carril en una dirección con el
velocidad única carro tan cerca del extremo final derecho de la
(b) el mecanismo impulsor del grúa como sea práctico, y en la otra dirección con
dispositivo de límite superior debe ser ubicado o
22
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
el carro tan cerca del extremo izquierdo de la grúa en el trayecto del recorrido del puente o carro de
como sea práctico. la grúa:
(4) Baje la carga de prueba y detenga y sujete la (1) Se debe realizar un procedimiento de
carga con el freno(s). bloqueo/etiquetado (véase el párr. 2-3.5.1).
(2) Se deben utilizar señales de alarma y
barreras en el piso debajo de la grúa donde el
SECCIÓN 2-2.3: MANTENIMIENTO trabajo de mantenimiento superior cree un peligro.
(3) Si el carril permanece activado, se deben
2-2.3.1 Mantenimiento Preventivo proporcionar topes o un señalero (s), ubicado todo
el tiempo en una posición visual de ventaja para
(a) Se debería establecer un programa de observar el acercamiento de una grúa(s) activa(s)
mantenimiento preventivo. El programa debería a fin de evitar el contacto de la grúa(s) activa(s)
basarse en las recomendaciones descritas en el con personas realizando el mantenimiento y el
manual del fabricante de la grúa y, cuando sea equipo usado en dicho mantenimiento.
apropiado, en recomendaciones adicionales (4) Se debe instalar una protección o barrera
descritas por una persona calificada basadas en la entre carriles adyacentes por el largo de cualquier
revisión de la aplicación y operación de la grúa. área de trabajo establecida a fin de evitar el
Los registros fechados se deberían archivar. contacto entre personas realizando el
(b) Las piezas de repuestos deben ser por lo mantenimiento y una grúa sobre el carril
menos iguales a las especificaciones originales del adyacente.
fabricante. (c) Sólo personas designadas deben trabajar en el
equipo activado.
2-2.3.2 Procedimiento de Mantenimiento (d) Una vez que se termina el trabajo de
mantenimiento y antes de volver la grúa a
(a) Se deben tomar las siguientes precauciones operación normal
antes de hacer mantenimiento a una grúa: (1) se deben reinstalar las protecciones.
(1) La grúa se debe mover a un lugar donde (2) se deben reactivar los dispositivos de
cause la menor interferencia con otras grúas y seguridad.
operaciones en el área. (3) se deben remover las partes reemplazadas y
(2) Si una carga está unida a la grúa, ésta se el material suelto.
debe bajar al suelo. (4) se debe remover el equipo de
(3) Todos los controladores deben estar mantenimiento.
apagados.
(4) Se debe realizar un procedimiento de 2-2.3.3 Ajustes, Reparaciones y Reemplazos
bloqueo/etiquetado (véase el párr. 2-3.5.1).
(5) Se deben utilizar señales de alarma y (a) Se debe corregir cualquier condición revelada
barreras en el piso debajo de la grúa donde el mediante las inspecciones hechas de acuerdo con
trabajo de mantenimiento superior crea un peligro. los requisitos de la Sección 2-2.1 que sea
(6) Si el carril permanece activado, se deben considerada un peligro para la operación
proporcionar topes o un señalero (s), ubicado todo continuada, por medio de ajuste, reparación o
el tiempo en una posición visual de ventaja para reemplazo antes de continuar con el uso de la
observar el acercamiento de una grúa(s) activa(s) grúa.
a fin de evitar el contacto de la grúa(s) activa(s) (b) Los ajustes, las reparaciones o los reemplazos
con una grúa inactiva, personas realizando el los debe realizar el personal designado.
mantenimiento y el equipo usado en dicho (c) Se deben ajustar o reparar los componentes a
mantenimiento. medida que sea necesario. Estos son los siguientes
(7) Se debe instalar una protección o barrera ejemplos:
entre carriles adyacentes por el largo de cualquier (1) todos los mecanismos de operación
área de trabajo establecida a fin de evitar el (2) dispositivos de límite
contacto entre personas realizando el (3) sistemas de control
mantenimiento y una grúa sobre el carril (4) frenos
adyacente. (d) Se deben realizar reparaciones o reemplazos a
(b) Se deben tomar las siguientes precauciones medida que se necesite. Estos son los siguientes
antes de realizar mantenimiento sobre el carril de ejemplos:
una grúa, la estructura de soporte del carril, el (1) Ganchos dañados o gastados como se
sistema conductor del carril o las áreas del edificio describen en Mantenimiento de la ASME B30.10.
23
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
24
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Este registro debería cubrir los puntos de deterioro tambor o grúa, o a una persona calificada, para el
listados. criterio de remoción de un alambre roto para
cables metálicos que funcionan sobre poleas y
2-2.4.2 Reemplazo del Cable tambores hechos de un material distinto al acero.
(d) Se debe prestar atención a las conexiones
(a) No se pueden dar reglas precisas para finales. Al momento de desarrollarse dos alambres
determinar el tiempo exacto de reemplazo del rotos adyacentes a una conexión final adaptada, el
cable, dado que envuelve muchos factores cable debería ser readaptado o reemplazado. No se
variables. Una vez que el cable alcanza cualquiera debe intentar readaptar si el largo del cable
de los criterios de remoción especificados, se resultante fuera insuficiente para una operación
puede permitir operar al final del turno de trabajo, apropiada.
basado en el criterio de una persona calificada. El (e) El reemplazo del cable y de las conexiones
cable debe ser reemplazado después del turno de debe tener una clasificación de fuerza de al menos
trabajo, al final del día, o a más tardar antes de igual a la clasificación del cable y conexiones
que el equipo sea usado por el siguiente turno de originales especificadas por el fabricante el
trabajo. gancho. Cualquier desviación del tamaño, grado o
(05) (b) Los criterios de remoción para el reemplazo construcción originales del cable deben
del cable deben ser los siguientes: especificarse por el fabricante del cable, la grúa o
(1) en cables móviles, doce alambres rotos el gancho, o por una persona calificada.
distribuidos aleatoriamente en un trenzado o
cuatro alambres rotos en un hilo en un trenzado, 2-2.4.3 Mantenimiento del Cable
excepto como se menciona en el párr. 2-
2.4.2(b)(2) (a) El cable debería guardarse para evitar daño o
(2) en cables resistentes a la rotación, dos deterioro.
alambres rotos distribuidos aleatoriamente en seis (b) El cable debe ser desenrollado o desenroscado
diámetros de cable o cuatro alambres rotos de manera que se evite torcer o retorcer el cable.
distribuidos al azar en treinta diámetros de cable (c) Antes de cortar el cable, se debe usar un
(3) un alambre exterior roto en el punto de sistema para prevenir que los hilos se desenrollen.
contacto con el centro del cable, el cual se ha (d) Durante la instalación, se debe tener cuidado
salido de la estructura del cable y sobresale o se para evitar arrastrar el cable en la tierra o
dobla hacia fuera de la estructura del cable. alrededor de objetos que raspen, rayen, aplasten o
(4) desgaste de un tercio del diámetro original provoquen dobleces cortantes.
de los alambres individuales exteriores (e) El cable se debería mantener en buenas
(5) retorcimiento, aplastamiento, deshilación o condiciones de lubricación. El lubricante aplicado
cualquier otro daño que resulte en la distorsión de como parte del programa de mantenimiento debe
la estructura del cable ser compatible con el lubricante original. El
(6) evidencia de daño por calor de cualquier lubricante aplicado debe ser del tipo que no
causa entorpezca la inspección visual. Aquellas
(7) reducciones del diámetro nominal más secciones del cable que se ubican sobre las poleas
grande que los que se listan a continuación o, en caso contrario, escondidas durante los
procedimientos de inspección y mantenimiento
requieren especial atención cuando el cable está
Reducción Máxima
siendo lubricado. El objetivo de lubricar el cable
es reducir la fricción interna y prevenir la
Permisible del
Diámetro del Cable Diámetro Nominal
Hasta 5/16 ” (8mm) 1/64 ” (0.4 mm) corrosión.
Sobre 5/16 ” a 1/2 ” (13 mm) 1/32 ” (0.8 mm)
Sobre 1/2 ” a 3/4 ” (19mm) 3/64 ” (1.2 mm)
Sobre 3/4 ” a 1 1/8 ” (29mm) 1/16 ” (1.6 mm)
Sobre 1 1/8 ” a 1 1/2 ” (38mm) 3/32 ” (2.4 mm)
25
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
Capítulo 2-3
Operación
26
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
27
desconexión del imán en la posición de párr. 2-3.2.1.1(d). Si se desea una mayor
desactivado. frecuencia de levantamientos, se debe considerar
(o) Todos los controladores deben ser probados reclasificar o reemplazar la grúa.
por el operador antes de comenzar un nuevo turno. (d) El fabricante de la grúa debe ser consultado si
Si algún controlador no funciona de manera el levantamiento sometido a estudio técnico
apropiada, deben ser ajustados o reparados antes planificado excede el 125% de la carga asignada o
de que comiencen los trabajos. si la frecuencia de los levantamientos sometidos a
(p) Las personas que abordan o dejan las grúas estudio técnico planificado excede a dos durante
puente deberían hacerlo sólo en los lugares un periodo de 12 meses continuos.
autorizados y por las entradas de acceso (e) Cada levantamiento sometido a estudio técnico
designadas. planificado debe cumplir los siguientes requisitos:
(q) Si la grúa tiene más de una unidad de izaje, el (1) Se debe preparar una revisión por escrito del
operador debe solamente levantar cargas, con una historial de servicio de la grúa, que haga
o más unidades de izaje, que están dentro de la referencia a levantamientos sometidos a estudio
carga asignada de la grúa. técnico planificado anteriores, reparaciones
estructurales y modificaciones del diseño original.
SECCIÓN 2-3.2: MANEJO DE LA CARGA (2) Se debe revisar el diseño de los componentes
estructurales, mecánicos, eléctricos, neumáticos e
2-3.2.1 Peso de la Carga hidráulicos de la grúa, por medio de cálculos
aplicables para la carga que va a ser levantada, y
(a) La grúa no debe ser cargada con más de su debe ser aprobado por el fabricante de la grúa o
carga asignada excepto para fines de prueba, como una persona calificada, de acuerdo con los
se menciona en el párr. 2-2.2.2, o levantamientos estándares de diseño de grúas aceptados si la
sometidos a estudio técnico planificado, como se carga que va a ser levantada excede el 125% de la
muestra en el párr. 2-3.2.1.1. carga asignada, o si la frecuencia de
(b) La carga combinada aplicada a más de una levantamientos sometidos a estudio técnico
unidad de izaje no debe exceder la carga asignada planificado excede a dos durante un periodo de 12
de la grúa cuando ésta tiene más de un aparato de meses continuos.
izaje. (3) El diseño de la estructura que sostiene la
grúa debe ser revisado y aprobado por una persona
2-3.2.1.1 Levantamientos Sometidos a Estudio calificada en conformidad al criterio de diseño
Técnico Planificado. Se pueden necesitar aplicable. El soporte de la grúa debe ser
levantamientos mayores a la carga asignada de inspeccionado y cualquier deterioro o daño debe
vez en cuando y limitadamente para fines ser considerado a la hora de calcular la carga que
específicos como nueva construcción o se va a levantar.
reparaciones importantes. Cada levantamiento (4) La grúa se debe inspeccionar de acuerdo al
sometido a estudio técnico planificado que exceda párr.2-2.1.3 justo antes de hacer el levantamiento.
la carga asignada debe ser tratado como un suceso (5) El levantamiento se debe hacer en
especial y aislado. condiciones controladas bajo la dirección de una
Limitaciones y requisitos planificados deben ser persona designada de acuerdo al plan de
aplicables como se muestra a continuación: levantamiento preparado previamente. Todas las
(a) Los levantamientos sometidos a estudio personas en el área de la grúa deben ser alertadas
técnico planificado deben limitarse a grúas de que se está haciendo un levantamiento.
operadas con energía que tengan una capacidad de (6) El operador debe probar la grúa a la carga
carga de 5 toneladas y más. sometida a estudio técnico planificado por medio
(b) Cuando se hacen levantamientos sometidos a de levantar la carga una corta distancia y poniendo
estudio técnico planificado, la carga no debe los frenos. El levantamiento sólo debe continuarse
exceder el 125% de la capacidad de carga de la si los frenos detienen y sujetan la carga. Cualquier
grúa, excepto como se explica en el párr. 2- falla en la sujeción de la carga debe ser corregida
3.2.1.1(d). antes de proseguir con el levantamiento.
(c) Los levantamientos sometidos a estudio (7) La grúa debe ser inspeccionada de acuerdo
técnico planificado deben limitarse a dos sucesos con el párr.2-2.1.3 una vez que se complete el
en cualquier grúa dentro de un período de 12 levantamiento y antes de ser usada para levantar
meses continuos, excepto como se muestra en el cualquier otra carga.
28
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
(8) Se debe archivar un registro del (3) tales tracciones laterales no hagan que el
levantamiento sometido a estudio técnico cable del gancho se salga de las poleas o de las
planificado, incluyendo cálculos, inspecciones y ranuras del tambor
distancias movidas para disposición del personal (4) tales tracciones laterales no resulten en
asignado. excesivo vaivén del motón de carga o de la carga
(f) La prueba de carga asignada especificada en el (d) El operador no debe hacer que la grúa se
párr. 2-2.2.2 no es aplicable a las disposiciones de levante, baje o traslade mientras haya alguien en
levantamiento sometido a estudio técnico la carga o el gancho.
planificado. (e) El operador debería evitar llevar cargas por
sobre las personas.
2-3.2.2 Conexión de la Carga (f) El operador de una cabina operada desde el
piso que tiene un electroimán de levantamiento
(a) El cable del gancho debe estar libre de debería tener precaución debido al peligro de una
enroscaduras o torcimientos y no debe enrollarse posible caída de metal.
alrededor de la carga. (g) El operador debe revisar el freno(s) del gancho
(b) La carga debe conectarse al gancho mediante por lo menos una vez en cada turno si una carga
eslingas u otros dispositivos. que se aproxima a la carga asignada va a ser
(c) Se debe tener cuidado al asegurarse de que la maniobrada. Esto se debería hacer al levantar la
eslinga despeje todos los obstáculos. carga a una corta distancia y aplicar el freno(s).
(h) La carga no debe ser bajada por debajo del
2-3.2.3 Movimiento de la Carga punto donde dos vueltas de cable permanecen en
cada anclaje del tambor de izaje, a menos que se
(a) La persona asignada que dirige el proporcione un dispositivo de límite inferior en tal
levantamiento debe verificar que: caso, no se debe mantener más de una vuelta.
(1) la carga, eslinga o dispositivo de (i) Cuando dos o más grúas son usadas para
levantamiento esté puesta en la garganta del levantar una carga, una persona calificada debe
gancho estar a cargo de la operación. Esta persona debe
(2) la carga esté asegurada, balanceada y analizar la operación y dar instrucciones al resto
posicionada en el gancho, eslinga o dispositivo de del personal envuelto en cuanto a la posición
levantamiento antes de que la carga se levante más correcta, aparejo de la carga y los movimientos
de unas pocas pulgadas (milímetros) que hay que hacer.
(3) el cable del gancho no esté enroscado (j) El operador no debe dejar el puesto en los
(4) líneas de partes múltiples no estén torcidas controles mientras la carga está suspendida sobre
entre sí un área accesible para las personas.
(5) el gancho se ponga arriba de la carga de tal
manera que se minimice el vaivén 2-3.2.4 Dispositivos Limitadores del Gancho
(6) el cable esté encajado en las ranuras del (Interruptores)
tambor y en las poleas, si hay o ha habido una
disminución en la tensión del cable. (a) Antes del uso inicial de cualquier gancho
(b) Durante el levantamiento, se debe tener durante cada turno, el operador debe verificar la
cuidado con que: operación del dispositivo de límite superior sin
(1) no haya aceleración o desaceleración carga. Si hay más de un dispositivo de límite
repentina de la carga en movimiento superior, sólo se necesita verificar la operación del
(2) la carga no entre en contacto con ninguna dispositivo de límite superior primario. Se debe
obstrucción tener cuidado; el motón debe avanzar poco a poco
(c) Las grúas no se deben utilizar para tracción hacia el límite o moverse a baja velocidad. Si el
lateral, excepto cuando se autoriza dispositivo no opera de manera apropiada, el
específicamente por una persona calificada quien operador debe notificarlo inmediatamente a la
ha determinado que persona asignada.
(1) las variadas partes de la grúa no sean (b) El dispositivo limitador del gancho que
sobreestrasadas controla el límite superior del recorrido del motón
(2) el cable del gancho no sostenga o roce otras de carga no debe usarse como un control de
partes de la grúa, tales como vigas o marco del operación en una operación normal, a menos que
carro, excepto las partes diseñadas se proporcionen sistemas adicionales para evitar
específicamente para tal contacto daño a partir de la sobrecarrera.
29
GRÚAS PUENTE Y DE PÓRTICO ASME B30.2-2005
2-3.4.1 Escaleras
2-3.4.2 Cabinas
2-3.4.3 Extintores
30
ASME B30.2-2005
PRÓLOGO
Esta publicación incluye todas las respuestas publicadas entre las fechas indicadas por la Secretaría, a nombre
del Comité B30 de la ASME, Normas de Seguridad para Cables Transportadores, Grúas, Torres, Ganchos,
Gatos y Eslingas, a las preguntas relacionadas con las interpretaciones de aspectos técnicos de la B30.2, Grúas
Puente y Grúas Pórtico (Puente suspendido, Monoviga o Biviga, Polipasto suspendido).
Estas respuestas fueron tomadas palabra por palabra desde las cartas originales, excepto por unas pequeñas
correcciones tipográficas y algunas correcciones editoriales menores hechas con el fin de mejorar la claridad.
En algunas pocas ocasiones, una revisión de la interpretación reveló la necesidad de correcciones de
naturaleza técnica; en estos casos, una interpretación corregida viene inmediatamente después de la pregunta
original.
Estas interpretaciones se prepararon de acuerdo con los procedimientos acreditados de la ASME. Los
procedimientos de la ASME tienen previsto reconsiderar estas interpretaciones cuando o si la información
adicional disponible que la persona que hace la pregunta cree que pudiera afectar la interpretación. Además,
las personas perjudicadas por esta interpretación pueden apelar al Comité conocedor de la ASME o al
Subcomité. ASME no “aprueba”, “evalúa” ni “endorsa” ningún ítem, construcción, aparato de marca registrada o
actividad.
I-1
ASME B30.2-2005
Interpretación: 2-50
Pregunta (1): ¿Cuál es la definición del término “automáticamente” cuando aplica a lo siguiente: (c)
“Los frenos de sujeción del gancho deben ser aplicados automáticamente cuando se remueve la energía
del freno”?
Pregunta (3): Por favor proporcionar cualquier directriz o recomendaciones para la distancia de
detención en los sistemas de frenado del gancho ante la pérdida de energía.
Respuesta (3): La ASME B30.2 no lista o abarca el asunto de la distancia de detención para los frenos
del gancho. Por lo tanto, el Comité de la B30 no puede ofrecer interpretaciones o recomendaciones para el
material que no aparece en este volumen.
La distancia de detención está determinada por el diseño general de la máquina de izaje como lo
determina el fabricante del gancho. Le recomendamos contactar al fabricante del gancho en cuestión.
Interpretación: 2-51
Pregunta (2): ¿La inspección del carril también incluye la estructura de soporte que va al suelo?
I-2
Interpretación: 2-52
Asunto: ASME B30.2-2001, Párr. 2-3.2.1.1, Levantamientos sometidos a estudio técnico planificado
Pregunta: A fin de realizar mantenimiento en una pieza de equipo que está por sobre la capacidad asignada
de nuestra grúa puente, se usará el siguiente proceso:
1) La carga será levantada para probar los frenos.
2) La carga es puesta en el suelo para ajustar el balance de la eslinga.
3) La carga se levanta y se mueve hasta el puesto de inspección.
4) La carga se levanta y se mueve hasta el vehículo para el traslado al taller de mantenimiento
5) Al momento de regresar del taller de mantenimiento (1 semana aprox.) la carga se levanta para probar
los frenos.
6) La carga se pone en el suelo para ajustar las eslingas.
7) La carga se levanta y se mueve hasta el puesto de inspección.
8) La carga se levanta y se pone nuevamente en su lugar.
Bajo las disposiciones de la Sección 2-3.2.1.1, ¿El proceso antes mencionado constituye un (1)
Levantamiento sometido a estudio técnico planificado; dos (2) Levantamientos sometidos a estudio técnico
planificado; cuatro (4) Levantamientos sometidos a estudio técnico planificado, o seis (6) Levantamientos
sometidos a estudio técnico planificado?
Respuesta: El proceso que usted ha descrito constituye cuatro (4) o seis (6) levantamientos por sobre la
capacidad asignada de la grúa, dependiendo de los detalles de su proceso. Todas las disposiciones del párr. 2-
3.2.1.1 deben seguirse para que un levantamiento sea considerado u “levantamiento sometido a estudio
técnico planificado” y esta sección limita este tipo de levantamientos a dos (2) en cualquier período de 12
meses sin consultar al fabricante de la grúa.